Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, así hace. Hay un ambiente increíble de mucho júbilo en la Plaza de San Pedro.
00:05Los hemos ido a gritar, a aplaudir muchísimas veces.
00:09Y la verdad es que el análisis express que de alguna forma podemos hacer es que
00:12ha sido una gran sorpresa porque se ha roto también un tabú.
00:15Un papa estadounidense por mucho tiempo se pensó que esto era imposible,
00:19la unión entre dos potencias, una religiosa y la otra la potencia más grande en este momento a nivel civil.
00:25Y sobre esto yo aquí quisiera hablar con nuestro invitado.
00:30Juan Narmona de la Pontificia Universidad Santa Cruz.
00:34¿Qué significa que este prebost provenga de Estados Unidos?
00:39¿Qué nos podemos esperar en los próximos años de un papa estadounidense?
00:44Bueno, para la Iglesia Católica en Estados Unidos es sin duda una gran alegría
00:47porque quizá últimamente se habían alejado un poco de Roma
00:52por las diferencias de opinión que habían tenido con Papa Francisco
00:57y bueno, tener un papa de su país es sin duda una gran alegría.
01:01Es un papa que también ha vivido muchos años en Perú
01:03y todo lo que significa la Iglesia Católica en Latinoamérica, toda esa cercanía.
01:09También los italianos lo van a sentir como propio porque se ha sabido que tiene orígenes, ¿no?
01:13Sus abuelos eran italianos.
01:15Entonces, me parece que en un momento en el que hacía falta un papa que diera unidad a la Iglesia,
01:21León XIV puede dar esa unidad que hace falta.
01:26¿Qué nos podemos esperar precisamente del nombre que eligió?
01:29Nos dice, nos da pistas sobre qué pontificado, si será un pontificado continuista,
01:34prudista con Francisco.
01:36¿Qué nos tenemos que esperar de este nuevo papa?
01:39Bueno, por el nombre podemos imaginar que él va a insistir mucho en toda la doctrina social de la Iglesia,
01:46es decir, todo lo que enseña la Iglesia sobre la justicia social,
01:50los derechos de los trabajadores, las condiciones de trabajo de la gente,
01:54la paz por todo lo que ha dicho.
01:56Y también de sus primeras palabras podemos deducir que va a ser continuista con Francisco,
02:02porque ha hablado de la sinodalidad, ha hablado de estar cerca de los lejanos,
02:08del papel de la Iglesia en la paz.
02:10Es decir, ha sido la mano derecha de Francisco y va a seguir en esa línea que marcó el anterior pontífice.
02:17Era un nombre que circulaba en estos días,
02:20pero de alguna manera no era uno de los preferidos, de los favoritos.
02:27¿Para usted ha sido una sorpresa?
02:29Para mí ha sido una sorpresa, pero hay que decir que sí,
02:31que estaba en esa baraja de nombres que circulaba,
02:36también porque es una persona conocida en la curia romana.
02:39Es cardenal desde hace poco, solamente desde 2023,
02:42pero el hecho de haber trabajado en Roma desde hace más tiempo,
02:45pues lo había puesto a la luz y se sabía que el Papa Francisco confiaba mucho en él,
02:50que tiene un carácter afable,
02:53digamos, era un candidato en el medio de esas diferentes facciones que se barajaban.
03:00Entonces, aunque no era uno de los más previstos,
03:02como podía ser Parolin, Zupi, Pizzaballa,
03:06sí que, bueno, algunas expectativas se han cumplido.
03:09¿Cree que podrá domar, de alguna forma, por así decirlo,
03:13a los sectores más ultraconservadores,
03:15que algunos incluso han llegado a evocar el sisma en estos días,
03:20en estos pasados días?
03:21Ha habido tensiones en los últimos años del Papa Francisco muy fuertes entre...
03:26Nosotros lo resumimos así, de una forma un poco simplista,
03:29pero al fin y al cabo es un poco nuestra división entre progresistas y conservadores.
