Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En Panamá, sectores sociales y trabajadores continúan la huelga laboral contra las políticas del presidente José Raúl Mulino.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital a través de la pantalla de Telesur.
00:20Soy Eron Romero. Comenzamos de inmediato.
00:30Comenzamos la presente emisión desde Panamá y este país entonces ha registrado huelgas durante los últimos días.
00:37Estas son las etiquetas. Allí la tiene. Panamá, sectores sociales, huelga, paro laboral.
00:42En Panamá continúa el paro laboral por parte de sectores sociales y también trabajadores contra las políticas del presidente de esta nación, José Raúl Mulino.
00:51Nuestra compañera Reca Chandiramani nos cuenta detalles.
00:53Saludos desde la ciudad de Panamá.
00:59Sectores sociales, docentes, trabajadores de la construcción están entrando a su tercera semana de un paro general de labores
01:08en rechazo a la ley 462 que reforma el sistema de pensiones.
01:13Esta semana se han unido los médicos, odontólogos y afines de la Caja del Seguro Social, los supervisores escolares y las enfermeras también a este rechazo.
01:26Los primeros dos grupos a través del paro general de labores y las enfermeras por medio de piqueteos durante su jornada.
01:35El día de ayer se han dado detenciones que la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas ha denunciado por medio de un comunicado
01:46que se trata de detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y violaciones a derechos humanos,
01:54especialmente el derecho a la protesta de las comunidades en la comarca Nove Buglé,
02:01específicamente en el cruce de San Félix.
02:03Se han dado enfrentamientos entre unidades de la Policía Nacional, del Servicio Nacional de Fronteras
02:12que han disparado gases, han disparado bombas lacrimógenas, perdigones,
02:19afectando a quienes estaban protestando en ese sector.
02:24También se dio el día de ayer la detención, la conducción del coordinador de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Yamir Córdoba,
02:33que es quien estará asistiendo este día ante él a un juzgado de paz para dirimir este incidente.
02:43Siguen por parte del gobierno la represión a las manifestaciones.
02:47Ellos están haciendo un llamado a mantener la apertura de las calles y el flujo vehicular.
02:55Sin embargo, los sectores sociales están llamando a una apertura, a un diálogo, a la derogación de esta ley
03:02para reformar integralmente la caja del Seguro Social.
03:06El gobierno ha dado señales confusas.
03:09Por un lado, el presidente pidió disculpas por epítetos que lanzó en el pasado contra quienes se oponen
03:16o se opusieron a esta ley, pero tampoco ha dado muestras de querer entablar un diálogo sincero.
03:24Ha mencionado la palabra de diálogo, pero cerrando la posibilidad de una derogación,
03:30lo cual es inviable para los sectores sociales.
03:34Es lo que tenemos desde Ciudad de Panamá, Reca Chandiramari.
03:39Agradecido con nuestra compañera Reca.
03:44Y es que también se reporta represión de docentes en Panamá Oeste
03:47contra las políticas del presidente José Raúl Molino.
03:49Aquí los detalles.
03:50¡Mucha!
03:51¡Mucha, deja, deja!
03:58¡Por qué se van!
04:00¡Es que aquí sirven!
04:01¡Por qué se van!
04:03¡Tienen que mantenerlo!
04:04¡Pero por qué se van!
04:06¡Dónde está el que está jugando, querida!
04:07¡Pero si él se Urbanan las...
04:10¡Está vivo!
04:11Igualmente la asamblea de directores se unen a la lucha contra la ley 462, esto en Panamá.
04:41Un solo educador, un solo educador, un solo educador, un solo educador.
05:01Un solo educador.
05:03Un solo educador.
05:05¡Biliando!
05:07¡Biliando!
05:09¡Biliando!
05:10¡A todos los directores de escuelas apoyando a los docentes!
05:32Avanzamos ahora con información desde Rusia.
05:34Antes las etiquetas, Rusia, líderes mundiales, 80 aniversario, día de la victoria.
