Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Avanza la trigésima segunda edición de las Romerías de mayo, la cual es un espacio en el que se conmemora la creación, resistencia cultural y celebración de las raíces holguineras. En este sentido, el evento surgido en 1994 como homenaje a una centenaria peregrinación católica, ha evolucionado en un símbolo de resiliencia donde jóvenes artistas, músicos, poetas y comunidades se unen para reivindicar las raíces holguineras y debatir, a través del arte, los desafíos sociales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta señal transmitimos en vivo para Telesur y qué placer conversar en este minuto
00:03con el cantante cubano Augusto Enríquez, ese cantante cubano que impresionó a Pavarotti
00:08y realmente fundador de las Romerías de Mayo, también está en Romerías,
00:13usted vino en ese segundo año de Romerías, Alexis Triana, fundador,
00:18el presidente histórico de las Romerías, habla mucho de esos conciertos, de ese homenaje,
00:22creo que en el 2012 también se le rendió homenaje a Silvio Rodríguez
00:26y en esta ocasión también se rendió homenaje al maestro Edesio Alejandro.
00:30¿Cómo me pudieras comentar de ese concierto con la Orquesta Sinfónica de Olguín
00:33bajo la dirección del maestro Oreste Saavedra?
00:36Bueno, este es un proyecto que se ha repetido varias veces.
00:41Yo vine primero a la Romería solo y por supuesto canté, incluso hice los conciertos
00:47cuando estaba haciendo los álbumes de la música de Silvio con la Orquesta Sinfónica de Olguín.
00:53Ahora vengo como parte de un proyecto que se llama Los Primos Project,
00:58que es un proyecto canadiense de solidaridad con Cuba,
01:01donde suceden muchas cosas lindas, se donan instrumentos,
01:06vienen estos estudiantes del college donde nosotros damos clases,
01:12donde somos profesores, que es el colegio universitario de Nueva Escocia.
01:17Es decir, este es un proyecto que venimos desarrollando hace mucho tiempo
01:22y que después ustedes tendrán, me imagino, la oportunidad de mencionar a Jeff Goodspeed
01:27y a Mara Goodspeed, que son los iniciadores de Los Primos.
01:33Pero bueno, el concierto este es dedicado a la música de Edesio Alejandro,
01:38dedicado a la música que me hizo a mí popular.
01:40Si yo hacía más de 30 años que no cantaba, que no cantaba siempre todavía,
01:45por ejemplo, que no cantaba, le fundaron Esperanza,
01:48y lo voy a hacer, y lo voy a hacer en homenaje a ese hermano,
01:51que ya no está físicamente entre nosotros, pero que sigue,
01:54que sigue estando y que siempre lo va a estar para la cultura nacional,
01:57como una gran persona, como un gran músico,
02:03acreedor del Premio Nacional de la Música,
02:06y que, bueno, que recientemente falleció.
02:11El maestro Oreste Saavedra también con nosotros,
02:13estamos en pleno ensayo de esta transmisión.
02:15El maestro, ayer pudimos conversar también en vivo para Telesur.
02:18Cuéntame de este estreno hoy en Holguín.
02:21Bueno, se van a hacer algunas cosas que han sido una sorpresa tremenda para la orquesta,
02:25y creo que lo será también para el público que va a estar asistiendo a esta sala.
02:29Vamos a estar recordando algunos temas que hicieron famoso a Augusto Enríquez, ¿no?
02:35Y el trabajo también de Decio, que va a ser un homenaje hermosísimo.
02:39Y también tendremos como parte de esta velada la obra del maestro Silvio Rodríguez,
02:45que, bueno, en el homenaje que Augusto diseñó para ese tríptico maravilloso
02:50que hace unos años él forjó y creó.
02:54Así que estaremos seleccionando parte de esta música para este repertorio,
03:00esta orquesta maravillosa, el Orquesta Sinfónica Holguín,
03:02con estos músicos invitados que vienen desde Nueva Escocia, en Canadá.
03:06Muchas gracias a ustedes por esta premisa para Telesur.
03:08Así estamos devolviendo nuestra señal a los estudios centrales.
03:11Esto solo acontece en romerías.
03:13Así es.
03:14Gracias. Saludos.
03:15Gracias.
03:16Gracias.
03:17Gracias.

Recomendada