Claudia Patena busca ser magistrada en materia civil del Cuarto Circuito en Nuevo León y tiene claro cómo hacer valer la justicia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Claudia Patena. Patena. Ah, pero el nombre completo ¿cuál es?
00:04Claudia Judith Patena Puente. Puente, oye, porque en este, en estos menesteres en los que andamos hay que decir el nombre completo.
00:14Sí. Para que la gente se aprenda el nombre completo.
00:17Así es, esa es nuestra carta de presentación, en la boleta va a ser el nombre, pero va a estar al revés, Patena Puente, Claudia Judith.
00:23Ok, y este, ¿vas para? Soy candidata para magistrada en materia civil, aquí en el cuarto circuito, que abarca todo Nuevo León.
00:32Y hoy por hoy con esta reforma en la que dicen que, está padre, está padre, a mí me gusta la idea en el sentido de que la elección de los nuevos protagonistas para la impartición de justicia esté en manos de la ciudadanía.
00:47Me agrada, me gusta. ¿Tú cómo lo ves?
00:49A mí también me gusta, porque yo creo que ya comprobamos que la gente no conoce a sus autoridades y no confía en ellos.
00:56Ya no es suficiente con decir, es que yo estoy muy preparado y es que lo hago muy bien.
01:00Al final de cuentas, ellos nos pagan. Ellos son los que, para los que nosotros servimos, somos servidores públicos.
01:05Entonces, a mí me parece muy buena idea que ellos sean quienes nos elijan, que ellos nos conozcan, para que puedan confiar en nosotros.
01:13Para que digan, yo voté por ella y yo sé, yo sé sus antecedentes. Por eso les pedimos que nos investiguen, que vean quiénes somos.
01:21En redes tenemos toda la información. En la página del INE hay un apartado de Conóceles, donde está también nuestra información, teléfonos.
01:29Para que ellos puedan conocernos y nos puedan elegir, sobre todo para que tengan confianza en nosotros.
01:33Y el punto es, qué padre que lo ponen en manos de la sociedad en general, pero los requisitos para los candidatos, como en tu caso, no son fáciles ni sencillos.
01:44Tienen que estar bien preparados.
01:45Sí, ese es un buen punto. Se ha demeritado mucho el proceso, pero el proceso fue real.
01:52Sí fue una selección real. De hecho, yo lo admito, yo me inscribí, atendí a la convocatoria con muchas dudas,
01:58porque no veías a nadie, todo era en línea, entonces mandábamos toda nuestra información.
02:03Pero después me di cuenta que fueron pasando los filtros, y éramos miles.
02:07Fuiste pasando los filtros.
02:08Exactamente. Fui pasando los filtros y veía yo, de hecho yo pensé que me iban a dejar el primer filtro.
02:14Dije, como no pertenezco a ningún partido, no tengo ninguna actividad con nadie dentro de la política, pues voy a ser de las primeras.
02:20Y no, fui pasando los filtros.
02:22La famosa entrevista que tanto se criticó, de que por qué no se iban a hacer entrevistas, que eso no era suficiente.
02:27No era una entrevista, era un examen oral, donde te hacían tres preguntas complicadas,
02:32que no te podías preparar porque no sabías que te iban a preguntar.
02:35Y tenías que aprovechar ese tiempo para demostrar tus conocimientos.
02:38Entonces sí fue realmente un proceso de selección donde fueron dejando.
02:44Porque tú no tenías ninguna palanca.
02:45Nada.
02:46Yo llegué solita.
02:47Alguien en el más allá que dijeran, acomódame esta persona.
02:50No, no, no.
02:51Entonces ahí es donde ya se le toma credibilidad al proceso de selección.
02:56Así es.
02:57O sea, yo soy la muestra de que no había recomendado donde tú tuvieras.
03:01Yo tengo experiencia, tengo muchos años en la función.
03:04Y eso me sirvió.
03:05O sea, sirvió todas las calificaciones de la escuela.
03:08Todo tomaron en cuenta las especializaciones, la antigüedad, el trabajo, la experiencia.
03:13Y por eso llegué yo a la boleta.
03:14Bueno, y entonces llegas a la boleta porque atiendes a la convocatoria, estás preparada.
03:23Así es.
