Tras anunciarse que Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago, Óscar Balderas analiza el proceso legal que enfrentará.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para hablar más de esto, me da muchísimo gusto que esté con nosotros Oscar Valderas.
00:05Oscar, buenas noches.
00:06Eli, buenas noches.
00:08Oye, qué violencia, qué complicada la situación en todo el país,
00:16pero se sigue centrando el tema en Sinaloa con esta narcoguerra
00:21entre las facciones de Los Chapitos y de La Mayiza.
00:25Y justamente hace unas horas informaron en Estados Unidos que se llegó a un acuerdo de culpabilidad
00:33y entonces esto podría seguir adelante y finalmente Ovidio Guzmán declararse culpable.
00:40Sí, lo que vemos son dos carriles.
00:42¿Qué pasa en Estados Unidos y qué pasa en México con esa noticia?
00:45En México estamos llegando a 250 días de guerra en Sinaloa.
00:49¿250?
00:50Estamos a punto de llegar porque la guerra en Sinaloa no la contamos a partir de la detención,
00:57el secuestro del mayo, sino de una serie de eventos de mucha gravedad que se dio en el 9 de septiembre,
01:03que es el que nos indican que las facciones no lograron entrar en una tregua,
01:08Los Chapitos y La Mayiza, a pesar de que hubo unas discusiones que ya hoy conocemos,
01:12no lograron ponerse de acuerdo y estalla esta violencia pública.
01:16Oye, nada más para dar el contexto para las personas que no han seguido toda esta tremenda historia,
01:24el hermano de Ovidio, que hoy...
01:27Joaquín Guzmán López.
01:28Joaquín Guzmán López, que seguía en Sinaloa, seguía aquí en México,
01:34mientras su hermano ya estaba ya detenido,
01:36va a una reunión y lleva a El Mayo Zambada a esta reunión con engaños y de ahí se lo llevan a Estados Unidos y ya lo detienen.
01:49Entonces, de ahí esta pugna que mencionamos frecuentemente en los medios de comunicación de La Mayiza contra Los Chapitos.
01:58Exacto. ¿Dónde estamos en este momento? 250 días, estamos a punto de llegar a esa cifra terrible.
02:04Mucha gente ni siquiera pensó que no se llegara a los 100 días.
02:07Al parecer vamos a llegar fácilmente al año de esta guerra,
02:10que ha convertido a Sinaloa en la arena de batalla
02:14y que ha afectado de manera desproporcionada a los sinaloenses.
02:18Pero además habíamos visto que la afectación más dura estaba en Culiacán, en la capital del Estado,
02:23y había sido la ruptura de un pacto en el cual las organizaciones criminales coexistían,
02:28pero no daban pelea en las zonas urbanas cerca de los lugares donde se hace la vida cotidiana.
02:34Es decir, no afuera de los bares, no afuera de restaurantes, no afuera de guarderías, no afuera de universidades.
02:39Las rancherías y las zonas rurales como las zonas típicas de enfrentamiento,
02:43donde la gente no cayera en pánico o no sintiera que su vida corría peligro.
02:47Se rompe este acuerdo, digamos un acuerdo tácito, que también se tenía con los gobiernos estatales.
02:53El gobernador Rubén Rochamoya pierde completo control del Estado.
02:57No tiene hoy en este momento de ninguna manera una toma de decisiones en cuanto a seguridad.
03:02Y te diría que poco a poco, en otros temas, casi casi ni en parques ni jardines.
03:06No, no, no, nada. Bueno, y ahí hago otro paréntesis con toda esta historia.
03:10De acuerdo a la carta que el Mayo Zambada difunde a través de su abogado,
03:15estaría en esa reunión en la que lo lleva Joaquín Guzmán López, el hijo del Chapo, con engaños,
03:23estaría el propio gobernador Rubén Rochamoya y estaría también Héctor Melecio Cuen,
03:30a quien, dice el Mayo, asesinó el propio gobernador Rubén Rochamoya.
03:34Exacto, gravísimos las declaraciones.
03:36Pero bueno, en ese contexto estábamos.
03:39Ahora, la guerra se salió de Culiacán.
03:42Hoy ya, por ejemplo, estos últimos eventos que vimos el fin de semana y ayer de violencia,
03:47hablan de que la guerra está también ya en el norte del Estado.
03:50Sí.
03:50Un lugar donde no había estas expresiones.
03:53Incluso, por ejemplo, Los Mochis había salido hace relativamente poco como una ciudad
03:57donde muy poca gente se sentía insegura.
03:59Sí.
04:00Los Mochis, Mocorito, muchos de estos lugares hoy ya están viendo este efecto de la guerra.
04:05Un segundo efecto que estamos viendo es cómo,
04:08ante la debilidad que ya tienen el Chapiza y la Mayiza,
04:11porque es un conflicto larguísimo, costosísimo,
04:14otros grupos criminales asociados al cárcel de Sinaloa
04:18están comenzando a capitalizar el agotamiento de estos dos grupos.
04:22Entonces, vemos, por ejemplo, a la facción del Chapo Isidro,
04:25que está tomando una relevancia muy importante en todo el Estado de Sinaloa.
04:30Y al mismo tiempo estamos viendo lo que pasó con Ovidio.
