Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - Gestamp

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuáles son los motivos que justifican que hoy es la gestión de la economía?
00:30¿Cuáles son los motivos que justifican que hoy es la gestión de la economía?
01:00Bueno, buenos días Joaquín, lo primero, y muchísimas gracias a ti y al economista por invitarnos a este foro.
01:06Tienes razón, nuestra compañía desde un punto de vista de PER es un PER relativamente bajo, bien es cierto que estamos en un sector que por desgracia está siendo foco de todas las noticias durante los últimos meses y durante los últimos años y hemos estado penalizados,
01:24pero bien es cierto que nosotros seguimos cumpliendo nuestras expectativas, cumpliendo nuestro guidance, hemos dado un guidance al mercado en el año 25 que creo que es un guidance bastante bueno teniendo en cuenta las circunstancias del mercado
01:36y que estamos en disposición de cumplirlo. Entonces, dicho esto, creo que el mercado está penalizando a las compañías de este sector por rumores externos y sobre todo por el tema de las tarifas de Estados Unidos,
01:48pero que nosotros estamos cumpliendo nuestros objetivos, nuestro plan de negocio, siendo muy disciplinados con nuestro balance y con la generación de caje y la rentabilidad de la compañía.
01:57Has tocado un tema crucial, que es el impacto de los aranceles desde el día 2 de abril, desde que Trump se presentó con aquel cartelón.
02:05Nos quedan ahora un periodo de reflexión de 90 días para intentar clarificar en qué se va a traducir, pero yo hay una cosa que es importante que veo un poco en los bancos de inversión que siguen a Gestam,
02:17es que no dudan que sus estimaciones hablan de que el crecimiento de beneficios se va a ir de 250 millones a 350 millones en dos años.
02:26¿Qué impacto van a tener los aranceles?
02:29Bueno, es muy difícil de predecir cuál es el impacto de los aranceles a día de hoy, porque es un impacto que bien puede ser directo o indirecto.
02:35En cuanto a lo que es el impacto directo, nosotros tenemos un impacto directo muy limitado, porque nosotros fabricamos local for local,
02:41tanto en México como en Estados Unidos como en Europa, y en ese sentido nuestro modelo de negocio no se ve impactado.
02:49Lo que sí que se puede ver impactado es una determinada compra de materias primas que realizamos fuera de lo que es Estados Unidos,
02:54pero que también no debería haber ningún problema, porque tenemos cláusulas de pass-through, como las hemos tenido siempre,
03:00y no debería haber un impacto directo sustancial.
03:04Sí que puede haber un impacto indirecto relativo a los cambios de los modelos de demanda y a la inflación que puede haber sobre los vehículos en Estados Unidos o en otras zonas,
03:13pero consideramos que eso es demasiado preliminar para establecer cuál va a ser el ajuste,
03:17y de hecho todavía hay un cierto grado de incertidumbre, no solamente a nivel de Gestam, sino en todo el sector, sobre cuál va a ser el impacto real de las tarifas.
03:24Una de las cosas que más nos fijamos los inversores milionarios es en la retribución a la accionista, al dividendo.
03:31Gestam no era una compañía que históricamente hubieras pensado en la política de retribución,
03:36pero claro, el castigo bursátil hace que hoy la rentabilidad por dividendo esté en torno al 5%
03:41y que con esa previsibilidad de mejora de beneficios nos vayamos al 6%.
03:47¿Cuál es la política de retribución de Gestam y cómo crees que va a influir toda esta situación?
03:53Bueno, esa política la establecimos en el año 2023 cuando hicimos el Capital Markets Day
03:58y prevalece hasta que terminemos nuestro plan estratégico que establecimos del 23 al 27.
04:03Y lo que se estableció fue una política de distribución del 30% del beneficio neto,
04:07esa distribución del 30% del beneficio neto anual lo estamos cumpliendo
04:11y en principio no va a haber modificaciones a la misma de aquí a futuro.
04:14Ignacio, una de las preguntas que nos hacemos un poco los minoristas
04:19y por supuesto los inversores institucionales es la transformación tecnológica
04:24que se está produciendo en el mundo de la automoción
04:26que conduce un poco ese cambio del vehículo de combustión hacia el vehículo eléctrico.
04:34Me gustaría un poco que nos explicaras un poco a los inversores
04:37qué supone un poco hoy la fotografía de lo que es el negocio por así decirlo antiguo
04:43y que se está transformando y qué supone ya el negocio de electrificación en el mundo de Gestam
04:50y sobre todo si es un peligro o si es una oportunidad para la compañía.