03:23Pero ahora sí, hablemos sobre la experiencia.
03:27¿Cuántos años en el Poder Judicial?
03:29Treinta y un años.
03:30Tengo treinta y un años trabajando en el Poder Judicial.
03:33Yo inicié desde estudiante.
03:34Empecé con el nombramiento más pequeño, podría decirse, la carrera judicial, que es de oficial judicial.
03:40Pero para llegar a ese puesto, primero tuve que ser meritoria, porque nosotros nos preparan para el puesto.
03:46En nuestro trabajo no hay curva de aprendizaje.
03:49Entonces estuve dos años aprendiendo y esperando una oportunidad, porque la verdad es que es muy cerrado el ambiente.
03:54A los dos años me dan mi primer nombramiento de oficial judicial y de ahí subí de oficial judicial.
03:58Después fui actuaria, actuaria notificadora, después fui secretaria de juzgado y ahora soy secretaria de tribunal.
04:04Cuando dices actuaria, ¿son los que salen al escenario y hacen un personaje?
04:07No.
04:07Fíjate, los actuarios son, pero no andas tan perdido con el nombre, fíjate.
04:13¿Por qué?
04:14Fíjate, los actuarios.
04:15¿Por qué tengo algo de razón?
04:16Los actuarios son las únicas personas que tienen la autorización de sacar la información del tribunal y llevarla a las personas.
04:23Toda la información de los tribunales es confidencial.
04:26O sea, nada más quienes están relacionados pueden saber.
04:28Y ellos, los actuarios, son los que pueden llevar los acuerdos y notificárselos a las partes.
04:33Son los que andan en la calle realmente y tienen contacto con la gente.
04:36Nosotros estamos más en estudio.
04:38Ándale.
04:38Sí, pero sí tiene algo que ver.
04:40Oye, este... ¿te gusta tu trabajo?
04:45Sí.
04:45O sea, de repente en 31 años no has querido tirar la toalla porque emocionalmente te ha afectado o porque te has ganado enemigos o porque... no sé.
04:57Fíjate que en mis 31 años yo he hecho muchos amigos.
05:01Ajá.
05:01O sea, es... me gusta la función.
05:04Yo creo en la justicia, creo en atender a las personas con excelencia.
05:08O sea, no perfecto porque no puede ser, pero que te esfuerces, que les expliques.
05:12Es cuando va la gente a mi oficina y no son abogados porque ellos... cuando no eres abogado pues vas asustado, ¿no?
05:18Les dedico tiempo y me he llevado muy bonitas experiencias de gente muy agradecida que no necesariamente les tienes que dar la razón, pero les explicas el proceso y por qué están las cosas de determinada manera y se van tranquilos porque saben que estás atendiendo sus problemas.
05:33Entonces a mí eso me ha llenado mucho, lejos de decir ya estoy cansada, ya no quiero trabajar en eso. Yo disfruto mucho mi trabajo. Lo tienes que disfrutar.
05:41O sea, me gusta cuando dices que le explico a la persona que no ganó el juicio, le explico por qué no lo ganó, pero se fue tranquilo.
05:50Sí.
05:51El detalle es de que de pronto hay gente que no es como tú.
05:55Sí.
05:56Que... que... que... que... que... hay... hay... hay fallas garrafales hoy por hoy en el sistema judicial.
06:02Sí, sí las hay. Sí las hay, yo lo admito. Admito que hay esas fallas.
06:05Aún y cuando trabajas ahí.
06:06Aún y cuando trabajo ahí. O sea, yo... de hecho por eso quise... quise atender a la convocatoria, porque si yo consigo un puesto más...
06:13Para allá voy, para allá voy.
06:14Puedo... puedo... puedo hacer que mi forma de trabajar sea... seamos más.
06:18O sea, lograr que la gente sea empática, que entienda que no es nada más los conocimientos, si son autoridades y si toman decisiones importantes, pero lo más importante es la gente, que la gente se sienta atendida y que sientan que sí les... como es.
06:32O sea, sí estamos atendiendo sus asuntos, pero que lo sepan.
06:35Tu principal propuesta sería esa, la atención a la gente.
06:39Sí.
06:39Cercanía con la gente.
06:41Sí.
