Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno de los asuntos que más factura pasa a Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea,
00:04en la que a veces llega a perder las formas,
00:07es lo sucedido en las residencias durante la pandemia.
00:12Cinco años después nadie ha asumido responsabilidades por lo que pasó,
00:16por el número de fallecidos que hubo.
00:19¿Desde la política se puede hacer algo para reparar a los familiares de aquellos fallecidos?
00:24Como mínimo el compromiso inquebrantable que tenemos con los familiares y con las propias víctimas,
00:32en que esto no se olvide.
00:34Y que frente a una Asamblea de Madrid que trabaja al servicio de la señora Ayuso
00:39para que en la Asamblea no se hable de todo lo que a ella le molesta,
00:43se siga hablando de esto.
00:45Cuando impiden, porque nos tumban iniciativas para poder debatir esto en la Asamblea,
00:53buscamos siempre el recoveco, el camino para que los 7.291 hombres y mujeres
01:03que murieron por culpa de los protocolos de la vergüenza no sean olvidados
01:07y además sigamos buscando ese camino de verdad justicia y reparación,
01:14no solo por ellos, sino también porque el modelo que dio lugar a esos protocolos de la vergüenza
01:21es el modelo de cuidados de las personas mayores que a día de hoy sigue funcionando en las residencias de mayores.
01:29Yo estoy segura que la señora Ayuso no llevaría a su madre a una residencia pública de la Comunidad de Madrid.
01:38Después de la pandemia nadie siente que las residencias de mayores en esta región sean un espacio seguro.
01:47Yo creo que ningún consejero, ningún diputado del Partido Popular asumiría ese modelo
01:55por el cual se les da un menú de 6 euros de desayuno, comida, merienda y cena a esas personas mayores
02:02y ese modelo hay que cambiarlo de abajo arriba.
02:05Y ese modelo se puede cambiar, no es que solo estén abocados las personas mayores a ser cuidadas de esa forma,
02:16se puede cambiar y nosotros hemos presentado y seguimos presentando y seguiremos inquebrantables
02:22para seguir demostrando que hay otro modelo posible de cuidados,
02:27que pasa principalmente y en primer lugar porque las trabajadoras de los cuidados,
02:32las trabajadoras de las residencias en un porcentaje altísimo de trabajo feminizado
02:38tengan mejores condiciones laborales, porque sus condiciones laborales si mejoran
02:44revertirán favorablemente en que una persona mayor en una residencia en nuestra región
02:52no tenga solo 8 minutos de una cuidadora para que le den los buenos días,
02:58para que la levanten, para que la aseen, para que la avistan, para que la lleven al comedor a desayunar,
03:05porque hay otro modelo de cuidados en el que tenemos que seguir defendiendo
03:10que las personas mayores no tienen que estar hacinadas en macrocentros,
03:14porque las personas mayores tienen el derecho a vivir de la forma más parecida que hay a sus hogares,
03:20en sus barrios, en sus entornos, cerca de los suyos,
03:26para que la Comunidad de Madrid, por ejemplo, no vuelva a contratar a esas empresas reincidentes
03:37en dar comida podrida a las personas mayores.
03:41Quiero decir que parece que esto como que viene abocado,
03:44como es que está determinado que es una condena para esas personas mayores,
03:51hay una alternativa y tanto los familiares como las personas que a día de hoy,
03:5650.000 personas mayores que viven en las residencias en nuestra región,
03:59saben que con Más Madrid van a tener ahí una fuerza inquebrantable al desaliento
04:04y a la deshumanización del gobierno que representa a la señora Ayuso.
04:14Gracias.
04:15Gracias.
04:16Gracias.
04:17Gracias.

Recomendada