Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#GDL #Asesinato

Para #SeñalInformativa, emisión matutina Inés Michel, integrante del colectivo 5 de junio memoria y red antimonumento 5J y Denisse Montiel,integrante de CEPAD, hablan sobre ¿Qué ha cambiado a 5 años del asesinato de Giovanni López?.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la pandemia. Señal
00:03directa.
00:08Estamos de regreso y vamos a
00:11platicar hoy con Inés
00:12Michele, ella es integrante del
00:14colectivo cinco de junio,
00:15memoria y red antimonumento
00:18cinco J y con Denise Montiel,
00:21quien forma parte del centro de
00:24justicia para la paz y el
00:26desarrollo. Vamos a hablar
00:27precisamente del proceso que
00:30ha seguido el caso del
00:32antimonumento cinco de junio.
00:36Denise, muy buenos días,
00:37gracias por atender esta
00:39entrevista. Muy buen día, Sonia,
00:42y pues un saludo también al
00:44auditor. Bueno, ¿qué ha pasado
00:47con el caso del antimonumento
00:50que fue retirado por las
00:53autoridades y a pesar de las
00:56indicaciones de que tenía que
00:57ser reinstalado? Esto pues no lo
01:01llevaron a cabo. Sí, pues bueno,
01:04lamentablemente y nos
01:05encontramos ya a casi dos años
01:08del retiro injustificado del
01:10antimonumento, que recordar que
01:13precisamente se había colocado
01:14en conmemoración de pues el
01:17tercer aniversario de los actos
01:19de represión, tortura y
01:20desaparición forzada ocurridos el
01:22cinco de junio de 2020. A raíz del
01:25retiro, precisamente pues en
01:27conjunto con el colectivo cinco
01:29de junio memoria y el colectivo
01:30luce esperanza, desde el zapá
01:33también en conjunto presentamos un
01:36amparo. Esto precisamente porque
01:38el retiro constituía una
01:40violación a los derechos a la
01:41memoria, a la libertad de
01:43expresión, a la reparación del
01:45del daño, y precisamente pues
01:48bueno, desde el desde el inicio
01:49justo pues advertimos que pues
01:53habían otorgado estas
01:54suspensiones para que durante el
01:57transcurso del proceso se
01:59reinstalara el antimonumento de
02:01manera provisional en el lugar
02:03donde había sido colocado. Sin
02:05embargo, pues bueno, han sido dos
02:07años de pues esta batalla
02:09jurídica, de la interposición de
02:11diversos recursos, ya que cabe
02:13señalar que pues han sido también
02:15bastante omisos desde el poder
02:17judicial de la federación en en
02:20pues garantizar el cumplimiento
02:22de esta resolución judicial que
02:24habían señalado de reinstalar
02:25entre el monumento y sobre todo
02:27pues ante la falta de voluntad del
02:29gobierno del estado de Jalisco y
02:30principalmente del ayuntamiento
02:32de Guadalajara. Lamentablemente
02:36pues bueno, ya a dos años de
02:37iniciar ese proceso, pues
02:39recientemente en en febrero de
02:42de este año, el juzgado segundo
02:44de distrito en materia
02:45administrativa, en particular el
02:47juez Rubén Volvera Arreola,
02:50resolvió ya el amparo en
02:52determinando sobre hacerlo. Esto
02:53quiere decir que ya no va a
02:55continuar con el estudio y esto
02:57porque porque de manera regresiva
03:00señaló que el retiro del
03:02antimonumento no constituía ninguna
03:04violación de derechos humanos o
03:07transgresión a ningún tipo de
03:08derechos y que obedecía simplemente
03:10el cumplimiento del ordenamiento
03:13administrativo que pues recordar
03:16que pues como ha sido señalado por
03:18el propio gobierno estatal y
03:19municipal, pues se señala que
03:21debían de pedir permiso para
03:23instalar el el monumento. Entonces
03:25pues bueno, eso nos ha implicado
03:27nuevamente interponer otro
03:29recurso, un recurso de revisión que
03:31recientemente pues también ha sido
03:33admitido ya por el sexo del tribunal
03:35colegiado en materia
03:36administrativa, por lo cual pues
03:38bueno, quisiéramos decir que a dos
03:40años pudiéramos tener más cerca la
03:42posibilidad de que el antimonumento
03:44pudiera ser reinstalado, sin
03:46embargo, nos encontramos todavía lejos
03:48de ese momento.
