Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una investigación realizada por la UDEM, Rosa Morales aseguró que tener hijos se convierte en un factor en la exclusión de las mujeres en el ámbito laboral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabías que a partir del segundo hijo las oportunidades laborales bajan considerablemente?
00:05Quédate porque aquí te digo todo.
00:07De acuerdo a la investigación de la economista Rosa María Morales Varela,
00:10asegura que a partir del segundo hijo las oportunidades laborales femeninas disminuyen.
00:15En su investigación, centró el análisis de la situación laboral en las tres ciudades más importantes de México,
00:20Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
00:22La maestra del Departamento de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey
00:27enfatizó la desigualdad de género en el ámbito profesional
00:30al encontrarse que solo una de cada 200.000 mujeres reclutadas llegan a un nivel directivo
00:35y que el 64% de quienes llegan a estos puestos no tienen hijos ni hijas.
00:40En la investigación que visualiza la desigualdad de género en el mercado laboral
00:44se incluyen los estudios de McKinsey,
00:46que señala que el 30% de las mujeres consideraba que su género le costaba alguna oportunidad laboral.
00:51Otro de los puntos que llaman la atención dentro de los resultados
00:54es el hecho de que hay un 35% de las mujeres que están casadas y desocupadas
01:00y dicen tener la necesidad o que su deseo es trabajar.
01:03¿Y tú? ¿Te has enfrentado con barreras al conjugar la crianza con aspiraciones profesionales?
01:07Te leo en los comentarios.

Recomendada