Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today

Category

🗞
News
Transcript
00:00Buenos días, damas y caballeros, muy buenos días, gracias por acompañarnos en esta nueva entrega de este que es su telediario 1 más 1, Millicen Uribe.
00:10Adalberto Grullón, amables televidentes, hoy jueves 8 de mayo, seguimos avanzando.
00:16Ya van tres rondas de votaciones en el Vaticano.
00:20Claro, dos ayer y una hoy.
00:21Para elegir al Papa. Ayer fue una, bastante tarde, hoy van dos.
00:28Y esta tarde se van a producir dos más. Esta tarde aquí, pero ya comenzó eso.
00:34Sí, sí, son seis, siete horas de diferencia.
00:37Y hay muchas expectativas con relación a lo que va a pasar, cuál será el próximo Papa de la Iglesia Católica, la poderosa Iglesia Católica, la universal Iglesia Católica.
00:48Es verdad, hay que esperar lo que va a pasar.
00:51Bueno, pero la noticia más cercana a nosotros tiene que ver con la visita que hizo el presidente Luis Abinader.
00:58Ayer a Washington y tuvo dos participaciones importantes durante su presencia en Estados Unidos.
01:08Una primera es que recibió un galardón, un premio, lo han reconocido en el mundo legislativo hispano como un líder.
01:20Así es.
01:20Y allí pronunció un discurso donde no hizo una buena defensa.
01:25Con el tema de los aranceles.
01:26Con el tema de los aranceles.
01:27Claro, claro.
01:28Demostrando que eso es totalmente descabellado, injusto.
01:31Claro.
01:32Que se quiera penalizar a la República Dominicana, que tiene una balanza comercial con Estados Unidos tan desigual.
01:38Exacto.
01:39Él le habló que en 10 años 57 mil millones de dólares.
01:43De dólares.
01:43Es muy importado de los Estados Unidos, mientras que las exportaciones nuestras llegan a poca cosa.
01:51Eso estuvo muy bien.
01:53Y ese fue el preámbulo para la reunión que posteriormente sostuvo el presidente Abinader
01:58con el secretario de Estado de los Estados Unidos, que es como el canciller de aquí, Marcos Rubio, un hispano también,
02:06que fue reconocido en el propio evento donde reconocieron a Luis Abinader.
02:12Y en esa reunión, el tema que según la versión oficial que se ha dado, que se trató, fue el tema haitiano.
02:22La crisis haitiana.
02:25Estados Unidos está hablando de que el mundo tiene que...
02:30Sí, habla de una cooperación y una solidaridad coordinada.
02:35Está esperando, en este caso, a las demás naciones.
02:39Pero ustedes saben que la historia está llena de momentos en que Estados Unidos, de manera unilateral,
02:45toma decisiones en el ámbito geopolítico, porque en Haití es distinto.
02:50Sin embargo, ayer eso fue lo que se dijo.
02:51Yo creo que más que el hecho de la posibilidad de una intervención, una misión de paz en Haití,
02:58a lo que ustedes saben, que por ahora es imposible, por el veto que tienen tanto Rusia como China
03:03en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
03:06el gesto de buena voluntad que pudiera dar Estados Unidos para solución de la crisis haitiana
03:11es por lo menos seguir financiando la misión que ya está.
03:15Y aumentar algo más.
03:17Exactamente.
03:17Pero te digo por lo menos seguir financiando, porque lo que ha dicho el presidente Donald Trump
03:21es que pudiera retirar inclusive ese apoyo económico.
03:24Entonces comencemos por lo menos por mantenerlo y después aumentarlo.
03:27Tienen que aumentarlo.
03:28Claro.
03:29Efectivamente que sí, tienen que tomar una posición más activa.
03:31Por supuesto.
03:32En la búsqueda de solución a la crisis haitiana.
03:35Que no es fácil la solución a la crisis haitiana.
03:36No.
03:37Porque de lo que se trata ahora de ver cómo vencen la violencia.
03:43De las bandas.
03:44De la violencia que hay en Haití, que caracteriza a Haití.
03:47Las decenas de bandas armadas que se han apropiado de un pedacito del territorio de ese país,
03:56especialmente la capital.
03:5770% de Puerto Príncipe.
03:59Que Puerto Príncipe.
04:00Algunos hablan de más.
04:01Sí.
04:02Y la verdad es que son pedacitos lo que le queda del gobierno de control ahí.
04:07Las bandas se han apropiado.
04:09Pero lo que está hablando es de eso.
04:10Ahora, la gobernabilidad de Haití.
04:13Es que depende cuándo vendrá.
04:15Será posible.
04:16Si se hacen, digamos, si se logra pacificar a ese país, lo que viene es quién va a dirigir el país.
04:26Exacto.
04:27Exacto.
04:28Y ahí es que la puerca retorza el rabo, Millicent.
04:30Porque no hay partido político sólido, no hay instituciones de política sólidas.
04:35Y entonces eso le da mucha dificultad.
04:37El presidente Abinader, por supuesto que habría expresado sus profundas preocupaciones sobre lo que está pasando en Haití.
04:46Porque la crisis haitiana repercute terriblemente en la República Dominicana.
04:51Sí.
04:51Es el país en el que más incidencia tiene esa crisis.
04:55Pero no se descarta que, bueno, tienen también sus incidencias en otros países.
04:59El tema de la migración haitiana, que es importante en el mismo Estados Unidos, en Chile, en Brasil.
05:05O sea, también se siente.
05:06Pero por un tema de cercanía, nosotros somos el único país con una frontera terrestre con Haití.
05:11Sí.
05:11Y eso nos hace más vulnerables.
05:13De hecho, el mismo presidente y el canciller recientemente también advertía lo catastrófico que sería si esas bandas tratan en algún momento de penetrar al territorio dominicano.
05:24Y ya ha habido un intento, tú lo recordarás.
05:26Sí, así es.
05:26O sea, es un tema complejo.
05:28Es un tema bastante complejo, bastante complejo.
05:30Bueno, no sabemos.
05:32Seguro hay cosas que se abordaron que no se...
05:35El presidente llega, retorna al país y habría que preguntarle...
05:41¿Qué más?
05:41¿Qué más se habló?
05:43Claro.
05:44Y si se acordó algo.
05:45Tú decías ayer si tal vez el tema de la próxima embajadora de Estados Unidos en República Dominicana pudo haber sido algún tema también.
05:54Bueno, pero eso no le van a decir.
05:56No le van a decir.
05:57Ella estuvo ayer.
05:57¿En el evento?
05:59En el evento.
05:59Ahí lo vimos, sí.
06:01Muy contento.
06:01Claro.
06:01Pues le han entrado.
06:02O sea, los chinos no le respondieron.
06:03Ay, que imagínate, Adalberto.
06:04China le dijo que eso era...
06:07La verdad que Estados Unidos no está leyendo el mundo.
06:10El mundo cambió, Adalberto Grullón.
06:12El mundo cambió.
06:13El tron, el tron, el tron.
06:15Tron y sus acólitos.
06:18Vamos a ver.
06:18Aquí en Millicent, hoy se cumple el primer mes de una de las tragedias más dolorosas, graves que ha registrado.
06:27No solamente en la República Dominicana, sino en América Latina.
06:30Se trata de la tragedia que ocurrió en la discoteca donde murieron.
06:36Ya son 235 personas los fallecidos.
06:41Y fallecidos.
06:42Terrible.
06:42Mucha gente.
06:44Estamos en un mes.
06:45Estamos a la espera de dos informes que ordenó el gobierno sobre esa tragedia.
06:52Hay un informe que es técnico para determinar las causas del derrumbe del edificio.
06:58Que aplastó a la multitud que se encontraba allí bailando.
07:02Sí.
07:02Y el otro informe penal.
07:05Y se le ha encargado a la Procuraduría General de la República hacerlo.
07:08Uh-huh.
07:09Se está a la espera de esto.
