El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió el domingo que su país tomará "medidas" si continúa la "influencia" china en el canal de Panamá, aunque el presidente panameño, José Raúl Mulino, no ve una amenaza "real", al tiempo que ofreció recibir vuelos con migrantes de otras nacionalidades.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió el domingo que su país tomará
00:07medidas si continúa la influencia china en el Canal de Panamá. Al reunirse con el presidente
00:13panameño José Raúl Mulino, Rubio dejó claro que este estatus quo es inaceptable
00:19y que a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tomará las medidas necesarias para
00:24proteger sus derechos, según aseguró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.
00:29Trump determinó que la actual posición de influencia de China es una amenaza para el
00:34canal y una violación de los tratados bilaterales sobre la vía interoceánica. Casi en simultáneo,
00:40Mulino aseguraba a la prensa que propuso que un equipo técnico aclare las dudas sobre la
00:46supuesta presencia china y que la soberanía sobre el canal no está en cuestión.
00:50Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar para recuperar el canal,
01:06construido por Estados Unidos y entregado a Panamá en diciembre de 1999 en virtud de
01:12tratados bilaterales de 1977. En el centro de la polémica está una empresa de Hong Kong que
01:18opera puertos en las dos entradas de la vía que une los océanos Pacífico y Atlántico,
01:23por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial y 40% del tráfico de contenedores
01:29de Estados Unidos. El presidente panameño recordó que esa empresa está en auditoría y,
01:35como un gesto, aseguró que no renovará un acuerdo con China sobre la ruta de la seda,
01:40para ampliar el intercambio comercial. Mulino además ofreció a Rubio ampliar un acuerdo
01:45migratorio para que Estados Unidos utilice Panamá para deportar migrantes irregulares
01:50de otros países. Para poder articular más el tema de repatriados desde el Daríen. Cualquier
01:59cosa que se vaya a hacer le he ofrecido el área de la pista de Nicanor en Meteti, Daríen, para
02:06que sea desde ahí donde se surta el trámite de repatriación de personas de distintas partes
02:14como Venezuela, Colombia, Ecuador, entre otras nacionalidades. El 1 de julio de 2024,
02:23Mulino firmó un acuerdo con Estados Unidos por el cual Washington se compromete a financiar
02:28con hasta seis millones de dólares los vuelos utilizados por las autoridades panameñas para
02:33deportar a los migrantes que cruzaban su frontera sin documentos.