Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venga, estamos en el segmento de salud y vamos a hablar acerca de los Papa Nicolao.
00:05Sabías que el cáncer de cuello uterino es uno de los pocos tipos de cáncer que se puede prevenir con una simple prueba.
00:12El Papa Nicolao, también conocido como citología cervicouterina, es una herramienta fundamental para detectar a tiempo cambios anormales en las células del cuello del útero.
00:22Pero, ¿cuándo es el momento adecuado para hacértelo? En este segmento te explicamos quiénes deben realizárselo, con qué frecuencia y por qué esta prueba puede salvarte la vida.
00:33Y para ello, el doctor Gustavo Carrizo, nuestro doctor. Bienvenido, Gus. Qué rico tenerte.
00:40Oye, vamos a comenzar. A mí me gusta mucho la historia.
00:43George Papa Nicolao, él es griego, migró a Estados Unidos en 1988, nació aproximadamente en 1920, ya entró a universidades en Estados Unidos y comenzó a hacer pruebas.
00:58Pero las pruebas, ¿a quién se las hacía? A la esposa.
01:01Yo siempre he dicho, al lado de un buen hombre hay una buena mujer.
01:04Así mismo es.
01:04Y le agarró y le hacía a Papa Nicolao la toma de muestra todos los días, por más de 20 años le estuvo haciendo.
01:10Y reclutó amigas de la esposa también. Y ya en 1940 fue donde se hicieron los grandes estudios del Papa Nicolao.
01:19¿Y qué descubrió ahí?
01:19Y tú no te imaginas los millones de personas que ha salvado esta prueba.
01:23Wow. ¿Ok?
01:24Bueno, empezaron a descubrir entonces, como decía Adintro.
01:26Y comenzó y comenzó a estudiar los cambios en las células todos los días, porque ya le tomaba la muestra todos los días a la esposa.
01:33Y comenzó a ver los cambios en las células.
01:35Claro.
01:36Dependiendo el ciclo, todo se da en cuenta.
01:38Un patólogo, yo le hago la prueba y el patólogo se da cuenta si está antes de la menstruación, si está en la ovulación, todo.
01:44Ah, ok, ok.
01:45Viendo los cambios en las células.
01:46Ahora, el Papa Nicolao es una prueba que se hace a partir de, vamos a decir, a los 21 años.
01:53Ajá.
01:54Si tú comenzaste relaciones, recomendamos que sea por lo menos a los dos años, tres años después que inicie relaciones sexuales.
02:02¿Por qué?
02:02Porque todas van a salir casi positivas al virus del papiloma.
02:07Oh, wow.
02:07Sí, o sea que agarramos y hacemos la prueba a partir de los 21 años, por allí, que comiencen a tener relaciones, ¿sí?
02:15Ajá.
02:15Y se le hace la prueba cada dos o tres años.
02:19Ok.
02:20Si una niña, que está pasando mucho en la actualidad, lastimosamente, una niña de 15 años, ya es mamá.
02:26En ese caso, ¿su prueba va anual o tiene que esperar a los 21?
02:32Ok, nosotros acá realizamos cada año, ¿ok?
02:34Pero las recomendaciones internacionales son cada dos o tres años.
02:39Pero lo que yo siempre he dicho, si en las panameñas no lo hacemos ni cada año, vamos a recomendarlo cada dos o tres años, no se lo van a hacer nunca.
02:46Correcto.
02:47¿Por qué?
02:48Porque en Panamá, la desgracia es que el porcentaje que se hace papanicolado es muy bajo.
02:53No puede ser.
02:54El cáncer de cerviz es el segundo más frecuente en Panamá, que no debe existir.
02:59¿Por qué?
02:59Porque como tú dijiste en el próster, lo que leíste, es muy fácil la detención del cáncer de cerviz.
03:06Sumamente fácil.
03:07Es decir que en ese rango de dos o tres años no se realizan muchos papanicolados.
03:11¿Por qué?
03:12No, porque tú agarras y las lesiones no las vas a detectar.
03:16Ok.
03:17El virus de papiloma, tú tienes, te vas a tener relaciones ahora, te contagias con el virus de papiloma y ¿qué vas a encontrar?
03:22Si le haces la prueba inmediatamente.
03:24Claro.
03:24Nada.
03:25Claro.
03:25¿Ok?
