Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Esta es la pregunta del millón, Jennifer, y amigos y amigas televidentes.
00:05¿Por qué en Costa Rica nos enfermamos tanto?
00:08¿Por qué nos enfermamos tanto? Y no lo estamos diciendo solamente porque sí,
00:13evidentemente hemos visto la situación que está ocurriendo en este momento
00:16en los hospitales, en el de Heredia, en el de niños, en el Calderón también,
00:20se están reportando picos, y nos hace pensar, y si uno se pone a hacer retrospectiva,
00:25¿por qué en serio uno sale de una y luego pasan unos cuantos meses y vuelve a caer a otra?
00:28Hola, doctor Carlos Estrada Garzona, qué gusto tenerlo aquí.
00:32Igualmente, un gusto de verdad estar con ustedes, y para poder contestar esa pregunta,
00:35esa interrogante, tenés toda la razón, a veces queda la percepción como,
00:39¿será que se me bajaron las defensas? ¿Será que el país está entrando en una especie
00:43como de momento histórico, que algo está cambiando? Tal vez no es tan complejo
00:46si lo hacemos ordenado. Curiosamente, yo sí creo que es importante devolvernos
00:50en el tiempo, regresar y decir, ok, ¿cómo fue el 2024? Y eso lo voy a explicar ahorita
00:55en pantalla para verlo más gráfico, porque mucha gente dice, qué raro, doctor,
00:58yo me estoy levantando y siento la nariz como si tuviera rinitis,
01:01pero yo nunca he tenido rinitis, y los que sí tienen rinitis andan muy mal.
01:06Y vamos sumando factores, y tal vez, yo siempre recomiendo que para el paciente
01:09es el inmediato. Por ejemplo, tuve una gripe hace dos semanas,
01:12entonces yo le voy a dar todo el peso a la gripe.
01:14Fue la gripe, como aprendimos en la pandemia, fue el COVID el que me hizo algo.
01:17Y yo lanzo la pregunta, ¿será solo eso? ¿Será que este país tiene cambios en el clima?
01:21Cambios en la humedad, que ahorita que vi, inclusive, que lo mencionabas,
01:24sí, uno puede hacer hidratación, pero vimos el número, humedad relativa, 55%.
01:27Entonces, ¿qué significa eso? ¿Qué significa la humedad en este país?
01:31No solo eso, el doctor, fuera de cámaras, porque yo soy uno,
01:35de los que un día amanece con dolor de garganta, otro día no, otro día sí,
01:40otro día no, otro día sí. Entonces, un día el doctor me dijo,
01:44abra su teléfono, revise con qué temperatura estuvo en el día,
01:48y revise la temperatura en que llegó la noche.
01:51Y uno, en la noche dormido, valga la redundancia, se duerme,
01:56pensando en que toda la noche va a tener la misma temperatura,
01:58no se abriga tanto, y en la noche baja mucho.
02:01Correcto. Sí, inclusive, baja la temperatura tiene que ver con lo que te decía el histórico,
02:07no es algo que podamos imaginar. Estuvimos en noticias inviernos
02:11que fueron muy extremos en el norte. Es más, voy a ponerlo otra vez aquí en pantalla
02:15para que lo vea. Voy a ponerme aquí.
02:16Es que esa explicación, he de decir que ahora que medio la estábamos viendo, doctor,
02:20a mí me parece brutal, porque es la respuesta que tal vez muchos de nosotros
02:24nunca habíamos contemplado, ¿verdad? Que está relacionado directamente,
02:28incluso con la posición geográfica.
02:30Vale mucho la pena que le pongan atención.
02:31Pongan atención para que usted vea, y cuando digan, no, no son sus defensas necesariamente,
02:35no hay un problema así.
02:37Ahora, para hacerlo muy sencillo, este es el primer monitor,
02:39esto es Costa Rica en este momento, y obviamente se ve como en rojo, en naranjado,
02:43porque no tengo que decirlo por sentirlo, es un calor que hemos notado todos,
02:47especialmente en el último mes.
02:49Ahora, hagámoslo mejor.
02:50Le lanzo la pregunta, por ejemplo, aquí en San José dice 22 grados.
02:53Aquí en el CED, en casa, ustedes dirán, pero doctor, se siente más caliente.
02:57La pregunta es, ¿por qué siento tanto calor?
