Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - Atresmedia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el Grupo A3 Media?
00:30Es verdad que habéis estado mucho más castigados en otras épocas en bolsa y la retribución al accionista era muy elevada, pero seguimos hablando de 8%, lo que os coloca absolutamente en la parte más arriba de la retribución al accionista.
00:44¿Se puede mantener esta remuneración al accionista, Fernando, tan elevada cuando el beneficio, viendo un poco lo que dicen los analistas, se va a estabilizar entre los 120 y 125 millones de euros?
01:00Bueno, muchas gracias, Joaquín, por la invitación. Yo creo que es la tercera vez que vengo a un evento de Economista y me siento aquí como si estuviera en casa.
01:08Gracias.
01:09Y generalmente hablamos del dividendo que repartimos. Ayer precisamente fue la Junta General nuestra, donde anunciamos un dividendo este año que es aproximadamente del tres veces,
01:26o sea, una vez y media el dividendo que venimos repartiendo gracias a operaciones que hemos hecho de esa inversión y en Fiverr, concretamente.
01:34El payout nuestro y la política de dividendos es una de nuestras señas de identidad y es una de los pilares de nuestra estrategia.
01:43O sea, yo creo que desde que salimos a bolsa en 2003 hasta este año, nunca hemos estado por debajo de ese 80% de payout del resultado reportado,
01:56excepto el año del COVID, que ahí pues evidentemente todos nos ajustamos y el accionista también.
02:04Y lo consideramos ya como una seña de identidad de la compañía que unas veces es valorada más, otras veces es valorada menos,
02:11también depende del entorno económico y de lo que los inversores estén buscando, pero, por ejemplo, este año nos sentimos bastante satisfechos con la evolución de la cotización
02:22y con los resultados y la prueba es la Junta General de ayer donde la alegría era desbordante porque el dividendo va a ser ahora en junio de 0,47,
02:33cuando ya hemos dado un dividendo a cuenta y sumando las dos pues sale aproximadamente 150 millones de pago de dividendo,
02:43que es mayor que el resultado consolidado por temas de NIF y tal.
02:48Hay operaciones que en los individuales se registran y en el consolidado no se registran vía resultados.
02:55Pero sí, es una de nuestras señas de identidad y normalmente nos preguntan si esa va a seguir siendo la política
03:00y es que no es que sea la política, es que es una de las características de nuestro grupo.
03:05Pero el umbral mínimo es ese 80%.
03:07Sí, sí, el 80% lo hemos mantenido siempre y pues con ese resultado que tú estimas entre 100 y 125.
03:17Yo no, los analistas.
03:18Los analistas, sí que me encantaría que fuera verdad, pero vamos, nosotros queremos superarlo, ¿no?
03:24Pero sí, llevamos cuatro años con una estabilidad muy alta en el resultado de explotación y en el resultado neto del ejercicio
03:34y por tanto parece que eso se ha convertido en una costumbre, ¿no?
03:39Que el resultado sea 125 millones y el dividendo esté entre 90 y 95 millones.
03:44Pero esperemos que siga así o mayor.
03:47Fernando, explícanos un poco a los que vivimos en los medios de comunicación, que además somos muy conscientes,
03:54es decir, ¿cómo se puede estar incrementando permanentemente las ventas de un grupo
03:59cuando realmente lo que está ocurriendo es que el mercado de alguna forma se está jibarizando, no está creciendo?
04:06Pues mira, ahí hay dos claves.
04:10La primera es que el grupo A3 Media se ha caracterizado siempre por innovar,
04:16pero no innovar solo en contenidos, también en la parte comercial.
04:20Nosotros hemos sido el primer operador de televisión tradicional de Europa
04:24que hemos introducido en el mercado una variable de precio distinta a la que se venía utilizando.
04:31Se venía utilizando el coste GRP por las centrales, los anunciantes y los planificadores
04:37y A3 Media ha dado un salto bastante importante que conlleva también un cambio tecnológico
04:44en nuestros sistemas, en la forma de vender y todo.
04:47Y lo que hemos hecho es medir los impactos de nuestra publicidad también en coste por mil,
04:53que es como lo está haciendo, como lo lleva haciendo ya muchos años la publicidad digital.