06:41Sobarle la espalda, hacerla sentir que es un ser humano que está pasando por una situación complicada porque el sistema judicial es frío.
06:49Así es. Y eso... pero eso es extra. O sea, debemos de estar preparados.
06:53Debemos de conocer bien la materia, la especialización, porque de nada sirve que estés preparado si no estás especializado.
07:00Por ejemplo, nosotros... yo voy para materia civil, pero voy a ver amparo civil.
07:05Y hay muchos protocolos, hay muchos tratados internacionales, muchas leyes que no los conoces de manera ordinaria y si no los conoces no puedes proteger a la gente.
07:14Hay derechos especiales para los niños, para los adultos, para las personas con discapacidad, adultos mayores, personas con discapacidad, personas que están en una situación de vulnerabilidad por cuestiones económicas.
07:25Eso lo debes de saber. Y aparte, debes de ser empático con la gente y tratarlo bien.
07:30O sea, no nada más es el trato, es estar preparado para resolver correctamente y tratarlo bien.
07:35Oye, Claudia, 31 años. ¿Algún caso o quizá muchos casos te has llevado a tu casa y no te ha dejado dormir?
07:43Todos, todos. Todos los asuntos yo los personalizo. Todos yo veo... en el amparo ya llegan los puros expedientes, porque nosotros no resolvemos los problemas entre las personas.
07:54Vemos que la autoridad que resolvió un asunto lo haya hecho correctamente.
07:58Entonces, analizas el asunto del trabajo de la autoridad y tengo que leer todo y todo lo personalizo, veo detalles, pienso en que una sentencia cambia una vida.
08:08Claro.
08:09Exacto.
08:10Entonces...
08:10No, no nada más la vida de la persona, la vida de toda la familia.
08:14De toda la familia.
08:15Que está en torno a la persona.
08:17Exacto. Y tienes que ser empático en todo. O sea, pensar como mamá, como hijo, como papá, como todo.
08:23Tienes que ver toda la situación y ver los detalles.
08:25Y no dejar... eso también es importante. No dejar que cuestiones personales afecten tu criterio.
08:31O sea, tienes que leer y no pensar, por ejemplo, yo como soy mujer, no pensar en que... por esto hablan de mujeres.
08:35No. Tienes que aprender a ver con igualdad a todos y ser justo. O sea, que tienes que buscar la verdad.
08:42Buscas y buscas. Te lo prometo que lees y lees y lees.
08:44Y hay asuntos que los leo y los dejo y digo, ok, voy a descansar tantito y luego los vuelvo a tomar y los vuelvo a leer
08:52para ver qué nuevas cosas encuentro antes de hacer una sentencia.
08:56Yo creo que no hay que involucrar en este punto a la ley de Dios.
09:00No.
09:00Pero este... pero...
09:02A veces la ley es injusta o la ley que se aplica termina siendo injusta.
09:09Y entonces te pasa que dices, bueno, pues hay una justicia divina también.
09:14Sí, sí. Mira, yo confío. Yo, por ejemplo, el Poder Judicial Federal y en general el sistema jurídico en México es bueno.
09:25Lo que a veces son malos son los operadores del derecho.
09:28Entonces yo considero que realmente cuando tú tienes un compromiso moral y que dices, es que es mi responsabilidad.
09:36Hay una gran responsabilidad y compromiso.
09:37Exactamente. O sea, que vas a afectar vidas, eso se traduce en que vas a hacer justicia.
09:43Aunque a alguna persona no le vaya a gustar, es lo justo.
09:47Porque es realmente lo que... ahora ya las leyes ya no son tan duras como antes.
09:52Ya hay muchas situaciones especiales que permiten que hagas justicia.
09:56Es lo que te decía los protocolos.
09:57Más flexible.
09:58Exacto. Es lo que te decía los protocolos, que es importante conocerlos.
10:01Por ejemplo, un ejemplo muy común ahora es que si tú ves en un juicio que una persona tiene mucha capacidad económica
10:09y trae muchos abogados y ves que la otra persona no tiene la capacidad económica,
10:15entonces ves que su defensa es deficiente, estamos hablando de una persona que está en una situación de vulnerabilidad.
10:21Tú tienes la obligación de emparejar para hacer justicia.
