Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Juana Valentina Echenique es una hermosa joven que vive con su madre Rosaura en Barranquilla. Antes de morir, Rosaura le confiesa a su hija que su difunto padre no era en realidad su padre biologico. A su verdadero padre le conocio en una noche de Luna llena en Puerto Colombia. Lo unico que sabe de el es que se llama Calixto y que vive en Corozal; despues de eso nunca mas lo volvio a ver. Tras la muerte de su madre, Juana Valentina decide viajar a Corozal en busca de su verdadero padre.

Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La buena justicia destierra la malicia, Margarita.
00:03Las sabladurías se terminarán cuando Calixto las haya reconocido como sus hijas.
00:07Se terminarán o arreciarán juez.
00:10Ya las gentes no se limitarán a murmurar, sino que podrán señalarlas con el dedo.
00:14Pero las Juanas tendrán un apellido que las defienda.
00:17A los ojos de los demás seguirán siendo ilegítimas.
00:21Legalmente no.
00:23Legalmente no, todo lo lícito es honesto.
00:25Oh, caramba, Margarita.
00:28Habla de usted como toda una colega, ¿ah?
00:30Esas muchachas, incluyendo la mía, ¿no son lícitas?
00:35¿Quién será?
00:38Ya va.
00:42Buenas tardes. Apártate de la puerta, juez.
00:45Con permiso sigo. Y sigo, juez.
00:48A ti te estaba buscando.
00:51Me hiciste una promesa y vengo a reclamarte para que la cumplas.
00:54¿Y qué promesa hice?
00:56Le prometiste que tu hija jamás llevaría el apellido Salguero.
01:01Y resulta que a partir de esta tarde lo llevarán ella y las otras cuatro.
01:05Calito podrá reconocerlas como hijas suyas, pero eso no puede decir...
01:08Esa era la piedra que le faltaba al muro que construiste con tu engaño, Margarita Cruz.
01:13La puntilla que te faltaba por clavar.
01:16Margarita no es responsable, doña.
01:18Ah, no.
01:20Si es que la pobrecita estaba ciega, sorda, muda y paralítica cuando Calixto Salguero puso sus ojos en ella, ¿verdad?
01:28El meneo lo puso únicamente mi marido, según tú.
01:31Por favor, doña.
01:33Después de que tu ilegítima lleve el apellido Salguero, ¿qué parentesco nos une a ti y a mí?
01:40¿Hermana de derecho?
01:41Señor, doña, por Dios.
01:42¿Pretenderás ir a vivir a mi casa?
01:46Jamás.
01:47La decisión de tomar ese apellido, de asumirlo, es de Juanamán y no mía.
01:51Ah, pero ¿qué autoridad tienes sobre tu hija, Margarita Cruz?
01:55No, pues si ya veo que tú siempre haces lo que te dicen, lo que te proponen.
02:00No te niegas a nada, ¿verdad?
02:03Lo ofendes, doña.
02:04¿Y cómo se llama lo que me hiciste tú a mí?
02:06¿Amistad?
02:07Yo te diré cómo se llama.
02:09Agravio, ultraje, injuria.
02:12La podría demandar, ¿verdad, juez?
02:15Bueno, donde ha de cumplirse la obligación se puede demandar, pero en este caso la única demandante podría ser Margarita.
02:23Encima de todo, lo que me faltaba, pues, que Margarita Cruz, compañera de juegos, de estudios, me demandara por falta de continencia de Calisto Salguero.
02:34Dejarás que tu hija lleve ese desgraciado apellido.
02:41Te lo repito, promesa o no promesa no depende de mí.
02:44Bueno, y en lugar de ir a esperarlas a la notaría, yo pienso que es mejor que nos vayamos todos para allá.
02:48Ah, ¿y por qué? A ver, por medio de que nos echen piedras por el camino.
02:52Hombre, no, Juana Valentina, no es eso.
02:54Ay, es eso, señor Calixto.
02:56No, le voy a avisar a las demás.
02:57Oye, ven acá.
02:59¿Y tú qué?
03:02Definitivamente no vas a cambiar de opinión.
03:06Aunque la apellida de Echenique no me suene bien, que digamos, prefiero conservarlo antes que llevar el suyo.
03:11Bueno, Echenique o no Echenique, tú eres hija mía, ¿ah?
03:15Ay, ojalá las circunstancias hubieran sido diferentes, ¿verdad?
03:21Bueno, yo ahora voy a avisar a las demás, entonces.
03:23Juan Amari está en el patio de atrás hoy, ¿está, Rubén?
03:25¿Para que la vices tú?
03:27Ay, ¿tú qué? ¿Pero qué te preocupa?
03:33Todo me preocupa, desde que empezó esta historia, viejo.
03:38Voy a buscar a Juan Amari.