04:57¿Y por qué hemos pegado ese salto? Ese salto lo hemos dado porque decíamos,
05:02pero vamos a ver, medio más seguro para invertir en publicidad
05:06y contenidos más seguros y de calidad no se van a encontrar distintos que...
05:13Hablo del grupo A3 Media, no hablo de tal,
05:16y sin embargo estamos midiendo la eficacia de esa publicidad
05:20con un parámetro que es distinto al de la publicidad digital.
05:23Cuando es, si cualquier persona que esté en una red social, en Facebook y tal,
05:29la publicidad que ve en YouTube es la misma que ve en la tele, ve vídeos,
05:34igual que en la tele.
05:36Entonces esto nos ha permitido hacerle ver a los anunciantes y a las agencias
05:41y a nuestros clientes en general que la publicidad en televisión
05:46es bastante más rentable en términos de coste calidad que la del digital.
05:51Y eso nos está permitiendo incrementar los ingresos, sobre todo vía precio.
05:57Sobre todo vía precio porque al hacer una comparativa homogénea
06:01la tele tiene bastante recorrido de subida de precio con respecto al digital.
06:07Habéis alcanzado una cifra de más en ventas, que es muy simbólica
06:10porque llegar a los mil millones es como, bueno, es un hito importante.
06:15Pero lo llamativo es que una cuarta parte de estos ingresos ya no son convencionales.
06:23Bueno, esto no es que lo hayamos nosotros, bueno, es una estrategia nuestra crecer
06:30en aquellos soportes que no son la publicidad lineal, lo que la gente entiende por publicidad,
06:37la televisión lineal, perdón, lo que la gente entiende por televisión lineal
06:42y la radio convencional.
06:45¿Qué pasa? Pues volviendo un poco al mismo argumento,
06:49ya no podemos hablar de digital y lineal.
06:52O sea, nuestros contenidos se distribuyen en todas las ventanas que el grupo dispone.
06:58Y se distribuyen en ABOD, se distribuyen en nuestras páginas web,
07:04se distribuyen en canales internacionales, se distribuyen en nuestra plataforma de pago
07:09y se distribuyen en la televisión lineal.
07:13Pero es el mismo contenido que hacíamos antes, el mismo contenido.
07:18Que era el segundo pilar que te decía, ¿cuál es la clave de poder mantener los ingresos?
07:22No dejar nunca de invertir en contenidos.
07:25El contenido es la esencia de la tele.
07:28Si como consecuencia que el mercado tradicional de la tele cae,
07:33tú bajas el coste de inversión en tu parrilla,
07:37probablemente estés perjudicando no solo el mercado de la publicidad en la televisión tradicional,
07:44sino que estás perjudicando el resto de los mercados.
07:47El resto de los mercados o el resto de los soportes,
07:49me refiero al digital, a nuestra plataforma 3Player,
07:53a las ventas de contenidos que hacemos a otras plataformas.
07:57Es que esto ha cambiado mucho.
07:59Ya no he oído antes al director de Inditex de Relación con Inversiones Agorca
08:04hablar de que ya no se puede mucho discernir qué es venta online,
08:08qué es venta en la tienda.
08:10Nosotros también hablamos ya de distribución de contenido.
08:14Nosotros somos una plataforma audiovisual de distribución de contenidos.
08:17y distribuimos en televisión a través de la TDT,
08:22en Movistar, que te llega a través de la fibra,
08:25en Internet, en ABOD, en la ventana que tengamos disponible.
08:33Y en esa ventana, por ejemplo, porque habéis abierto hace tiempo ya,
08:37pero ya llevamos algunos años de práctica,
08:40está A3Player, la plataforma de pago.
08:46¿Qué supone y qué pensáis que va a representar el formato de pago ya
08:50sobre el conjunto del grupo?
08:52Bueno, el formato de pago, además de los ingresos que ya nos reporta,
08:59que son significativos y estamos cumpliendo el plan de negocios,
09:03lo estamos superando, el que teníamos previsto,
09:07es lo que nos permite es hacer un uso mucho más eficiente del contenido.
