Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La caída del gobierno de Bashar al-Assad en Siria no ha traído estabilidad ni paz a la región, como se esperaba. En cambio, el nuevo régimen del ISIS, liderado por Abu Mohamed al-Golani, ha llevado a cabo una limpieza étnica contra minorías desde su ascenso al poder en 2024. Además, el sionismo ha aprovechado la inestabilidad para expandir su control en la región, realizando recientemente 20 ataques aéreos en Siria.

Te invito a profundizar mas este tema internacional en esta emisión de "El Mundo en Contexto" con el periodista Carlos Arellán.

Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bien, saludos a todos en casa y bienvenidos a una nueva emisión del Mundo en Contexto.
00:00:08Les saluda como siempre este servidor Carlos Arellán Solórzano.
00:00:12Estamos en directo, son las 10 y 40 de la noche.
00:00:15Agradecido como siempre de que nos acompañe en este recorrido que hacemos por lo más destacado,
00:00:19lo más relevante de la información internacional.
00:00:22¿Qué temas estaremos revisando durante esta jornada?
00:00:25Invitaciones para que se ponga cómodo, que comenzamos de inmediato.
00:00:30El Mundo en Contexto, con Carlos Arellán.
00:00:46Bien, comenzamos este repaso por Asia Occidental o Medio Oriente.
00:00:50Si alguien llegó a pensar que la caída del gobierno de Bashar al-Assad en Siria
00:00:54significaría estabilidad y paz tanto para el país como para la región,
00:00:57ya a estas alturas esa idea quedó totalmente descartada.
00:01:02El sectarismo del nuevo régimen del ISIS liderado por Al Yolani
00:01:05ha perpetrado una limpieza étnica contra minorías alagüitas o chiítas,
00:01:09esto desde diciembre de 2024 cuando se impusieron con el poder.
00:01:13Mientras que al mismo tiempo el sionismo israelí aprovecha la inestabilidad
00:01:17para ocupar y atacar territorio sirio.
00:01:19Justamente en las últimas jornadas, la aviación israelí realizó 20 ataques aéreos
00:01:25contra varias regiones del país como Damasco, la capital, Dará, Hama, Idlit y otras provincias.
00:01:31El Observatorio Sirio de Derechos Humanos calificó los ataques como los más violentos
00:01:36desde el inicio del año.
00:01:38Además de Tel Aviv, anunció el despliegue de sus fuerzas ocupantes en el sur de Siria
00:01:43bajo la excusa de proteger a los drusos, otra minoría étnica religiosa atacada por el nuevo régimen,
00:01:50quienes surgieron del islán chiíta en el siglo X y desde el siglo XXI
00:01:54han sido grandes aliados del proyecto sionista.
00:02:02Y los drusos son las nuevas víctimas del régimen sirio.
00:02:05Desde la llegada al poder de los terroristas extremistas del grupo Hayar Tahir al-Shan,
00:02:10filial del ISIS, se dio inicio a una persecución masiva contra las minorías étnicas religiosas
00:02:16dentro del país árabe.
00:02:17Desde diciembre de 2024 y de acuerdo a datos oficiales,
00:02:21el régimen ha asesinado alrededor de 1.200 alahuitas,
00:02:24esto en ejecuciones públicas o masacres.
00:02:27Los cristianos, aunque en menor medida, también han sido víctimas de la limpieza étnica
00:02:32del régimen sirio, quienes han asesinado al menos a 100 de ellos.
00:02:37Las imágenes que vemos en pantalla son en su mayoría del mes de marzo,
00:02:41cuando se registró la mayor escalada de violencia del nuevo régimen en Siria.
00:02:52Y ahora vemos otro ejemplo de la supuesta libertad que se vive en Siria
00:02:56bajo el nuevo régimen apoyado por líderes occidentales.
00:02:59Un grupo de extremistas vinculados al grupo terrorista HTS
00:03:03allanaron una discoteca en Damasco, la capital, mataron a una mujer e hirieron a otras personas.
00:03:09De acuerdo a fuentes locales, los terroristas estaban vinculados al nuevo régimen
00:03:14por las características del siniestro y la impunidad de sus autores.
00:03:19Mientras que el sionismo israelí emprende una ofensiva en Siria
00:03:27bajo la excusa de defender a los drusos de la limpieza étnica del nuevo régimen,
00:03:31ellos, es decir, el sionismo, perpetran un genocidio sistemático
00:03:35contra el pueblo palestino y ni siquiera les da pena ocultarlo.