03:44El señor Calixto, por él, están esperando a mí en la sala para acompañarlas a la notaría, así que apúrate.
03:50¿Y usted no va?
03:52Oye, ¿tú sabes cuál es mi decisión, Buena Caridad?
03:54¿Entonces ya no seremos hermanas?
03:59Ay, no soy tan bobia, ya.
04:02Mira, lo de ser hermanas, ya no nos lo quita nadie que no sepa, ¿oíste?
04:09Entonces apúrate que las están esperando, me da pena.
04:12Juan Valentina.
04:13¿Sabe qué es lo que más me duele del apellido, Salguero?
04:21Que Rubén sea hermano nuestro.
04:25¿Y por qué dice eso?
04:26No sé, es que, es que Rubén es tan, tan especial, tan buena gente, tan, tan bonito.
04:44Y lo mejor o, o lo peor de todo es que, que ya no le tengo miedo.
04:50Bueno, bueno, bueno, apúrate que, que, que, señor Calixto te está esperando.
05:04Bueno, y lo vamos ahorita.
05:06¿Qué es lo que más me duele del apellido?
05:35Están esperando a todos abajo para ir juntos a la notaría.
05:38¿Ah, es que ya es hora?
05:39Pues no, pero bueno, así que es a las cuatro, así que es mejor que te vayas arreglando y eso.
05:43Arreglarme, ¿no te parece que estoy como muy bien así?
05:49Pues...
05:50Si te parece que estás bien, estás bien.
05:53Ay, ven acá, Juana Valentina.
05:55¿Por qué tenemos que ir con Calixto Salguero y con Rubén?
05:58No podemos ir solas, ¿qué?
06:00Pues sí, pero no sé, me imagino que el señor Salguero quiere respaldarla ante el pueblo con su presencia.
06:06Un solo, como si eso sirviera de mucha.
06:10¿Tú crees que las señoras bien de Corosón nos van a dar saludos solamente porque Calixto Salguero nos acompaña a la notaría, ¿qué?
06:15No, claro que no.
06:16¿Viste?
06:17¿Y a ti es que te importa mucho el saludo de la señora bien de Corosón?
06:21Ay, niña, tú sabes que eso a mí me resbala.
06:24Lo que pasa es que, por eso mismo digo, que es más fácil que vayamos solas que acompañadas.
06:29Ya, de todas formas, si te vas a arreglar, arréglate ya.
06:32Y si no...
06:32Pero, Valentina, ven.
06:34¿Qué?
06:35¿Tú no has visto mis zapatos por ahí?
06:37Ah, anda, ¿se te he perdido otra vez?
06:39Sí.
06:39Ay, mija, por favor, encuérdala antes de las cuatro, sí, buena Martín.
06:43Ay, es que en este boludo lo voy a encontrar.
06:45No hay nada.
06:46En quince minutos nos vamos para llegar tarde a la cita.
07:09Ya estoy lista.
07:11Y es que te vas a ver con esa pinta.
07:14Ay, ¿qué tiene de malo mi pinta?
07:16Bueno, lo que pasa es que vamos a una ceremonia y no a un entrenamiento.
07:21Bueno, hasta a tu papá le da vergüenza verme así.
07:23Lo ha debido pensar hace veintitrés años.
07:26Bueno, Manny, mi papá ya está por encima de la vergüenza.
07:29Así que deja tus ironías, ¿quieres?
07:32Si te digo que te arregles es para que te veas tan bonita como el resto de tus hermanas.
07:36Así que apúrate.
07:38Rubén, espérate.
07:39¿Y si no te parece que soy bonita?
07:45Debe que te apures.
07:46Este hombre ya ha resultado ser hermano mío.
07:53¿No me ves?
07:54Es un desperdicio.
07:57La gente respetable de Corzán está en contra nuestra.
08:00Y salí a dar una vuelta y las miradas que me echaban eran peor que insultos.
08:04Ay, eso no te importa mucho.
08:06¿Te molesta?
08:07No.
08:08El problema no es mío, sino de la gente.
08:10Cada cual tiene derecho a pensar lo que quiera, siempre y cuando.
08:13Eso sí, no se metan con mi vida.
08:15Bueno, a ver qué me pongo para tan importante acontecimiento.
08:22Bueno, Bautista, dime una cosa.
08:25¿Tú hubieras preferido que jamás te hubiera encontrado?
08:29Te he dicho que a las mujeres de mi signo no nos sorprende nada.
08:32Sí, pero es que esto cambió tu vida.
08:34No sé, pero tampoco puedo imaginar qué hubiera sido de mi vida si lo hubieras cambiado.
08:40Estos nacidos en Acuario.
08:42Nos asferramos al sueño que se nos presenta.
08:45Hasta que aparece otro y cambiamos de sueño.
08:48¿Y yo?
08:51A ti.
08:54Así se te ocurra que en el extremo del arco iris
08:56se esconde una olla llena de oro.