02:59Y, obviamente, si nos vamos un poquito a otros lugares del país, por ejemplo,
03:02en Tamarindo, Liberia, ustedes ven los valores, no son extremos,
03:05no estamos con 35, 40 grados, pero se siente calor.
03:09Ahora, hagámoslo mejor, como te decía, vámonos al histórico,
03:11perdón que me vaya al norte del mundo, ve qué lindo el mapa.
03:14Esto es en tiempo real, por aquello, ustedes lo pueden hacer en su teléfono.
03:16Y vean qué interesante que el norte del mundo se ve azul.
03:20Azul es frío, aquí lo podemos ver.
03:22Entonces, qué curioso, hasta hace un mes, incluyendo Estados Unidos,
03:25estaba literalmente congelado.
03:27Perdón que lo diga así, extremo, pero congelado.
03:29Y de niños, nos han enseñado siempre que los vientos de Navidad,
03:32los vientos alicios que dijeron ahorita en Telenoticias,
03:34los vientos alicios vienen del norte.
03:36Bueno, se los presento en tiempo real, aquí se los voy a presentar.
03:39Es interesantísimo porque aquí estamos viendo esas como turbinas,
03:42se ven como cometas que están viajando a alta velocidad.
03:44Le hago un poquito de zoom, en el Caribe entra rapidísimo,
03:47véanlo acá, y este país tan hermoso, pero pequeñito,
03:50recibe el viento directamente, se va por Panamá,
03:53vean cómo baja hacia Panamá, pasa por el norte.
03:55Y si le hacemos un poquito más de zoom, tenemos una bendición,
03:59porque este país tiene varias bendiciones.
04:00Una de ellas es el sistema de montañas.
04:02¿Qué significa eso?
04:03Que las montañas nos protegen.
04:05Ustedes ven que en el centro como que casi no hay cometas.
04:07Esos cometas es el viento.
04:09Una pequeña pausa, quiere decir que entonces,
04:10desde noviembre, diciembre, nos estamos enfriando,
04:14que eso ha sido los frentes fríos que anuncian en noticias,
04:16pero el viento es el que viene frío.
04:18Y quiero que se lo imaginen en casa como un valle central,
04:20como si fuera una olla, que estamos secando por frío.
04:24¿Y por qué digo secando?
04:25Vamos a irnos hoy, aquí nosotros, en San José,
04:27lo pueden hacer ustedes en casa,
04:29y tenemos la humedad relativa hoy, véanlo acá,
04:31amaneció a 80, 83, que ese fue el histórico máximo
04:36en la onda tropical de noviembre,
04:38se ha mantenido durante enero o febrero,
04:39sí, amanece húmedo, pero ojo,
04:41desde que arrancó el programa, ha ido bajando,
04:43y ahorita que les toque la parte de cierre del programa,
04:45ya está en 60.
04:4760 para abajo es el verano de Costa Rica,
04:50que es cuando sentimos seco.
04:51Y cuidado, porque a mediodía hoy,
04:53aquí en San José va a estar a 56.
04:55Seco, seco, seco, seco.
04:57¿Y eso qué implica en temas de esas personas
05:00que tienen alergias, pensando ahora incluso, doctor,
05:02que tenemos el tema de la ceniza,
05:04ya hay bastantes personas afectadas, ¿verdad?
05:06En realidad tienes toda la razón.
05:07Aquí el problema es dos detalles.
05:09Uno, los que ya son alérgicos,
05:11cuando baja la humedad,
05:11se van a sentir un poquito mejor durante el día,
05:14pero ojo que en la tarde va a subir otra vez a 80.
05:16Entonces mucha gente me dice, como mencionabas ahora,
05:18baja la temperatura,
05:19pero también llego como más cargado de nariz,
05:21me estoy apretando el pecho en la noche,
05:23pero yo estaba relativamente bien en enero o febrero.
05:25Dos, si estoy reseco, así como se seca la piel,
05:28imaginemos ahora con el polvo del volcán Poás,
05:31ya viene el polvo del Sahara,
05:32que ahorita lo voy a enseñar en el mapa de nuevo.
05:33Entonces, qué interesante,
05:34es una superficie seca que está llenándose de polvo.
05:37Y ese polvo, recuerden que implica ojos, nariz, garganta,
05:40se irritan mucho.
05:41Entonces ya llevamos dos factores,
05:43frío, que mencionaba Daniel,
05:45tenemos la humedad,
05:45que aunque paradójicamente está haciendo calor,
05:48en la tarde noche aumenta.