09:12Ten en cuenta que nosotros estrenamos en la plataforma de pago,
09:17estrenamos 12 contenidos al año.
09:21El resto del contenido de la plataforma de pago
09:24es el mismo que hay en la plataforma en abierto,
09:27en el A3Player en abierto.
09:29Lo que ocurre es que no hay publicidad.
09:31El usuario no tiene publicidad.
09:33El usuario puede ver esos 12 contenidos en exclusiva
09:36y el resto, que digamos es el 95%,
09:40el resto del contenido, sin publicidad.
09:42Pero es el mismo producto desde el punto de vista del contenido.
09:46Con lo cual, volvemos a lo mismo.
09:48El mismo contenido te permite venderlo en suscripción,
09:52venderlo y financiarte por publicidad en digital,
09:56emitirlo en la tele tradicional
09:58y explotarlo vía venta a las plataformas.
10:03Porque las plataformas de streaming empezaron,
10:06si todos os acordáis,
10:07con una inversión en contenidos bestial
10:09y todos diciendo que iban a estrenar no sé cuántas series al año,
10:13300 series, 3 series al día y tal.
10:17Yo creo que ya hemos llegado a un punto
10:18donde se ha visto que el tema no es el volumen de contenidos,
10:21sino que es la calidad.
10:23Y ahí nosotros somos un referente en España.
10:26Hablo de España.
10:28Quiero decir que la potencia que tiene Netflix,
10:30evidentemente, es que una serie la puede distribuir en todo el mundo.
10:33Pero nosotros en España
10:34somos los que producimos los mejores contenidos de entretenimiento
10:38y de ficción.
10:40Y, por tanto, se da la paradoja de que nuestras series,
10:43nuestros primeros clientes,
10:44son las plataformas de streaming que las quieren.
10:46En cuanto han pasado por nuestra ventana del pago,
10:48por nuestra ventana del abierto en digital
10:50o por nuestra ventana de la televisión lineal,
10:53nos las quitan de las manos para emitirlas ellas.
10:56O otra fuente de ingresos adicional
10:58que proviene del mismo contenido.
11:00Con lo cual,
11:02el foco es hacer buen contenido.
11:04Y hay otro negocio, Fernando,
11:07que este sí que es muy novedoso y propio vuestro,
11:10que es el capital riesgo,
11:12el Media for Equity.
11:13Hay casos ya señalados históricos,
11:15como es el caso de Globo y Wallapop,
11:18pero ahora es que tenéis entre manos todavía,
11:20habéis hecho una desinversión,
11:22pero el caso de Feber.
11:23¿Qué aporta ya la unidad de Media for Equity
11:27al conjunto de los resultados de A3 Media?
11:30Bueno, como tú bien has dicho,
11:32al ser operaciones de Venture Capital,
11:37pues aportan,
11:40también hay que decir que algunas no aportan
11:42y tenemos que hacer un imperme en pasados dos años
11:44porque no funcionan.
11:46Pero creo que en el conjunto,
11:48pues en el conjunto,
11:49hemos tenido ya plusvalías en esas inversiones
11:52por más de,
11:54yo creo que de 120 millones de euros,
11:56en todas esas inversiones.
11:58¿Cómo surgió el Media for Equity
12:01y en qué se ha convertido?
12:02Surgió porque
12:03había momentos,
12:06hay momentos en los soportes que manejamos,
12:09sobre todo en la tele lineal,
12:10donde el inventario no está vendido
12:12o tienes espacio publicitario.
12:14Y dices, pues si yo tengo espacio publicitario
12:18y tengo compañías que están en la fase startup,
12:21que están naciendo
12:21y necesitan darse a conocer,
12:23sobre todo en esa fase inicial,
12:26yo le doy publicidad
12:26y ellos que me den una participación en el capital.