08:58Jamás se hace buscarla.
09:00Porque solo crees en realidades.
09:03De chiquita te da muchos golpes en la cabeza.
09:06Ajá, y vivía llena de racones, chichones, por la cabeza.
09:11Te seguirá golpeando, es inevitable.
09:12Y ¿sabes qué es lo peor?
09:16Que los de tu signo no echan el pie atrás a alguna tormenta los empujes de frente.
09:21Incluso las tormentas del corazón.
09:25Y eso me preocupa.
09:28Vaya si me preocupa, Juana Valentina.
09:29Bueno, apúrate que el señor salga se está esperando.
09:40Ya demora.
09:40¿A la doña le dio un patatún?
09:46Sí, en la casa del juez Jeremías Guerra.
09:48Un desfallecimiento de la fuerza con leve privación del sentido.
09:51Bueno, y todavía es en la casa del padrino.
09:53No, la llevaron para la casa después de que el médico la vio.
09:56Y determinó que estaba en perfecto estado de salud.
09:58Pero rabiosa.
09:59Oye, ven acá y...
10:05Ella te mandó a buscarme.
10:08No, don Calisto.
10:09Dijo cosas de usted.
10:10Que ni siquiera un hablador repite por decencia.
10:12Pero no me mandó a que lo buscara.
10:15Bueno, mira.
10:16Encárgate tú de llevar a las niñas a la notaría.
10:19Yo me voy a buscar a la doña porque voy a hablar con ella.
10:22Voy a poner los puntos sobre las sillas de una vez por todas.
10:24Bueno, oye, pero sin enfrentamiento, ¿ah?
10:26Mira, no me pongas en el dilema de escoger entre tú o ella, ¿entendido?
10:29Don Calisto, en su casa hay una visita que acaba de llegar.
10:33Anda, como no sean las notables del pueblo.
10:36Manifestando su indignación.
10:37No, no, no.
10:38El visitante es un joven a quien no conozco.
10:41Oye, todo el mundo.
10:42Tú conoces a todo el mundo, ¿cierto?
10:45¿Sabes que si no lo conoces es porque no es de aquí?
10:48Efectivamente, Rubén.
10:49El joven no es de Corozan.
10:51Ah, hombre, entonces ¿de dónde es?
10:56Oye, viejo, ¿estás seguro que solo harán cinco?
11:13En Bogotá duré un mes, muchas gracias, aclimatándome al país.
11:17En Cartagena duré otro mes, aclimatándome al calor.
11:22Y en Sahagún llevo una semana.
11:24Ay, tu mamá y mi hermano deben estar que no les cabe el alma en el cuerpo de la dicha, Manuel F.
11:31Porque, ¿cuánto tiempo fue que estuviste por fuera?
11:34Bueno, sin venir por acá, seis años.
11:38Pero en total fueron ocho.
11:39Ocho maravillosos años en Europa, tía.
11:42¿Ocho ya?
11:43Ocho.
11:45¿Y te piensas que no?
11:46Tía, ¿usted cree que todo el esfuerzo de mi papá para mandarme a estudiar a Europa
11:50era para venir a enterrarme en un pueblo como Sahagún?
11:54No desprecies el pueblo, señor.
11:55No lo desprecio, tía.
11:57¿Pero qué va a ser un ingeniero textil como yo, graduado en Francia y especializado en Italia en un pueblo como Sahagún?
12:04¿Nada?
12:06Bueno, ¿y entonces dónde te piensa radicar?
12:08Bueno, yo creo que lo importante es buscar un lugar donde yo pueda ejercer mi carrera, donde tenga futuro mi carrera.
12:14No, pero hábleme de usted, tía.
12:15Hábleme de Rubén, de mi tío Calixto, de la familia.
12:18¿Cómo están todos?
12:20Bueno, Rubén, sigue siendo un sol de muchacho y de hijo.
12:26En cuanto a mi marido, mejor me muerto la lengua.
12:31¿Y qué pasa con él?
12:34¿Qué no pasa, Manolito?
12:35¿Qué no pasa?
12:36No me gusta para nada el tono que estoy escuchando, tía.
12:41Y te va a gustar mucho menos cuando sepas todas las desgracias que han ocurrido.
12:45¿Desgracias?
12:46¿Son varias?
12:48Cinco, para ser exactas.
12:50Cinco desgracias llamadas Juanas.
12:53Cinco.
12:54Hombre, no me digan que este hombre, Tom, es Manuel F. cuadrado en persona.
12:59El mismo tío.
13:00Hombre, ¿cómo estás tú?
13:05Qué bien te veo cuando llegaste.
13:07Bueno, al país llegué hace exactamente diez semanas.
13:10Ajá.
13:11A Sagún hace una semana.
13:13Y a Corozal hace treinta y tres minutos con veinticinco segundos.
