ATBINFORMA -Nutricionista recomienda dieta fortalecedora para enfrentar el aumento de resfríos en Bolivia
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00¿Cómo se deben preparar estos productos? Manejamos 70 o 60% de cereales y 30 o 40% de leguminosas.
00:09Ante el incremento de resfríos en el país, la nutricionista especializada de cocina saludable, Avatar Ansibia, propone una alternativa que refuerza el sistema inmunológico.
00:20Según indicó, una dieta balanceada rica en nutrientes puede contribuir significativamente a la recuperación total de la salud.
00:28Simple y llanamente, cuando uno tiene resfrío, es porque hace tres meses atrás no comimos bien.
00:33La alimentación ha sido incorrecta, con muchos alimentos procesados, ultraprocesados, la falta de líquidos, la falta de fibras.
00:39Entonces, hoy día damos la propuesta de estos alimentos, si nosotros los vamos a incorporar y vamos a consumir.
00:44Y más aún en estos periodos de procesos infecciosos de respiración, como es lo que nos dicen.
00:52Entonces, si incorporamos estos alimentos, vamos a hacer que se restablezca con facilidad la salud.
00:59Básicamente son integrales, naturales.
01:01Tarija celebra 208 años y festejamos entregando obras.
01:06Nuevo mercado El Dorado.
01:08Promesa cumplida la nueva infraestructura para que nuestras caseritas tengan un lugar cómodo donde vender.
01:1484 viviendas sociales, porque cada familia merece un hogar digno.
01:18Sistema de riego en Yesera San Sebastián.
01:21Apoyamos al campo con tecnología.
01:23Muro de contención para la unidad educativa Bernardo Navajas.
01:27Más seguridad para nuestros estudiantes.
01:29Camiones en la universidad Juan Misael Saracho.
01:32Protección para el campus universitario.
01:34Hoy estamos entregando en obras más de 32 millones de bolivianos.
01:39Seguimos trabajando por Tarija.
01:42Misa, si vienes para carnaval, les hago...
01:47En esta ocasión hemos traído lo que es la jara, lo que es el pito de quinoa, lo que es el pito de cañagua, el pito de soya.
01:55Estos alimentos se van, cuando se las une, se potencian y con seguridad que va a ir aportando y fortaleciendo el sistema inmunológico.
02:03Bueno, ¿cómo se deben preparar estos productos?
02:05Manejamos 70 o 60% de cereales y 30 o 40% de leguminosas.
02:12Al unirse estas, sus aminoácidos se potencian y, por lo tanto, el aporte de proteínas van a parecerse a los de alimentos de origen animal, ¿no?, de alto valor biológico.
02:22¿Cómo deberíamos preparar?
02:24Vamos a ver, ¿no?
02:25Por ejemplo, vamos a manejar en esta ocasión lo que es cañagua, una cuchara.
02:28Sí, es fácil, porque a veces con gramos no se puede.
02:31Y luego vamos a manejar quinoa, otra cuchara.
02:34Entonces, estos dos son cereales.
02:37Entonces, para que esto se convierta en proteínas parecidas al de la carne, utilizamos otra cuchara.
02:43Entonces, cuando hago esta mezcla, ¿no?, estoy ofreciendo proteínas de alto valor biológico.
02:49Las recomendaciones, cada tiempo de comida, desayuno, almuerzo y cena deben ser calientes a tibios.
02:58ATV Informa