00:03:39Recientemente, el ministro de Finanza, el señor Smotrich,
00:03:41esto del gobierno de Netanyahu,
00:03:43admitió que el objetivo de Israel no es otro que colonizar Gaza
00:03:46para implantar el mismo sistema en Cisjordania.
00:03:49Así que vamos a escucharlo a continuación.
00:03:52Creo que ha llegado el momento, y se lo dije al primer ministro
00:03:55y lo digo aquí también, ha llegado el momento de atacar Gaza,
00:03:58ocuparla por completo, como nos prometió el actual jefe del Estado Mayor
00:04:02cuando asumió su cargo.
00:04:03Hay que decirlo sin miedo.
00:04:05Sí, hay que ocupar la franja de Gaza,
00:04:07hay que establecer un régimen militar y tomar todo el territorio.
00:04:10Todo esto para implementar el plan de Trump
00:04:12de expulsar entre 1,5 y 2 millones de gazatis.
00:04:15Hay una discusión muy profunda al respecto
00:04:18y necesitamos invertir en ello y trabajar en ello.
00:04:21Hay que buscar países alternativos para expulsar alí a los palestinos.
00:04:24No hay otra opción.
00:04:25Hay que hacerlo aquí y ahora.
00:04:29Bien, la confesión explícita de unos criminales y genocidas
00:04:33que llevan el régimen sionista en Israel.
00:04:35Y las palabras del ministro de Finanza sionista se traducen lo siguiente.
00:04:39La hambruna en la franja de Gaza ha alcanzado niveles catastróficos
00:04:42en la escala de emergencia alimentaria.
00:04:45Más de un millón de niños pasan hambre a diario
00:04:47y 62 mil de ellos están en riesgo real de muerte.
00:04:51En el video podemos ver, está atenuada la imagen,
00:04:54cómo muchos de esos niños hacen colas en los campos de refugiados
00:04:57para conseguir alimento.
00:04:59Y la escasez llega a tal punto que literalmente raspan las ollas
00:05:02para sacar cada grano.
00:05:04Hemos tenido que atenuar las imágenes porque son, verdad,
00:05:08bastante fuertes e impactantes,
00:05:10pero dan cuenta, todavía se puede observar la magnitud del drama
00:05:13que se está viviendo, el drama humanitario en la franja de Gaza.
00:05:21Y aquí vemos otro ejemplo.
00:05:23Una madre palestina es obligada a recoger arroz mezclado con barro,
00:05:26esto del suelo, para conseguir algo de comida.
00:05:29Esto en plena hambruna en Gaza,
00:05:30donde no entra ningún tipo de ayuda humanitaria.
00:05:33Escúchelo bien, desde hace más de 60 días.
00:05:43La vida no es buena.
00:05:49Una guerra horrible.
00:05:51La vida no nos está yendo bien.
00:05:54Estamos hambrientos, no tenemos nada, no hay nada para comer.
00:05:59Cocinamos con fuego abierto, quemando todo lo que encontramos,
00:06:03todo lo hacemos sobre fuego, es asfixiante vivir así.
00:06:07A veces buscamos comida en la basura y nos vamos con las manos vacías.
00:06:11Pero esta dura, durísima realidad, la respuesta del presidente de los Estados Unidos,
00:06:21Donald Trump, es que enviará, así lo dijo, algo de comida para Gaza.
00:06:25Esto en un tono bastante sarcástico y digno de su persona,
00:06:28que no tiene cuenta de la magnitud del drama humanitario,
00:06:30que aquí parcialmente le hemos repasado, pero que es dramático.
00:06:35Bien, y por otro lado, el Papamóvil ahora se convertirá en una clínica móvil para niños de Gaza,
00:06:46cumpliendo lo que muchos consideran como el último deseo del Papa Francisco.
00:06:50Actualmente el vehículo está en la ciudad de Belén,
00:06:53a la espera de entrar a Gaza si Israel abre un corredor humanitario.
00:06:58Aquí estamos viendo el Papamóvil y Dios no quiera que,
00:07:03como han hecho con otras ambulancias y otros vehículos humanitarios,
00:07:07no lo vayan a destruir.