13:16Bueno, estás muy bien.
13:17Estás un poco más flaco y estirado.
13:19Así estoy un poco más.
13:20Bueno, Rubén se va a poner feliz cuando te ve, hombre.
13:22Gracias, tío.
13:23Bueno, bueno, siéntate.
13:24Ah, ya te atendieron.
13:25Sí, es un limonadita.
13:27Bueno, ¿y cómo estás, Antonio?
13:28¿Cómo te sientes?
13:30Que el señor Salguero sepa que nunca más volveré a sentirme bien, gracias a él.
13:35Que se siente maluca, don Galipto.
13:37Y que según el médico, la lipotimia puede ser indicio de algo muy grave que me puede llevar a la tumba para satisfacción del señor Salguero.
13:44Que seguramente...
13:45No me lo tramita, ¿sí?
13:46Otra mitad.
13:49Mira, lamento que haya llegado en un momento difícil.
13:55Bueno, ya me imagino que doña te habrá dado su versión.
13:58Bueno, no he dicho nada, pero me pica la lengua.
14:02Pero no alguien me puede explicar qué está pasando aquí.
14:04Bueno, ya lo sabrás a su debido tiempo, ¿ah?
14:06Por ahora quiero hablar un momento con tu tía.
14:09Me acompañas a la habitación.
14:11Jamás volveré a compartir esas cuatro paredes con el señor Salguero.
14:14Jamás.
14:15No me hagas hacer valer mi condición de esposo y jefe de hogar.
14:18La única condición del señor Salguero es la de macho cabrío.
14:22Insisto, ¿alguien me puede explicar qué está pasando aquí?
14:26¿Cómo?
14:26¿Qué está pasando?
14:27Que el señor Salguero, además de su hijo Rubén, tiene cinco hijas mujeres.
14:32Pero, ¿cómo les ha rendido, ah?
14:39Mira, venga, ese abrazo de felicitación, tía, se lo merece usted.
14:43¡Felicitación, un carajo!
14:44Las cinco hijas son suyas, no mías.
14:48Oye, oye, doña, doña, ven.
14:49¡Qué bella estás, ah, Juana Matilde!
15:00No, ni hablar de ti, ah, Juana Bautista.
15:04Ah, Juana Manny, ¿qué te dije, ah?
15:09¿Se queda?
15:11Su apellido es el Gracielo de Cheney.
15:14Bueno, no hay nada más que hacer.
15:16Vámonos.
15:16Oye, don Calixto, nos dijo que iba a ir con nosotras.
15:18Bueno, él dijo que tenía que hacer un asunto allá en la casa urgente.
15:23Y que nos encontramos todos en la notaría.
15:25¡Qué perdozada!
15:26¡Va a tardar!
15:27¡Dale, esto es que va a la tierra!
15:29¡Dájense de conozal!
15:30¡Dájense de conozal!
15:32¡Déjense de aquí, hijo de pecado!
15:34¡Vámonos, por favor, volvamos a la casa!
15:38¡Oye, por qué no va a la cara!
15:39¡A cuáles en la cara!
15:41¡Ay, déjalo, déjalo, se rite!
15:43¡Asíganos para el sacado de los perros!
15:46¡A cuáles en la cara!
15:47¡Dájense de conozal!
15:49¡Debería de interacción bajo tierra!
15:50¡Basará!
15:52¡Ya te viva!
15:53¡Vámonos, por favor!
15:55¡Vámonos, por favor, volvamos a la casa!
16:00Pues no, y entramos a la casa, y nos subimos al campero, y nos subimos al campero, y nos subimos a la notaría.
16:10¡Vamos a pie!
16:10¡Vamos a pie!
16:11¡Vamos a pie!
16:21¡Gracias!
16:51¡Gracias!
17:21¡Gracias!
17:51¡Ay, no te soporto a mi lado!
17:55Pues yo tampoco te soporto a mi lado, ¿ah?
18:14Lo de la gata de las señoras al alcalde fue cosa tuya, noña.
18:19Y la diatriba del cura fue inspirada por ti.
18:22Entonces, ¿qué hicieron la Juana?
18:23Hombre, pagaste con la misma moneda.
18:25Ah, no, pero tú saliste beneficiada.
18:28Sí, sí, para la gente es humilde, si pobre del pueblo, tú eres una santa.
18:32Y tu bondad es tal que no vacilaste, a pesar de las circunstancias,
18:35en ayudar a unas pobres muchachas a llevar con orgullo el apellido Salguero.
18:40Este marido tuyo te resultó un descarado, doña.
18:45Hombre, doña, tú y yo somos marido y mujer.
18:49Y mi mayor deseo es que lo sigamos siendo hasta el día de nuestra muerte.
18:54Me hace falta, doña.
19:02Me hace falta tu presencia en la cama cuando me acuesto.