03:33¿Cree que este Papa podrá, de alguna forma,
03:38cumplir con ese llamado a la unidad que también hizo el decano,
03:41en su homilía de abertura de esas ceremonias para la elección papal?
03:47Sí, todos dicen que Robert Prevost era un cardenal de un carácter muy afable,
03:52muy cercano, sencillo, y me parece que los cardenales,
03:56el hecho de que lo hayan elegido tan rápido, en pocas votaciones,
04:01indica que es una figura de unidad cercana a todos,
04:04y solamente el hecho de que un cardenal pase a ser Papa,
04:07me parece que ya dentro de la Iglesia Católica te genera,
04:10aunque seas en un extremo más progresista, más conservador,
04:13ya te genera una cercanía.
04:15Es tu Papa y punto.
04:18El hecho de que sea estadounidense a nivel geopolítico,
04:21en el trato con las grandes países del mundo,
04:24¿qué nos puede traer?
04:26Bueno, el hecho de ser de una potencia, de la primera potencia mundial,
04:31sin duda va a dar al papado una relevancia también, ciertamente, política.
04:36Podemos recordar que es uno de los primeros papas que hablará inglés bien,
04:40y eso, aunque parece que no, pero tiene mucha importancia,
04:44porque se le va a entender sus discursos, va a estar mucho más cercano a los americanos,
04:49también las fuerzas políticas lo van a tener más en consideración,
04:52y, bueno, sin duda ya Trump sabemos que le ha felicitado,
04:56y, bueno, me parece que en este pontificado vamos a ver de más cerca
05:01cómo se llevan el papado y las fuerzas políticas.
05:04O sea, es un buen perfil en este momento de desorden mundial.
05:08Sabemos que esto se ha hablado mucho en las congregaciones generales,
05:10nos lo han repetido.
05:12¿Usted cree que tiene ese perfil?
05:17Sin duda, la primera palabra que ha dicho, paz,
05:19y me parece que lo ha hecho a posta para remarcarse
05:23que su pontificado va a ir en esta línea de la paz.
05:26Él es un experto en la Iglesia oriental,
05:28sabemos todo lo que están sufriendo las iglesias orientales.
05:32Era el prefecto del dicastero para los obispos,
05:34es decir, tiene información de todo lo que está ocurriendo en el mundo.
05:38Y me parece que el hecho de ser un pontífice americano,
05:43con muchísima experiencia en Latinoamérica,
05:45años de presencia en Italia,
05:47y por lo tanto conocimiento de la Iglesia va a ser el Papa
05:51que insistirá en que la Iglesia tiene que jugar un papel muy importante
05:55en la paz en el mundo.
05:57En Perú le ha tocado también a Prevost gestionar
06:00el dificilísimo caso de Sodalicio,
06:02este grupo ultraconservador que fue salpicado
06:05por un gravísimo escándalo de abusos, corrupción.
06:10¿Podrán, usted se espera que le ataquen por esta razón,
06:14por su gestión de este caso? ¿Puede ahí haber algún talón de Aquiles?
06:19Yo creo que uno de los últimos favores que hizo Papa Francisco a este nuevo pontificado,
06:24además de invocar un año santo,
06:27además de, bueno, pues le ha dejado una Iglesia lanzada hacia el futuro,
06:31bueno, pues también, digamos, clausuró el sodalicio.
06:35Y esa era una decisión difícil, dura, pero que ya la ha tomado.
06:41Es decir, ahora el nuevo pontífice tiene simplemente que hacer verdadero,
06:46cerrar todas las cuestiones abiertas con el cierre del sodalicio.
06:51Y, bueno, él conoce bien por el hecho de haber estado en Perú tantos años,
06:55ha escuchado a sus sacerdotes, sabe de qué estamos hablando,
06:58sabe que también cerca del sodalicio había mucha gente buena
07:00que verdaderamente buscaba el Evangelio.
07:04Y, bueno, me parece que es un Papa que podrá tomar las decisiones necesarias
07:07con un muy buen criterio.
07:09¿Qué sabemos de sus posturas sobre los temas clave?
