La teniente coronel dominicana, Marisol Chalas es la primera mujer latinoamericana en pilotar helicópteros de combate Black Hawk en el ejército de Estados Unidos y actualmente la escogieron para ser coronel que es el rango antes de ser general.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #TCoronel #MarisolChalas #BlackHawk
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #TCoronel #MarisolChalas #BlackHawk
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡Qué bueno tenerla!
00:05Nos sentimos siempre felices.
00:08Bueno, la otra vez, es la segunda vez que nos hace el honor de visitarnos en este programa.
00:13Está de vacaciones en el país, está Vanileja.
00:16Como decía yo anteriormente, emigró a los Estados Unidos.
00:19Ustedes recuerdan que aquí hablábamos de su historia a los nueve años.
00:23Se unió al ejército en el año 1990.
00:25En el año 1990, posteriormente se graduó de la Academia Militar de West Point, muy conocida.
00:30Y en el 2001 se convirtió en la primera mujer latina en pilotar helicópteros en los Estados Unidos, en el ejército.
00:38Para el ejército de los Estados Unidos, Marisol Chalas, que viene con nuevo rango, nuevas ocupaciones y nuevo estado.
00:46Bienvenida.
00:47Sí, muchas gracias, Marisela.
00:49Vino renovada, Marisol.
00:51No seré novio, pero ya hablaremos de eso.
00:53Vino renovada con todo nuevo.
00:57Cuéntanos, Marisol, de estas buenas noticias, ¿cuál es el nuevo rango y cuándo ya se hará de manera oficial?
01:04Bueno, sí, me escogieron para ser coronel, que es el rango antes de ser general.
01:08¡Wow! ¡Una coronel!
01:12¡Una coronel!
01:13Sí, sí, sí, que la próxima vez que me vea, voy a tener el rango de coronel puesto.
01:21Que son más...
01:22Es como un ave, sí, más grande. Es como un ave.
01:26Como un ave.
01:26Sí.
01:27Ok, los galones.
01:27Y estás ahora con un nuevo oficio, una nueva ocupación, dirigiendo algo realmente importante, que a mí me interesa que nos des los detalles.
01:37Ustedes se van a quedar impresionados. Estaba leyendo yo.
01:40Sí, bueno, ahora estoy en el estado de Kentucky.
01:42Kentucky.
01:43Oh, my goodness.
01:44No estoy en California ya, pero ahora estoy de nuevo en aviación.
01:49Yo soy encargada de operaciones y entrenamiento de más de 4,000 soldados del ejército de reserva.
01:58Están escuchando, espere un momentito.
02:00Más de 4,000 soldados.
02:014,000 soldados.
02:01Y la mayoría hombres.
02:03Claro que sí, porque es aviación.
02:054,000 soldados. Ella está al mando y a cargo del entrenamiento.
02:11Entrenamiento.
02:12¿Son de la reserva?
02:13Son de la reserva, pero también tenemos reserva activa y reserva reserva, que son los que trabajan un fin de semana.
02:19Pero como yo, yo soy reserva activa.
02:22Y también estoy encargado de todos los helicópteros que tenemos.
02:26Casi nada.
02:26Marisol, ¿y qué implica ser encargada de los helicópteros, pero también del entrenamiento de más de 4,000 personas?
02:33Sí, quiere decir que me dan un sueldo, como se dice, un dinero anual, para estar segura que yo mande a los pilotos a la escuela,
02:42que tengan dinero para tener su entrenamiento, para estar listo para participar en maniobras.
02:49Y también la escuela, no solamente para los pilotos, también los muchachos que están atrás, los crew chiefs,
02:54que nos ayudan a traer helicópteros.
02:56También las personas que nos apoyan, que sean los médicos que van a traer en el helicóptero
03:01o cualquier otra función que nos mantengan listos para hacer nuestro trabajo.
03:07¿Cuántos helicópteros?
03:08Son muchos. Tenemos atrás del país entero.
03:15Así que tenemos como más de 244 y esos son helicópteros.
03:19Tenemos el Black Hawk, que yo vuelo.
03:21También tenemos el Chinook, el CH-47, que es mucho más grande.
03:25Y también tenemos aviones.
03:28Wow. Además de este trabajo, ¿estás en dos consejos?
03:31Sí. Bueno, en tres, porque estoy terminando uno.
03:34¡Oh, Dios!
03:34He estado ahí por 10 años ya.
03:36¿En qué consiste lo que haces en estos consejos, ser miembro de ellos?
03:39Bueno, sí. Los dos de ellos son escuelas, son universidad.
03:43La primera es la Academia Marítima, donde yo me gradué hace muchos años.
03:48Así que estoy terminando, ya van 10 años que estoy parte del Junto.
03:51La segunda es una universidad nueva que está en New Jersey y es una universidad católica por hispana.
04:00Joseph A. Unani, se llama la universidad, es católica y mi trabajo es para ayudar a todos los hispanos para darle beca.