19:05Me hace falta tus comentarios cuando yo leo las noticias.
19:08Me hace falta tu mano sobre mi frente,
19:11detectando a ver si tengo fiebre cuando me ataca la gripa.
19:14Me hace falta el ruido de tu enagua cuando yo llego a la casa y sales a recibirme.
19:18Me hace falta, hombre, que te ocupes de mí,
19:25que me digas que debo ponerme, que me digas que debo tomar,
19:29que debo echarme para que no se me cortee la piel y no se me caiga el pelo.
19:37Me hace falta, doña.
19:40Me hace falta.
19:40Bueno, ahora iré a la notaría
19:47a firmar la declaración juramentada
19:50reconociendo a cuatro de mis Juanas como hijas mías.
19:54Pero eso no cambia para nada,
19:56para nada,
19:58lo que yo siento por ti.
20:02Hombre, doña,
20:02no me abandones.
20:07Mira, si tú me abandonas,
20:09yo prefiero morir.
20:12Si tú me abandonas,
20:13es como si yo mismo me abandonara.
20:15Prefiero morir
20:16antes de convertir en un recuerdo amargo
20:18estos 30 años de felicidad que me has dado.
20:22Desde el día en que aceptaste ser mi esposa
20:24hasta el día en que, bueno,
20:27te enteraste de la infausta verdad.
20:30Pero no voy a arrepentirme, ¿no?
20:34El arrepentimiento no cambiaría para nada las cosas.
20:37Como no cambian para nada las cosas
20:39el hecho de que yo te quiera a ti.
20:41Y las cosas no van a cambiar eso.
20:46Una doña...
20:49En fin.
20:54Eso es todo lo que yo quería decirte.
20:56Ahora, de regreso,
21:01voy a pasar por la iglesia
21:02como cosa rara.
21:06A pedirle a Dios
21:07que no vaya a ser tarde.
21:10de regreso.
21:16Venga, ese puñete, primo.
21:42Manuel F. el hermoso.
21:44Venga, venga, venga, venga.
21:53Oye, primo, ¿te sentó el viaje a Europa?
21:56Lo sé.
21:57En cambio, a ti no te sentó el viaje a Medellín.
21:59Te ves más cachaco y más viejo.
22:02Bueno, un burro hablando de orejas.
22:04Bueno, y la alegancia que se debe, dime.
22:07La última moda.
22:09Toca la tela para que sientas.
22:11¿Qué allí, mira?
22:12Está que ignorancia, primo.
22:13¿Y ya pasaste por Sahú?
22:17Ya vengo.
22:18¿Y los pelados no te mamaron gallo por la pinta?
22:20No sé.
22:21Lo que sí te digo es que mientras iba caminando las peladas iban desmayando.
22:25Te aseguro que muchas mamás me echaron el ojo para sus hijas.
22:28¿Y tú qué?
22:29¿Ya te casaste?
22:31¿Cómo ves?
22:32No estoy bien cadenado.
22:33¿Y cuándo llegaste?
22:35Llegué hoy.
22:35En medio del drama de tu papá y la tía doña.
22:41Siéntate, por lo visto ya te enteraste.
22:43Sí.
22:44Bueno, la verdad es que...
22:46Tu mamá me contó su versión.
22:49Y tu papá la versión resumida.
22:52Pero te estaba esperando para que me contara la versión completa.
22:54Pero antes.
22:59¿Para o impara?
23:02¿Para?
23:06Con agua mineral y una gotita de limón.
23:10Bueno, primo.
23:12Ahora sí cuéntame, Rubencho.
23:14¿Cómo es eso que a tus años te aparecen cinco hermanas?
23:17¿Ah?
23:17Llegó la hora de decir algo.
23:22Ah...
23:23Juana Matilde, Salguero Estañí.
23:25Sí, señor.
23:27Juana Bautista, Salguero Cordero.
23:33Juana Galidad, Salguero Galante.
23:38Y Juana Manny, Salguero Cruz.
23:45Quiero decirles que...
23:47Desde hace casi 24 años.
23:51Y ante Dios.
23:53Y hoy.
23:55A partir de hoy.
23:56Ante la ley.
23:57Ustedes son hijas mías.
24:00Gracias, papá.
24:07Gracias a ustedes por hacerme feliz.
24:14Bueno, salud, salud.
24:16Ay.
24:17Ajá, y Juana Valentina nos va a brindar con sus hermanos.
24:19Claro que sí.
24:20Pero no te...
24:21Gracias, Ruben.
24:25Bueno, compadre, lo escuchamos.
24:28Bueno, ¿y tú quieres que yo hable con la amistad o con la verdad?
24:32Bueno.
24:33Bueno, usted siempre habla bien con ambas cosas.
24:35Bueno.
24:35Bueno, pues, yo creo que sí.