00:07:12Y una de las cosas que ha dejado en evidencia el escenario bélico en Oriente Medio,
00:07:16donde Israel mantiene una guerra contra cuatro países distintos,
00:07:19son las debilidades de su ejército.
00:07:22Una realidad expuesta desde el 7 de octubre de 2023,
00:07:26tras la ofensiva militar de Hamas en contra de Tel Aviv,
00:07:29y que quedó comprobado una vez más este 4 de mayo,
00:07:32cuando un misil balístico lanzado desde Yemen
00:07:34impactó cerca del aeropuerto internacional de Ben Gurion.
00:07:38Esto sin que reaccionaran las pretendidas y muy superiores
00:07:43baterías defensivas antiaéreas de Israel.
00:07:52Durante años, el gobierno israelí se ha vendido al mundo
00:07:58como el país con el ejército más avanzado tecnológicamente de todo el planeta
00:08:03y con una defensa prácticamente impenetrable.
00:08:07Se trata, con mucha diferencia,
00:08:10del sistema de defensa antimisiles más completo que se haya visto jamás.
00:08:15Todos estamos de acuerdo en que este país, junto con los USA,
00:08:17fabrica las armas más modernas del mundo,
00:08:19la cúpula de hierro, los tanques Merkava...
00:08:22Sin embargo, ese mito se ha empezado a caer desde el 7 de octubre de 2023.
00:08:28El nuevo informe filtrado a la prensa
00:08:30que revela graves fallos de seguridad
00:08:32previos a los ataques de Hamas del pasado 7 de octubre.
00:08:36Desde su despliegue en 2011 en Israel,
00:08:39el domo de hierro supuestamente ha demostrado
00:08:41una tasa de eficacia del 90% de intercepción de misiles.
00:08:46Sin embargo, esa tasa de efectividad baja drásticamente cuando es saturado.
00:08:50Por ejemplo, durante abril y octubre de 2024,
00:08:54Irán lanzó casi 500 misiles con la intención de abrumar el sistema,
00:08:59logrando impactar varias regiones del territorio israelí.
00:09:03Y el sábado por la noche, el jefe de las Fuerzas Armadas de Irán,
00:09:06Mohamed Bagheri, aseguró que el ataque contra Israel
00:09:08alcanzó a todos sus objetivos y fue un éxito.
00:09:11Lo mismo ha hecho Hamas desde Gaza y Hezbollah desde el Líbano,
00:09:16atacando simultáneamente para demostrar que el domo de hierro es penetrable.
00:09:21Lo que no deja de ser un hecho curioso,
00:09:23porque cada antimisil del domo de hierro cuesta entre 5.000 y 100.000 dólares,
00:09:29mientras que los cohetes de la resistencia islámica son principalmente artesanales.
00:09:34Pero para hablar de hazañas, hay que mencionar a los hutíes en Yemen.
00:09:40El ejército israelí confirmó que fueron varios los intentos fallidos
00:09:44de interceptar ese misil balístico lanzado por los hutíes desde Yemen,
00:09:49que finalmente cayó en un terreno dentro del perímetro del aeropuerto internacional Ben Curion.
00:09:55Ansarolá ha lanzado varios misiles y drones a más de 2.200 kilómetros de Israel
00:10:02con el objetivo de impactar en el puerto de Eilat y el aeropuerto de Ben Gurion.
00:10:07El último registrado el 4 de mayo de 2025,
00:10:11logró evadir los sistemas de defensas israelíes,
00:10:13como la Cúpula de Hierro y el sistema estadounidense TAT.
00:10:20Las Fuerzas Armadas Yemeníes anuncian que impondrán un amplio bloqueo aéreo
00:10:24sobre el enemigo israelí, atacando repetidamente los aeropuertos,
00:10:28entre ellos el de LOD, conocido en Israel como Aeropuerto Ben Gurion.
00:10:34La capacidad de los hutíes para alcanzar territorio israelí desde tan lejos
00:10:39ha generado incertidumbres sobre la efectividad de las defensas aéreas y marítimas de Israel
00:10:44y de un domo de 1.600 millones de dólares que ya tiene demasiadas goteras.
00:10:54Y para aquellos que vieron un supuesto fallo por parte de los yemeníes
00:11:01en el lanzamiento de este misil muy cerca de Ben Gurion,
00:11:05hay analistas que dicen que no fue un fallo, sino un mensaje por parte de Yemen
00:11:10diciéndole a Israel, ya no eres invulnerable,
00:11:13tenemos las capacidades para poder atacarte
00:11:17y sin que pueda responder tu pretendido e invulnerable sistema de defensa.