04:09¿Cuántas latinas están a tu nivel dentro del ejército en los Estados Unidos?
04:13No creo que muchas.
04:15¿Mujeres? No muchas.
04:17¿Te conocen?
04:18Yo conozco algunas, sí. Yo conozco dos generales que son hispanas, no son dominicanas, pero siquiera son hispanas.
04:25Ya son generales.
04:26Y dominicanas, tú también formas parte de un grupo de pilotos, ¿no? Pilotos dominicanos en el extranjero.
04:37¿Cómo se llama ese grupo, esa asociación?
04:39Sí, esa asociación se llama, como usted dijo, Pilotos dominicanos en el extranjero.
04:45Y lo que queremos hacer es abrir las puertas para los dominicanos aquí para que sepan que pueden viajar, que pueden volar, que pueden ser pilotos, que pueden hacer mantenimiento y trabajar.
04:58La mayoría de ellos trabajan en las aerolíneas. Yo soy una de las únicas, hay un señor también que trabaja en la aerolínea y también están en la fuerza aérea.
05:06Que son pilotos comerciales.
05:07Sí.
05:07¿Te puedes ser piloto comercial y trabajar también en el ejército?
05:11Sí, en el ejército, sí. Pero lo que estamos, y la razón que yo estoy en ese grupo fue porque yo trabajo con un programa aquí que se llama Quiero Ser Piloto.
05:19Dominicano.
05:20Dominicano, sí. Y ella siempre me manda la información cuando le dan beca, cuando ganan concurso. Y mientras estoy aquí voy a estar a conocer a ella y a los jóvenes.
05:31Marisol, eres un ejemplo de aprovechar las oportunidades que da un sistema con los Estados Unidos. Las aprovechaste todas y es un ejemplo de adónde has llegado.
05:40Y tu trabajo voluntario es como parte de ti. Ahí mencionabas algunas cosas con la universidad, con este grupo de pilotos en el exterior, pero cuéntanos un poquito de cómo esto ha impactado a jóvenes latinos en sus deseos de poder volar.
05:56Sí. Te voy a decir, porque recuerda, tan pronto me hiciste esta pregunta. Hubo una mujer que es dominicana, no es piloto, pero ella está en el ejército americano.
06:09Y ella encontró mi información, me mandó un mensaje por, creo que era por, uno de las socias de RE.
06:16Solamente dije, hey Marisol, o señora Chalas, bla, bla, bla, yo la aprecio mucho, estoy cogiendo este entrenamiento y lo estoy pasando muy mal.
06:27Y yo dije, dame tu número. Así que, perdón, yo le di mi número y la llamé y ella estaba súper sorprendida que yo tomé el tiempo para hablar con ella.
06:37Pero hablamos, sí.
06:38Eso me acuerda lo que nos dijiste aquí esa vez, que al principio tú estabas perdida, que no tenías con quién hablar, que suele ser difícil.
06:48Y más si es una mujer, más si es latina, porque aunque haya gente que no quiere que se diga que por ser mujer se pueden presentar situaciones.
06:57Pero una institución o instituciones que han sido dominadas y predominantemente manejadas por hombres, cuando vienen mujeres, sí, ciertamente puede haber prejuicios.
07:08En ese sentido, sigue pasando esto. ¿Qué te contaba ella?
07:12Ella tenía mucho miedo, pensaba, ella es casada, pero ella no pensaba que podía terminar.
07:20Y yo le dije, ya lo más duro, tú adentrase.
07:23Así que yo le estaba dando consejos, diciendo, sigue para adelante.
07:26Yo sé que ella se sentía un poco mal porque tiene el acento hispano cuando habla inglés.
07:32Así que ella se sentía un poco más como que estaba al frente de la gente.
07:36Y yo le dije, todos tenemos acentos. Seamos americanos, dominicanos, todos tenemos acento.
07:42Y yo le dije, que sigas para adelante, sigue con tu entrenamiento y se graduó.
07:47Y se graduó.
07:48Qué chulo. Y precisamente tú hablabas de eso, del acento.
07:52Y uno sabe lo que está pasando en los Estados Unidos luego de la toma de posesión del presidente que tenemos actualmente.
08:01Yo lo que me pregunto, ¿con Trump ha cambiado algo la actitud dentro del ejército?
08:06Porque ya hemos visto las quejas que hay en cuanto a las personas que estaban operando, preparando, por ejemplo,
08:15los controladores de tráfico, etcétera. Y cómo se ha despedido a tanta gente.
08:21¿En el ejército se ha notado algún cambio de actitud?
08:24No cambio de actitud, pero sí también le dieron las opciones a las personas civiles que si ellos querían dejar su trabajo, podían.
08:32Y muchos de ellos cogieron la oportunidad y terminan en septiembre.
08:37Así que eso no afecta a nosotros.
08:39Explícame eso, no entendí.