03:26Por eso es que recomendamos la prueba que sea un tiempo después.
03:29Wow, qué importante.
03:31Hasta aproximadamente los 65 años.
03:33Hasta los 65 años.
03:35Es muy importante para una buena prueba que la paciente 1 no llegue, que se haya colocado ovulo de limpieza.
03:44Importante.
03:44Por lo menos tres días antes.
03:45Ok.
03:46Que no haya tenido relaciones antes de la prueba, por lo menos dos, tres días antes.
03:52Porque va a confundirse.
03:53O no se haya hecho duchas vaginales.
03:56Dos, tres días antes.
03:57Sangrado, vamos a decir, es una contraindicación relativa.
04:01Si tiene un poquito de sangrado, podemos.
04:03Si ya un sangrado abundante, el segundo, tercero.
04:06Claro no.
04:06No debemos hacerlo.
04:07Y también es sangrado, o sea, que uno ni siquiera se da cuenta y uno piensa que ya salió de eso.
04:11Ya pensó y estaba sangrando.
04:12Sí.
04:12A ver, tenemos llamadita 294-6542.
04:17Hello.
04:18Buen día.
04:20Buenos días, ¿cómo estás?
04:21Bendiciones, doctor.
04:22Loren y Nati.
04:23Bendiciones igual.
04:24Una pregunta.
04:29Yo quisiera saber si una persona de por lo menos de 80 años tiene que hacerse Papa Nicolau.
04:38Buena pregunta.
04:39Las recomendaciones son después de 65, si no ha tenido el virus papiloma y ha tenido las dos últimas pruebas normales, ya no se tiene que hacer más.
04:50Ok.
04:50Si ha tenido antecedentes y las pruebas siguen alteradas, las últimas, debe seguir haciendo ese control.
04:58Pero tiene o no tiene que ver con las relaciones sexuales.
05:02Acuérdate que el cáncer de ceroid, la mayoría, para decir total, pero el 99.90% es provocado por el virus papiloma.
05:11Correcto.
05:12Por eso te decía, o sea, se llega a esa conclusión por el hecho de la poca actividad sexual a los 80 años, 85.
05:19No, Nati, pero si tú tuviste el virus papiloma, aunque sea una pareja y ha sido la más bien portada, pero tu pareja te contagió y te contagió de un virus de alto riesgo, tú vas a tener que seguir el control.
05:33Y si has tenido lesiones en el cuello, previamente vas a tener que seguir el control.
05:37Claro, pero si una persona desarrolla que debe haber el caso y no debe ser uno, debe ser miles, porque así es la vida, hay data de todo un poco, a los 80 años, 85, y si no se revisa, entonces ¿qué pasa?
05:46Pero esa paciente nunca tuvo control previo.
05:48Generalmente, las pacientes que tú tienes en control...
05:51Sí tuvo, pero ahora tiene el papiloma, ¿eso no pasa?
05:54No, si no tuvo relaciones, no.
05:56Pero sí tiene, es que estamos asumiendo que no tiene.
05:59Pero, Gordas, vamos a pensar que es una relación monogama y no has tenido y tus papanicolados previos salieron normal.
06:08Por eso te estoy diciendo, tiene que salir normal en los papanicolados, su último, por lo menos dos, tres papanicolados previos.
06:14Si ya tienes esa edad, ya no debería hacerse control.
06:17Ok.
06:18Ok, pero con papanicolados normal.
06:20Si nunca te has hecho, tienes que hacerlo.
06:21¿Cómo se hace el papanicolado?
06:23Miren.
06:23Ok.
06:24Esto es importante...
06:25Es una prueba, yo sé que incómoda, se estresan mucho, tienen que tratarse de estar relajadas, ¿ok?
06:32Nosotros usamos siempre instrumentos, yo, por lo menos desechables.
06:38Ok.
06:39Fíjense que lo abran al frente de ustedes, yo soy muy quisquilloso con eso.
06:43Yo no te digo, yo no te digo y no te voy a contradecir nunca para nada, pero entiendo el respeto con que lo dice Gustavo.
06:49O sea, él acaba de decir que es una prueba en coma.
06:50Les voy a ser bien sincera, un poco, pero en realidad no es nada.
06:56No es nada.
06:56Créanme que nosotros hemos pasado por otras cosas.