05:49Y tercero, tenemos partículas,
05:51polvo del volcán,
05:52polvo del Sahara, que ya está empezando.
05:54Entonces, este grupo de pacientes alérgicos,
05:56que había estado más o menos,
05:57va a estar un poco más sintomático.
05:59Y este tema, además,
06:00para los que no tienen síntomas de alergia,
06:02se vuelve importante.
06:03Porque se crea, doctor,
06:04yo tuve una gripe y no se me quita.
06:06No se me quita.
06:07O empiezo a tener gripes recurrentes,
06:09que tal vez no son gripes recurrentes,
06:10es nada más que están con los síntomas,
06:12porque no está mejorando el clima.
06:14Insisto, Costa Rica es un país hermoso, lindo,
06:17es un país tropical,
06:18pero tiene estas dinámicas.
06:19Y obviamente, esto lo estoy haciendo en San José,
06:21si nos vamos a zona norte,
06:22que es muy lindo hacerlo por ubicación,
06:24es curioso que va cambiando.
06:26Si me voy a un extremo, por ejemplo,
06:27aquí a un lugar hermoso como Cartago,
06:29que es una provincia que compartimos,
06:31el amor de provincia, como Cartago,
06:32pero Cartago, yo siempre digo,
06:34Cartago se refleja de un extremo.
06:35Por ejemplo, aquí en Cartago,
06:37hoy, si nos vamos a Cartago,
06:38la humedad ve que está mucho mayor.
06:41Y por eso los Cartagos,
06:43en este momento, se están quejando mucho de,
06:44no, doctor, yo estoy pasando muy mal
06:46durante todo el día.
06:47Igual que sucede en zona sur,
06:49zona norte, ¿por qué?
06:50Porque el viento puede afectar
06:51en esas zonas diferentes al Valle Central.
06:53Doctor, si habláramos de virus
06:54y la prevalencia de virus,
06:56este tipo de cosas,
06:57ahora que vemos también la situación
06:58en hospitales, ¿genera algo?
07:00Sí, porque yo siempre explico
07:01que entonces uno ve como inmediato el virus,
07:04pero hay que hacer ese número completo.
07:05Pero aunque lo compare,
07:06como una carne asada,
07:07tenemos la parrilla, el carbón,
07:09entonces sí, humedad,
07:10que está afectando,
07:11el frío, que está afectando,
07:12el polvo,
07:13y llega un virus como si fuera la chispa final,
07:15que enciende la fogata.
07:17Entonces, para cualquier paciente
07:18en este momento que sienta
07:19que un virus lo afectó,
07:21pero no mejora,
07:22la pista es,
07:23sí, ¿será que fue solo el virus
07:24o hay algo más que lo venía
07:25como afectando ya
07:26de los últimos tres meses
07:27o inclusive desde noviembre?
07:29Y esto es muy importante
07:30por lo que mencionabas,
07:30porque tenemos mucha consulta hospitales,
07:33que tal vez no es solo ver
07:34un número, digamos,
07:35de porcentaje,
07:35no, es que lo estamos notando,
07:37familiares,
07:37es más, lanzo la pregunta,
07:39en casa,
07:40todos hemos tenido algún familiar,
07:41algún amigo que ha estado resfriado.
07:42Entonces, el problema es
07:44que esos virus
07:44están aprovechando
07:45estas condiciones
07:46y lamentablemente
07:48nosotros no tenemos
07:49una cultura tan preventiva.
07:50Digo preventiva
07:51porque, por ejemplo,
07:52para un alérgico,
07:52un asmático,
07:53este es el momento
07:54de ponerse en reglas
07:56en el sentido
07:56de tener buen tratamiento.
07:57Y los que no saben
07:58que son asmáticos
07:59o han notado
07:59que esa gripe no se va,
08:01yo los invitaría también
08:01a tener presente
08:02que tengo que ponerme
08:03bien rápido,
08:04bien,
08:04porque va a estar
08:05polvo del Sahara
08:06y luego nos toca entrar
08:07en la curva de agosto,
08:09septiembre
08:09con romería,
08:10lluvias.
08:11Entonces,
08:11si estoy mal en esta época,
08:13ahora imaginemos este tema
08:14dentro de unos cuatro meses.
08:15Sí.