10:25No le vas a ayudar. No, no, no. Nada más adviertes y eso es lo que más o menos hacemos casi en todos los asuntos.
10:31Oye, Claudia, ya me estoy metiendo en camisa de otras barras.
10:34Por ejemplo, hay un caso, este fulano y este fulano, ¿verdad?
10:38Pero este fulano trae un bufet de abogados muy chico.
10:41Sí.
10:41No sé cuántos abogados y este nada más trae uno de oficio.
10:44Sí.
10:45¿Ha habido veces que el de oficio le gane al bufet chico de abogados?
10:50Sí, muchísimos, muchísimos. Hay muchos casos así.
10:53Me gusta, eso me gusta.
10:55Sí, porque realmente, y eso es lo que hacemos a nivel federal.
10:58Y entonces estamos hablando de la aplicación de la justicia en donde debe de ser.
11:03Exacto, exacto. O sea, no importa la cantidad, lo que importa es el conocimiento.
11:09O sea, a ver, y eso es lo que hacemos nosotros, verificar que se han respetado todas las reglas,
11:13que se respeten los derechos de todos, que no le den la razón a un abogado
11:17porque sea conocido de las autoridades del Estado.
11:21Nosotros a nivel federal revisamos la actividad de los estados.
11:23Entonces tenemos que ver que se haga justicia y que se dé la razón a quien la tiene,
11:28no a quien tenga más conocidos o más poder.
11:30Ok. Oye, Claudia, la verdad es que me agrada o me ha agradado mucho este encuentro.
11:35Por la manera en la que lo platicas, entiendo que le sabes bastante,
11:40que hay mucha experiencia y traes esa pasión enorme.
11:43En la forma en la que lo dices, se nota la pasión que tienes por tu trabajo.
11:49¿Por qué yo tendría que votar por ti?
11:53Yo quisiera que la gente confiara en mí, que me dé la oportunidad.
11:57Tengo la preparación especial, conozco la materia de manera especial, el amparo civil.
12:03Tengo los conocimientos, tengo la experiencia, tengo 31 años trabajando.
12:07He trabajado en muchos lugares de la República.
12:09No tengo el problema del nepotismo.
12:12Yo llegué y me gané mi lugar y he ido subiendo poco a poco.
12:15Escalonaste en tu carrera judicial.
12:17Exactamente, así es.
12:17O sea, yo empecé desde Meritoria cuando no nos pagaban y después me gané un lugar.
12:21Y poco a poco.
12:22¿Nunca tuviste un tío, un padrino?
12:24No, no, no, no.
12:25¿Un alguien?
12:26¿Tu papá abogado?
12:27No, mi papá era contador.
12:29Bueno, un decir, un decir.
12:31Sí, sí.
12:31O sea, escalonaste.
12:33Así es.
12:33Y de la misma manera, de la misma manera en que yo llegué y gané mi lugar en estos 31 años que tengo trabajando,
12:39de esta misma manera gané mi lugar en la boleta.
12:42O sea, mis antecedentes, todos mis estudios.
12:45Estos 31 años no tengo una sola mancha en mi expediente.
12:48Nunca he hecho algo indebido.
12:49Entonces, todo eso me ha ganado este lugar y yo quisiera poder ofrecerle a la gente esa experiencia.
12:53No tienes colga que te pisen.
12:55No tengo colga que te pisen.
12:56Y lo dices así abiertamente.
12:57Así es.
12:58Y a mucho orgullo.
12:59A mucho orgullo.
13:00De hecho, me siento orgullosa de que yo no tengo temor de que vaya a salir algo.
13:05O sea, ahora que dicen, es que ¿cómo crees que en redes?
13:08Yo no tengo nada que esconder.
13:10Yo no cambié mis redes.
13:11Por ejemplo, yo mis redes sociales, muchos abrieron redes oficiales para la campaña.
13:15Yo seguí con la misma.
13:16Yo no tengo nada que esconder.
13:18O sea, vayan.
13:19Y si van más atrás, incluso yo tengo mis cuentas públicas.
13:22Siempre las he tenido públicas desde antes.
13:24O sea, yo no tengo nada que esconder.
13:26¿Y cuánto tienes en las cuentas?
13:27Ah, no te creas.
13:28Eso ya no.