08:40Sí.
08:40¿A civiles?
08:41Los civiles que no apoyan a nosotros. Un ejemplo sea el de Air Traffic Control,
08:46o sea, personas que trabajan conmigo, que apuntan a los estudiantes en la escuela, pero son civiles.
08:53No son en uniforme.
08:54A ellos les dieron la opción que si querían terminar su carrera temprano, todavía les pagaban hasta septiembre y todavía le dan su beneficio.
09:04Pues muchas personas los cogieron.
09:05Para que salieran.
09:06Para que salieran.
09:07¿Por qué?
09:08Porque a mí no los puedes, ¿cómo se dice? No los puedes culpar, porque si te dicen, hey, te voy a pagar hasta septiembre y no tienes que trabajar.
09:16Sí, pero ¿por qué es la intención de sacarlos?
09:17La intención para, supuestamente por el señor y la más, que hacer las cosas más eficiencia.
09:23Ah.
09:23Por eso, pero lo que pasa, como dije, los militares, nosotros seguimos para adelante, servimos a la Constitución de América y seguimos para adelante.
09:33Pero también nosotros contamos con los civiles que trabajan por nosotros y así que se siente cuando se van yendo toda la gente civil, claro que vamos a tener que trabajar un poco más duro, nosotros los militares.
09:45Marisol, ¿estás? Ya viene por ahí la imposición de ese rango. Eso es como que un resbalón de general. Y Dios mediante, sé que vamos a verte en ese rango, así será.
09:56Gracias.
09:58Tu sueño lo estás cumpliendo y sigues trabajando en la milicia, pero ¿te ves haciendo algo más luego de ser general? ¿Cuál es el plan?
10:07Claro que sí. El ejército no es mi vida para siempre. He estado en este por mucho tiempo, pero mi sueño, y lo voy a decir aquí porque estoy en televisión, mi sueño, el trabajo de mi sueño sería siendo la embajada de los Estados Unidos aquí en la República Americana.
10:22Ese sería mi sueño.
10:24¿Cómo fue?
10:25Pero él no es de nosotras también.
10:28Embajadora.
10:29Embajadora de los Estados Unidos aquí en la República Americana.
10:32Ahora ese es mi sueño también.
10:34Hay un sueño que se ha verbalizado en televisión, o sea que todavía a una mayor dimensión.
10:41Y dicen que cuando los sueños se verbalizan, tienen más probabilidad de hacerse realidad.
10:47Ojalá tener a Marisol Chalas como embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana sería una gran bendición.
10:55Ojalá que se te dé ese sueño.
10:57Para mí también sería una bendición.
10:58Que se te dé ese sueño saldría, por supuesto, del ejército.
11:01Y me imagino que si ese sueño no se da, tienes también un plan B.
11:06Sí, sí, claro, regresar a trabajar para las corporaciones.
11:11Tú trabajabas en una gran corporación General Electric y Bruce Allen.
11:15Que llegaste a ser la compañía o la corporación más grande del mundo en un momento determinado.
11:18Sí, sí, así que sí, siempre tenemos que tener plan B.
11:22Y el novio que, recuerdo que me dijo, es que cambio tanto de estado, y que este trabajo impone e intimida, que me ha dado trabajo, pero mi sueño era casarme y tener hijos.
11:38Y todavía estoy soltera, ni siquiera dentro del Army.
11:41Ni siquiera dentro del Army, pero todavía tengo un sueño que algún día lo voy a conocer.
11:45Es una cosa, Marisol, si vienes al país un par de meses, bueno, aquí soltera no se quedan.
11:50Gracias, Marisol, por la visita.
11:52Gracias a ustedes.
11:53¿Querías decir algo?
11:54Sí, cuando terminen, espera una corrección.
11:57Ok, no, hazla ahora.
11:58Sí, usted dijo que yo me gradué de la West Point, pero no es de la West Point, porque hay que darle crédito donde crédito es.
12:06Es una escuela fabulosa, pero yo me gradué de otra escuela fabulosa, que es la Academia Marítima de Massachusetts.
12:13Y aquel que te dijo que tú vas a volar alguna vez.
12:16Ahí fue.
12:17¿Lograste hablar con él y él sabe todo lo que tú has logrado?
12:21No, todavía no.
12:22No lo sabe él.
12:23¿Cómo se llama él?
12:24Era un capitán, pero no me recuerdo.
12:26Fue alguien que me vio haciendo ejercicio.
12:27Pero eso se te quedó grabado.
12:29Claro, claro que siempre.
12:30Para que vean lo que es decirle a un muchacho impresionable, una persona joven, que todavía no sabe hacia dónde va, yo te veo allí.
12:39Y mira los frutos que ha dado ese deseo.
12:42Gracias.
12:42Gracias a ustedes.
12:44Hacemos una pausa y regresamos en un instante.
12:46Ya volvemos.
12:47Gracias, querida.