Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y esta liberación parcial de la exportación beneficia a la soya, pero no así a la carne.
00:06Los productores del sector aseguran que al país dejaron de ingresar 60 millones de dólares debido a este veto.
00:14Hoy vimos la noticia de que hay una exportación, una apertura de exportación de soya.
00:19Yo creo que es sabio que deben abrir de soya, de carne, de todos los productos que el mundo en realidad está requiriendo de Bolivia
00:27para traer esa divisa que hoy el país está necesitando.
00:30¿Cuánto tiempo ya sin poder exportar carne y cuánto ha dejado de generar en divisas para el país?
00:37Fácilmente ya hemos podido percibir 60 millones que no entraron de dólares a Bolivia por causa de la no exportación.
00:46Fácilmente estamos hablando de ese número sin contar el efecto multiplicador de trabajo que da para los bolivianos.
00:54Da pena, ¿no?, escuchar de que se sigue poniendo techo a la exportación también de soya, de grano.
01:00O sea, siguen con ese objetivo de decir hasta cierto número.
01:03Me alegra mucho de que haya un pensamiento diferente hoy día para Bolivia de que se aperture la liberación de soya
01:11y debería pasar lo mismo con la carne y con los productos que tenemos excedentes.
01:16Presidente, si ya hay liberación no total de la soya, ¿se espera que también suceda lo mismo con la carne?
01:22¿Han tenido alguna convocatoria para reunirse?
01:24Nosotros tenemos claro, o sea, no es un tema de capricho de ningún sector.
01:29Todos los sectores deberían estar abiertos y si hoy se abrió en la mañana soya, en la tarde debería estar abierto carne para este país.