Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00José Marcelo Beltrán, lo escuchamos, adelante.
00:04Después de la sesión.
00:06Se pronuncia el gobernador Humberto Sánchez en relación a la reunión que se ha dado de la región metropolitana Canata,
00:13además de un acta que en este caso se va a dar lectura respecto a las resoluciones para tratar de buscar soluciones al problema de la basura.
00:22Hay que indicar que en este caso por riesgo de salud pública se declara emergencia ambiental en la región metropolitana Canata.
00:30Escuchemos las palabras del gobernador Humberto Sánchez.
00:33El diálogo para solucionar todas las problemáticas que tenemos en el departamento de Cochabamba y de manera especial tema de la basura.
00:43Sabemos y entendemos la preocupación de la población, por eso nos hemos reunido y hoy hemos llegado a una...
00:52Primer punto, punto uno.
00:58Por riesgo a la salud pública se declara emergencia ambiental en la región metropolitana Canata.
01:05Punto dos.
01:06Solicitar al Tribunal Agroambiental ser empático con la población Cochabambín y emitir una resolución que permite el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario Caracara
01:19para un cierre técnico adecuado de la gestión integral de residuos sólidos.
01:31Punto tres.
01:33Coordinación y cooperación entre gobiernos municipales del eje metropolitano para una solución integral para todos los municipios
01:41con la implementación de un proyecto de industrialización de residuos sólidos en el marco de una gestión integral.
01:49Cuatro.
01:50Se aprueba en grande por unanimidad el proyecto complejo de tratamiento de residuos sólidos propuesto por AMDECO, Asociación de Municipios de Cochabamba.
02:01Su factibilidad se evaluará por el equipo técnico metropolitano que emitirá un informe al Consejo Metropolitano en 48 horas,
02:12con la que concluye la sesión extraordinaria del Consejo Metropolitano Canata y el señal de conformidad suceden al pie de la presente acta todas las autoridades participantes.
02:23Gracias.
02:24Hemos cerrado la sesión con estas proposiciones.
02:28Esperamos que la población también coadiube en temas de resolver esta problemática de la basura.
02:34Las autoridades cívicas, políticas, la Defensoría del Pueblo y otros han puesto de su parte y estamos comprometidos.
02:43Tenemos todas las instituciones y las otras más también para aportar y contribuir a las soluciones que tiene algunos problemas,
02:50como Cochabamba, siempre con el principio de la cultura de diálogo para generar paz social en el departamento de Cochabamba.
02:58Gracias.
03:00Bueno, como ya lo habían indicado, no hay ronda de preguntas, según lo que se había anticipado,
03:07pero sin embargo estamos en los momentos para hablar con el alcalde Manfred Reyes Sevilla.
03:15Alcalde, es importante escuchar su palabra, estamos en vivo a través de la red UNITEL.
03:19Alcalde, ¿está conforme con estas determinaciones que se han asumido?
03:24Sí, sí, yo creo que es importante porque es una solución.
03:30Vamos a escuchar sus declaraciones.
03:30Todos los gobiernos municipales, vamos a realizar un complejo que era importante de industrialización de la basura.
03:42Eso es lo más importante para todos nosotros.
03:46¿De dónde se lleva la situación con Capitán?
03:49Bueno, como usted ha escuchado, estamos pidiendo al Tribunal Agrario que, pues,
03:54porque hay una resolución totalmente ambigua, estamos pidiendo para que se pueda lograr cerrar técnicamente el relleno de cara a cara
04:05y, mientras tanto, vamos a hacer el complejo de todos los gobiernos municipales,
04:09porque ninguna alcaldía tiene un complejo.
04:12Entonces, qué mejor que entre todos demos una solución para todo Cochabamba, es lo que nos interesa.
04:17Hasta esperar el resultado del tribunal o la respuesta del tribunal, ¿dónde va a ir la base?
04:22Seguramente hoy vamos a tener la respuesta.
04:24Ya se ha conversado.
04:26¿Entretanto, la basura va a seguir yendo?
04:28Sí, bueno, va a seguir yendo hasta que seguramente hoy y mañana más.
04:32¿Es para que se levanten los bloqueos, alcalde, se permite?
04:34Sí.
04:35Bueno, estamos escuchando.
04:37De los alcaldes.
04:41Bien, perfecto.
04:42Así, de esta manera, ha concluido entonces esta reunión que se ha tenido el eje metropolitano,
04:51donde el alcalde ha manifestado en este caso que está conforme con las determinaciones.
04:57No sólo el no, sino que ha habido firmas de todos los alcaldes de los municipios que se han encontrado en esta reunión del eje metropolitano,
05:04donde se ha dado a entender que existe una declaratoria de emergencia en el eje metropolitano por la basura,
05:10obviamente que está dispersa en la ciudad de Cochabamba.
05:14En ese caso, también se está solicitando al Tribunal Agroambiental ser empático con la población cochabamina
05:20y emitir la resolución que permita el ingreso nuevamente de residuos a cara a cara
05:26hasta que se realice el cierre definitivo de este votadero.
05:31Es decir, que todavía falta saber cuál va a ser la respuesta del Tribunal Agroambiental
05:35a esta solicitud que están emitiendo a través de la gobernación y los municipios
05:39que han estado reunidos en esta jornada, en esta reunión donde se ha tocado el tema de la basura.
05:44El problema que hace varias semanas atrás se está atravesando cercano.
05:49Los puntos del acuerdo al que han arribado, gobernador y los alcaldes del eje metropolitano,
05:55pero lo que no se sabe es qué va a pasar mientras tanto.
05:57Mientras no haya una respuesta del juez agroambiental,
06:00mientras no se conozca la respuesta, no se sabe qué va a pasar con la basura
06:04que está acumulada en calles y avenidas de nuestro medio.
06:07Marcelo, hasta más adelante.
06:09Gracias.

Recomendada