Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
A través del proyecto SIATA, se monitorea 24/7 y se implementan medidas preventivas para mitigar riesgos y proteger a las comunidades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el proyecto CIATA?
00:30¿Qué es el proyecto CIATA?
01:00Entonces el CIATA está desde el monitoreo, el alcance digamos que está desde el monitoreo hasta el soporte digamos de información para la toma de decisiones y posteriormente al evento está suministrando información que sea útil para determinar qué otras posibles situaciones se generen en territorio.
01:19Bueno, realmente son situaciones muy difíciles de prever. Hay una articulación permanente con la Secretaría de Medio Ambiente, del distrito y con el área metropolitana en la cual apoyamos la revisión de los árboles y el estado también en que ellos se encuentran.
01:35Avanzamos permanentemente en esto, sin embargo, pues hay situaciones realmente que son difíciles.
01:41¿Cuál es la recomendación que le hacemos a quienes transitan mientras esté lloviendo?
01:47Que en lo posible no transitemos, que en lo posible estemos muy atentos a las alertas también que los organismos están emitiendo por los diferentes canales.
01:56Si estamos en un territorio donde vemos que el terreno está de pronto cediendo o vemos algunas grietas o vemos que por la vía está pasando agua ya en caudales muy fuertes, pues que evitemos atravesar las vías.
02:09Si estamos caminando, que evitemos estar, digamos, como ponernos en riesgo y también previo a esto, que evitemos en las quebradas tirar basuras, hemos encontrado desafortunadamente también unas condiciones muy lamentables en esto, o sea, colchones, todo tipo de muebles, mucha basura que han ingresado.
02:32Pero realmente estas son actividades y prácticas que son cero recomendables en cualquier época del año, pero especialmente en esta época donde los niveles pueden subir tanto.
02:44Entonces, la recomendación es estar atentos a la información que se está emitiendo, tener autocuidado también y tomar decisiones frente a cómo nos transportamos y frente a cómo nos movilizamos en el territorio.
02:56Y de manera adicional, utilicemos el geoportal del CIATA, que es realmente una herramienta muy útil también para poder tomar estas decisiones.

Recomendada