24:36Entonces, con la amistad te digo que comparto la felicidad que te embarga.
24:41Con la verdad les digo que no será fácil para ustedes y que ya lo saben, ¿no?
24:46Pero que cada una tenga como cierto que son legítimos los hijos legitimados.
24:51Y que cuenten con mi apoyo si lo necesitan.
24:53Así que brindo por ustedes.
24:55Claro.
24:55Bueno, padre, ¿se salió bien?
24:58Sí, amor.
25:05¿Puede beber un suerdo que había de consagrar?
25:07Bebe, toma.
25:09Eso es.
25:10No, no, no, no.
25:10No, no, no.
25:11No, no, no.
25:13Vamos, niña, eso no es pecado.
25:15Pues déjame decirte, primo, que no me gustaría estar en tus pantalones y tener que compartir mi herencia.
25:21Aunque quisiera evitarlo, primo.
25:23No puedo hacerlo.
25:25Y asuntar hijas de mi papá, como yo.
25:28Y mi papá ya arreglo todo para que yo sea el único heredero.
25:31Y yo creo que ellas también tienen derecho.
25:34Y claro, el justiciero Rubén no se opone.
25:38Vas a morir pobre, primo.
25:40Pero contento.
25:41Oye.
25:44¿Me vas a decir que estás encariñándote con tus hermanas?
25:50Sí.
25:52Les he cogido afecto.
25:54A unas más que a otras, pero...
25:57Pero no, no les rechazo para nada.
26:01Son tan distintas.
26:03La mamá tiene su temperamento, su forma de ser, su forma de pensar.
26:08No son malas.
26:09Tienen buenos sentimientos.
26:12Pero claro.
26:13Todo eso es mientras se apoderan de la herencia.
26:17No, no creo.
26:18No, no lo creo, primo.
26:20Rubén.
26:20El tío Calixto tiene mucho dinero.
26:24Mucho dinero.
26:25Y por plata habla el mudo.
26:28Te repito, no me gustaría estar en tus pantalones.
26:30¿Y hasta cuándo te vas a quedar?
26:33Un par de días.
26:36Luego tengo que ir a Saguna a despedirme de los viejos y...
26:39Después ir a Medellín, a Bogotá, establecer contactos y ver dónde me radico.
26:46Bueno, ¿sabes qué?
26:47Yo te recomiendo a Medellín.
26:49¿Yo qué vivía allá?
26:51Otra del mudo ya está afagado.
26:53Primo, donde esté el mejor sitio y para mi profesión, ahí me quedo.
26:58La tía doña me está en el cuarto al lado tuyo.
27:01¿Te molesta?
27:01No, ¿cómo te ocurre?
27:02Muy bien, entonces no voy a dormir.
27:08Ya te alcanzo.
27:09Voy a ver si hay algo de comer por ahí.
27:11Hasta mañana.
27:12Hasta mañana.
27:20Linda viejita.
27:22Creí que ya estabas dormida.
27:25No, últimamente el sueño me llega muy tarde.
27:30Bueno, ¿y qué?
27:31Tu papá finalmente le puso la firma a su pecado.
27:37Sí.
27:39Cuatro de ellas son sus hijas.
27:43Para que Dios lo perdone.
27:45Aunque no creo.
27:48Dijiste cuatro.
27:50Y es que no son cinco.
27:51Sí, lo que pasa es que una no quiso aceptar nada de eso.
28:01Déjame adivinar cuál de ellas fue.
28:06La hija de Margarita no.
28:09La odiosa esa que vino primero tampoco.
28:14La medio moja.
28:15La odiosa que vino primero.
28:18La mayor.
28:19Buena Valentina.
28:20¿Esa?
28:22Pero si ella fue una de las mayores responsables de que se armara tu este avispero.
28:26Aunque no lo creas, digo que no quería saber nada de mi papá.
28:30Ni del apellido.
28:32Ni de la herencia.
28:32No me como el cuento.
28:36Algo está tramando esa.
28:38¿Cómo es que se llama?
28:46O sea...
28:46¿Juana Valentina?
28:48Juana Valentina.
28:49Así se llama.
28:50¿Qué pasa contigo?
28:54Parece que te pone triste solo ir su nombre.
28:56No.
28:58No, no es eso.
29:01Lo que me pone triste
29:02es que mi papá y tú no duermen en la misma cama.
29:17Caminar poco y despacio.
29:19Nada de hacer oficio.
29:20Nada de lavaplatos, sacudir.
29:22Nada.
29:23Descansar mucho.
29:24Estar juiciosa y tomarte las medicinas.
29:26Ya sabes.
29:27Ay.
29:28Ay, pero yo ya me siento como inútil.
29:30Me siento como abejorra empanar.
29:32Hombre, ya yo quiero levantarme y hacer algo.
29:35Hombre, sobre todo irme de aquí de Corozal.