07:13Pero mientras eso ocurre, muchas de las víctimas han estado presentadas, querellándose.
07:20Uh-huh.
07:20Presentando demandas.
07:22Presentando demandas.
07:23Van unas 40 demandas.
07:24Así es.
07:25Hay que sumar votos para que este proceso culmine lo más rápido posible.
07:32Sí.
07:33Y veamos qué va a pasar.
07:35Pero la verdad es que el país sigue de luto todavía.
07:40Se siente.
07:40Porque fue mucha gente la que vivió allí.
07:44Otras resultaron lesionadas.
07:47Uh-huh.
07:48Y por lo menos traumatizadas.
07:49Claro.
07:50Y eso no se supera en dos días.
07:52Y no solamente el trauma físico, el trauma emocional, que también es importante.
07:58Mira, a mí me dio muy buena espina una entrevista que tuvimos el lunes aquí, en 1 más 1, con el ingeniero Madera.
08:05La pueden buscar en el canal de YouTube, de Teleantillas.
08:08Porque él ahí reiteraba que esa investigación se está haciendo con todos los criterios técnicos.
08:14Y que no haya duda de que va a ser una investigación transparente.
08:17Y bueno, él nos explicaba que básicamente lo que se está haciendo ahora es modelando un poco cuáles pudieron haber sido los factores que causaron el colapso.
08:26Y eso es importante porque para, inclusive en esa etapa del duelo, el saber qué pasó ahí y por qué pasó, es la primera parte.
08:34Esto es distinto a lo que está haciendo el Ministerio Público, que tiene su ruta procesal penal.
08:38De hecho, ayer veíamos como una novedad que produjo el encautamiento del resto de Yetzel.
08:44Lo hizo formalmente.
08:45Pero mientras eso pasa, lo más duro es lo que tú decías, el dolor permanece y todavía se siente inclusive en el país.
08:52Bueno, una repercusión importante de este acontecimiento es la que ha salido a relucir el estado de vulnerabilidad
09:02en que se encuentran muchas edificaciones públicas y privadas en la República Dominicana, especialmente en el Gran Santo Domingo.
09:10El propio Madera, con valentía.
09:13Sí, muy valiente.
09:14Porque él dirige un organismo que es estatal.
09:17Sin embargo, le entró a muchas instituciones públicas donde, según él reveló aquí, se han hecho estudios que dicen que hay que hacer reforzamientos rápidos de las edificaciones.
09:29Y pocas veces le ponen caso los incumbentes, alegando siempre que no tienen cuarto.
09:35Que no hay presupuesto.
09:35Que no hay presupuesto, no hay dinero.
09:37Bueno, esto tiene que ser una política de estado.
09:39Claro.
09:40Definitivamente que sí.
09:41Anunció ahí que hay algunas instituciones, sin embargo, que sí están ya trabajando para proteger a las personas que trabajan ahí o que visitan ahí o que acuden ahí buscar un servicio.
09:55Claro.
09:55Y una de esas instituciones es el Hospital de las Fuerzas Armadas, que está ubicado en Chichiracu, ¿verdad?
10:03Sí, sí.
10:04Un poco cerca de aquí, en la Gaste.
10:07En la Utega C.
10:08Claro.
10:08Bueno, hay que seguir insistiendo en eso, porque aquí hay hospitales, escuelas, ministerios, edificaciones diversas y también viviendas.
10:21Y sobre todo porque, fíjate, ahora ocurrió esa tragedia que fue en un recinto específico, pero sí es un terremoto.
10:30Y era algo de lo que planteaba también el ingeniero Madera.
10:33Son 14 fallas tectónicas que hay en la isla y algunas inclusive nos atraviesan de norte a sur, otra de este oeste.
10:41Entonces, hay una vulnerabilidad que es natural.
10:43Entonces, ¿qué más?
10:45Y yo le decía, pero ¿qué más falta?
10:46Tú lo recuerdas y le decías, ingeniero, ¿pero qué más falta para que comencemos a tomar medidas después de una tragedia como esta?
10:52Ya, esperar un terremoto.
10:54Y la otra cosa es que las autoridades competentes tienen que garantizar que las obras que se hagan, incluyendo las viviendas,
11:01en esas obras se cumplan los parámetros establecidos.
11:06Hay que hacer un estudio de suelo, hay que tener un permiso de los ayuntamientos,
11:10hay que tener un permiso de obras públicas, el CODIA, que es un organismo asesor del Estado.
11:14Tiene que jugar su rol.
11:16Tiene que jugar su rol porque inclusive cobra por cada edificación que se haga en el territorio.
11:23Bueno, damas y caballeros, hay que pausar con el permiso de ustedes.
11:29Y a regresar, me dicen, tenemos una comitiva de Villa Altagracia.
11:32Así es.
11:33Vamos a...
11:34La encabezan...
11:35Bueno, dele, dele usted mismo.
11:36Bueno, el alcalde, el alcalde de Villa Altagracia, Luis Pavolo, pero no así que él se llama.
11:42Se llama José Miguel Méndez.
11:43José Miguel Méndez.
11:44Méndez, el alcalde de Villa Altagracia, está también con nosotros el...
11:50Ramón Ritt.
11:50Ramón Ritt, que es un periodista...
11:53Muy conocido ya.
11:56Muy conocido, líder en Villa Altagracia.
11:58Y además un periodista y activista social de Villa Altagracia.
12:00Y tenemos aquí también al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores,
12:07Emito Cayo.
12:09Sí, Adalberto Santamaría.
12:11Así que con ello vamos a conversar de algo muy importante,
12:15porque ustedes vienen aquí a anunciar cosas de mucho interés para el país.
12:19Bueno, pero inician uno más uno, quedense en sintonía.
12:23Gracias, muchas gracias por continuar en sintonía con uno más uno.
12:26Ahora vamos a nuestra entrevista en primer plano
12:29y estará centrada en nada más y nada menos que en Villa Altagracia.
12:33Y para eso tenemos una representación bastante autóctona.
12:37Me refiero a José Miguel Méndez, que es el alcalde de Villa Altagracia,
12:41nos acompaña esta mañana en uno más uno.
12:44De igual manera a Ramón Ritt, que es un líder del sector mediático en Villa Altagracia,
12:49él es periodista.
12:51Y a Adalberto Santamaría,
12:53él preside la sesional de la Asociación Dominicana de Profesores en Villa Altagracia.
12:57Como ven, una representación variada y diversa.
13:01Bienvenido a uno más uno, a los tres.
13:02Muchas gracias.
13:03Muchas gracias.
13:04¿Cuál arranca?
13:06El motivo de la invitación y de la participación
13:09es porque Villa Altagracia está revolteada con el tema del peaje.
13:15Siempre hemos sido la parte introductoria
13:18en todas las intervenciones que hemos tenido.
13:21Y Ramón Ritt, en su condición de vocero,
13:23concluye y motiva.
13:27Igual que a Adalberto, que tiene un papel extraordinario aquí con nosotros.
13:30De manera que agradecemos a Adalberto y a Amiri esta oportunidad,
13:37porque nosotros, más que una proteta, lo que queremos son soluciones.
13:42Y este es un medio muy importante para que el presidente pueda escuchar
13:48y bajarle, bajarle una oreja a los funcionarios para que nos resuelvan.
13:52Que debo decir que Otto Ritt sí, nos ha estado escuchando y...
13:58Perdón, alcalde, ¿pudiera primero explicarnos cuál es el problema, la denuncia?
14:02Nosotros aquí tenemos, en Villa tenemos varios problemas,
14:05pero el problema principal ahora mismo es el cobro del peaje.
14:09Un peaje que no han puesto, vamos a decir que abusivo,
14:14de 60 a 200, porque primero eran 60, lo subían a 100 y después a 200.
14:18Entonces, ese peaje está a pocos kilómetros de Villa Altagracia,
14:24que ni siquiera cuenta con la...
14:27Que tiene tantos kilómetros, ¿verdad?