08:16Ahora, doctor,
08:17la otra pregunta del millón
08:19es qué hacer,
08:21porque yo incluso
08:22he preguntado,
08:25lo paso tan poco cariño,
08:26pero he preguntado
08:27si ponerme una megadosis
08:29de vitamina C
08:30es que ya no sé qué hacer.
08:32Sí, sí.
08:32Yo te diría que tal vez,
08:34obviamente,
08:34medidas que son específicas,
08:35por ejemplo,
08:36prevención,
08:36está inclusive la vacunación
08:37que ya arrancó para influenza,
08:38además.
08:39Pero lo primero
08:40y lo más importante es,
08:41regresando a este mapita
08:42que estamos viendo,
08:43es considerar que está caliente,
08:45pero está seco.
08:47Sencillo,
08:47no es complejo,
08:48no es un medicamento caro.
08:50Agua,
08:50hidratación.
08:51Y aquí quiero hacer
08:52una aclaración muy a la tica,
08:53los ticos no sabemos tomar agua.
08:55A nosotros tres
08:56nadie nos enseñó
08:57cómo tomar agua.
08:57Por ejemplo,
08:58en la escuela,
08:58si yo salía al recreo
08:59a tomar agua,
08:59a mí me regañaban.
09:01Sí estoy consciente
09:01que ahorita los centros educativos
09:02han tomado esa conciencia
09:03y más bien veo
09:04que hay muchos niños
09:04que lo educan para tomar agua,
09:06pero cada uno
09:07tiene su requerimiento.
09:08Jennifer se levantó
09:09y hizo temprano ejercicio.
09:10No es lo mismo
09:11que una persona
09:11que tal vez no ha entrenado
09:12hacia la tarde.
09:13Entonces,
09:14primero la hidratación.
09:15No es algo complejo,
09:15pero trucos,
09:16¿cuál es el número mágico?
09:17No lo tenemos,
09:18pero sí saber que estamos
09:19más propensos
09:20a estar deshidratados.
09:21Si cualquier persona
09:22que me escucha
09:22está teniendo sed,
09:24especialmente en la tarde,
09:25o se siente medio cansado
09:26o siente como ese bajonazo
09:27en la tarde,
09:28cuidado con la hidratación.
09:29Dos,
09:30algo sencillo,
09:31la dieta.
09:31La dieta en el sentido
09:32que suena muy trillado.
09:33No,
09:33pero es que la dieta
09:34es importante
09:34porque si yo estoy mal
09:35alimentado,
09:37por ejemplo,
09:37en frutas,
09:37en temas que tengan,
09:39cualquier alimento
09:39que tenga buena cantidad
09:40de líquido,
09:40también es una forma práctica
09:42sin llegar a megadosis
09:43de vitamina C,
09:44que quiero aclarar,
09:45realmente,
09:46en este tipo de estrategias,
09:47a veces no son tan efectivas.
09:49Inclusive,
09:49está demostrado
09:49que podría aumentar
09:50el riesgo de,
09:51inclusive,
09:51neumonías
09:52si yo no tengo
09:53al paciente estable.
09:54Y específicamente,
09:56cada paciente
09:56que se conoce alérgico,
09:57tener tratamiento preventivo,
09:58que eso depende
09:59de cada caso,
10:00pero sí tenerlo.
10:00Una pregunta ahora
10:01dentro de las estrategias.
10:03Hablando de la humedad,
10:04voy a decir la palabra
10:05deshumidificador.
10:09Deshumidificador.
10:11Que podamos tener,
10:12por ejemplo,
10:12cerca de nuestra cama,
10:14pensando en que,
10:14evidentemente,
10:15durante la noche,
10:16esos picos de humedad
10:17empiezan a subir.
10:18Es un excelente regalo,
10:20inversión,
10:20si se quiere ver.
10:21Claro,
10:21vélo,
10:21por ejemplo,
10:22acá.
10:22Estoy en Cartago,
10:23todavía sigo en Cartago,
10:24pero,
10:24por ejemplo,
10:24si yo tengo una persona
10:25que va a llegar a casa
10:26tipo 6 de la tarde,
10:27ve que ya está casi en 90%.
10:29Si fuera de tener
10:30un deshumidificador,
10:31yo sugeriría,
10:32claro,
10:32utilizarlo en la tarde-noche
10:34o antes de acostarse,
10:35dejarlo durante toda la noche,
10:36porque amanece,
10:37hoy amaneció a 90%,
10:39en Cartago.
