XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - Bankinter
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es el primer día del inversor del economista?
00:08Estamos en el primer día del inversor del economista analizando Bank Inter con Jacobo Díaz,
00:13director de Finanzas y Banca Digital de Bank Inter.
00:16Los analistas contemplan en este momento una mejora del dividendo de Bank Inter
00:21hasta los 58 céntimos en los próximos años,
00:23lo que vendría a dejar una rentabilidad por dividendo en torno al 5,5%.
00:29Jacobo, ¿cuáles son los motivos para seguir pensando
00:32que la retribución analizando Bank Inter puede mejorar en un entorno de bajada de tipos?
00:39Bueno, primero, buenos días y muchísimas gracias y enhorabuena al economista y a BME
00:44por organizar estas jornadas.
00:47Bueno, yo creo que nosotros siempre hemos sido optimistas por naturaleza
00:51y hemos tenido siempre unos enormes niveles de exigencia en materia de retribución al accionista.
00:56Nosotros estamos en una situación donde vemos el futuro con optimismo.
01:02Pensamos que, a pesar de lo que hemos vivido en estos días,
01:06seguimos en un entorno macroeconómico bastante benigno.
01:11Pensamos que vamos a seguir viviendo momentos de demanda de crédito
01:16y que, además, España tiene una situación económica bastante saneada
01:21desde el punto de vista del nivel de endudamiento que tenemos en la empresa privada
01:26o en las familias, en los niveles de ahorro.
01:30Pero también, claro, un crecimiento del Producto Interior Bruto
01:33claramente mejor que otras geografías europeas,
01:36pues eso nos ayuda a ser bastante, razonablemente, optimistas.
01:41Por lo tanto, nosotros pensamos que vamos a poder seguir creciendo,
01:45que es la base de cualquier mejora en la retribución al accionista.
01:51Por supuesto que, además de crecimiento,
01:54pues tenemos que sostener una serie de márgenes
01:56y uno de los aspectos que también son muy relevantes en Bank Inter
02:01son, yo diría, la eficiencia, es decir, somos una entidad,
02:05no sé si la más eficiente del sector financiero en Europa,
02:08pero de la más eficiente.
02:10Y, por supuesto, el perfil de riesgo, el coste del riesgo.
02:13El contar con una, como diría, saneada o sólida,
02:20un sólido perfil de riesgo, pues, bueno,
02:22pues es garantía de un largo plazo sin sustos o sorpresas.
02:27Por lo tanto, eso nos tiene que ir ayudando a seguir mejorando
02:31esa retribución al accionista dentro de una política de viviendos
02:37que nosotros mantenemos de manera constante a lo largo del tiempo,
02:40que es el 50% de payout.
02:42Y de lo que se trata es de seguir creciendo ese beneficio
02:46después de impuestos que, bueno,
02:49esperamos que este año 2025 vuelva a batir un nuevo récord
02:52y que el 26 también tengamos otro.
02:54Jacobo, los accionistas que conocemos tradicionalmente,
02:58que Bank Inter es una compañía
02:59que es como el alumno aventajado en rentabilidad.
03:02Cuando miramos un poco los ratios de Rote,
03:05vemos un poco que por una décima,
03:07además acabáis de presentar resultados,
03:09os habéis quedado cerca del 20%.
03:13¿Dónde está el nivel máximo de rentabilidad
03:16que se puede llegar a recuperar?
03:18Yo creo que, sinceramente,
03:20yo creo que la banca hacía muchísimos, muchísimos años
03:23que no vivía un entorno de rentabilidad tan positivo.
03:25Es decir, alcanzar unos niveles de Rote del 20
03:29o de Roe del 19,
03:32pues yo creo que no lo habíamos visto en muchísimos años.
03:34Yo creo que ser capaz de sostener estos niveles de rentabilidad
03:38creo que ya sería un éxito en sí mismo.
03:42Yo creo que eso es muy importante.
03:44Estamos en un entorno en el cual tenemos que aprovechar este momento
03:47para hacer todo lo que tengamos que hacer para sostenerlo.
03:51Nosotros en el banco siempre tenemos tres mantras.
03:54Uno es que siempre tenemos que crecer más que el mercado.
03:58Otro, nuestros costes nunca pueden crecer más que nuestros ingresos.
04:02Y otro, que el retorno sobre el capital
04:03siempre tiene que ser superior al coste del capital.
04:06Con estos tres ingredientes, con estos tres mantras,
04:11aseguramos siempre estar en la cabeza
04:13o en el liderazgo de la rentabilidad
04:15o la retribución aleccionista en la industria.
04:18Y eso es lo que es la fórmula que nos ha permitido
04:23estar donde estamos ahora mismo.