03:50Denise Montiel, Inés Michel, le
03:52saluda a su servidor José Ángel
03:53Gutiérrez y preguntaría a Inés como
03:56integrante del colectivo cinco de
03:58junio Memoria y de la red
04:00antimonumento 5J, amén del proceso
04:03jurídico. ¿No ha habido ningún
04:06acercamiento con las autoridades
04:08tanto estatales como municipales?
04:11Aprovechando que en ambas hubo
04:12cambios, si bien de la municipal se
04:14fue a la estatal, quien
04:16murió como presidente municipal, ¿no
04:20hubo acercamiento todavía hasta la
04:22fecha?
04:23No, recordemos que en fechas pasadas
04:26el actual gobernador Pablo Lemus
04:28había dicho en conferencia de
04:31prensa que iba a acatar la
04:32resolución judicial, en este caso
04:34cuando todavía no se resolvía el
04:36amparo y estaba apenas la
04:38suspensión temporal, que luego fue
04:40definitiva y no acataron ninguna de
04:42las autoridades la resolución. En
04:44ese sentido no hemos tenido
04:45acercamientos ni tampoco claridad de
04:48por qué ante medio se declara una
04:50cosa y ya ante juez y autoridades no
04:54se cumple lo que lo que se está
04:55diciendo.
04:57Claro, Inés, nos recuerdas también
04:59para nuestro auditorio, pues qué
05:03ocurrió aquel 5 de junio y también
05:06qué ha pasado con la investigación en
05:09torno a la posible desaparición
05:12forzada en la que incurrieron elementos
05:15de la Fiscalía del Estado.
05:18Sí, bueno, recordar que el 4, 5 y 6 de
05:21junio y de hecho también días
05:22posteriores hubo manifestaciones en
05:24Guadalajara por la ejecución
05:26extrajudicial de Giovanni López, que de
05:28hecho se conmemoran cinco años de ese
05:29hecho, fue justamente en días pasados,
05:32el 4 de mayo, y en ese contexto es que
05:35el 5 de junio se da este operativo
05:37alrededor de la Fiscalía, donde
05:39alrededor de 100 personas fueron
05:40desaparecidas de manera forzada, esto
05:42reconocido por las propias autoridades
05:44cuando se revisó el caso en derechos
05:47humanos en la Comisión Estatal, se
05:49reconoció la calidad de desaparición
05:51forzada debido a que las personas no
05:53fueron presentadas como detenidas en
05:54ningún momento, no se les registró y
05:56luego fueron repartidas en la periferia
05:58después de varias horas en esta
06:00situación y por la presión, hay que
06:03decirlo, gran presión mediática que
06:04ocurrió y que se difundió el caso en
06:07redes sociales de manera muy ágil y
06:10muy organizada por parte de los
06:11colectivos, eso derivó en que fueran
06:14repartidas las personas a la
06:16periferia de la ciudad en sitios
06:17peligrosos, sin identificación, sin
06:19pertenencias y además en vehículos
06:22irregulares, es decir, algunos simulaban
06:24ser negocios de panaderías y fueron
06:27los vehículos que llevaban a las
06:29personas, insisto, no en calidad de
06:31detenidas, sino justamente esta
06:33desaparición forzada de que se negó la
06:35información, tanto a familiares como a
06:38medios y a cualquier persona que
06:39preguntara por el paradero de esas
06:40personas, no se dijo claramente en
06:43dónde estaban.
06:45Lo pregunto sin que exista seguramente
06:48alguna propuesta al respecto, pero se
06:50estaría en disposición, por ejemplo, de
06:51negociar la ubicación del
06:54antimonumento, es decir, si la
06:55autoridad les dijera, vamos avanzando,
06:58pero que sea en este otro punto.