29:36Ay, ya te dije, no te dije.
29:39Cuando estés bien, fuera de peligro, nos vamos.
29:41A desayunar, si no te sigas, Juana Valentina.
29:45¿Y es que la mojita está encargada de la cocina o qué?
29:47Sí, preciosa.
29:48Y la otra ni corta ni perezo se la agarraron a caña.
29:51Ah, pues ahí se quedará.
29:53Porque las otras con lo vivas y aprovechadas que son.
29:57Ay, Juana Valentina, hoy estaba pensando yo en cómo andará todo por allá.
30:00La casa.
30:01La compra-venta.
30:02Sí.
30:04Sí, yo justamente anoche estuve pensando en lo mismo.
30:08Así que me voy para Barranquilla a ver si todo está bien, el negocio, la casa.
30:13Y vuelvo.
30:14¿Y cuándo empiezo a viajar?
30:17Hoy.
30:18Para volver hoy mismo.
30:20¡Ya está en frío!
30:21Mierda, coño.
30:23Ya yo mejor te termino de limpiar esto después, con calma, porque la cocina está impaciente.
30:28Era la piragua de Guillermo Cubillo.
30:31Era la piragua, era la piragua, era la piragua de Guillermo Cubillo.
30:36Era la piragua, era la piragua.
30:39La piragua, la piragua, la piragua.
30:47¡Hérculina!
30:52¿Vamos a desayunar?
30:54Sí, lo que pasa es que estoy buscando porque solamente encontré una media verde, una café y una amarilla y no me he podido terminar de vestir.
31:01¿Tú cómo haces para armar semejante desorden en tan poquito tiempo?
31:04Ay, niña, ¿cuál desorden?
31:05¿Cuál desorden? Yo no veo ningún desorden, yo sé exactamente dónde está cada cosa.
31:09Ay, sí, mero la media verde, la café y la amarilla, no por qué.
31:13¡Ay, no voy a desayunar!
31:17¡Canta, canta!
31:19La piragua.
31:23Bueno, Caridilla está llamando para desayunar.
31:25Ya la oí.
31:28¿Qué pasa?
31:30¿Ah?
31:30Que no me gusta lo que dicen las cartas.
31:33Por tercera vez la salamandra aparece al lado del diablo.
31:37Ajá, ¿y qué? ¿Eso qué o qué?
31:41Eso indica que lo que había de suceder no sucederá ya.
31:44Porque a ellos se ponen fuerzas muy superiores a la voluntad de una madre.
31:47Ay, guanaventista, niña.
31:49Lo que tenía que suceder ya sucedió.
31:51¿Ya?
31:52¿No pensaba en ir por él las cartas?
31:55Pensaba en ti, Valentina.
31:57Las tres veces pensaba en ti.
31:58Si se enfría, se tiene que comer el desayuno como esté.
32:06Bueno, mejor vamos a desayunar.
32:09¡Que vengan a desayunar, que se les va a enfriar!
32:12Como es día de vigilia, la víspera de San Pedro,
32:18solo con una ensalada hacer colación podemos.
32:22No es que esté muy aliñada, porque por venirme presto,
32:26a los maitines no pude echarle mucho aderezo.
32:29Y a tal vez que entra la iglesia,
32:31y lo primero que encuentro es un seis que no es más que uno,
32:35y uno que vale por ciento.
32:36Que porque le den a la iglesia a Capellani a su tiempo,
32:40por poner cuello en su voz,
32:43es tocan todos en cuello.
32:45En la mar se anega Pedro.
32:47¿A dónde salió a pescar?
32:49¡Ay, que lo llevan las olas!
32:51¡Ay, Dios, si lo volverán!
32:55¡Bravo!
32:59¿Sor Juan Inés de la Cruz?
33:00No, esa Sor Juana Inés debió ser china,
33:03porque no te entendí nada, muchita.
33:06¡Ay, porque tú eres muy bruta, boxeadora!
33:09¡Ve, la hoja!
33:11Bueno, a comer, claro.
33:12No, no, no, un momentico.
33:14Primero tenemos que darle gracias a Dios por estos alimentos.
33:16¡Mira!
33:18En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, amén.
33:23Señor, te damos gracias por estos alimentos que hay hoy en nuestra mesa.
33:29Te pedimos por todas esas personas que no tienen nada que comer.
33:33Gracias, Señor.
33:34En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Hijo, y del Hijo, y del Hijo, y del Hijo, y del Hijo, y del Hijo.
33:39¡Momita, ¿podemos ya?
33:40Toma, podemos.
33:41¿Tienes plato?
33:42No, me faltan aquí.
33:44Bueno, hoy pienso viajar a la tranquilla.
33:46¿Y eso?
33:47Pues tengo que ver que la casa y el negocio estén en orden.
33:50Nunca sabe.