04:26Hablabas de intentar mejorar todavía los beneficios
04:29que estamos en unos niveles absolutamente históricos.
04:32¿Cuáles son las áreas de crecimiento
04:33y, sobre todo, cuál es la aportación también
04:36a ese beneficio de la cartera ALCO?
04:41Sí, voy a empezar por la segunda pregunta.
04:44La cartera ALCO, que es una cartera de bonos
04:48que persigue cubrir la gestión de riesgos de interés
04:53del balance de un banco.
04:55Por lo tanto, en sí mismo no es un negocio.
04:58Es una herramienta de gestión de riesgos.
05:01Ahora mismo, en nuestro caso, esta cartera
05:03tiene un tamaño cercano al 10% de nuestro balance
05:07y está compuesto mayoritariamente
05:10por bonos soberanos de países europeos.
05:15Y puede representar, lo mismo que es un 10% del balance,
05:19pues del torno a un 10% de los ingresos
05:20puramente financieros de la entidad.
05:22Por lo tanto, no es tanto una fuente de ingresos,
05:25sino más una herramienta de gestión.
05:27El crecimiento viene, sobre todo,
05:29del negocio tradicional.
05:30Nosotros también, cuando uno ve nuestro balance,
05:33nuestra inversión crediticia representa casi un 70%
05:36de ese balance.
05:38Y esto es uno de los mayores niveles
05:40entre los bancos europeos también.
05:43Eso lo que te hace es pensar que nosotros
05:45nos dedicamos a lo que nos dedicamos,
05:47que es a dar financiación a empresas y a familias
05:50y no hacer otra cosa más.
05:52El crecimiento viene de ahí,
05:54viene de esos negocios que nosotros llamamos core
05:56y que tratamos permanentemente de diversificar,
06:00tanto geográficamente como por líneas de negocio.
06:04A la pregunta de por dónde va a venir el crecimiento,
06:07pues el crecimiento va a venir por seguir creciendo
06:09en las geografías donde estamos operando.
06:11Por supuesto, España, que es verdad que puede ser
06:13un negocio más maduro,
06:14pero sigue habiendo enormes oportunidades.
06:17En Portugal, que estamos teniendo también
06:19un desarrollo de negocio bastante importante
06:23desde el año 2016.
06:25Y ahora estamos presentes en Irlanda,
06:28donde recientemente ya hemos constituido
06:30una sucursal bancaria
06:31y, por lo tanto, ahora estamos en fase
06:33de desarrollo de un negocio
06:35de banca universal en Irlanda.
06:37Y todo ello lo combinamos con crecimiento
06:41en el mundo hipotecario,
06:43crecimiento en el mundo de activos bajo gestión,
06:46crecimiento en el mundo de banca de inversión,
06:48crecimiento en el mundo de negocio internacional,
06:50crecimiento en consumo.
06:51Es decir, tenemos múltiples palancas
06:53y múltiples opciones para seguir creciendo.
06:56Nosotros tenemos cuotas que pueden ir
06:59desde el 4 o 5% hasta el 10 o 12%
07:01entre los diferentes negocios.
07:04Y, claro, seguimos teniendo muchísimo recorrido
07:08de crecimiento y ahí está nuestra oportunidad.
07:12Recientemente también hemos creado
07:14una joint venture en Portugal
07:16con un grandísimo socio allí
07:19para desarrollar negocio de consumo, etc.
07:22Siempre estamos buscando nichos de negocio,
07:25de oportunidad de manera rentable.
07:28Es decir, para nosotros, como decía antes,
07:29los tres mantras, o sea, nosotros no hacemos nada
07:31que no cumpla esos tres mantras.
07:33Si buscamos y entramos en un negocio nuevo,
07:36debe cumplir todo eso.
07:37Jacobo, los inversores que pensamos en Bank Inter
07:40como una idea de inversión,
07:42siempre como elemento diferencial respecto a otros bancos,
07:45le damos un peso importante al negocio de fondos,
07:49de SICAP y de gestión alternativa,
07:52que además está creciendo muchísimo.
07:54¿Qué aporta dentro de la fotografía
07:57de lo que es el grupo,
07:59creo que es Bank Inter,
08:01esta división?
08:04Pues aporta mucho.
08:05La verdad es que nuestro negocio
08:06de banca patrimonial
08:08aporta cerca de un 20%
08:10de nuestros resultados,
08:11lo cual es muy importante.
08:14Lo que aporta es una línea de negocio
08:16que nos permite tener una relación
08:19muy estrecha con nuestros clientes
08:21y ampliar la gama de productos y servicios.