13:31Las cualidades.
13:32Las cualidades que un candidato debe de tener para ocupar el puesto que tú estás buscando.
13:38Debes de ser íntegro, ser honesto, responsable, tener un compromiso contigo mismo y con la gente.
13:47Y estudioso.
13:48Definitivamente tienes que ser muy estudioso porque es mucho esfuerzo y es mucho sacrificio.
13:53Como te decía, todos los asuntos se los llevas a tu casa.
13:55No puedes hacer menos un asunto que otro, una situación que otra.
13:59Todos son importantes.
14:00Todos son personas.
14:01A nosotros nos llegan expedientes de muchos tomos.
14:03O sea, muchos.
14:03Todos son personas.
14:05Entonces, tú debes de ser consciente de que son personas y verlo con mucha responsabilidad.
14:09Es importante estar preparados.
14:11Pero hay gente que no tiene esa sensibilidad para ver que no son estadísticas.
14:16No es una sentencia más.
14:18No es que tengo que sacar 30 sentencias en el mes.
14:19No.
14:20Tienes que sacar tus 30 sentencias, pero tienes que hacerlo a conciencia.
14:23Entonces, esas cualidades las debe tener todos.
14:26Y sobre todo ser íntegro, honesto.
14:28O sea, que no tenga ningún sesgo por ahí que te vaya a afectar.
14:32Porque si es un lugar de mucha autoridad, si es importante que la gente sepa que es un lugar de mucha autoridad,
14:37tienen que salir a votar.
14:39Tienen que escogerlos.
14:40Estamos suavizando la entrevista con cosillas ahí para reírnos y demás.
14:46Pero es un tema serio.
14:47Es muy serio.
14:48Así es.
14:48Es muy serio.
14:49Es un tema serio.
14:51Es un tema muy delicado.
14:53Estamos hablando del poder judicial.
14:55Así es.
14:55Y la gente, como bien dices, hay que invitarla a que vaya a votar.
15:01Así es.
15:02A que elija a los nuevos protagonistas en esto de la impartición de justicia y que ponga a los mejores.
15:10Sí.
15:11Que los elijan bien.
15:12Yo te agradezco mucho este espacio porque yo quería compartirle a la gente que es real.
15:16O sea, si hubo un proceso, si hubo una selección, yo soy la prueba de que hubo una selección.
15:21La última etapa era como que una bola blanca, una bola roja.
15:26Te voy a explicar eso de la tómbola.
15:28Cada poder tenía constitucionalmente la autorización de poner seis candidatos por cada vacante.
15:35Entonces íbamos miles y fueron quedando menos y menos y menos.
15:38En el poder legislativo quedamos ocho mujeres para la vacante y teníamos que quedar seis.
15:44Entonces, como ocho estábamos en la misma situación.
15:46En el mismo nivel de preparación.
15:50Exacto.
15:50Exacto.
15:51Y quizá también la experiencia.
15:52Así es.
15:53Así es.
15:53Entonces, ¿y ahora cómo le hago?
15:55Por eso entró el azar.
15:57Pero mucha gente lo está tergiversando.
16:00Exacto.
16:01Porque no hay conocimiento.
16:02O sea, no nos escogieron por una tómbola.
16:05No.
16:05Fuimos las que quedamos.
16:06Porque hoy por hoy hasta se escucha, ah, por tombolazo.
16:09Exactamente.
16:09Se ha demeritado mucho el proceso.
16:10Se ha demeritado.
16:11Pero no.
16:12Fuimos las ocho, yo entré a la tómbola.
16:13O sea, fuimos ocho con las que pasamos a la tómbola.
16:15Y todos.
16:16Porque el último filtro fue la tómbola.
16:18Así es.
16:18El último filtro fue la tómbola.
16:19Pero mira, por ejemplo, el Poder Ejecutivo a mí también me propone.
16:21A mí me propone el Ejecutivo y también el Legislativo.
16:24En el Legislativo sí entré a tómbola.
16:26No todos nos inscribimos en todos los poderes.
16:28Entonces, en el Ejecutivo, aun y cuando podían nombrar a seis, ellos nombraron nada más a tres.
16:33O sea, en el liberal que yo voy, porque dijeron, yo no veo a seis de todos los que se inscribieron conmigo.