06:57Demoramos cinco segundos.
06:59Más duele un cólico, de verdad.
07:00Así es.
07:01Yo entiendo, él es hombre y él con mucho respeto lo dice porque él quiere ser muy delicado y lo es con las mujeres.
07:06El tema es que no piense que se va a frustrar ni que va a salir mal de ella, al contrario, usted ni se va a dar cuenta.
07:10Ok, vamos a recibir esta llamada.
07:13Hello.
07:13Venga.
07:16Hello.
07:17Buenos días.
07:18¿Cómo está?
07:18Buenos días.
07:19Buenos días.
07:20Una consulta.
07:22A ver.
07:25Tengo 40 años y, bueno, no me he hecho el papo Nicolau en este año.
07:29En este año.
07:30¿Cómo salió en la anterior?
07:31Bueno, siempre me salen normales, pero no sé, estoy teniendo como muchos cambios hormonales.
07:40Cada vez que me quiere venir el periodo me entran diferentes síntomas.
07:45En una de esas siempre, por lo regular, me está dando una pequeña comezón y no sé si eso es normal o es falta de hormona.
07:52La verdad que no sé.
07:52No, si tienes comezón, muy probablemente hay que revisarte porque muy probablemente tengas un hongo.
07:58Acuérdate que después de la menstruación los hongos son frecuentes, por ahí con un bajón de defensa y el hongo, la sangre también es un cultivo.
08:05Agarra y presentan picazón.
08:08O sea, que si está teniendo prurito, acuérdese que el hongo produce un flujo muy espeso y muchas veces no mancha ni el panty, pero están todas irritadas.
08:17Cuando tú la examinas, tú ves todo el flujo a nivel vaginal.
08:19Es que el cuerpo es diferente, ¿no?
08:20No todas experimentan flujo, no todas experimentan picazón, no todas experimentan...
08:24Así es.
08:24Pero 40 años podría comenzar los síntomas, pero es muy difícil.
08:28Yo uso espéculo generalmente pequeño, ¿sí?
08:33¿Hay grandes?
08:34Hay grandes.
08:35¿Por qué? ¿Cuál es la diferencia?
08:36Este es mediano, este es chico.
08:38¿Y por qué?
08:39El 80-90% de los papanicolos lo puedo hacer adecuadamente con esto y veo por qué voy a usar este.
08:45Ajá, claro. ¿Y por qué hay más grandes?
08:47Porque asimismo hay vaginas más grandes, vaginas más chiquitas y vaginas más...
08:51¿Y no funciona la misma para todas?
08:52Si tiene bastantes hijos, acuerda que eso es un espacio muerto, yo uso el espéculo para separar las paredes y poder ver el cuello.
09:00Y si tiene una vagina muy rebundante, me tapa y no me deja ver y me dificulta.
09:05Ah, ya entiendo.
09:06Pero en el 80-90% con este lo puedo ver bien.
09:09Ok.
09:10O sea que si no puedo, cambio y uso uno más grande.
09:12Ya entiendo.
09:13Ok.
09:13Y generalmente uso el más chico.
09:15Claro.
09:15Igual que las cesáreas, la hago chiquita.
09:18Si no puedo, no me sale el bebé, la granto.
09:20Pero si hago la herida de este tamaño y la cabecita fue así, ya no la puedo achicar.
09:24Ay, mamá mía.
09:26Cuéntate.
09:26Ok.
09:27Vamos a hacer.
09:28Ya le dijimos que no puede tener sangrado, que no puede tener óvulos, ducha vaginal y ni relaciones sexuales.
09:35Vamos a ponernos acá, Nati, por favor.
09:36Déjame ponerme acá.
09:37Sí, claro.
09:37Disculpa.
09:37No, dale.
09:38Esto es el espéculo.
09:40Esto es plástico.
09:41No se pongan a pelear con el espéculo.
09:43No levanten las nalguitas, porque cuando levantan las nalguitas, apriétan el músculo del pubis acá, de la pelvis, y le va a molestar más.
09:52Tiene que estar relajada.
09:53Esto es el citobrush.
09:55¿Sí?
09:56Ajá.
09:56Lo que usamos para tomar la muestra.
09:59Yo agarro el espéculo, lo entramos un poquito de lado, porque si yo lo pongo así, con el hueso del pubis, duele.
