Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sabíamos muy bien lo que venía significando que Francisco hubiera elegido ese nombre por Francisco de Asís,
00:07pero ¿qué señal puede estar mandando el nuevo Papa con esta elección?
00:12Un saludo para ustedes y todos los televidentes.
00:16Un mensaje muy concreto.
00:19León XIII fue el Papa de la Doctrina Social de la Iglesia, un Papa de finales del siglo XIX,
00:24que fue profético en las denuncias que hizo en ese momento hacia lo que se estaba haciendo en contra del mundo laboral.
00:35Y al instaurar un mensaje concreto hacia los trabajadores, hacia el mundo laboral,
00:43inicia una de las corrientes más importantes del siglo XX para la Iglesia Católica,
00:48que es este pensamiento, esta doctrina, esta enseñanza sobre lo social en la Iglesia.
00:54Posiblemente nos está indicando que este Papa puede marcar un derrotero hacia lo social,
01:01una continuidad con ese mensaje que también tuvo su antecesor Francisco.
01:07Bueno, y se está hablando ya también de que, bueno, si Francisco era jesuita, el nuevo Papa es Agustino.
01:14¿Qué puede significar? ¿Qué significa la orden agustiniana dentro de la Iglesia?
01:18Adela, que fue, por cierto, entre 2001 y 2013, prior general.
01:21Es un mensaje muy positivo al mundo y a la Iglesia.
01:29Al mundo en el sentido en que los papas religiosos tienen una concepción mucho más global del mundo,
01:37tienen una apropiación y una manera distinta de entender el sentido de la espiritualidad.
01:43Al ser agustino, pues tiene un componente en una tradición larguísima que tiene la Iglesia con el pensamiento de San Agustín,
01:53es el obispo de Hipona.
01:55Pero también al ser religioso tiene otras sensibilidades y creo que en su afincamiento al balcón hoy en San Pedro,
02:05lo pudimos constatar y lo pudimos ver.
02:08Y en un segundo lugar, para la Iglesia va a ser muy importante y para el mundo,
02:14un Papa que tenga una visión global.
02:16Este es un cardenal que ha conocido muy bien la realidad del mundo a través de ese dicasterio
02:24que dirigía hacia el nombramiento de los obispos en el mundo.
02:29Pero también en su formación, haber estado tantos años en América Latina,
02:35le da un componente de lo importante que es el momento evangelizador que está viviendo la Iglesia
02:42y que ha dejado su antecesor Francisco.
02:44El hecho de que sea un Papa religioso garantiza que tiene una concepción universal,
02:51haber sido prior general de esta orden, le da una visión general del mundo,
02:57conoce iglesias particulares y conoce muy bien la dinámica al interior del Vaticano
03:03por haber estado allí ejerciendo su ministerio.
03:08Bueno, quería preguntarle precisamente por América Latina.
03:11Ha hablado en español desde el balcón de San Pedro.
03:15Es conocido su desarrollo eclesiástico dentro de Perú.
03:20¿Qué mensaje se puede estar enviando?
03:22Segundo Papa, o sea, seguido con relación con América Latina,
03:26una región además en la que la Iglesia Católica en algunos países está perdiendo peso
03:30frente a las nuevas iglesias evangelistas.
03:33Puede ser también una señal.
03:34Y también en un continente además que está atravesado por la migración.
03:38Viene de Estados Unidos, es de Chicago también.
03:42Bueno, ya sabemos que ahora mismo la política estadounidense está marcada por el discurso antimigratorio.
03:47¿Qué puede significar también?
03:51Sí, puede significar dos cosas.
03:54La primera es también un hijo de migrantes, al igual que su antecesor.
04:00Y al ser hijo de migrantes tiene una sensibilidad muy particular por esta realidad
04:06y especialmente lo que está pasando en América Latina y el flujo de migrantes
04:12en esa crisis de Centroamérica hacia Norteamérica.
04:16Y el mensaje, haber hablado en español, es un mensaje muy claro para una iglesia que es madura,
04:26que ya entregó su primer fruto, la iglesia latinoamericana,
04:30que ha venido trabajando especialmente desde sus conferencias episcopales latinoamericanas
04:35dirigidas por el CELAM.
04:37Ya ha pasado una quinta conferencia como fue aparecida
04:44y después hubo el sínodo continental.
04:47Es decir, está diciendo, es casi un agradecimiento a los frutos,
04:52al fruto mayor que ha tenido la iglesia latinoamericana como fue el Papa Francisco.
04:56Y ha sido también un reconocimiento a una iglesia
04:59que ha sido la que le ha venido aportando el componente de una evangelización,
05:06de una iglesia sinodal, a lo que hoy la iglesia católica tiene.
05:10Ese es un mensaje muy claro de agradecimiento a un pueblo, a una iglesia,
05:15a un pueblo como fue la iglesia que el Papa Francisco acompañó
05:19y de la cual emanó mucho de lo que fue su ministerio papal,
05:24especialmente en la parte social,
05:26desde su documento programático hasta sus encíclicas sociales.
05:30Yo creo que hay un agradecimiento a la madurez de la iglesia latinoamericana.

Recomendada