16:38Entonces, sí, realmente hicieron una selección porque pudieron poner a seis.
16:41Que dijeron, bueno, estos tres y tres más que sean de mi gente, como podríamos pensar,
16:46para mis recomendados, nada más nos eligieron a tres y nos fuimos directo a la boleta.
16:50El Legislativo, como eran ocho, ahí sí tuvimos que entrar a tómbola.
16:53O sea, todo el proceso sí, sí ha sido de veras a detalle y sí se ha hecho.
16:58O sea, sí pasamos todos por eso.
17:00Que la gente entienda que no ha sido también una falacia.
17:05Así es.
17:06Es mentira, que todo se ha manejado, como hay una frase que andan diciendo por ahí,
17:10que ya están los candidatos.
17:11Ya están puestos.
17:12Nada más faltan las votaciones.
17:13Ya estás puesta tú.
17:14Qué bueno, buena, ¿verdad?
17:15Bueno, buena.
17:16No, y realmente el INE lo está haciendo excelente.
17:20O sea, nos tiene fiscalizados, tenemos que reportar todo lo que hacemos,
17:24abrimos unas cuentas bancarias donde exclusivamente va a estar el dinero ahí seguido.
17:27O sea, no podemos recibir aportaciones ni públicas ni privadas.
17:30La verdad que lo están haciendo muy bien.
17:31Esto que estamos haciendo es por invitación que nosotros hicimos.
17:34Así es, muchas gracias.
17:35Y este, porque también no está permitido por el INE.
17:39No está permitido.
17:39Nosotros no podemos pagar por proyección.
17:41Nosotros aceptamos invitaciones.
17:42Nos han invitado a diversas escuelas, de revistas, nos han hecho reportajes.
17:46Foros.
17:46Así, foros.
17:47Vamos, yo voy a ir a la República de Derecho.
17:49También así, esa conferencia.
17:50O sea, nosotros vamos a donde nos invita.
17:52Por eso en el INE tienen toda nuestra información.
17:54Fíjate que me está gustando esto porque creo que, incluyéndome,
17:58mucha gente está aprendiendo mucho del Poder Judicial.
18:02Cuando antes decías Poder Judicial, hasta me daba miedo.
18:05Sí, es cierto.
18:07O sea, son cosas que...
18:08Me daba miedo porque ellos ahí vienen por mí.
18:11Es cierto.
18:12Y eso yo también creo que hay que trabajarlo en México.
18:13No hay que tener miedo a tener un problema legal.
18:16Porque todos tenemos miedo.
18:17Hay que crear la cultura de que el Poder Judicial está para...
18:20Para servir.
18:21...la necesidad que pueda presentarse.
18:23Así es.
18:24No porque te quieran meter a la cárcel.
18:27Exactamente.
18:27O sea, tienes que confiar en las autoridades.
18:29Por eso me gusta cómo es ahora.
18:30Nombre completo otra vez.
18:31No.
18:32Nombre como va a aparecer en la boleta.
18:34Ok.
18:34En la boleta va a aparecer Patena Puente Cleo de Judit.
18:37Voy en la boleta rosa, que es para magistradas en materia civil aquí en Nuevo León.
18:41¿Y el número?
18:42El número 10.
18:43El número 10.
18:44El número 10, para que lo pongan ahí en unas apartados que van a ser de color rosa también.
18:50El número 10 para magistrada en materia civil en Nuevo León.
18:54Ahí le pongo la tachita o palomita o raíz.
18:57Ah, no.
18:57El 10.
18:58El 10.
18:58Va a estar en la lista de los numeritos y mi nombre va a tener el número 10 y ese 10 es el que hay que poner en el área donde va a elegir a la persona.
19:05Ah, ok.
19:05Vamos a hacer puros numeritos.
19:07Por eso el nombre es importante, porque es nuestra tarjeta de presentación.
19:10Y el número.
19:11Y el número.
19:11Para identificar.
19:12Gracias, Claudia.
19:13Muchas gracias a ti.
19:14Me encantó tu plática.
19:15Muchas gracias.
19:16Eres muy buena conversadora.
19:17Ay, gracias.
19:18Gracias por la oportunidad.
19:19Gracias por todo.
19:19Gracias.