00:11:22Y el Ministerio de Defensa de Rusia informó que durante la última jornada
00:11:28realizaron más de 140 operaciones sobre objetivos militares de Ucrania.
00:11:34Esto confirma en el terreno la superioridad del armamento y tácticas de Moscú
00:11:38por sobre la tecnología y estrategia de la OTAN,
00:11:42todos ellos alineados detrás del régimen de Kiev.
00:11:45Entre los objetivos atacados por Rusia destacan un aeródromo militar,
00:11:51una industria de reparaciones de aviones de combate,
00:11:54así como un depósito de municiones en la región de Kharkov,
00:11:59el cual está ubicado en las afueras de la zona residencial,
00:12:02entre una área densamente forestal, como vemos en las imágenes,
00:12:06esta densa columna de humo corresponde al objetivo militar alcanzado por Rusia
00:12:10de un depósito de municiones.
00:12:18Y las fuerzas rusas destruyeron otro sistema de misiles múltiples Himars
00:12:21de fabricación estadounidense,
00:12:23así como varios vehículos todoterrenos empleados por las tropas ucranianas
00:12:27en la región de Sumy.
00:12:29Para estas operaciones, como vemos, Rusia empleó sus efectivos drones.
00:12:34Y en la jornada más reciente, Rusia abatió a más de 1.300 efectivos de tropa ucranianos.
00:12:45Parte de estas bajas estuvieron a cargo de esta misión de helicópteros Ka-52M
00:12:50de las Fuerzas Aeroespaciales de las tropas del centro ruso.
00:12:54De acuerdo a Moscú, en esta operación destruyeron un bastión del ejército del régimen de Kiev.
00:13:00Reiteramos, más de 1.300 efectivos de tropa abatidos en la última jornada,
00:13:06en donde realizaron más de 140 operaciones de ataque a distintos objetivos militares de Ucrania.
00:13:17Y en otra misión, Rusia empleó aviones de combate Sukhoi Su-25 como estos
00:13:22para destruir una concentración de tropas ucranianas detectadas en un bosque.
00:13:26Además de tropas ucranianas oficiales, también se cuentan entre los objetivos atacados y neutralizados por Rusia
00:13:32a grupos de combatientes mercenarios extranjeros.
00:13:42Y durante la última semana, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia en la República Popular de Donetsk
00:13:47informó que previno hasta 265 ataques aéreos ucranianos.
00:13:51Las fuerzas rusas lograron derribar drones como estos enviados por el régimen de Kiev durante la última semana.
00:14:05Y las operaciones para prevenir los ataques de Ucrania no solo se disputan y se resuelven en el campo de batalla,
00:14:11sino también en la prevención de ataques terroristas al interior del territorio ruso.
00:14:16En estas imágenes, efectivos del Servicio Federal de Seguridad de Rusia detuvieron a un individuo
00:14:22que se disponía a sabotear la línea férrea en Siberia con un artefacto explosivo.
00:14:27El detenido estaba complotado con un grupo paramilitar ucraniano proscrito en la Federación Rusa.
00:14:34Le contamos que mientras Ucrania sigue socavando, la siguen socavando en el plano militar,
00:14:45el jefe del régimen de Kiev, Volodomir Zelensky, en vez de buscar una salida negociada al conflicto,
00:14:51continúa buscando más bien apoyos entre los aliados europeos para que no se detenga la guerra,
00:14:57un conflicto que está perdiendo contra Rusia.
00:15:00Este 4 de mayo, Zelensky viajó a la República Checa en ese país,
00:15:04se reunió con el presidente de esa nación y visitó el Parlamento Checo.
00:15:08En la sede del Legislativo sostuvo reunión con la directiva del organismo,
00:15:12así como con todos los jefes de los partidos políticos en República Checa.
00:15:17Zelensky explicó que deben seguir manteniendo el apoyo a Ucrania
00:15:21y su propuesta de paz incondicional a Rusia
00:15:24y aseguró que la ofensiva rusa, según demuestra, la nula voluntad del Kremlin por la paz.
00:15:35Y Zelensky también se entrevistó con el primer ministro checo,
00:15:39jornada en la que agradeció el apoyo de Praga al régimen de Kiev en la guerra contra Rusia.