14:29A partir de ahí tú vas a pagar peaje, que debiera ser así, pero no es así.
14:33Entonces, Villa Altagracia es un municipio de Apocentro.
14:37La gente duerme allá, pero trabaja aquí en la capital.
14:41Fíjate, ya yo hoy pagué 200 pesos para llegar aquí.
14:44Y no son ni las 8 de la mañana.
14:45Y no son ni las 8 de la mañana, tengo 200 abajo.
14:48Hay gente que con 200 pesos hace su desayuno.
14:50Claro.
14:51Hasta una comida.
14:52Hasta una comida a veces.
14:54Entonces, en ese sentido, nosotros no nos ponemos a pagar el peaje.
15:00O sea, no estamos en condición de pagar 100 pesos.
15:02Pero hay una tasa de desempleo en Villa Altagracia.
15:05Que eso va a disminuir.
15:08Quizá una gente que gane aquí 15, 20 mil pesos.
15:11Que tenga que venir todos los días pagando pasajes.
15:13Y que ahora le aumentaron el pasaje y ya lo aumentaron los transportistas.
15:16Hay unos que no lo aumentaron y otros que sí.
15:19Entonces, eso va a hacer que tú dejes el empleo.
15:21Y va a haber más desempleo en Villa Altagracia.
15:24Fruto de esa situación.
15:25Entonces, nosotros, más que una protesta que tenemos pautada para este lunes,
15:31un paro total en el municipio de comercio, educación, transportista y todo,
15:37vida y por haber.
15:39Y que como le damos a las 4 de la tarde con vestido de negro en el parque.
15:47Bueno, estamos de luto.
15:48No es que como que estamos, que estamos de luto.
15:51Entonces, queremos que el presidente de la república y los funcionarios competentes
15:54ya sea el ministro de la presidencia, el ministro de las obras públicas,
15:58porque aunque otro estaba hablando con nosotros,
16:02parece que él no tiene como la decisión definitiva de decir sí o no.
16:07Nosotros estamos planteando que nos dejen los 100 pesos que estaban anteriores,
16:1150 para entrar y 50 para salir, a través de un paso rápido,
16:15a cada uno de los Villa Altagracianos.
16:17Este es un tema que Villa entero, allí no hay partido político,
16:24allí no hay religiones individuales, allá estamos todos unificados,
16:29como un solo hombre con una sola mujer,
16:31para que se nos solucione ese problema,
16:33porque eso nos está generando ahora mismo un retroceso a Villa Altagracia.
16:38Y que no nos dejen, como hemos dicho al inicio,
16:43que no queremos pleitos, queremos soluciones, queremos paz.
16:48Pero si al final nos van a dejar la vía del pleito,
16:51esa es la que estamos ahora mismo, a partir de este momento,
16:56emprendiendo a seguir.
16:59El pueblo de Villa no se va a quedar de brazos cruzados
17:02ante esta injusticia que están cometiendo con nosotros.
17:07¿Cómo rí?
17:08Sí, fíjese, Villa Altagracia históricamente ha sufrido tres grandes golpes económicos.
17:13El cierre del niño Catarey, el cierre de la fábrica de papel,
17:17pero el que más ha afectado, el 100% de la población,
17:20ha sido el aumento del transporte en Villa Altagracia,
17:23el costo del PEA.
17:24El 85% del empleo de Villa Altagracia, tal vez más, es en la capital que está.
17:31Tienen que desplazarse diariamente aquí a Santo Domingo,
17:34que en Villa no hay fuente de ingresos.
17:36Yo le decía ayer a Alberto que conozco incluso varios periodistas
17:39que trabajan aquí en la capital, pero viven en Villa Altagracia
17:42y van todos los días, de manera diaria.
17:44Exactamente.
17:45Y los estudiantes de universidad.
17:46Y los estudiantes.
17:47¿A qué sectores que más ha golpeado eso?
17:49De manera increíble, a la clase media Villa Altagracia.
17:52Ya, profesionales, empleados, técnicos, comerciantes,
17:57que tienen que venir de acá, aquí a la capital.
17:58Pero no solamente eso.
18:00El hospital de referencia de la capital es el 28.
18:03Tienen que pagar peaje.
18:05Para el asunto de la justicia, tienen que ir a San Cristóbal.
18:08Es un 400 pesos.
18:10Óyame, es una situación que ha afectado considerablemente
18:13la economía de los Villa Altagracia.
18:14¿Qué ha provocado eso?
18:16Como decía el alcalde, una gente, una gente,
18:18van a tener que dejar los trabajos aumentando la tasa de desempleo.
18:21Otros van a emigrar aquí.
18:23Algunos ya quieren mudarse para Pedro Brán,
18:25para el 18, para Ciudad Satelte, creo que se llama,
18:30porque no le alcanza, o tienen que gastar.
18:32Porque para llegar rápido tienen obligatoriamente
18:35que venir por la circunvalación.
18:36Claro.
18:36Para poder estar aquí a la hora en que se ingresa.
18:39Entonces, ¿qué ha sido lo extraño de todo esto?
18:42Nos hemos reunido con otros recién, en tres ocasiones.
18:45Él es el director de RD Vial.
18:49Pero parece que él no tiene como la solución a la mano.
18:51Y le hemos planteado una alternativa.
18:53¿Y qué le ha dicho él?
18:54No, él no ha escuchado, no ha dicho nada, que es lo peor.
18:57Por eso hemos tenido que, nos hemos visto obligados a convocar
19:00a ese paro el próximo lunes.
19:02Total de Villa Altagracia, comercio, transporte, educación.
19:07En Villa no va a haber actividad el próximo lunes.
19:10Es una forma de llamar la atención.
19:11Y aún así, no nos han contactado.
19:14No nos han contactado, ni siquiera para saber
19:16o para plantearnos alternativas.
19:18Ya no hay una salida que no sea lo que nosotros le pedimos.
19:22Simple.
19:23Se reduce a una cuestión que puede resolverlo.
19:26Cinco minutos.
19:28Que a cada vehículo de Villa Altagracia
19:30se le otorgue un marvestre especial de paso rápido,
19:35programado de manera tal que cuando pasemos
19:37solamente se nos cobre la mitad.
19:4050 pesos para ir, 50 pesos para venir.
19:42Con eso se alivia la situación de Villa Altagracia
19:45de manera increíble.
19:47Y se baja también la atención social
19:49porque yo no he visto
19:50cómo los sectores del gobierno
19:53no han podido prever
19:54que esto va a tener un costo político.
19:56Porque es el 100% de la población.
19:59No hay un hogar Villa Altagracia
20:01que no esté afectado con eso.
20:02De una u otra manera.
20:03Oye, pero de manera directa.
20:06Entonces, está bien que ese paso rápido
20:08porque no podemos ser egoístas
20:09se le otorgue a gente de la capital
20:12que trabajan en Villa Altagracia,
20:14médicos en los hospitales,
20:15los profesionales del derecho,
20:19los jueces, fiscales y ese tipo de gente
20:22que trabajan en la capital.
20:24Pero nosotros centralizamos esto
20:26como única salida para resolver ese problema.
20:29A nosotros nos hemos ofrecido de todo.
20:31El alcalde es testigo cuando vamos allá.
20:33¿Qué obra para Villa Altagracia?
20:35¿Qué asfaltado?
20:36¿Qué reparación del puente?
20:37No, no.
20:38Esos son compromisos del Estado
20:39que no tienen absolutamente nada que ver
20:42con este tema.
20:43Con eso.
20:44Pero algo que irrita más a la gente.
20:47El otro día nos bloquearon la salida norte
20:49a Villa Altagracia de manera increíble.
20:51Villa no tenía que ir al norte.
20:54Hubo que quitar,
20:56violando incluso,
20:57¿por qué no la ley?
20:58Entre el ayuntamiento,
20:59la sociedad civil,
21:01los propios sectores del gobierno
21:03tuvieron que remover el muro
21:05para que la gente pudiera ir al norte
21:07porque también hicieron eso
21:09como una forma de irritar más a la población.