08:25Nosotros, en el mundo de activos bajo gestión,
08:29pues cubre un montón de productos y servicios,
08:31no solo lo típico de un fondo de inversión,
08:34monetario, etc.
08:36Ahí estamos cubriendo servicios
08:38de asesoramiento independiente,
08:40estamos cubriendo posibilidad
08:42de sociedades tipo SICAP,
08:45estamos cubriendo inversiones alternativas,
08:49estamos cubriendo negocios de custodia,
08:52es decir, hay un amplio abanico de negocio.
08:56Nuestra base de clientes, además,
08:57es una base de clientes
08:59de una calidad, de nuestra opinión,
09:01muy buena,
09:02que de manera recurrente,
09:03independientemente del entorno
09:05en el que nos estemos moviendo,
09:08nos generan flujos nuevos de dinero
09:11o de patrimonio neto nuevo hacia el banco.
09:14Y eso nos permite seguir creciendo
09:16y al mismo tiempo nos supone
09:18un enorme nivel de exigencia,
09:20porque este tipo de clientela
09:21es enormemente sofisticada,
09:23con un gran conocimiento financiero
09:25y, por lo tanto, siempre nos reta.
09:30Pero este negocio también
09:31nos puede traer oportunidades
09:33en el mundo, por ejemplo, de las empresas,
09:35porque muchos de nuestros clientes
09:37del mundo de banca patrimonial
09:38son, a su vez, propietarios de empresas,
09:40directivos de sociedades.
09:43Entonces, este negocio es clave,
09:45no solo por la cuenta de resultados
09:47en sí misma de este negocio,
09:49sino por todas las sinergias
09:50que nos aporta alrededor.
09:53Por lo tanto, para nosotros
09:53es algo muy clave.
09:56Y añadiría otra cosa,
09:57este es un negocio
09:58que, por otro lado,
10:00no consume capital,
10:02que para una entidad financiera
10:03esto es muy importante.
10:04Es decir, que tiene
10:06lo que solemos decir
10:07un ROE infinito.
10:08Es decir, crecen los ingresos,
10:10pero no necesitas capital.
10:12Por lo tanto,
10:12el retorno sobre el capital
10:13tiende a ser infinito.
10:14¿Y en esa aportación del 20%
10:17es quizá el área
10:19de mayor crecimiento
10:20dentro de lo que es Bank Inter?
10:22Sin duda,
10:23es uno de los mayores crecimientos.
10:26Lo que pasa es que nosotros
10:27estamos permanentemente
10:28impulsando crecimiento
10:30en todas las áreas.
10:31Tenemos negocios,
10:32como decía antes,
10:32más tradicionales
10:33y otros más novedosos.
10:36La gestión de activos
10:38es algo en la que nosotros,
10:39bueno, es un clásico,
10:40es un negocio enormemente maduro,
10:41pero que sigue teniendo
10:42un enorme recorrido.
10:44Un enorme recorrido
10:45porque somos capaces
10:48de atraer a nuestra entidad
10:49clientes con más patrimonio
10:52y eso a nosotros
10:53nos da una enorme capacidad
10:55para seguir creciendo.
10:58Nosotros tenemos ahora mismo
10:59aproximadamente un 15%
11:02de nuestros ingresos
11:03o de nuestro negocio
11:04está fuera de España.
11:07Yo creo que estos negocios,
11:09por ejemplo,
11:09de activos bajo gestión,
11:11tiene también su recorrido
11:12en las otras geografías,
11:14como pueda ser en Portugal
11:15o como pueda ser en Irlanda,
11:16no mucho tiempo.
11:18Y nosotros aspiramos
11:19a que dentro de tres años,
11:21cinco años,
11:22ese porcentaje pase
11:23del 15% al 20%.
11:25Jacobo,
11:26una de las cosas
11:26que hemos visto además
11:27en el mercado este año
11:29es la recuperación
11:30del interés
11:31por el mercado europeo.
11:34Veníamos viendo
11:34desde hace tiempo
11:35mucho interés
11:37por el sector bancario
11:39desde que empezó
11:40la subida de tipos,
11:41pero que no se ha diluido
11:42con la bajada.
11:45¿Cómo habéis visto
11:45y cómo es la recuperación
11:48del inversor institucional
11:49extranjero
11:50en el accionariado
11:51de Banco Inter?
11:54El inversor institucional
11:56en Banco Inter
11:57es aproximadamente
11:58la mitad,
12:00un 50%.
12:01Yo creo que una de las características
12:04especiales
12:04de Banco Inter
12:05es que aproximadamente
12:06un 30%
12:07del accionariado
12:07es nacional
12:08y está además
12:09representado
12:10por nuestro consejo
12:11de administración
12:11y nuestros empleados.