00:15:45Asimismo, Zelensky defendió las sanciones contra Moscú,
00:15:48y estamos remarcando que éstas deben mantenerse y reforzarse constantemente.
00:16:00Y en el contexto de contrarrestar la verdad histórica de que fue la Unión Soviética
00:16:04la que venció a la Alemania nazi,
00:16:07en la parte occidental de Europa buscan imponer las celebraciones del 8 de mayo
00:16:11como el Día de la Victoria de Europa.
00:16:13Aquí el desfile que realiza el Reino Unido en Londres
00:16:17para tratar de deslucir el esperado e imponente desfile
00:16:21en la Plaza Roja de Moscú este viernes.
00:16:31Y entre los participantes a este desfile del Día de la Victoria de Europa
00:16:34realizado en Londres estuvo una representación de soldados ucranianos
00:16:37quienes, como ven, marchan visiblemente descompasados durante su caminata.
00:16:42Esta participación es parte de los esfuerzos del Occidente colectivo
00:16:45por tratar de sostener su propaganda de supuestos avances en el terreno.
00:16:50A su vez, también lo hace para desmeritar el triunfo soviético
00:16:53durante la Segunda Guerra Mundial
00:16:55a partir de una repotenciada rivalidad contra Rusia en la actualidad.
00:17:01Reiteración de esta deslucida participación de estos efectivos de Ucrania
00:17:07en este desfile bastante opaco en Londres.
00:17:11Y esto ocurrió en otra celebración,
00:17:19en la de los 80 años de la liberación de Holanda a Países Bajos de la ocupación nazi.
00:17:23Activistas no identificados lanzaron una bomba de humo
00:17:26sobre el primer ministro neerlandés Dick Schoff
00:17:29y el primer ministro polaco Donald Tots.
00:17:32En otro acto, activistas pro-palestinos
00:17:34interrumpieron al ministro de Defensa de Holanda o de Países Bajos
00:17:38por su apoyo al régimen de Israel en el genocidio que lleva adelante
00:17:42en contra de los palestinos en la Franja de Gaza.
00:17:50Y le contamos que en Rumanía se ha dado un resultado electoral
00:17:52que no agrada para nada en la Unión Europea.
00:17:55George Simeon, el candidato crítico con las políticas de Bruselas
00:17:59y un no guerrerista, se impuso en la repetición de la primera vuelta presidencial.
00:18:02Esto plantea un desafío para la Eurozona
00:18:05que despacha a cualquier corriente disidente
00:18:07con su visión hegemónica como supuesto peligro para la democracia
00:18:11así como de presunto aliado de su adversario estratégico, Rusia.
00:18:15Detalles en el siguiente reporte.
00:18:21Poco más del 40% de los electores en Rumanía
00:18:24le votaron en primera vuelta presidencial a George Simeon,
00:18:28el candidato del partido soberanista Alianza para la Unión de Rumanía.
00:18:32El resultado superó las expectativas del comando de Simeon
00:18:36y los obstáculos que desde los tribunales locales y Bruselas
00:18:39colocaron para intentar mitigar la tendencia en auge de los votantes
00:18:43que cuestionan el tutelaje autoritario de la Unión Europea.
00:18:50Esto no es solo una victoria electoral.
00:18:54Es una victoria de la dignidad rumana.
00:18:56Es una victoria para quienes no han perdido la esperanza,
00:18:59para quienes aún creen en una Rumanía libre.
00:19:02George Simeon es el sustituto de la opción soberanista de Kalin Giorgescu,
00:19:09un candidato alternativo que ganó la primera vuelta realizada en noviembre de 2024,
00:19:14pero cuyo triunfo fue impugnado por el Tribunal Constitucional de Rumanía.
00:19:19Le acusaron de supuesta interferencia extranjera durante su campaña.
00:19:23Giorgescu se considera un perseguido de las élites globalistas
00:19:26y en entrevista con el comentarista estadounidense Tucker Carson
00:19:30explicó la razón de la persecución en su contra.
00:19:33Cuando pronuncié la palabra paz,
00:19:39inmediatamente se alertaron en el momento en que dije paz porque necesitan guerra.
00:19:44Y este fue el punto más importante.
00:19:49Giorgescu, como su aliado George Simeon,
00:19:52ganador en la primera vuelta presidencial,
00:19:54está en contra del apoyo militar a Ucrania.