21:11Yo digo que se han enseñado
21:13cuando construyeron la autopista Duarte
21:16en las marinares noroeste
21:20o nordeste de Villa Altagracia
21:22no hicieron puentes.
21:25Un paso a nivel.
21:26Un paso a nivel.
21:27Como hicieron en todos los municipios.
21:29Como debe de ser en todos los pueblos.
21:31Sí.
21:31En Villa Altagracia no lo hicieron.
21:33Se le olvidó.
21:35Sí.
21:36Y ha pasado mucho de esto.
21:37Porque en Bonagua hay tres,
21:38en La Vega hay cuatro,
21:39en Santiago no sé cuánto hay.
21:40Nosotros no tenemos.
21:41Y sigue creciendo.
21:42Pero bueno fue que ellos fueron
21:43y cerraron la Villa
21:44y no hablaron con nadie.
21:45No hablaron con nadie.
21:46Esa era otra cosa.
21:47Le afectó mucho al pueblo.
21:48Y tengo entendido
21:48que con anterioridad
21:49habían desalojado a los vendedores.
21:52A los batateros.
21:53Todo el mundo lo conoce.
21:55Todo el que ha ido al norte
21:55conoce.
21:57Emosivo golpeado, Alberto.
21:58Emosivo golpeado.
22:00¿Y qué dice mi tocayo?
22:01Mira,
22:02antes que el tocayo
22:03te vea que se mezclaba
22:04algo ahorita.
22:06Tú sabes que Cuchilla
22:07y Medina,
22:08por ejemplo,
22:09esos dos distritos,
22:10Piedra Gorda
22:11que está ahí al lado
22:12del peaje y todo eso.
22:14Ellos,
22:14la mayoría de los servicios
22:15ahí en Pedro Gran,
22:16en el 28,
22:17el hospital,
22:19los supermercados,
22:19porque le queda
22:20por la rotonda,
22:21le queda más cerca.
22:23Eso es bueno que la gente
22:24también lo sepa,
22:24Villalda
22:25tiene tres distritos municipales
22:27que interactúan
22:30con la capital,
22:30con San Cristóbal,
22:32con Bonao
22:33y además
22:34interditales.
22:35Para venir el supermercado
22:36grande que venía
22:37aquí a la capital,
22:38una ferretería grande,
22:39cualquier cosa,
22:39obligatoria.
22:40Los servicios médicos.
22:41Los servicios médicos.
22:42Mira,
22:42ayer yo vine
22:43ya a esa,
22:44ayer yo gasté 400,
22:46tengo 400 más pintados,
22:48son 800 en dos días.
22:49En dos días.
22:50Adalberto está
22:50para visitar
22:51a los reclusos.
22:53Iban a ser 800 ayer,
22:54pero...
22:54Sí,
22:54porque los presos,
22:55la cárcel está en San Cristóbal.
22:56En San Cristóbal.
22:57400 pesos.
22:59¿Y hay gente
22:59que tiene presos ahí?
23:00Esa,
23:00muchos.
23:01Sí.
23:02Adalberto.
23:03Sí,
23:03nosotros hacemos
23:04un llamado de atención
23:05al presidente Luis Abinadel
23:06para que tome carta
23:08en el asunto
23:08con relación
23:09a este tema
23:09del peaje.
23:10Porque como han dicho,
23:13eso ha sido
23:13un duro golpe
23:14para nosotros
23:15los municipios
23:15del municipio,
23:16o sea,
23:16para Villa Altagracia
23:17completo.
23:18Ha sido un duro golpe
23:19porque pagar el peaje
23:21en la doble dirección
23:22ha afectado
23:23a todos los municipios
23:25de manera indirecta
23:26e indirectamente.
23:27Pero también
23:28ha afectado
23:29el sector educativo
23:30en ciertas medidas.
23:31Por ejemplo,
23:31todas las actividades
23:33de educación
23:34tenemos nosotros
23:35que ir
23:35a la regional,
23:36a San Cristóbal.
23:38Pero también,
23:38por ejemplo,
23:39en la condición
23:40de presidente
23:41de ADP
23:42que tengo que estar
23:43en constante comunicación
23:44con la sede nacional,
23:48nos afecta directamente
23:49porque tenemos que ir
23:51y tenemos que incluso
23:52actuar
23:53por la circunvalación
23:54que entonces ahí
23:56se multiplica
23:57el costo
23:58que nosotros tenemos.
23:59Pero también
24:00tenemos un número
24:00importante de maestros
24:02del municipio
24:03que vienen
24:05de Santo Domingo
24:05hacia Villa Altagracia
24:07a trabajar
24:07porque viven
24:09en ciudades
24:10cercanas
24:11como son
24:12ciudades satélite,
24:14el kilómetro 18,
24:16kilómetro 22,
24:17interactúan
24:18allá en el municipio.
24:19Pero también
24:19los estudiantes
24:20que tenemos
24:21que tienen que viajar
24:22diariamente
24:22a Santo Domingo
24:24en busca
24:24de sus estudios,
24:26en busca
24:26de llegar
24:27a ser alguien
24:28y esto ha afectado
24:30mucho la economía.
24:31Yo pienso
24:32que ha afectado
24:34tanto
24:34que no ha maltratado
24:36a nosotros
24:36la clase
24:37pudiente,
24:39pudiéramos decir,
24:41del municipio
24:41de Villa Altagracia.
24:42La clase media
24:42de San Ramón.
24:43La clase media.
24:44En tal medida
24:45que yo pienso
24:47que no ha bajado
24:48de nivel.
24:49Claro.
24:49No ha bajado de nivel,
24:50claro está,
24:51porque,
24:52por ejemplo,
24:53yo tengo
24:53mis hermanos
24:54que estudian,
24:54trabajan en Santo Domingo,
24:56que antes se iban
24:57en sus vehículos
24:58y que ahora
24:59han tenido
24:59que utilizar
25:00el método
25:00de transporte
25:01tradicional,
25:02sea la guagua,
25:03el transporte público,
25:05por la misma medida
25:06de que le afecta
25:07directamente
25:07la economía
25:09de ellos
25:09y como se ha dicho
25:10aquí,
25:10más del 85%
25:11de la población
25:12de Villa Altagracia
25:13trabaja en Santo Domingo.
25:16Entonces nosotros
25:16lo que le exigimos
25:17es,
25:18ya con la tecnología
25:18se puede,
25:20nosotros lo que exigimos
25:20contundentemente
25:22es que se otorgue
25:22un paso rápido
25:24especial
25:24a los municipios
25:26para que
25:27tengamos
25:29solamente un solo par.
25:29Y a esa petición
25:30no ha habido
25:30ninguna respuesta.
25:31No ha habido
25:32ninguna respuesta.
25:32Porque nosotros
25:33ni siquiera
25:33dices que no
25:34es que nos lo cobren.
25:34Sí,
25:35cóbrenlo.
25:36Cóbrenlo lo justo.
25:37Yo quiero decirle,
25:39ajá,
25:39perdón,
25:39para que quienes
25:40nos escuchan
25:41tengan la referencia,
25:42que no es descabellado
25:43lo que están planteando,
25:44porque yo conozco
25:45experiencia,
25:46por ejemplo,
25:46en el caso
25:46yo estudié en España,
25:48que había tarifas
25:49diferenciadas de transporte
25:50en función
25:51de la región,
25:52pero también
25:53en función
25:53de condiciones especiales.
25:54Tener una tarifa
25:56especial
25:57para el municipio
25:58en otros países
25:59eso se ha hecho
26:00y no ha pasado nada.
26:01Es totalmente posible.
26:02Claro, claro.
26:03Y parece que es justo.
26:04Sí, y justo además.
26:05Porque nosotros
26:06pagamos a 8 kilómetros
26:08el peaje
26:08lo que pagan
26:08los de Santiago.
26:09Es posible cuando se quiere.
26:11Claro.