05:41Los presidentes Nicolás Maduro y Miguel Díaz Canel, tanto de Venezuela y de Cuba,
05:45han rendido un tributo al libertador Simón Bolívar desde la ciudad de Moscú.
05:49Durante la mañana de este 8 de mayo, diversos estudiantes venezolanos se reunieron en el monumento en homenaje al libertador Simón Bolívar.
05:56Los alumnos recibieron a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Cuba, Miguel Díaz Canel,
06:01como parte de los eventos del Día de la Victoria en Rusia.
06:05No solo celebramos este año el 80º aniversario de victoria,
06:09sino también el 80º aniversario de relaciones diplomáticas entre nuestros países.
06:16Ya se celebraron los eventos correspondientes y también fueron unos eventos muy emblemáticos.
06:22Quisiera destacar que nuestras relaciones se basan en el acuerdo de asociación estratégica
06:29y es una base muy buena para nuestra cooperación.
06:33Y es que precisamente el presidente Nicolás Maduro de Venezuela participa en las actividades conmemorativas
06:38como parte del 80º aniversario de la victoria contra el nazismo alemán.
06:43Les pertenece el triunfo ayer y les pertenece el triunfo hoy y les pertenecerá el triunfo por siempre.
07:07Ampliamos la información a través de portales informativos.
07:10Vamos a comenzar con el primero. Destaca lo siguiente, es el de la casa.
07:13Putin destaca el liderazgo de Hugo Chávez durante encuentro con el presidente Nicolás Maduro en Moscú.
07:18El mandatario venezolano permanecerá en Rusia para participar en las conmemoraciones
07:23por el 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi,
07:28programadas para este 9 de mayo.
07:30Dos aniversarios claves centran las conversaciones entre los presidentes de Cuba y de Rusia.
07:36Putin agradeció a su homólogo cubano por haber tomado la decisión de acudir a Moscú
07:41para celebrar el 80º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
07:45Avance, Putin se reunirá entonces con el presidente Xi Jinping.
07:49De hecho, ya esta reunión se dio, la acabamos de ver a través de la pantalla de Telesur.
07:52El servicio de prensa del Kremlin anunció que durante la visita del presidente Xi Jinping
07:57se abordarán al alcance de su alianza integral y de cooperación estratégica.
08:02Estaba previsto entonces celebrar consultas estratégicas sobre asuntos internacionales y regionales urgentes.
08:17También tenemos información sobre el cónclave que está en pleno desarrollo en la Santa Sede, en el Vaticano.
08:24Estas son las etiquetas Vaticano, Cónclave, Papa, Capilla, Sistina.
08:29Y es que durante la mañana de este jueves, una fumata negra también sorprendió a las más de 10.000 personas
08:35concentradas en la plaza de San Pedro en el Vaticano,
08:38indicando que los 133 cardenales todavía no han alcanzado un acuerdo para elegir el sucesor del Papa Francisco.
08:47Y es que el humo negro salió también de la chimenea de la Capilla Sistina,
08:50como lo ven en la pantalla, en torno a las 11.50 hora local,
08:54antes del horario previsto de las 12 horas.
08:57Los 133 cardenales electores empezaron a votar cerca de las 9.30 hora local
09:02y como manda la Constitución Apostólica, que rige todo el proceso,
09:06solo que se queman las papeletas tras dos votaciones negativas.
09:09La próxima fumata se podría dar en torno a las 19 horas de este jueves
09:14o a las 17 si se logra consenso o un acuerdo, mejor dicho,
09:18si el primer escrutinio de la tarde no se da.
09:21Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos.
09:25Y efectivamente, la primera fumata del segundo día del cónclave ha culminado sin un acuerdo preciso.
09:55Recuerde que Telesur también está en Telegram y puede obtener la siguiente información.
10:13Ya vamos a desplegar entonces las noticias.
10:16Allí tienen la primera noticia.
10:18El informe revela que continúan exportaciones de armas del Reino Unido hacia Israel.