12:12y hace que más o menos
12:14el 50%
12:15de nuestro capital
12:17sea nacional
12:17y el otro 50%
12:18sea extranjero.
12:21Nosotros lo que estamos
12:22viendo
12:23es una recuperación
12:24del inversor institucional
12:25americano
12:26fundamentalmente,
12:28que es además
12:29nuestro principal
12:31digamos
12:32país
12:33de origen
12:35de inversor institucional.
12:36El inversor americano
12:37yo creo que ha estado
12:39muchos años ausente,
12:40no quiero decir
12:42solo en nuestro capital
12:43sino también
12:44en el resto
12:44de entidades financieras
12:45y yo creo que
12:47desde hace
12:49yo diría
12:49seis meses
12:50ha vuelto a poner
12:51el foco
12:51en la banca
12:52y esto
12:53se produce
12:54porque los niveles
12:55de retorno
12:55de la banca
12:56y en concreto
12:56de Banco Inter
12:57han demostrado
12:59que son elevados
13:00y sostenibles
13:01y eso ha hecho
13:03que el inversor americano
13:04no tanto el especialista
13:06que ya estaba presente
13:06en nuestro accionariado
13:07sino el generalista
13:09haya puesto
13:10su foco
13:11y su visión
13:11y sus ojos
13:12en entidades
13:13como la nuestra
13:14y esto se ha notado
13:16yo diría
13:16en los últimos
13:17seis meses
13:18aproximadamente
13:18y en mi opinión
13:20se ha acelerado
13:21se ha acelerado
13:22por los movimientos
13:23que hemos estado viendo
13:23ahora en Estados Unidos
13:24desde la llegada de Trump
13:26y tanta incertidumbre
13:27también la banca americana
13:28estaba cotizando
13:30unos niveles de PER
13:31o está cotizando
13:31unos niveles de PER
13:32muy elevados
13:33lo que les hace
13:34pues quizás
13:35con menos atractivo
13:36menos recorrido
13:37cuando la banca europea
13:39está cotizando
13:39claramente por debajo
13:41en términos de valoración
13:42comparado con la americana
13:43entonces el inversor americano
13:45sí hemos percibido
13:45que ha vuelto
13:46yo creo que va a seguir viniendo
13:50y yo creo que es una excelente noticia
13:53porque el inversor americano
13:54a diferencia de otros inversores
13:56más
13:57vamos a decirlo
13:58tipo
13:59anglosajón
14:00tipo hedge fund
14:02el inversor americano
14:03tiende a ser lo que se denomina
14:04long only
14:05es decir
14:05tiende a ser
14:06un accionista estable
14:08que viene para quedarse
14:09durante 3-5 años mínimo
14:12y eso evidentemente
14:13a que compañía
14:14no le gusta
14:14tener un inversor estable
14:16y eso es lo que estamos
14:18percibiendo ahora mismo
14:18que el inversor americano
14:20más generalista
14:21más estable
14:22está volviendo
14:24en concreto
14:24a nuestra entidad
14:25y para nosotros
14:26es una excelente noticia
14:27ahora bien
14:28evidentemente
14:29lo tienes que hacer bien
14:30el inversor americano
14:31nos tiende a
14:33tiende a llamar
14:34a Bank Inter
14:34como un banco
14:35muy fiable
14:36porque nosotros
14:37mantenemos siempre
14:39un retorno sobre el capital
14:40muy elevado
14:40con un nivel de crecimiento
14:42muy constante
14:43y a un inversor
14:45lo que no le gustan
14:46son las sorpresas
14:47ni para arriba
14:47ni para abajo
14:48mientras tú seas fiable
14:50y entregues
14:51un buen crecimiento
14:52unos buenos resultados
14:53de manera constante
14:55trimestre a trimestre
14:56a trimestre
14:57eso es lo que más
14:58le puede emocionar
14:59a un inversor americano
15:00y eso es lo que
15:00desde luego
15:00en Bank Inter
15:01estamos consiguiendo
15:02y ojalá
15:03que lo podamos
15:04seguir consiguiendo
15:05en próximos trimestres
15:06Pues Facobo
15:07muchísimas gracias
15:07por habernos ayudado
15:08los lectores del Economista
15:10a entender
15:11el proyecto bursátil
15:12de Bank Inter
15:13muchísimas gracias
15:14muchísimas gracias a vosotros
15:15gracias
15:15gracias a vosotros
15:17gracias a vosotros
15:18gracias a vosotros
15:19gracias a vosotros
15:19gracias a vosotros
15:19a vosotros
15:21que nos ayuden a