10:40Entonces,
10:40ese deshumidificador
10:41puede hacer un descenso
10:42de un 20-30%
10:44y me ayuda,
10:45claro que me ayuda.
10:46Eso sí,
10:46ojalá en un espacio limitado,
10:48o sea,
10:48en un cuarto
10:48donde voy a dormir,
10:49por ejemplo,
10:50porque a veces me sucede
10:51que me preguntan,
10:51Doc,
10:52y si lo pongo,
10:52digamos,
10:52en una cocina,
10:54no es tan útil
10:55porque es muy abierto,
10:56tiene que ser un espacio
10:56más cerrado.
10:57¿Me afecta si duermo
10:58con ventilador?
10:59Ese es uno de los mitos curiosos,
11:01vamos a ver,
11:02hace calor,
11:03entonces también yo siempre digo
11:04que hay un tema de confort,
11:04si afectara,
11:05la pista que yo daría es,
11:07claro,
11:07le afecta porque tal vez
11:08no está estable la nariz,
11:09es en la noche
11:10donde más se inflama la nariz,
11:11entonces si una persona dice,
11:12uso el ventilador
11:12y quedo moqueando
11:13o me aprieto el pecho,
11:15más bien hay que darle tratamiento
11:16para que disfrute el ventilador,
11:17igual que el aire acondicionado,
11:18y una curiosidad
11:19con el aire acondicionado,
11:20ya los aires nuevos
11:21traen deshumidificador,
11:22es una estrategia
11:23un poco tecnológica,
11:24pero un aire acondicionado
11:26tampoco está prohibido,
11:27pero si no lo tolera
11:28es porque el nariz
11:29no anda tan bien.
11:30Me acuerdo también
11:30con el uso del abanico
11:32que a mami siempre decía,
11:33no se lo ponga directo,
11:34póngalo contra una pared,
11:35eso es un mito,
11:37eso es lo mismo.
11:39Es más,
11:39más bien uno debería
11:40aprovecharlo,
11:41de verdad,
11:41porque es que,
11:41ustedes me corrigan,
11:42es que está haciendo
11:42mucho calor en la madrugada,
11:44entonces no vamos a hacer
11:45tal vez una inmersión alta
11:46en un aire acondicionado
11:47que puede ser genial,
11:48pero con un ventilador
11:49se podría,
11:50pero si tengo una persona
11:51que dice,
11:52yo uso el aire
11:52y quedo como con flema,
11:54amanezco como gangoso,
11:56como con nariz tapada,
11:57cuidado,
11:58porque quiere decir
11:58que también lo está afectando
12:00la humedad.
12:01Me devolví a San José,
12:02vean que un día como hoy,
12:02si alguien se despertó
12:03a las 6 de la mañana,
12:055 o 6,
12:05estaba como 84% de humedad.
12:08Lo digo sencillo,
12:09es el vapor de agua
12:10que respiro,
12:11o sea,
12:11es como ponerme una esponja
12:12en la nariz
12:12y tratar de respirar.
12:14Es más,
12:14un ejercicio con esto,
12:16un sauna,
12:17por ejemplo un sauna,
12:18está casi al 100%
12:19de vapor de agua
12:20dentro del sauna.
12:20Es lo mismo,
12:22pero en casa,
12:23veanlo acá,
12:23estamos casi al 85%.
12:25Eso sí,
12:26es muy importante,
12:27entonces reconocer
12:27que hay como dos tipos
12:28de pacientes,
12:29el que ya sabe
12:30que tiene enfermedad,
12:30insisto mucho en esto,
12:31porque el que ya se conoce,
12:33va a saber que los síntomas
12:34van a estar.
12:34Pero el reto que tenemos hoy,
12:36creo que este es un tema
12:36muy lindo para el que
12:37no sabe que lo tiene.
12:39Inclusive antes de entrar
12:40acá al programa,
12:40en confianza decía,
12:42bueno,
12:42es que yo amanezco
12:43con nariz tapada.
12:44Entonces eso,
12:45a todos los ticos
12:46nos está sucediendo.
12:47Es como una congestión,
12:48una flemita en la mañana
12:49y luego ya como que se quita.
12:51Y me imagino
12:52que en caso de ustedes
12:53que utilizan la voz,
12:54que trabajan mucho con la voz,
12:55se nota más,
12:56porque inclusive
12:56estamos aquí los tres conversando
12:58y empezamos a sentir
12:59como una rececidad,
12:59como una picazón.