04:55Bueno, la transición energética ha venido para quedarse y el vehículo eléctrico también ha venido para quedarse
05:01y lo que sí que nosotros hemos apostado fuertemente por el vehículo eléctrico en los años pasados
05:06en nuevas plataformas y en inversiones relativas al mismo
05:09y seguimos apostando por el mismo y creemos que va a ser el futuro.
05:13Pero no obstante, también tenemos una exposición a vehículos de combustión.
05:16Nosotros nos consideramos agnósticos a las plataformas o al tipo de plataforma.
05:20Estamos presentes en más de mil vehículos y por tanto no tenemos una exposición total
05:25o tenemos una exposición total a todo el mercado y hay esa diversificación.
05:29En tanto, en cuanto a esa es la situación, en el momento en el que se produce cualquier vehículo
05:33con una pieza Gestam, eso nos genera una línea de ingresos y una línea de rentabilidad
05:36y por tanto no estamos tan expuestos y estamos a la vez muy expuestos a futuro para beneficiarnos de ello.
05:42Y si quisiéramos saber un poco en lo que sería una distribución, una tarta
05:47de cuánto supone el negocio de electrificación y el negocio de combustión para Gestam
05:52teniendo en cuenta que va a crecer el de electrificación, ¿cuál sería?
05:55Pues ahora mismo la electrificación representa un 20% de nuestros ingresos
05:58si lo consideramos al año 24 y la perspectiva que dimos en el Capital Market Stay
06:03es que iban a representar más de un 50% de nuestros ingresos para el año 27.
06:07Bien es cierto que eso era sobre una curva de penetración de vehículo eléctrico
06:10que era muy superior a la que existe actualmente,
06:12pero no obstante creemos en el futuro del vehículo eléctrico.
06:15¿O sea que creéis que ese 27 es demasiado optimista en este momento?
06:19No totalmente, hay que ver un poco cómo evoluciona porque el sector está impactado por diferentes dinámicas,
06:24ahora si te fijas el plan de Von der Leyen para reactivar el consumo de vehículos en Europa
06:30y sobre todo para reactivar la electrificación de vehículos,
06:33pues puede suponer un revulsivo a la demanda de vehículo eléctrico en Europa.
06:36No sabemos un poco cómo evolucionar porque ahora mismo lo que hay es una volatilidad
06:40y hace una incertidumbre en el mercado muy importante.
06:42Lo que sí que sabemos es que se siguen fabricando en el entorno de 88-89 millones de vehículos
06:47y que nosotros estamos vendiendo piezas en más de mil modelos actualmente.
06:51Como el objetivo en este primer día del inversor del economista es hacer un poco de escaparate
06:55de las compañías de que eran los accionistas o que piensen en ideas de inversión,
07:00explícanos un poco cómo va a cambiar la fotografía hoy del negocio de Gestam,
07:04teniendo en cuenta que un 55% de sus ventas es el mercado europeo,
07:08NAFTA aproximadamente un 23%, Mercosur un 6% y Asia un 14%.
07:13Y yo recuerdo a Francisco Rivera, al presidente de Gestam,
07:18decir que si de verdad querías ser importante,
07:21tenías que tener cada vez más presencia en el mercado asiático.
07:25¿Cómo pensáis que va a evolucionar la cuota de mercado de Gestam en Asia?
07:30Esto sigue siendo así. Realmente los jugadores asiáticos han venido para quedarse,
07:35tienen una presencia de mercado muy importante en el mercado chino y en el mercado asiático en general
07:40y están entrando dentro de lo que es Europa.
07:44Lo que nosotros queremos es que esto represente una oportunidad para nosotros.
07:47Nosotros tenemos la oportunidad de ser el proveedor local de ese jugador chino en Europa
07:52y de hecho actualmente lo que tenemos es mucha labor comercial con ellos,
07:56tanto en China como en Europa, para intentar captar como cliente a un cliente que ya tenemos localmente en China.
08:03Pero no habéis dado todavía previsiones de lo que puede suponer el mercado asiático.
08:06Es demasiado pronto para decirlo. De nuevo volvemos al punto anterior.
08:09Estamos en un momento volátil, de incertidumbre,
08:12en un momento en el que hay un cambio de paradigma en términos de jugadores,
08:17donde hay un cambio de paradigma también en Estados Unidos con las tarifas.
08:20Entonces la verdad es que es un poco pronto para poder decir en qué términos vamos a estar con los jugadores chinos a futuro,
08:26pero sí que estamos teniendo una respuesta bastante positiva con los mismos.