26:11Sí, claro.
26:13Eso depende
26:14del Ministerio
26:15de Obras Públicas,
26:15¿verdad?
26:16Sí.
26:17Con el ministro
26:18no han podido hablar.
26:18Mañana tenemos
26:19una reunión
26:20a las dos
26:20con el señor Eduardo.
26:22Eduardo Estrello,
26:23sí.
26:23Sí, vamos a esperar
26:25que mañana
26:26tengamos reuniones.
26:27Eduardo Estrello
26:28es un hombre
26:28muy receptivo.
26:30Sí, sí.
26:30Pero además
26:31es un hombre
26:31escuánime
26:32y honrado.
26:34Ojalá,
26:36yo supongo
26:37que él va a entender
26:37la justeza
26:40de la demanda
26:40que ustedes
26:40están planteando.
26:41Mira,
26:42Adalberto,
26:43tú sabes que nosotros
26:44Villatagracia
26:45era un pueblo
26:45muy, muy problemático,
26:47muy revoltoso
26:48unos años atrás.
26:50Nosotros hemos
26:51venido trabajando
26:52eso.
26:52Gracias a Dios
26:53que hemos basado
26:54bastante
26:54con la proteta,
26:55la huelga y la cosa
26:56por todo en Villa
26:57era una huelga
26:58hasta porque llovía
26:58mucho quizás.
27:00Entonces como que
27:01nos están mandando
27:01para atrás.
27:02En mi caso particular
27:03como alcalde
27:04y tú eres testigo
27:05y hasta parte de esto.
27:06Nosotros lo que hemos
27:07promovido
27:07es el ecoturismo
27:08el ecoturismo
27:10en Villa Altagracia
27:11que es la vocación
27:12que tenemos.
27:13Pero ahora vamos a tener
27:14que soltar
27:14la vocación turística
27:17para acoger
27:18la vocación
27:19de proteta
27:20y de huelga
27:20otra vez para atrás
27:21que no queremos
27:22porque Villa
27:23está tranquilo,
27:23Villa está creciendo.
27:25Enfocada.
27:26Exactamente.
27:27Y aprovechamos
27:28este espacio
27:29y este momento
27:29para llamar al presidente
27:30y a los funcionarios
27:32que se sienten con nosotros
27:33y que no resuelvan.
27:34Que nosotros
27:34no queremos pelear,
27:35de verdad que no.
27:36No queremos problemas
27:37en Villa
27:38porque queremos
27:38soluciones.
27:40Muy bien.
27:41Ahí le traen
27:41un cafecito santo.
27:42Sí.
27:43Hacía falta.
27:45Bueno, entonces
27:45mañana tienen reunión
27:46a las 2 de la tarde
27:47con el ministro
27:48de Obras.
27:49Sí, con el 2 de la tarde.
27:50Y eso pues
27:51es interesante
27:52que se produzca
27:52antes del lunes.
27:54Sí.
27:54Del lunes.
27:55Usted representa
27:56un comité
27:57que se ha creado
27:59en Villa Altagracia
28:01para afrontar esto
28:02y que según dice
28:03el alcalde
28:03une a todo el mundo.
28:05Claro,
28:05tiene la iglesia católica,
28:07la evangélica,
28:08el sector transporte,
28:09magisterial,
28:11los comerciantes,
28:12los empresarios,
28:13los motoristas,
28:14todo el mundo.
28:16Los clubes,
28:17todos.
28:18Los transportistas
28:18han aumentado
28:21los pasajes.
28:21Ustedes dijeron
28:22a alguien...
28:22Ya los carritos
28:23los aumentaron.
28:25Lo de la guagua
28:26entiendo
28:27que estaban esperando
28:28una respuesta.
28:29Que depende
28:29de lo que pase.
28:30Sí.
28:31Depende de lo que pase.
28:32Sí.
28:32Porque Villa Altagracia
28:34tiene un flujo
28:35muy intenso
28:35de comunicación
28:37con Santo Domingo
28:38por las razones
28:38que ustedes han dicho
28:39y hay compañía
28:40de taxi,
28:42de guagua,
28:43compañía de transporte
28:44público,
28:45colectivo,
28:46desde los distritos
28:47municipales inclusive,
28:48la Cuchilla,
28:49Medina y el puerto.
28:50Es preocupante
28:51que Ramón,
28:52automáticamente
28:53una gente
28:53se muda del municipio
28:54porque ya le salga
28:55más caro
28:56vivir en Villa
28:57que vivir en la capital.
28:58Es fuerte.
28:59Es un ciudadano
29:00que deja de consumir
29:01en nuestro pueblo
29:02y que deja de empujar
29:04para nuestro pueblo.
29:05Es como cuando tú ves
29:06que dejan el campo vacío
29:07o así.
29:08Porque la solución,
29:09¿verdad?
29:10Eso puede pasar
29:10con nosotros.
29:11Villa puede desaparecer
29:12automáticamente
29:13o pasar,
29:16como decía un hermano,
29:17a Sabana de los Muertos
29:18otra vez.
29:19Sí.
29:20Porque es retroceder.
29:21Desaparece mucho.
29:22Villa tiene un dinamismo
29:24muy fuerte,
29:25pero como dice Ramón,
29:26Villa se ha ido creando
29:28una clase media
29:29compuesta por comerciantes,
29:32por pequeños
29:33propietarios de negocios,
29:35artesanos,
29:36profesores,
29:37profesores.
29:39Profesores.
29:41No,
29:41pero espérense,
29:42yo hice un cálculo
29:43en Vialta Gracia
29:44alrededor de 1.500 profesores.
29:46Así es,
29:471.680
29:48la matriculación.
29:49Ahora,
29:50si usted multiplica
29:51el salario promedio
29:52de esos profesores
29:53que es 62.000 pesos mensuales,
29:55salario promedio,
29:57eso le va a dar a usted
29:583.000,
29:59casi 4.000 millones
30:00de pesos al año.
30:01Exacto.
30:02Eso es mucho dinero
30:03que circula ahí.
30:03Eso dinamismo a la economía.
30:04Claro.
30:05Y en el municipio
30:06de Villa Altagracia
30:06es muy importante
30:07que se tenga eso
30:09como precedente.
30:11Como precedente.
30:12El otro,
30:12el único renglón
30:13que le lleva a los maestros
30:14de generación
30:16de dinero
30:17constante,
30:19son las divisas
30:20que le mandan
30:20los compatriotos.
30:21Las remesas.
30:23Las remesas.
30:25Ahí se hace fila.
30:27Bueno,
30:28hay un estudio
30:30que lo hizo Fudeva,
30:32un análisis
30:33de ese trabajo,
30:34donde se plantea
30:35que Villa Altagracia
30:35están entrando
30:36casi 84 millones
30:38de dólares al año.
30:39Wow.
30:40De remesas que mandan.
30:42Sí,
30:42pero mucho.
30:43Entonces,
30:43ese dinero
30:44multiplicado
30:45por 60,
30:47por 58,
30:49es uno cuarto.
30:51Por eso yo lo atribuyo
30:52al crecimiento
30:52urbanístico del pueblo,
30:53a las viviendas.
30:55Que ha crecido,
30:55¿verdad?
30:56Ese pueblo.
30:57Ha crecido.
30:58Alcalde,
30:58¿cómo maneja eso?
31:00Ese crecimiento
31:01urbanístico,
31:03un pueblo
31:03que no estaba preparado
31:04para eso,
31:04porque hay un chaga.
31:06Sí,
31:06nosotros hemos estado
31:07a través de la oficina
31:08de planeamiento
31:09educando
31:11y asesorando
31:12a la población
31:13cómo se debe
31:14de construir,
31:16hacia dónde.
31:16Por ejemplo,
31:16nosotros tenemos
31:17el sector
31:18Quinto Centenario,
31:19porque ya en Villa
31:20para todo ser una casa
31:21tiene que desbaratar otra
31:22en el centro del pueblo.