04:34Ovidio adelanta que se va a declarar culpable,
04:37ya firma un compromiso para hacerlo,
04:39de tal modo que sucedan para él dos cosas.
04:41Reconozca su participación en ciertos delitos que le garanticen una pena reducida.
04:48Muy probablemente no se va a declarar culpable de homicidios o de secuestros,
04:53pero sí tal vez de alguna participación, de algunos movimientos...
04:57Para el tráfico de...
04:58Para el tráfico, conspiración, para mandar droga, lavado de dinero,
05:02que por tratarse de delitos no violentos,
05:04están contemplados, digamos, con penas mucho más reducidas.
05:07Y el clímax que queríamos ver, digamos, la parte que nos interesaba del juicio,
05:13que era verlo, contar todo lo que sabía, ya no, probablemente ya no lo veremos.
05:18Ya no lo veremos, ¿no?
05:19Lo hemos dicho, si se declaran culpables, ya no hay juicio.
05:23Exacto.
05:23Entonces, no hay testigos, no hay audiencias públicas,
05:27y simplemente la información que tiene se la da directamente,
05:32sin que nos enteremos todos los demás, al gobierno de Estados Unidos.
05:36Claro. Ahora, ¿qué le interesa al gobierno de Estados Unidos?
05:38¿En qué le facilita que Ovidio se declare culpable?
05:44Primero, un juicio abreviado, mucho más barato,
05:47no tiene que poner una gran cantidad de recursos humanos, materiales, financieros,
05:52para poder enjuiciar a Ovidio, que ya, podríamos decir, casi seguro, delincuente,
05:58pero al mismo tiempo, Ovidio le puede dar al gobierno de Estados Unidos
06:01lo que más anhela para reforzar la narrativa de que en México hay un narcoestado.
06:06Y es, ¿cuáles son los acuerdos que el cártel de Sinaloa ha hecho de manera continua
06:11con cuántos funcionarios mexicanos y de qué niveles para que la empresa criminal de Sinaloa
06:17haya continuado y haya tenido el éxito financiero que tiene hasta el momento?
06:21Y Ovidio, claro que conoce esa información.
06:23Todos los movimientos.
06:24Todos los movimientos.
06:25Y aquí, de vuelta, es importante recordar a la audiencia que Ovidio,
06:30por ser considerado un integrante de alto nivel de la estructura del cártel de Sinaloa,
06:36no necesita necesariamente mostrar fotos, videos, audios.
06:42Su testimonio.
06:43Si él dice, yo le di dinero a la campaña del gobernador,
06:49de la gobernadora, del presidente, de la presidenta,
06:52y fíjate qué grave, podría ser considerado como una evidencia casi incontrovertible,
06:57como si se tratara de una imagen o de un video,
07:00y entonces el gobierno de Estados Unidos tendrá que tomar esa información
07:03y responder con lo que ellos crean que es necesario.
07:08Pero eso pone evidentemente muy nerviosos a muchos.
07:11Y yo te diría, hoy probablemente el primer nervioso es Rubén Rochamoy,
07:17el gobernador de Sinaloa.
07:18Y también, Oscar, desde un principio, cuando fue trasladado el Mayo Zambada
07:25y después detenido ya por autoridades de Estados Unidos,
07:29parte del análisis que surgía era que estaban, por supuesto, los dos hermanos
07:37pensando en esta negociación de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos
07:42para poder reducir sus penas y convertirse en testigos colaboradores, en fin,
07:49y tener estos beneficios que las propias leyes de Estados Unidos pueden otorgar.
07:56Entonces, hoy fue Ovidio Guzmán. Vamos a ver qué pasa con su hermano.
08:01Muy probablemente el hermano va a continuar esa misma línea, es lo más probable.
08:06Y aquí, evidentemente, hay dos grandes perdedores.
08:09El Mayo Zambada, quien se le adelantan con esta declaratoria.
08:12El Mayo Zambada le da poco margen ya para poder hacer otra cosa
08:17que no sea el mismo declararse culpable y buscar negociación.
08:20E insisto, muchos políticos en este momento en México deben estar preocupados.
08:25Algunos, evidentemente, con mucha razón, sí quienes están en estado involucrados
08:29y sabemos quienes han estado involucrados, sino al menos por omisión los hace parecer sospechosos.
08:35Y otros, quienes tal vez no realmente hayan tenido un trato con el Cárdenas de Sinaloa,
08:40pero si Ovidio quiere ensuciarlos con su testimonio,
08:44puede hacerlo con tal de conseguir aquí en México, por otras vías,
08:49una reducción, algún beneficio para la familia que todavía se quede aquí.
08:52Sí, pues va a ser interesante porque están estas declaraciones,
08:57vamos a ver qué sucede en el caso Ovidio, y está Ovidio, y está Joaquín,
09:02y está el Mayo, y bueno, ya estuvo sentenciado el Menchito,
09:07ahí también se comentaron algunas cosas.
09:09En fin, esto apenas comienza ahí en Estados Unidos.
09:14Sí, va para largo y todavía falta mucho que ver y muchos nombres todavía que comentar.
09:19Muchísimas gracias, querido Oscar.
09:21Gracias, Eli, buenas noches.
09:22Gracias.
09:22Gracias.
09:22Gracias por ver el video.