13:00Me reforzo mucho la voz,
13:01por ejemplo,
13:02cuando vengo a trabajar
13:03después de un partido de Zaprisa,
13:04que Zaprisa normalmente
13:05mete muchos goles
13:06y los celebro.
13:06Y tienes que gritar.
13:07Dale,
13:07tengo que gritar.
13:08Qué bárbaro.
13:09No,
13:09pero eso que decís,
13:11doctores,
13:11es real.
13:12O sea,
13:12a mí me ha pasado
13:13y yo creo que lo han notado
13:14a veces durante el programa
13:15yo empiezo
13:15y se me sale que yo
13:17y qué vergüenza,
13:18pero es que me está pasando
13:19muchísimo.
13:20Es la ceniza,
13:21porque me empezó
13:21a pasar reciente.
13:23Te felicito.
13:23Sí,
13:24es una combinación
13:25del polvo,
13:25porque aquí todos estamos
13:26literalmente tragando polvo.
13:30Fuera de cámara,
13:31si nos vemos ahí cerca
13:32de las montañas,
13:32se ve como una nube.
13:33Sí.
13:33Y otro detalle
13:35es la resequedad.
13:36Un comercial,
13:37cuando uno habla,
13:37todos los que hablamos acá,
13:39jadeamos,
13:39hacemos una respiración rápida
13:40jadeando.
13:41Eso significa que metemos aire
13:42y eso seca.
13:44Todas las personas
13:45que trabajan
13:45en comunicación,
13:47en servicio al cliente
13:48o profesores,
13:49educadores,
13:50que están siempre hablando
13:51y los que gritan
13:52en estadio también,
13:53van a sentir esa resequedad.
13:54Y claro,
13:55la resequedad,
13:55insisto,
13:56parte como si fuera una alfombra.
13:58Si yo no me estoy hidratando,
13:59también voy a estar
14:00enfermar de seco.
14:01Y evidentemente,
14:02entre más utilizo la voz,
14:03más lo voy a notar.
14:04Especialmente,
14:05ustedes me corregirán,
14:06en la tarde.
14:07Sí.
14:07Porque ahorita en la mañana
14:08estamos como,
14:09quien dice,
14:09calentando motores.
14:10Pero ya en el mediodía,
14:11en la tarde,
14:12o en el caso de ustedes,
14:13digamos,
14:13termina el programa
14:14e empieza a sentirse.
14:15O mucha gente dice,
14:15doctor,
14:15sí,
14:16yo salgo del trabajo
14:16y empiezo a sentir
14:17como que se me va la voz.
14:18Entonces,
14:19son elementos sencillos
14:20porque se pueden utilizar
14:21en prevención.
14:21Doctor,
14:22qué clase magistral
14:23nos acaba de dar usted aquí
14:24para entender
14:25esa respuesta
14:27a la pregunta.
14:30Correcto,
14:31así es.
14:31Y esta es la razón.
14:32Con muchísimo gusto.
14:33Y obviamente,
14:33esto los invito a hacerlo
14:34en tiempo real.
14:35Más o menos ahora que viene,
14:36Semana Santa,
14:37también mucha gente
14:38sale de vacaciones.
14:38Háganlo,
14:39revísenlo.
14:39Si van para algún lugar
14:40de montaña,
14:41de playa,
14:41revisen estos monitores
14:42para hidratarse bien
14:43y tomar precauciones.
14:44Qué maravilla,
14:45doctor.
14:45Con mucho gusto.
14:46Muchísimas gracias.
14:47Con mucho gusto.
14:47Bueno,
14:47si usted desea contactar
14:48al doctor,
14:49puede hacerlo
14:49al número de teléfono
14:5022 08 87 61
14:53o a través
14:54de sus redes sociales
14:56como Doctor Estrada Garzona.
14:59Esta entrevista,
14:59además,
15:00disponible en teletica.com
15:02para que si lo observaron
15:04y quieren repetirlo,
15:05tal vez para hacer esto en casa,
15:06lo vean con más detenimiento
15:08o se lo compartan
15:09a alguna persona
15:09que se informa mucho como yo.
15:11Muchas gracias.
15:12Gracias, doctor.
15:13Un gusto.
15:13Para ser miles.

Recomendada