10:06Ok.
10:06Introduzco, bueno, uso gel, lubricante, introduzco y después roto.
10:11Ok.
10:12Y cuando yo roto, voy a encontrar eso que está allí.
10:15Ajá.
10:16Vamos a ver si me enfocan acá.
10:17Sí, ahí está.
10:19¿Vemos eso más rojito?
10:21Sí.
10:21Ese es el cuello de la matriz.
10:23Eso es lo que yo tengo que ver.
10:24Yo voy a agarrar y voy a tomar muestra del centro del cuello.
10:28Ok.
10:29Roto.
10:29Ajá.
10:30Y tomo muestra de la parte de afuera.
10:33Ok.
10:33Cuando ya yo tomé muestra de la parte de afuera, Juan Carlos, ¿qué me hiciste las plaquitas, Juan Carlos?
10:39Aquí no, no.
10:40Se me quedaron las plaquitas.
10:42Bueno, él nos pone una plaquita.
10:43Viste, eso es lo que pasa en vivo.
10:45Vamos con una plaquita.
10:47No, porque la quiero hacer bien.
10:48Vamos.
10:48Ajá.
10:49Ahí están.
10:49Yo sé que ya las trae.
10:51Ahí está.
10:51Venga, venga, venga, señor productor.
10:52Si no dañamos, no se puede demorar mucho esto, porque si no las células se secan.
10:58Ok.
10:58Ya después que están fijas, no hay problema.
11:00Yo agarro y roto y expando las células ahí en la plaquita.
11:07Ajá.
11:07Y con aproximadamente unos 15 a 20 centímetros, todo es previsazo.
11:12Ok.
11:13Ya esto fija las células.
11:14Ah, ok.
11:15Está fijada.
11:15Ya aquí esto puede estar un año, dos años y no pasa nada y el patólogo la puede evaluar adecuadamente.
11:21¿Y cuánto cuesta esta prueba, Nati?
11:24Importante.
11:25Ok.
11:26Nada.
11:26Esto lo hacen en Darien o lo hacen en la comarca y lo hacen y el patólogo lo puede ver tres meses, cuatro meses después y no pasa nada.
11:33Ya está fija.
11:34Después que se tomó una buena muestra, ya no hay ningún problema.
11:36Quiero, quiero, quiero que también hay mucha...
11:38Y después sacamos el espéculo.
11:39Como mujer tenemos muchas situaciones, ¿no?
11:41Emocionales, ¿ok?
11:44Y el hecho de que alguien te vea fuera de tu esposo para muchas mujeres le resulta complicado.
11:49Y también por historias de vida.
11:50O sea, aunque sea un médico, pero es muy íntimo.
11:53Entonces, yo les quiero decir, pero mostrar que tú lo dijeras por el tema de protocolo, siempre hay una enfermera, ¿no?
11:59¿Hay alguien presente?
12:01No sé, yo, eso depende de cada médico.
12:04Mis pacientes se sienten, yo soy muy respetuoso, yo soy relajoso hasta en el área del interrogatorio, ya después cuando hago el examen.
12:11Claro.
12:11Soy demasiado estricto, no toco nada que no tengo que tocar.
12:16Yo llego aquí y me paro tres segundos, a ver, ya tengo todo preparado, no veo nada.
12:22Cuando voy a hacer el ultrasonido, tampoco veo nada, yo estoy viendo aquí, yo no tengo que ver acá para poder ver acá.
12:27Claro, claro.
12:28O sea, que uno tiene que ser muy respetuoso.
12:30Y yo siento que las pacientes con los auxiliares se sienten un poco incómodas.
12:35Sí, también.
12:35Porque es un momento de privacidad entre el médico y la confianza.
12:38Ok.
12:38Pero tendría que...
12:39¿Por qué?
12:39Porque esa confianza con mis pacientes me la he ganado.
12:42Pero podría ser...
12:43Yo veo, con los años que tengo, que es una paciente que es un poquito difícil, yo llamo a mi asistente.
12:48Claro, claro.
12:49¿Ok?
12:49Ah, claro, ok.
12:50Pero es, o sea, es...
12:51Pero debería, debería haber un asistente.
12:54Ok.
12:55Si puede haber.
12:56Ok.
12:56O también decirle al doctor, no la quiero, me da pena.
12:59Exactamente.