31:23Y por ahí todavía
31:24el Solare,
31:25allá que el lado
31:26en Villa Norte.
31:27Y también veo
31:28mucha gente,
31:28ayer me encontré
31:29con una pareja de esposos
31:30que dice,
31:31mira,
31:31ya nosotros
31:32en Villa
31:33pasamos a saludar
31:33a los hijos
31:34y nos mudamos para acá
31:35por, bueno,
31:36cerca de ahí
31:36de dormido.
31:38Hicimos una villita
31:39y Villa va bien,
31:41Villa tiene ahora mismo
31:42unos siete,
31:44ocho proyectos
31:45de finca,
31:48de...
31:49¿De sitio de veraneo?
31:50Sí,
31:51de...
31:52¿Recreación?
31:53Proyectos
31:54que venden
31:55personas que tienen
31:56veinte,
31:57treinta,
31:57cincuenta,
31:58cien tareas
31:58y la proyecta
31:59para venderle
32:00en fiquita
32:00de ochocientos,
32:01quinientos,
32:02mil metros,
32:03dos mil metros
32:03y está dando
32:05resultados,
32:06tú sabes,
32:07entonces Villa
32:08está en crecimiento,
32:09Villa lo que
32:09el gobierno
32:10tiene que apoyar,
32:11no es agricultura,
32:14exactamente,
32:15hay muchos caminos
32:16vecinales
32:16que están
32:16en malas condiciones,
32:18obras públicas,
32:20el gobierno
32:21en sentido general
32:22apoyarnos
32:22para que Villa,
32:23porque estamos
32:23a él mismo
32:24al lado de la capital,
32:25y en la entrada
32:26de Chibao,
32:26hay que seguir,
32:27vamos a seguir hablando,
32:28y el problema
32:29del agua
32:29que no tiene fin.
32:30Si quieres José,
32:32vamos a hacer
32:33una pausa ahora
32:34y volvemos entonces
32:35con el problema
32:35del agua
32:36y con otros problemas
32:37que también hay en Villa.
32:38No se va yo.
32:40Gracias damas y caballeros
32:41por mantenerse fieles
32:43a este programa,
32:45mantener la sintonía.
32:46Aquí estamos conversando
32:47con tres representantes
32:49del municipio
32:50de Villa Altagracia,
32:52encabezado
32:52por su alcalde,
32:54Luis Pavolo.
32:56Es el nombre de él,
32:57mire,
32:57señoría de Villa Altagracia,
32:58Luis Pavolo.
33:00Luis Pavolo
33:01que es alcalde
33:01y empresario
33:02de Villa Altagracia.
33:04Un próspero empresario.
33:06Ramón Rí,
33:06periodista
33:07y activista social,
33:10y a Alberto Santamaría,
33:12quien es el
33:13que dirige
33:14a los maestros
33:15y maestras
33:16del ADP
33:18en Villa Altagracia.
33:19Bueno,
33:20hablábamos un poco
33:21de,
33:21ustedes tienen una demanda,
33:23ellos
33:23están aquí
33:24porque
33:24están convocando
33:26a un paro general
33:28de actividades
33:28para el próximo lunes
33:30reclamando
33:32que se rebaje
33:33el precio,
33:35la tarifa
33:35que cobra
33:36el Ministerio
33:37de Obras Públicas
33:38en el peaje
33:39del kilómetro 32
33:40que fue inaugurado
33:42el 6 de abril.
33:44Así es.
33:45El 6 de abril
33:46hace más de un mes
33:47y entonces,
33:48desde entonces,
33:49tienen esta lucha,
33:50no se le ha escuchado
33:51y van a recurrir
33:53al método
33:54del paro pacífico
33:56en Villa Altagracia.
33:58Pero,
33:59ya hemos dilucidado
34:00bastante ese tema
34:01y nos gustaría
34:02aprovechar
34:03su presencia aquí
34:04para que hablemos
34:05un poco
34:05de Villa Altagracia.
34:07Alguien dijo
34:08que se llamaba
34:08una vez
34:09Sabanero Muerto.
34:11Aquí hay gente
34:12que ha estado,
34:13Ramón Rí
34:14es un legendario
34:15luchador
34:16por los intereses
34:16de Villa Altagracia.
34:17Él es médico veterinario,
34:18además del periodista.
34:21Pero,
34:21los últimos años,
34:22el sal del periodismo
34:24es muy bien.
34:24Ok.
34:25Hay otros,
34:27no se ofendan
34:27los últimos años.
34:29Pero,
34:29Ramón tiene
34:30su programa
34:31de televisión
34:32y su diario digital
34:35muy seguido
34:37por la población.
34:40Miren,
34:41Villa Altagracia
34:41ha pasado
34:42por todas esas etapas.
34:43¿En qué momento
34:44es que se encuentra
34:45en su desarrollo?
34:46¿Tuvo ingenio azucarero?
34:47¿Tuvo fábrica de papel?
34:49¿Tuvo zona franca?
34:50¿Fruzoca?
34:52¿Tuvo agroindustrias
34:53importantes?
34:55¿Ahora en qué momento
34:56se encuentra
34:57Villa Altagracia?
34:59Mira,
35:00Alberto,
35:01de manera increíble,
35:03y tú sabes bien,
35:04nosotros suplimos
35:04una gran cantidad
35:05de agua
35:06para la ciudad
35:07de Santo Domingo,
35:07viene de Villa Altagracia.
35:08El 35%.
35:09El 35%.
35:10Pero ahora mismo
35:12la principal crisis
35:13en ese aspecto
35:14que tiene Villa Altagracia
35:15es la crisis del agua.
35:17Los Villa Altagracianos
35:17están invirtiendo
35:18más dinero
35:19comprando agua
35:20que lo que pagan
35:21de energía eléctrica.
35:23Nosotros tenemos
35:24un acueducto
35:25que se inició
35:25hace cuatro años,
35:27lo han anunciado
35:27muchísimas veces
35:28que va a concluir,
35:29no termina de...
35:30Entonces,
35:31el acueducto
35:31que suple actualmente
35:32ha venido
35:33en un proceso
35:33de deterioro
35:35progresivo
35:35al extremo
35:36de que en sectores,
35:37por ejemplo,
35:38como la zona alta
35:39de Villa Altagracia,
35:39el agua llega
35:42una vez
35:43dos veces al mes
35:44y por poco tiempo.
35:48No se sale
35:48de una avería
35:49que se robaron
35:50los alambres,
35:51que se quemaron
35:52las bombas.
35:54Siempre una excusa
35:56y una crisis,
35:57pero una crisis
35:58permanente,
35:58pero de proporciones.
36:00Mira,
36:00en el sector
36:00donde yo vivo,
36:01Alberto,
36:02yo tengo 21 años
36:03viviendo ahí
36:04y tenemos
36:05una crisis de agua
36:06como nunca
36:07la habíamos visto.
36:08Del mes de noviembre
36:09a mayo
36:11que estamos ya,
36:12el agua ha llegado
36:13tres veces.
36:14Tres veces
36:15en como cinco meses.
36:17Eso nunca se había visto,
36:18aún sin haber sequía.
36:20Pero eso pasa
36:21en el pueblo entero.
36:23¿Pero qué ha pasado
36:24con este acueducto
36:25que se inició,
36:26como dice,
36:28hace cuatro años?
36:29Sí.
36:30¿Por qué
36:31que se ha cambiado
36:32tanto la fecha
36:33de terminación
36:34de ese acueducto?
36:35¿Qué es lo que ha pasado
36:36que se ha marchado también?
36:36Mucha improvisación,
36:37Adalberto.
36:38¿Hay improvisación?
36:39Claro.
36:40La toma de agua
36:41donde se va a tomar
36:42de ahí,
36:44quizás le hicieron
36:44también una parte
36:45no apropiada.
36:47Pusieron mucha tubería
36:49que después tuvieron
36:49que sacarla,
36:50cambiarla,
36:51encima de que a veces
36:52duran años
36:53y no van a intervenir
36:55la obra.