10:22Entonces, la autoridad tributaria de Israel reveló que al menos cuatro cargamentos de armas diferentes
10:28embarcaron del Reino Unido rumbo al aeropuerto de Ben Gurion de Tel Aviv
10:31entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
10:35También pueden obtener la siguiente información.
10:37Perú Fiscalía denuncia al ministro de Educación por llamar ratas a víctimas de las protestas.
10:42El Ministerio Público de Perú presentó una denuncia constitucional
10:45ante el Congreso contra el ministro de Educación.
10:48La presunta comisión del delito contra la licitación a la discriminación
10:52y por otra parte, Petro, el presidente de Colombia, presentará denuncia penal
10:56contra ex canciller Leiva por presuntos actos de sedición.
11:00El presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló su intención de presentar una denuncia penal
11:04contra su ex canciller, Álvaro Leiva, por presuntos actos de sedición.
11:14Con estas informaciones vamos a una breve pausa y ya no se vaya.
11:22Gracias por seguir con nosotros y avanzamos con más información desde la conexión digital.
11:42Estas son las etiquetas de nuestro próximo tema.
11:44Venezuela extrema derecha, opositores, embajada argentina.
11:48El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello,
11:53desmintió la falsa narrativa promovida por la extrema derecha venezolana
11:56en torno al supuesto salvoconducto otorgado por el gobierno nacional
12:00a ultraderechistas asilados en la Embajada de Argentina, ubicada en la ciudad de Caracas.
12:05Porque según ellos, una operación tipo, ¿cómo se llama?
12:11Misión imposible aquí en Caracas, ahí en Caracas.
12:15Y liberaron unos supercomandos que llegaron a buscar a una gente que estaba presa
12:21en las mazmorras de una embajada.
12:25Todo eso viene con un relato.
12:28¿O ustedes creen que cuando decían, nos tienen rodeados,
12:32y bueno, tenemos nueve meses sin luz,
12:37y cómo estás hablando por teléfono, si tienes nueve meses sin luz,
12:40que no nos llega agua, ay, cómo te bañas, cómo haces.
12:44Unos mentirosos montaron todo eso.
12:46¿Por qué?
12:47¿Quién metió a esa gente en la Embajada de Argentina?
12:49Nosotros.
12:51Voluntarios se fueron para la Embajada de Argentina.
12:52Ellos no hallaban cómo solucionar su problema.
12:56Entonces, de repente salieron y comenzaron las especulaciones.
13:03Dijeron ellos que fue una operación extraordinaria.
13:07Los que más o menos saben, dicen, fue en base a una negociación.
13:15El que dice que no hubo negociación es porque lo dejaron por fuera en la negociación.
13:20Y no tiene nada que decir, ¿verdad?
13:22No tiene nada que decir.
13:23Igualmente, en ese sentido, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSU,
13:29enfatizó que la presencia de los dirigentes de ultraderecha en la Embajada Argentina en Caracas
13:33fue completamente voluntaria,
13:35acudiendo al llamado de las falsas promesas de la extrema derecha venezolana.
13:39La permanencia de esas personas en esa Embajada dependía de ellos.
13:46Nosotros no los metimos ahí.
13:47A ellos le ofrecieron dentro de la épica que a los tres días los iban a sacar con los marines.
13:54Que iban a llegar los marines, iban a sacarlos allá como unos héroes.
13:57Y pasó un día, y dos días, y tres días, y una semana, y no, no, ya aparecieron.
14:01Y comenzó esa gente a deteriorarse emocionalmente.
14:08Y comenzaron a enviar mensajes para acá y mensajes para allá.
14:10Yo lo dije en el programa, ¿cuántas veces lo dije yo?
14:13Que mi amigo el ministro le estaba mandando mensajes para hablar.
14:17¿Cuántas veces lo dije?
14:20Entonces sale la cosa, liberados los cinco, ¿cómo se llama?
14:25Los cinco rehenes de la Embajada de Argentina.
14:28Ya es la primera mentira.
14:30Ahí no había cinco.