12:59Ah, ok.
12:59Que la mayoría me lo dice.
13:01Interesante.
13:01Y si entran, la auxiliar se da cuenta que la paciente se puso incómoda.
13:06Ok, ok.
13:06Y dejan de entrar.
13:07Ok, entiendo, entiendo.
13:09Pero por eso, cada médico y todo eso.
13:11Pero yo, porque me he ganado la confianza de mis pacientes y soy extremadamente respetuoso.
13:15Pero todo eso, pero ahí va.
13:17O sea, es para que entendamos que todo lo que se hace es para que usted se sienta bien.
13:21Y esto, todo lo que le ha hablado, yo creo que demoró más de lo que demora.
13:24Así es.
13:24O sea, literal, no demora.
13:25Cinco segundos.
13:26Sí, ¿a cuánto?
13:27Yo me agarro el ciento, relájense, y cinco segundos, uno demora.
13:30Puede molestar un poquito, ¿sí?
13:32Si tomamos buena muestra, cuando entramos adentro del cuello y raspamos, puede molestar un poquito.
13:37No es nada que no volverías a hacer.
13:38Oye, pero es esto, ya, se acabó.
13:40Claro.
13:40¿Y por qué decimos todo esto?
13:41Porque de verdad que vale la pena, o sea, no es algo que...
13:44No es negocio, Nati, no ir y encontrar un cuello donde hay que hacer, ya no se puede operar,
13:49hay que hacer radioterapia con todas las secualas que tiene una radioterapia.
13:54Claro.
13:55¿Sí?
13:55Los dolores pélvicos, no va a poder tener casi relaciones sexuales.
13:59Hagamos algo.
14:00Después de...
14:01Si usted tiene el periodo, le va a venir o lo que sea, haga algo, no lo piense más.
14:05Nunca lo ha hecho, no pasa.
14:06Si nunca lo ha hecho, tampoco pasa.
14:07Yo te lo digo.
14:08Esa es otra cosa.
14:08A mí me llegan con un poquito de sangrado.
14:10Esa paciente, que yo la agarre, hay que amarrarla de nuevo para que llegue.
14:14Yo limpio un poquito y pasa, no pasa absolutamente nada.
14:17Pero, pero, ok.
14:18El sangrado es una contraindicación relativa.
14:20Sí, ahí está.
14:21Los óvulos, las relaciones y las duchas sí son contraindicaciones.
14:26El tema de la vejiga vacía, o sea, es decir, orinar.
14:28Claro, porque la vejiga me va a empujar el cuello y me va a dificultar más encontrarlo.
14:34Va a estar para atrás y voy a tener que manipular más para poder sacar el cuello y le va a molestar.
14:39O sea, que con la vejiga vacía, el cuello está más en el centro y me es más fácil a mí localizarlo.
14:44Y hay muchas pacientes también que lo tienen escondido, virado para atrás y todo.
14:48Yo les digo, oye, para la próxima me dice que está a la derecha, ahí abajo.
14:52Y yo voy derechito para allá abajo y nunca otro derechito.
14:54Y esas mujeres, ¿qué les puedes decir?
14:56Que nunca se lo han hecho, que hoy han tomado la decisión, pero tienen vergüenza por nunca haberse lo hecho.
15:00¿Alguien la va a juzgar?
15:01Nadie, nadie.
15:02Los cinecos lo estamos viendo.
15:04Yo siempre les digo, yo no veo nada y ni me acuerdo de nada.
15:07Ajá, claro.
15:07Esos son momentos muy privados de la paciente, tienen que ir relajadas para que no le moleste.
15:13Y oye, son cinco minutos.
15:14Cuando la paciente me dice que ya, ya, ya, ya, pim, pam, pum.
15:18Todo lo que me habían dicho y mira que ni cuenta me di.
15:21Sí, no tengamos esto como algo de temor, al contrario, hagámoslo como algo de rutina.
15:26De verdad que es como dice él, aquí lo importante es salvar vidas.
15:30El doctor nunca quiere encontrar nada malo, al contrario, quiere prevenir.
15:34Ahí está.
15:35Gracias, Gustavo.
15:36¿Cuál es tu cuenta de Instagram y todo para que la gente haga la cita?
15:39De r.gustavo.carrizo
15:41Haga la cita con el doctor Gustavo, créanme.