12:29Con esa filosofía
12:30de tener participaciones en empresas
12:32que vemos que la publicidad
12:35puede ser una palanca buena de crecimiento
12:37y que luego los fundamentales
12:39de su plan de negocios nos lo creemos,
12:42pues con una inversión
12:44razonablemente baja
12:46en publicidad
12:46que le regalamos,
12:48entre comillas,
12:48a cambio de capital,
12:50de entre 2 y 3 millones
12:51y porcentajes del capital
12:53entre el 5 y el 10%,
12:55pues al final hemos hecho operaciones
12:56muy gordas
12:58como la de Wallapop,
12:59tal.
12:59Hay otras que no van tan bien
13:01porque a pesar de la publicidad,
13:03pues la publicidad
13:04no es solo la palanca
13:05que hace que los negocios
13:06crezcan,
13:08pero la mayoría en el conjunto
13:10hemos obtenido unas pluralidades
13:11muy importantes
13:12y seguimos trabajando.
13:15Algunas de estas inversiones
13:17las migramos a inversiones
13:19que metemos dentro del grupo
13:21porque vemos que pueden tener futuro,
13:24que la publicidad
13:24si es una palanca,
13:26que el equipo gestor
13:27es muy bueno
13:27y acabamos adquiriendo
13:29un porcentaje mayoritario
13:30y estoy hablando
13:31de Wine A Box,
13:33que es una empresa
13:33de viaje sorpresa
13:34pues que creció mucho,
13:36que sigue creciendo mucho,
13:37que tiene una capacidad
13:40de crecer en toda Europa
13:42y en todo el mundo
13:42porque los viajes
13:43se venden,
13:44es un producto
13:45bastante exportable,
13:47los viajes sorpresa
13:47y hay compañías
13:49donde acabamos teniendo
13:50más porcentaje del 50
13:52y acabamos insertándolas
13:54en el grupo
13:55como una filial más
13:56dentro del grupo.
13:57En el caso concreto
13:58de Fever
13:59que habéis hecho
13:59ya una desinversión
14:01en la plataforma de ocio,
14:03la última valoración
14:04que se ha hecho
14:05son 2.000 millones de euros.
14:08¿Qué os queda
14:09y cuándo pensáis
14:11que se va a materializar
14:12o lo que estabas comentando
14:13anteriormente,
14:14¿se va a quedar
14:15en el activo del grupo?
14:16En el activo
14:17no se va a quedar.
14:19No porque nosotros,
14:21o sea,
14:22el modelo es
14:23acabar vendiendo.
14:24Todo el mundo,
14:25ayer en la junta
14:27la única pregunta
14:27que hubo es
14:28oiga,
14:29¿por qué no han vendido
14:30todo a este precio?
14:32Claro,
14:32el accionista decía
14:33si han vendido
14:34un tercio
14:34de lo que tenían
14:35y manda un dividendo
14:36extraordinario
14:37de 50 millones,
14:39si hubieran vendido
14:40todo,
14:41tendríamos un dividendo
14:42de 150.
14:43Bueno,
14:44no es tan fácil,
14:45quiero decir,
14:46no es una compañía
14:46que cotice,
14:47lo primero,
14:48es una compañía
14:49que sigue en crecimiento,
14:50que tiene un cap table
14:51bastante complicado
14:53y que tú tienes que ir
14:54haciendo las operaciones
14:56sin perjudicar
14:57a la compañía
14:58y al resto
14:59y viendo muy bien
15:00las oportunidades.
15:01Luego está el tema fiscal,
15:02entonces,
15:03lo que buscamos
15:04es optimizar
15:04el momento de salida
15:06y que supone
15:09que no perjudicamos
15:10a nadie
15:11y que maximizamos
15:12la plusvalía,
15:13¿no?
15:14Y saldremos,
15:15saldremos,
15:16de Fiverr saldremos
15:17tarde o temprano,
15:18lo que hay que ver
15:19es cuándo.
15:20Fernando,
15:21pues muchísimas gracias
15:22en nombre de los lectores
15:23del Economista
15:24por habernos ayudado
15:24a entender
15:25a Tresmedia
15:26como compañía cotizada,
15:27no solo como compañía
15:28de información
15:29y de entretenimiento
15:30en este primer día
15:32del Inversor del Economista.
15:33Muchísimas gracias.
15:34Gracias a vosotros,
15:35Julio.
15:35Gracias.

Recomendada