07:02Realmente, como en este momento no ha
07:04habido ese acercamiento, lo que sí
07:05sabemos vía transparencia es que el
07:08antimonumento no está en Poncitlán,
07:10como en algún momento se dijo, lo que
07:12sabemos es que está en una bodega de
07:14protección civil en Guadalajara, tenemos
07:16el registro fotográfico que nos
07:18proporcionaron, todo esto vía
07:20transparencia, gracias a que un
07:22ciudadano se acercó, generó la
07:24petición y nos pudo brindar la
07:26información.
07:27Entonces, esa es como la única parte,
07:29digamos, oficial que tenemos en
07:30nuestras manos, todo lo demás son
07:32puras especulaciones y en ese sentido
07:34no me gustaría como hablar sobre algo
07:36que ni siquiera ha sucedido.
07:38Claro.
07:39Denise, en cuanto a la autoridad que
07:42llevó a cabo el retiro, ¿se puede
07:44todavía emprender alguna acción legal?
07:47Sí, y en este sentido ya lo hemos
07:51realizado. Precisamente en febrero de
07:54este año, en marzo, a inicios de marzo
07:56de este año, presentamos un recurso de
07:58revisión que precisamente es como esta
08:01figura de apelación de la resolución
08:03del amparo y eso nos da la posibilidad
08:05de continuar esta estrategia jurídica
08:09esperando que ahora a quien le toca
08:11resolver que sea el sexto tribunal
08:13colegiado en materia administrativa pueda
08:16resolver. Hay esta posibilidad que las
08:18o los magistrados que componen este
08:21tribunal puedan precisamente cambiar
08:24la resolución que ya emitió el
08:26juzgado segundo de distrito en el
08:29sentido de que sí reconozca que el
08:31retiro constituye una violación a
08:33derechos humanos y por ende ordene la
08:36devolución y reinstalación del
08:39antimonumento.
08:40Para cerrar, Denise, ¿ante qué instancia
08:45todavía se puede acudir si sigue
08:47habiendo esta resistencia de las
08:48autoridades para la ubicación de este
08:51antimonumento que tendría como objetivo
08:53precisamente recordar pues algo que
08:57ocurre en Jalisco que es las
08:59corporaciones participando en la
09:02desaparición de personas?
09:04A nivel nacional pues hay la
09:07posibilidad todavía de que en este
09:08caso pudiera ser atraído o
09:10presentado el caso ante la
09:12Suprema Corte de Justicia de la
09:14Nación y que sea ella quien resuelva
09:16precisamente este recurso de
09:19de revisión. Lamentablemente pues ya
09:22es la última etapa de los procesos
09:24existentes en México jurídicos que
09:27nos dan la posibilidad de seguir
09:28peleando la reinstalación del
09:29antimonumento. Sin embargo, ya sea si
09:32el tribunal colegiado o en dado caso
09:34de que se llegara a presentar o se
09:36traiga por parte de la Suprema
09:37Corte, ahí terminaría al menos en el
09:40ámbito nacional esta lucha jurídica
09:43que se ha emprendido, que pues
09:44cabecera no es la única, ¿no? Está
09:46acompañada más bien de una estrategia
09:48más más amplia que han emprendido
09:50desde el colectivo 5 de junio.
09:53Bien, Denise Montiel, quien forma parte
09:57del Centro de Justicia para la Paz y el
09:58Desarrollo, Inés Michel, integrante del
10:00colectivo 5 de junio. Muchas gracias a
10:03ambas y bueno, pues esperemos que en
10:06algún momento se pueda ya concluir
10:08este asunto y veamos el
10:10antimonumento ahí en el lugar en el
10:11que debería estar. Gracias.
10:14Muchas gracias. Gracias. Muchas
10:17gracias. Nosotros hacemos una pausa muy
10:19breve. Regresamos con más información.

Recomendada