Los rusos celebran el 80º aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, recordando a los caídos en la lucha. El Día de la Victoria, que incluirá un desfile militar en la Plaza Roja, símbolo de resistencia histórica y defensa de la paz. Revive el legado de la URSS en un contexto global de reivindicación histórica. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde la Plaza Roja de la capital rusa, queridos amigos.
00:04Después de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial,
00:08la que se convirtió en la gran guerra patria para los pueblos de la Unión Soviética,
00:13el día de la victoria del 9 de mayo se convirtió en la celebración más importante del año,
00:19la que realmente une a todo el pueblo.
00:22Como dice la canción del mismo nombre, es una fiesta con lágrimas en los ojos.
00:27Y no puede ser de otra manera.
00:29Durante los cuatro años de la guerra, el pueblo soviético perdió más de 27 millones de sus ciudadanos.
00:37Y estos son solo los datos confirmados porque algunos historiadores afirman que la cifra real podría ser mucho más alta.
00:45Hasta ahora los restos de los soldados que murieron en el campo de batalla,
00:49armas, fragmentos de proyectiles o incluso minas sin explotar,
00:53se encuentran prácticamente cada día en Rusia, Bielorrusia y en Ucrania,
00:57que fueron un gran territorio, un vasto territorio de combates que duraron cuatro años.
01:03Esta herida todavía sigue sangrando.
01:06Por eso no es solo una celebración, también es el día del recuerdo de los caídos.
01:11Y a la vez es un homenaje a los héroes vivos.
01:14También es la celebración del pueblo y del mundo liberado.
01:18Este es un recordatorio eterno para los jóvenes a qué precio se ganó la gran victoria.
01:25Fue el 9 de mayo de 1945 cuando las tropas fascistas alemanas se rindieron incondicionalmente al Ejército Rojo.
01:34El primer desfile de la victoria se celebró el 24 de junio de este mismo año aquí en la Plaza Roja.
01:42El desfile fue comandado por el general Rakasovsky y recibido por Georgi Zhukov,
01:47conocido como el Mariscal de la Victoria.
01:51Sentado en un caballo blanco,
01:52él pasó solemnemente a lo largo de las filas de tropas soviéticas inmóviles.
01:57El desfile terminó con las banderas nazis que fueron tiradas a los pies del mausoleo
02:03del fundador del primer Estado Socialista del Mundo, Vladimir Ilyich Lenin.
02:08Oficialmente el Día de la Victoria se convirtió en un festivo oficial en el año 1965
02:13y ahora se celebra cada año con un gran desfile militar de las tropas
02:19que defienden la paz y la tranquilidad de su pueblo.
02:22Y con la presencia de visitas de todo el mundo,
02:25convirtiéndose así en una manifestación antifascista más importante de todas.
02:31Desde Moscú, desde la Plaza Roja, para Telesur, Alek Yashinsky.