00:19:56El dirigente proscrito explicó que le sacaron de la carrera presidencial
00:20:00para asegurarse que Rumanía sea un actor en la guerra contra Rusia.
00:20:09Cabe mencionar que la base militar más grande de la OTAN está en Rumanía.
00:20:13Probablemente usted ya sabe eso.
00:20:16Y por supuesto que quieren iniciar la tercera guerra mundial desde Rumanía
00:20:19y con esta situación, por supuesto, pueden involucrar a toda Europa
00:20:23y también a Estados Unidos.
00:20:24Así que ellos tienen interés, tienen interés en la guerra.
00:20:32Para impedir un cambio en los planes guerreristas de Bruselas,
00:20:36las autoridades rumanas tuvieron que romper las reglas.
00:20:39Impugnaron la primera vuelta,
00:20:41inhabilitaron a Giorgescu por una razón no comprobada
00:20:44y repitieron las elecciones.
00:20:47Sin embargo, no obtuvieron el resultado esperado.
00:20:51George Simeon sacó más votos que Giorgescu en la primera vuelta anulada
00:20:54y más del 30% que le daban las encuestas a boca de urna.
00:20:58De tal manera que Europa tiene un nuevo motivo de preocupación
00:21:03alrededor de lo que puede surgir en Rumanía.
00:21:08Sobre todo porque a diferencia de la mayoría de otros países europeos,
00:21:12el presidente de Rumanía no es una figura de cera,
00:21:15sino que representa al país en las reuniones de la Unión Europea,
00:21:19en la OTAN, y es comandante en jefe del ejército.
00:21:22El contendor de George Simeon para la segunda vuelta es el alcalde de Bucarest,
00:21:27Nico Zurdán, un pro-europeísta que apenas sacó el 21% de los sufragios.
00:21:32Para impedir un cambio político en Rumanía,
00:21:35los eurófilos locales y Bruselas buscarán unir a todo el arco europeísta
00:21:40para tratar que el país de los Cárpatos no sea otra Georgia
00:21:43que desafíe las intenciones guerreristas del occidente global.
00:21:47Bien, y como efecto político inmediato del triunfo en primera vuelta
00:21:54del candidato soberanista rumano George Simeon,
00:21:57renunció al primer ministro del país Marcel Ciulacu.
00:22:00Con él se sale también su partido de la coalición de gobierno,
00:22:03una vez que el abanderado oficialista quedara tercero en la votación.
00:22:07Él ahora ex primer ministro declaró que ante la perspectiva
00:22:11de los resultados de la primera vuelta significa
00:22:12que la coalición gobernante no tiene ya legitimidad.
00:22:16Sobre su partido, el socialdemócrata dejará la libertad de elección
00:22:20para sus afiliados en la segunda vuelta programada para el 18 de mayo.
00:22:24Para el periodista y analista político peruano Gustavo Espinosa,
00:22:27consultado por RT, el resultado en Rumanía no es un caso excepcional,
00:22:31sino parte de una tendencia que gana volumen y fuerza en Europa
00:22:35ante el deterioro de la economía y la inclinación
00:22:38de la clase política gobernante hacia la guerra.
00:22:40Se puede decir que en general en Europa hay un descontento marcado
00:22:50respecto a lo que constituye la política oficial de la Unión Europea
00:22:56y de los gobiernos de los países más importantes de Europa Oriental.
00:23:02En realidad este descontento tiene que ver con tres elementos.
00:23:07Uno es el manejo de la situación económica y social en cada país.
00:23:13El segundo elemento tiene que ver con la guerra de Ucrania
00:23:17y la actitud que los gobiernos de Europa Occidental
00:23:21tienen en relación a esa guerra,
00:23:24donde están atizando el conflicto en lugar de ayudar a resolver
00:23:28la crisis que ahí se presentara.
00:23:31Y en tercer lugar, esto tiene que ver también con la relación
00:23:36entre los gobiernos de la Unión Europea y el gobierno de los Estados Unidos
00:23:41en el manejo de la OTAN,
00:23:43donde los países de Europa Occidental en la práctica
00:23:47son simplemente un instrumento guerrerista de la OTAN en contra de Rusia.
00:23:52Entonces, este descontento ha ido carburando en todos los países de Europa
00:23:59o en todo caso en varios de los países de Europa
00:24:02y también ciertamente asoma en Rumanía.