07:13Algunos de los temas clave, por supuesto.
07:14Y me refiero a mujeres, también la reforma para descentralizar la Iglesia,
07:18lo que en la Iglesia se llama sinodalidad, ¿no?
07:21Pero que he traducido en lenguaje más de todos los días,
07:25es una descentralización, un cambio también en la jerarquía.
07:29¿Qué sabemos de lo que piensa el nuevo Papa sobre estos temas?
07:35Sabemos que es partidario de la sinodalidad,
07:37porque es algo que incluso lo ha dicho en su primer discurso.
07:41Sabemos que ha escuchado a todos los obispos
07:43y sabe cómo muchos obispos del mundo le han agradecido
07:47que se haya abierto este tema,
07:49que haya más participación en la Iglesia.
07:52Sin duda, siendo la mano derecha del Papa en el dicasterio para los obispos,
07:57está de acuerdo con los cambios,
07:59por ejemplo, que mujeres ocupen ahora mismo cargos de gobierno en el Vaticano,
08:04pues sin duda es una línea que él ha apoyado
08:06y los cardenales han visto en él una continuidad
08:08de un proceso que para la Iglesia es muy positivo.
08:12Y gracias a Dios, porque mientras más gente con capacidades
08:15y ganas de ayudar, mejor.
08:18Sobre otros temas más polémicos, tendremos que ver.
08:21No, le preguntaba, por ejemplo, a la mujer,
08:23porque sabemos que el Papa Francisco le entregó este dossier a una comisión,
08:27una comisión que tiene que dar sus resultados en el mes de junio,
08:31o sea, en breve, y le tocará a este Papa revisar.
08:35Y sabemos que el tema de la mujer,
08:38el tema de que las mujeres ocupen roles de mayor liderazgo dentro de la Iglesia,
08:43es uno de los temas que más rechazo han creado en el sínodo de la sinodalidad.
08:47¿Nos podemos esperar? ¿Hay novedades? ¿Qué podemos esperarnos?
08:54Yo creo que hay, en general, hay unidad dentro de la Iglesia
08:57sobre el tema de que la mujer ocupe puestos de liderazgo en la Iglesia.
09:03Lo que se está viendo es verdad, la sinodalidad es una apuesta difícil
09:07de Papa Francisco y de toda la Iglesia,
09:09porque la participación, luego la jerarquía tiene que decidir.
09:12En la Iglesia son los obispos los que toman las decisiones finales.
09:15Y esto es así desde hace siglos.
09:18Entonces, llevar a la práctica la sinodalidad,
09:21ver los peligros que pueden surgir en este sentido para la Iglesia.
09:25Bueno, me parece que al nuevo Papa León XIV
09:29le va a tocar tomar algunas decisiones no fáciles,
09:33que es la aplicación concreta de la sinodalidad.
09:35Ya hay participación, ahora hay que ver hasta qué punto y hasta qué extremo
09:40y hasta qué punto se puede llevar dentro de la Iglesia
09:43sin traicionar los valores de la Iglesia, que no es un parlamento.
09:47Claro, eso lo repetía también el Papa Francisco.
09:51¿Le ha sorprendido que hablara en español y no en inglés?
09:54Sí, yo la verdad es que me esperaba que hubiera dicho unas palabras.
09:58Quizá no lo ha hecho por no demostrar que sabe muchos idiomas,
10:02pero creo que hubiera sido un gesto bonito hacia la Iglesia,
10:04en general hacia el mundo anglosajón,
10:06que no están acostumbrados a escuchar a un Papa hablar inglés.
10:10Pero bueno, ha habido un grandísimo aplauso en la Plaza de San Pedro
10:13cuando el Papa ha empezado a hablar español,
10:15pues porque el público español es muy grande y sobre todo hacemos mucho ruido.
10:19Pero bueno, yo creo que tendremos ocasión en el futuro de escuchar
10:23cómo reacciona el público anglosajón a las palabras del Papa
10:26y será bonito e histórico.