Se respiran los aires de los festejos por el primero de mayo, este lunes en el campamento internacional, Julio Antonio Mella de camino a unos 30 kms de La Habana, quedó inaugurada la décima octava edición de la brigada internacional de solidaridad y trabajo voluntario Primero de Mayo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son los integrantes de la Brigada Internacional de Solidaridad y Trabajo Voluntario 1 de Mayo.
00:07Llegan de todas las regiones del mundo y se congregan en Cuba para celebrar y reivindicar
00:12los derechos de la clase trabajadora mundial y en respaldo a la Revolución Cubana y otras causas del mundo.
00:19Tendrán la oportunidad, y ya la están teniendo también y la están viviendo,
00:23de constatar las dificultades que atravesamos por la razón de la política hostil del gobierno de los Estados Unidos hacia nuestro país.
00:32Y verán la respuesta y la decisión del gobierno, del pueblo y de todos los cubanos de luchar, de resistir y de vencer.
00:41Este año la Brigada Primero de Mayo la integran más de 300 amigos de Cuba de 16 países,
00:47uno de los mayores contingentes de su tipo en momentos en que el imperio recrudece el bloqueo y aumentan las medidas coercitivas.
00:54Nosotros queremos ayudar a los pueblos cubanos y al socialismo cubano,
00:59porque ayudar al socialismo cubano, ayudar a Cuba, es ayudar a la cosa del socialismo mundial.
01:06Quería venir a Cuba.
01:08¿Y por qué? ¿Qué es lo que tiene Cuba?
01:10Cuba tiene el Che Guevara, que es el mito de mi... cuando estaba joven.
01:18Después que tengo seis años, que representa el mito de libertad,
01:26de libertad de un hombre que se liberó, que ayudó a Cuba a liberarse.
01:32Entonces, para mí es un mito, después Fidel, y sobre todo la Revolución Cubana.
01:41El primero de mayo en Cuba, trae como un ícono de paz para los trabajadores de todo el mundo.
01:52En Sudáfrica lo celebramos, pero no con la magnitud con lo que celebramos aquí,
01:57la manera unificada como los cubanos lo celebran.
02:00¡Cuba no está solo esperando!
02:03Jornadas de trabajo voluntario, recorridos por lugares históricos,
02:07centros educacionales, científicos de la salud y productivos,
02:11y la participación en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba,
02:15que sesionará el 2 de mayo en el Palacio de Convenciones de La Habana,
02:18son apenas algunas de las actividades programadas
02:21cuando el apoyo al pueblo cubano es más necesario ante la arremetida imperial.
02:25Sobre todo de admiración y respeto por la resistencia de Cuba,
02:31por mantenerse firmes, una isla pequeña ante un imperio gigantesco,
02:39y ese sentimiento de solidaridad, de amor y de respeto, de aprender,
02:47porque nosotros tenemos, en particular los colombianos,
02:51que tenemos que aprender Cuba es un ejemplo y un testimonio para el mundo.
02:56Y para nosotros es increíble participar en una marcha 1 de mayo,
03:02que es una celebración de obreros.
03:05En Gran Bretaña es una protesta,
03:08es una cosa que estamos luchando todavía para la lucha trabajadora,
03:16y aquí es una celebración que han hecho con la revolución.
03:22El presidente Miguel Díaz-Canel llamó a los cubanos
03:25a marchar el próximo 1 de mayo con una inspiración especial
03:29cuando se cumplen 25 años del histórico discurso
03:32en que Fidel convocara a actuar con sentido del momento histórico.
03:35Esta vez, la Brigada 1 de mayo unirá su voz en defensa de la paz,
03:40la causa palestina, la justicia y el derecho de los pueblos.
03:44Fabiola López, Telesur, La Habana.