08:31El mercado americano es realmente importante para Gestam
08:34y lanzasteis hace tiempo un poco el plan FENIX,
08:38que esencialmente tenía el objetivo de equiparar la rentabilidad de las plantas de Estados Unidos
08:44a la que se consigue en la media del grupo.
08:50¿Cómo está evolucionando?
08:52¿Y cuándo os acercaréis a que la rentabilidad de las plantas americanas
08:57sea la media de lo que consigue Gestam?
09:01Bueno, el plan FENIX lo que establecía era que para el año 26
09:04tendríamos una rentabilidad superior al doble dígito en términos de VITA en NAFTA,
09:09en lo que nosotros consideramos la región NAFTA,
09:10que básicamente es México y Estados Unidos.
09:12Y realmente el plan se está ejecutando y se está ejecutando en unos términos muy buenos
09:17donde hemos conseguido mantener la rentabilidad en el año 24, año contra año,
09:22teniendo en cuenta las circunstancias que hay,
09:25que hemos tenido que hacer un nuevo grupo de inversiones,
09:28hemos tenido también que hacer unos gastos extraordinarios del plan FENIX,
09:31hemos tenido que de alguna forma reestructurar un poco las operaciones localmente.
09:35Lo que estamos viendo es que este plan se va a cumplir,
09:38no tenemos una indicación al contrario,
09:40estamos viendo resultados muy positivos tanto operacionales como financieros
09:44dentro de lo que es el segmento
09:46y creemos que es un plan que, dadas las circunstancias, de nuevo,
09:50de volatilidad e incertidumbre, si más cabe en esa zona,
09:53se están cumpliendo los mismos.
09:55¿Y cómo está impactando el dólar?
09:59Porque claro, te estamos viviendo un año en el que veníamos de una absoluta tranquilidad
10:05en el cambio euro-dólar, pero cuando decimos que casi una cuarta parte del negocio
10:09de gestante está en mercado americano,
10:11¿cómo gestionáis un poco la cobertura, o si las hacéis, en el mundo cambiario?
10:18Realmente hacemos pocas coberturas porque nuestro negocio,
10:21como te comentaba antes, es local for local,
10:22con lo cual está, de alguna forma, con una cobertura natural existente
10:27dentro de lo que es la propia cuenta de pérdidas y ganancias local,
10:30tanto en México como en Estados Unidos.
10:32Lo que sí que se produce es una parte de efecto traslacional,
10:36que es el efecto de hacer negocios en otros países
10:38y que, por tanto, te afecta en lo que es tu consolidado
10:43y en tu forma de trasladar los resultados de Estados Unidos a Europa.
10:47Una de las vigilancias que tenemos un poco los inversores
10:49en las compañías en este momento es la reducción del apalancamiento,
10:53creo que es una constancia en casi todas las compañías cotizadas.
10:57En el caso vuestro se ha visto un ejercicio bastante fuerte
11:03en los últimos años de reducir el apalancamiento
11:06y en este momento se sitúa en torno a las 1,6 veces deuda de vida.
11:10Ignacio, ¿cómo pensáis que va a seguir evolucionando este ratio
11:14que vigilamos tanto los inversores?
11:16Bueno, la generación de caja, la fortaleza de balance y el endeudamiento
11:19son absolutamente críticos y más en un entorno de mercado
11:22como el que vivimos actualmente.
11:23Y, desde luego, es un claro foco de la compañía.
11:25Ya lo establecimos en el año 2023 en el Capital Markets Day
11:28que queríamos mantenernos en un ratio de 1,5 veces
11:31durante el periodo 23 a 27
11:33y, desde luego, estamos en fase de cumplirlo.
11:37Bien, es cierto que lo cumplimos a finales del 23,
11:40llegamos a 1,5 veces.
11:41En el año 24 hemos estado ligeramente por encima,
11:45más que nada por un decrecimiento de vida,
11:47no tanto por un mantenimiento de lo que es la deuda neta
11:49en niveles acordes y lo que se trata ahora es de poner un objetivo claro
11:54para el año 25, donde estamos trabajando en todos los sentidos como compañía
11:59para lograr mantener ese 1,5 veces o estar por debajo del mismo.
12:03Pues, Ignacio, muchísimas gracias por habernos explicado
12:05el proyecto bursátil de Gestam en este primer día
12:09del inversor del Economista.
12:11Muchísimas gracias.
12:12Gracias a ti, Joaquín, y gracias al Economista por invitarnos.

Recomendada