33:51Pero, ¿va a volver, no es cierto?
33:53Sí, hoy mismo.
33:54Pues, si alcanza.
33:56Pero ustedes saben que el no voy a quedar por mucho tiempo.
33:58Solamente hasta que el médico diga que Telesalsura puede viajar.
34:01Oye.
34:03Si quiere, puedes dejar a Telesalsura con nosotras, mientras que el médico le dé de alta.
34:07¿Cómo le voy a dejar ese encarte?
34:10Buena, maestra es loco.
34:11Niña, ¿cuál encarte?
34:12Sí, pero la monjita es una satisfacción de hablar a los enfermos.
34:15Y dar de comer al hambriento.
34:17Boxadora.
34:17Mmm, ya, pásame el clipe.
34:19¿No deberías viajar, Juana Valentina?
34:22¿Por qué no?
34:24Porque no me gustó la salamandra cuando aparece al lado del diablo.
34:27Pasa por donde el señor Matilde a recoger una canasta de flores y frutas que me está preparando.
34:37Y con esta tarjeta la llevan a la Casa Rosada y se la entrega personalmente a Juana Valentina.
34:43Ajá.
34:44¿Y eso por qué, güey?
34:46Me hace una atención todo el mundo.
34:51La tarjeta es anónima.
34:53Hombre, porque aquí solo dice, con todo mi cariño.
34:56Pero no tiene fe en más.
34:57Dale, inmediate a cumplir con tus labores de mensajero y a cobrar por tu trabajo.
35:01Ya, no pierdas tiempo.
35:04A ver, acá.
35:06Una advertencia.
35:07Ni siquiera la interesada debe saber que se trata de un obsequio mío.
35:11¿Te quedó claro todo el mundo?
35:13Me quedó claro, güey.
35:14Buen día.
35:21Ha sido imposible tocarle el tema a Rubén Salguero.
35:24La única oportunidad que tuvimos es que nos pusieron a cargar muebles y cachivachas allá en la Casa Rosada.
35:29El consejo es que te olvides de esa Juana, Octavio.
35:31Don Calisto ya la legitimó y tú no eres quien para aspirar a una Salguero, por hija natural que sea.
35:35Oye, ¿por qué no?
35:36Mi apellido es tan bueno como cualquiera.
35:38El hecho de que a mi papá le haya ido mal en los negocios y me tocó de mí trabajar en lo que fuera, pues, para ganarme la vida.
35:44No quiere decir que yo sea menos que un Fuente de la Fría, por ejemplo.
35:46Pero tú sabes cómo son las cosas, Octavio.
35:48Un padre, como Calisto Salguero, quiere para sus hijas lo mejor de todo.
35:53Yo soy lo mejor.
35:54¡Ah, Octavio!
35:56¡Ah!
35:57¿Ya está lista mi bicicleta?
35:58¡Paro!
35:58Aquí tiene cadena nueva como para mil kilómetros más todo el mundo.
36:03Vamos a ver.
36:05Óyeme, ¿y ese obsequio tan grande para quién?
36:08Para una de las juanas de la Casa Rosada.
36:10Juana Valentina, pero no puedo decir el nombre del obsequiante.
36:14Ajá, Juana Valentina.
36:16Ya.
36:18Ya.
36:21Oye, todo el mundo.
36:22Ajá.
36:22Te has puesto media canasta de cerveza.
36:24¿A que no sabes quién inventó la bicicleta?
36:26¿La bicicleta?
36:27Sí.
36:27¿Verdad?
36:28Los antecesores de la bicicleta fueron los llamados velocípedos,
36:32que como su nombre lo indica,
36:33eran vehículos de hierro formados por una especie de caballete con dos o tres ruedas.
36:38Hombre, pero la bicicleta es propiamente dicha.
36:42Data de 1869 y se le puede adjudicar a James Sterling
36:46y no te doy más datos de lo que sabe todo el mundo,
36:48porque de verdad que estoy afanado.
36:50Sí, esto quedó como...
36:51Sí.
36:55Parece que el trabajo quedó bien hecho.
36:57Pero te pago cuando lo haya aprobado.
36:59Ah, págame cuando quieras, todo el mundo.
37:00Lo importante ahora es que te vayas a entregar tu obsequio.
37:03Ajá.
37:04Me des media de cerveza, Miguel.
37:06Y la próxima vez, un mes.
37:08No preguntes cosas que se sabe todo el mundo.
37:11Hasta luego.
37:12Que esté bien.
37:13No se necesita ese obsequio.
37:14Oye, no te me vayas a perder, ¿ah?
37:16Te vas derechito para la Casa Rosada.
37:18No, no te voy a dejar.
37:20No.
37:21No.
37:21No.
37:21No.
37:22No.
37:22No.
37:23No.
37:23No.
37:23No.
37:24Gracias por ver el video.