14:32Ahí solo habían cuatro.
14:34Desde el 20 de agosto solo hay cuatro.
14:37Es la mentira.
14:37Están informando sin saber.
14:41Igualmente, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela,
14:44Diosdado Cabello, reiteró la exigencia del pueblo
14:46y el gobierno de Venezuela para la liberación de la niña venezolana
14:50raptada por las autoridades migratorias de Estados Unidos
14:52y de todos los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
14:57Y esta semana ha sido bien movida.
14:59Vimos la marcha de los trabajadores el jueves, ¿verdad?
15:02El jueves pasado, fue el jueves, sí, el jueves.
15:06Una hermosa manifestación popular que además tuvo un añadido
15:13y una característica adicional que fue el acompañamiento en gestos solidarios
15:20a los familiares de todos los venezolanos y las venezolanas
15:25que están secuestrados por el gobierno de los Estados Unidos
15:29y por el gobierno de El Salvador, secuestrados en campos de concentración,
15:36perseguidos, pero especialmente en apoyo a una niña venezolana, a Mike Kelly.
15:42Mike Kelly, que el término que yo uso en verdad es que fue robada a sus padres.
15:47Fue robada a sus padres por agentes del imperialismo.
15:55La despojaron a su señora madre, le quitaron su niña, los dividieron, los separaron
16:02y a ellos no les importa absolutamente nada.
16:05Y Venezuela y el mundo hoy exige la liberación y la entrega a sus verdaderos padres
16:09a la niña Mike Kelly y con ella todos los venezolanos y las venezolanas
16:13que están secuestrados por el gobierno de Estados Unidos
16:17y por el gobierno de El Salvador.
16:20Sumamos ahora información desde Palestina, otra nación árabe
16:24que también reciente los ataques genocidas por parte de Israel
16:27y del gobierno de Estados Unidos.
16:28Estas son las etiquetas.
16:30Palestina, fuerzas israelíes, franja de Gaza, civiles asesinados.
16:35El bloqueo de ayuda y también la politización de la asistencia
16:39Israel usa el hambre como arma en contra de la población de Gaza.
16:44Vamos a ver los detalles.
16:46Las organizaciones de derechos humanos advierten
16:48que el plan de ayuda entre Estados Unidos y Israel
16:51no es una solución humanitaria,
16:54sino una herramienta política
16:56destinada a afianzar el status quo,
16:59prolongar la guerra
17:00e incluso fomentar el desplazamiento forzado de los palestinos
17:04bajo la fachada de ayuda.
17:06Mientras Gaza entra en una grave hambruna,
17:10Estados Unidos y Israel siguen adelante con este plan,
17:14iludiendo a las instituciones palestinas e internacionales.
17:18Aunque se presenta como una iniciativa humanitaria,
17:22ha sido rechazada de manera rotundamente
17:23por las Naciones Unidas y las organizaciones de derechos humanos,
17:28que insisten en que la verdadera solución
17:30es tan poner fin a los ataques y levantar el bloqueo.
17:34Desde el 2 de marzo de 2025,
17:38Israel ha bloqueado la entrada de alimentos,
17:40medicinas y combustible,
17:42mientras bombardean infraestructuras clave,
17:45lo que agrava la crisis.
17:46Más de 876.000 personas se encuentran en niveles de inseguridad alimentaria extrema,
17:55con 345.000 en situación catastrófica.
17:59Los niños son los más afectados.
18:02El 92% de los menores no reciben la nutrición mínima necesaria
18:07y se estima que 60.000 sufrirán desnutrición aguda severa.
18:13Con 57 palestinos ya muertos por hambre,
18:16el mensaje es claro,
18:18no puede haber una ayuda real sin poner fin a los ataques
18:22y levantar completamente el asedio.
18:24Con estas imágenes despedimos la presente emisión de La Conexión Digital.
18:28Por supuesto, siga con nosotros.
18:29Será hasta la próxima.
18:30La Conexión Digital

Recomendada