36:56No sé si es que
36:56están haciendo otra,
36:57si es lo que pasa.
36:59Pero en la mano
36:59esa,
37:00también en el sector
37:00quinto centenario
37:01que es hacia donde
37:03Villa está creciendo,
37:04allí fue una empresa
37:05y rompió todas las calles,
37:06los contenes
37:07que la iba a hacer,
37:08que iban a faltar.
37:09Yo quiero que tú vayas
37:10para que tú veas
37:11como usted
37:12se te ha quedado
37:12desbaratado
37:13y sin agua,
37:14igualito.
37:15Entonces,
37:16¿cómo te explico,
37:18hermano?
37:19Villa,
37:20necesitamos mucho
37:21el apoyo del gobierno
37:22a que le pongan
37:23ojo a Villa
37:23porque estamos
37:24muy cerca
37:24de la capital.
37:26Estamos hablando
37:26de 30 minutos.
37:27El tema del agua
37:28es un asunto
37:28de justicia,
37:29Luis Ramón.
37:31Si tú tienes
37:31un pueblo
37:32que supla
37:32la capital
37:33de la república
37:34de productor
37:34de agua,
37:35de productor
37:36de agua,
37:36hay tres sistemas
37:38de agua.
37:40Todo el que está
37:40construyendo
37:41en Villa Atagraja
37:41tiene que hacer
37:42una inversión
37:43a un pozo.
37:43A un pozo.
37:44A un pozo.
37:45Ahí se le van
37:45200,
37:46300 mil pesos.
37:46Y con un problema
37:47que como Villa Atagraja
37:48está en una altura,
37:49conseguí agua subterránea.
37:51No, no,
37:51conocemos casos
37:52de gente
37:52que han invertido
37:53200 y 300 mil pesos.
37:54400 o 500 mil pesos.
37:56No he encontrado agua.
37:57Sin ninguna garantía.
37:58Sin ninguna garantía
37:59porque yo te lo hice.
38:00¿Qué es lo que está pasando?
38:01Porque él hace
38:02un mes y algo
38:04que vino aquí
38:05nuestro amigo
38:07Wellington
38:08Arnold.
38:10Ha puesto varias fechas.
38:11Y prometió
38:11la última fecha
38:12que en tres meses
38:13va a un mes y pico.
38:17Ojalá se pueda cumplir
38:18si hubiera tiempo
38:20y él nos llamara
38:22para que le dé
38:22una respuesta
38:23a Villa Atagraja.
38:23Claro.
38:24Y eso es importante.
38:26Porque la verdad
38:26que ya es intolerable
38:27lo que está pasando.
38:29Oye,
38:29Villa Atagraja.
38:29Yo voy
38:30como ustedes saben
38:32con mucha frecuencia
38:33a Villa Atagraja
38:33a veces todos los días.
38:35Es que usted
38:35y me asombra
38:37ver los camiones
38:37que vienen
38:39desde el otro lado
38:40del río.
38:41De lechería.
38:42De lechería.
38:42Sí.
38:43Lleno,
38:44distribuyendo
38:45y no es gratis
38:45que la distribuyen.
38:46No, no, no.
38:48Eso es un negocio, ¿eh?
38:49Es un negocio
38:50propio ahora mismo.
38:51El del agua,
38:52claro que sí
38:52porque los tanquesitos
38:53eran a 50 pesos
38:54y están pidiendo
38:55200 y pico de pesos
38:56por un tanque.
38:56Pero hay que decir
38:57que inclusive
38:58el presidente
39:00Luis Abinader
39:01fue en mayo
39:03del 2024
39:07a Villa Atagraja
39:09en ocasión
39:12y dijo,
39:13lo pusieron a decir
39:14porque fue la gobernadora
39:15también
39:15que antes de diciembre
39:17de ese año
39:19se iba a inaugurar
39:20el acueducto.
39:20Pasó el año
39:212024 completo.
39:22Y ya vamos
39:23casi por la mitad
39:24del 25.
39:24Y ya vamos
39:25por el 25
39:26y no pasa.
39:27Mira,
39:27el gobierno tiene
39:28poca obra en Villa
39:29que es civil
39:29que haya hecho
39:30de trascendencia.
39:31O sea,
39:32es que de verdad
39:34yo no sé
39:35si es que le están
39:36informando mal,
39:36si es que las autoridades
39:37que tenemos
39:38no nos están representando bien,
39:40cuál es el tema
39:41o si hay algo especial
39:42en contra de...
39:43Y ojalá no necesiten
39:44un rebusco
39:44como el que sepa hacer
39:45para poder...
39:47Ojalá no se llegue al rebusco.
39:48Estamos esperando
39:49que nos planteen
39:51ya la solución
39:52porque la solución
39:53es simple
39:53como decía ella.
39:54Simple.
39:55Eso se resuelve
39:56pero en breve tiempo.
39:58En breve tiempo.
39:58Lo del peaje.
40:00Lo del paso rápido
40:00especial.
40:01Pero también
40:01lo de la conducta
40:02como se había terminado.
40:04Independientemente
40:04de...
40:05Me gustaría oír
40:06como que
40:06las autoridades
40:07y allá todos
40:08como
40:09llámese senador
40:11los diputados
40:12la misma gobernadora
40:13como que bajen a Villa
40:15y hagamos una rueda de prensa
40:16diciendo que yo pienso
40:17porque ahora mismo
40:18tú no sabes
40:19qué piensan ellos
40:20porque no han dicho nada.
40:22Si están a favor
40:23o si están en contra.
40:25Con el ministro
40:26eso es importante.
40:27Hay algo
40:28que ocurrió
40:31en mi alta grasa
40:31cuando yo la autopista
40:32que tiene una repercusión
40:35negativa para la gente
40:36sobre todo
40:37del distrito
40:38de la Medina
40:39y del distrito
40:39de la Cuchilla.
40:41¿Cuál es?
40:42Para entrar
40:43a esos distritos
40:44era del caray
40:46porque no hicieron
40:46una carretera
40:47una vía expresa
40:49por donde se puede entrar.
40:50Dos distritos
40:51con 21 mil
40:51personas
40:53que viven
40:53en esos sectores
40:55y ahí hay serios problemas
40:57para entrar
40:57o para salir.
40:58Claro.
40:59Pero además
40:59tienen el tema
41:00que yo no sé
41:01como usted
41:02no lo ha mencionado
41:02del puente de Madrigal.
41:04El puente de Madrigal.
41:05Exactamente.
41:05Esa es la solución
41:06para que ellos tengan acceso
41:07a Villa de la Cuchilla
41:08de manera rápida
41:09y efectiva.
41:10Pero habían hecho
41:11habrían hecho
41:11un diseño
41:12según yo indagué
41:14en obras públicas
41:15que tuvieran
41:17pero el diseño
41:17se lo
41:18lo están modificando
41:20porque
41:21dice que no puede ser
41:23así
41:25porque es peligroso.
41:27Pero peligroso
41:27¿en qué sentido?
41:28La verdad que no lo entiendo.
41:29Yo porque existía
41:31y no era peligroso.
41:32Existía.
41:33Entonces
41:33¿qué pasó
41:34que eso es peligroso?
41:35Porque es un caso extraño.
41:36Pero ese es un tema
41:38que tal vez
41:39si ustedes van
41:40para hablar
41:40con el ministro
41:41lo podrían plantear.
41:43Lo podrían plantear
41:43porque ese es clave
41:44eso es clave
41:46para la gente.
41:46Una oposición
41:47por la cual
41:48no se había hecho
41:48durante todo el gobierno.
41:49Te pudiera acompañarnos
41:50mañana.
41:50Porque eso es viejo.
41:51A las dos
41:52te pueda acompañarnos
41:53mañana.
41:54Una de las
41:56cosas era
41:57que
41:58existe el proyecto
42:00la ilusión
42:01de hacer otra presa
42:02que la presa
42:04de Madrigal
42:05ustedes saben
42:06que es un proyecto
42:07viejo
42:08viene de
42:09Jacoma
42:09Gluta
42:10del primer gobierno
42:12del PRD
42:12Una amenaza permanente
42:14Permanente
42:14entonces
42:15si iba a ser
42:17la represa ahí
42:18no tenía sentido
42:19hacer el
42:21el puente
42:22el puente
42:23porque todo eso
42:24se iba a inundar
42:25ahora
42:26el rediseño
42:27que hicieron después
42:28la presa
42:29no iba ahí
42:30en Madrigal
42:31sino que iba
42:32a ser
42:32hacia Pedro Obrano
42:33hacia más Pedro Obrano
42:34entonces
42:35el argumento
42:37se le cae
42:38pero todavía
42:39estaban aferrados
42:40a esa idea
42:41pero el presidente
42:42Abinader
42:43ha dicho
42:44que prefiere
42:45que se traiga
42:46el agua
42:46para la capital
42:47porque todas
42:47las capitales
42:48desde
42:50Atillo
42:52de la presa
42:54de Atillo
42:54hacia acá
42:56que se puede
42:56traer perfectamente
42:57es otro proyecto
42:58no se ha hecho
42:59ni una cosa
43:00ni la otra
43:01pero mientras tanto
43:02la gente
43:03sufre de
43:03incomunicación
43:04permanente
43:05cada vez que río
43:06cuando llueve
43:07ellos están
43:07comunicados
43:08y esas son zonas
43:09ustedes hablan
43:10de la pobreza
43:11y de la miseria
43:11que va a desaparecer
43:12esas son zonas
43:14que se han desarrollado
43:14pero la cuchilla
43:16eso no tiene nombre
43:17el crecimiento económico
43:19de la cuchilla
43:19y urbanístico
43:20yo fui a una reunión
43:21que me invitaron
43:23señores
43:23yo soy Villalta
43:24gracias
43:24estoy hablando
43:26a la cuchilla
43:28hace un tiempo
43:29justamente por eso
43:30por lo del puente
43:31que eran ellos fuera
43:32y fui
43:32oh
43:34y cuando la reunión
43:36era en un cuarto piso
43:37un salón amplísimo
43:39grandote
43:39de arte
43:40que tenía
43:40en un edificio
43:41cuarto piso
43:42es una zona rural
43:43y una plaza
43:44hay allá
43:45una plaza
43:45dos plazas
43:47hay dos plazas enormes
43:48comerciales
43:49eso habla de
43:51de progreso
43:52y de desarrollo
43:53claro
43:54claro
43:55es así
43:56es así
43:57y el dueño
43:57de uno de los
43:59dueños de la plaza
44:00tiene también
44:02una compañía
44:02de agua
44:03de
44:03internet
44:04quiere decir
44:08que hay un
44:09su agente de banco
44:10hay de todo
44:11hay de todo
44:12y que otra
44:13no no no
44:15nos falta
44:16para cerrar este tema
44:17parte de que
44:19usted diga que sí
44:21que va a ir mañana
44:21a la dos
44:21con nosotros
44:22acompañarnos
44:22y el caso
44:24del desempleo
44:25que usted sabe
44:25que en Villascarazia
44:27creo que es uno
44:27de los municipios
44:28que tienen
44:29un desempleo
44:30más alto
44:31en la república
44:31dominicana
44:32desde hace años
44:34nos vienen ofreciendo
44:35que instalación
44:36de zona franca
44:37el anterior
44:38director
44:38de proindustria
44:39que hoy es
44:40alcalde
44:40Ulises
44:41Ulises Rodríguez
44:42fue en seis ocasiones
44:44allá
44:44ofreciendo
44:45y llegó a presentar
44:47nuestra documentación
44:48de ya aprobada
44:48de zona franca
44:49aprobada
44:50yo no sé
44:50qué ha pasado
44:51pero no
44:52no hay forma
44:52pues ustedes
44:53tuvieron una zona franca
44:55¿qué fue lo que pasó
44:56bueno
44:57eran zonas francas
44:59que producían tejidos
45:00la BJ
45:01y la TK
45:02y saben que eso
45:03cayó en crisis
45:04la zona franca
45:05ahora
45:07después
45:08nos ofrecieron
45:08zona franca
45:09la última
45:10que yo
45:10hace dos años
45:12que se publicó
45:13era
45:13de ensamblaje
45:14para patinetas
45:15y motocicletas
45:16eléctricas
45:16y no sé
45:18qué pasó
45:18nos anunciaron
45:19otra
45:19para
45:20para el asunto
45:21de cigarros
45:22preparación
45:23de cigarros
45:24absolutamente
45:26de alta gracia
45:26no es producto
45:27de tabaco
45:27pero
45:28lo iban a
45:29procesar
45:30ahí
45:31para procesarlo
45:32porque
45:33la materia
45:34es privada
45:35por la cercanía
45:38porque tenemos
45:39un sitio
45:39hay una empresa
45:40yo no las conozco
45:43pero sé que existe
45:43en mi de alta gracia
45:44que es una filial
45:46de industria
45:47de banileja
45:47creo que produce
45:48cartón
45:49o algo así
45:49esa es la
45:51UPI
45:51UPI
45:52Dominicana
45:53si genera
45:54muy poca mano de obra
45:55está ahí
45:56trabajando
45:57está ahí
45:59trabajando
45:59se ha argumentado
46:01Alberto
46:01que algunas empresas
46:03de que no se quieren
46:04instalar por el asunto
46:04de la chimenea
46:05por una supuesta
46:07peligrosidad
46:08que reviste
46:09la chimenea
46:10porque ha venido
46:11destruyéndose
46:12ese mismo
46:13Madera
46:14el ingeniero
46:16Madera
46:16creo que tiene
46:17un estudio
46:17sobre eso
46:18que sería
46:18bueno
46:18que un día
46:19se indaga
46:19bueno
46:21se plantean
46:22dos alternativas
46:23una remodelación
46:24o una demolición
46:25pero tengo entendido
46:26que hay un movimiento
46:27cultural ahí
46:28que dice que es el símbolo
46:30porque es un símbolo
46:32histórico
46:33y un ícono
46:34de Villa Altagracia
46:34ciertamente
46:35tú sabes que
46:36Jaime David Fernández
46:39Mirabal
46:39no es primo
46:41soy yo
46:42ese es un amigo
46:44amigo de Villa Altagracia
46:45amigo
46:45es tanto que insistió
46:47Jaime David
46:48para que se hiciera
46:48se hiciera un museo
46:50de las cañas
46:51
46:51
46:52pero bueno
46:53esa idea
46:53el doctor
46:54Juan Rodríguez
46:55también insistía
46:55mucho en eso
46:56
46:56pero esa es una idea
46:58que nos la vendió
46:58Fran
46:59Jaime David
47:01se ha planteado
47:02tenía toda la razón
47:03pero
47:04pasó
47:05ha pasado mucho tiempo
47:06hay diseños
47:07hechos de hacer
47:07un centro cultural
47:08alrededor
47:08Villa tiene las condiciones
47:10Villa
47:10Villa tiene las condiciones
47:12para eso y más
47:13ya
47:13se acabó el tiempo
47:15pero muchísimas gracias
47:17a Pablo
47:17a Ramón
47:18y a Alberto
47:19gracias a usted
47:20un saludo
47:20a Bellalta Gracia
47:21que yo sé que
47:22está en sintonía
47:23plena
47:23está invitada
47:24a comer chicharrón
47:24allá en Villa
47:25allá voy
47:25con batata
47:30están en casa
47:31porque
47:31la han quitado
47:32pero buscamos
47:33a mí me encanta la batata
47:34batata asada
47:35señores
47:35gracias por su sintonía
47:37mañana que es viernes
47:38cerraremos la semana laboral
47:40aquí en 1 más 1
47:41así que le esperamos
47:41a partir de las 7 de la mañana
47:43gracias

Recommended