00:24:07Por eso es que ha hecho crisis el gobierno de la burguesía
00:24:11y de los partidos, digamos, de la burguesía rumana, francesa o alemana
00:24:18que han entrado en crisis y que han percibido claramente
00:24:23el descontento ciudadano.
00:24:25Esto es lo que puede explicar en buena medida
00:24:28lo que está aconteciendo en Rumanía.
00:24:30En el mundo de contexto, seguimos en la cobertura especial
00:24:57hacia lo que van a ser las celebraciones de los 80 años
00:25:00de la victoria en la gran guerra patria antifascista
00:25:03del viernes 9 de mayo.
00:25:05Para este evento participará una delegación de alto nivel
00:25:07de la República de Cuba.
00:25:09En la ciudad de San Petersburgo, antigua Leningrado,
00:25:12el presidente cubano Miguel Díaz Canel realizó una ofrenda
00:25:15en homenaje a los 490.000 civiles que perdieron la vida
00:25:19en la resistencia contra la Alemania nazi.
00:25:22El mandatario cubano se reunió con el gobernador de San Petersburgo,
00:25:26Alexander Beglov, esto en el Palacio de Smolny.
00:25:28Ahí el presidente Díaz Canel destacó el coraje y determinación
00:25:32del pueblo ruso en la gran guerra patria y que así como lo hicieron
00:25:35los soviéticos hace 80 años, Cuba no se rendirá ni se dejará
00:25:39humillar frente al bloqueo imperialista y criminal estadounidense.
00:25:43Y estas son imágenes de los preparativos para el gran desfile
00:25:52cívico-militar en la Plaza Roja de Moscú.
00:25:55Observamos el paso de los aviones Sukhoi por el cielo moscovita
00:25:58dibujando la bandera rusa.
00:26:00Imágenes replicadas en las redes sociales y que han causado
00:26:03una gran emoción y expectativa hacia lo que va a ser el 9 de mayo.
00:26:07Y en nuestro país las celebraciones por los 80 años de la victoria
00:26:16sobre el nazi-fascismo comenzaron el miércoles 30 de abril.
00:26:20En el Parque Guaraira Repano se realizó la izada de la réplica
00:26:23de la bandera soviética que hundió en Berlín,
00:26:26así como la apertura de una exposición fotográfica.
00:26:31Acompañado de los embajadores de Rusia y Bielorrusia,
00:26:33el canciller de Venezuela, Iván Gil, destacó la gallardía del pueblo ruso
00:26:38en la resistencia antifascista.
00:26:44La Unión Soviética fue capaz de avanzar y derrotar
00:26:52esa intención de imponer un pensamiento único,
00:26:59esa intención de imponer una doctrina de segregación,
00:27:06de xenofobia, de dominación económica, militar, ideológica,
00:27:15y que nos trató de imponer a la humanidad una sola vía,
00:27:19un solo pensamiento.
00:27:20Y el sábado 3 de mayo se realizó en el Paseo Los Ilustres de Caracas
00:27:28la Marcha del Regimiento Inmortal,
00:27:30donde participaron venezolanos de ascendencia bielorrusa y rusa,
00:27:35así como el Cuerpo Diplomático en Venezuela,
00:27:37quienes llevaron las fotografías de sus familiares
00:27:39que participaron en la Gran Guerra Patria.
00:27:42Ya en el Paseo de los Próceres, acá en Caracas,
00:27:44el embajador de Rusia en Venezuela,
00:27:45Sergei Melik Bagdazarov,
00:27:48precisó que su país y Venezuela comparten los valores antifascistas.
00:27:52Escuchemos.
00:27:53En memoria de los soldados que derrotaron al fascismo
00:27:58y como un recordatorio de que la lucha por la paz,
00:28:02por la verdad y por la libertad continúa.
00:28:06Son justamente estos valores, el antifascismo,
00:28:09el anielo de la libertad, de independencia y de justicia,
00:28:16los que siguen uniendo hoy Rusia y Venezuela.
00:28:22Y otra nación que también conmemoró la Marcha del Regimiento Inmortal
00:28:26fue Estados Unidos, aunque no de manera oficial.
00:28:30También en Japón, decenas de ciudadanos realizaron la Marcha del Regimiento Inmortal
00:28:34por los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
00:28:38En la actividad se realizó un concierto con interpretación de canciones de los años de la guerra.
00:28:51Y el afán expansionista del fascismo alemán en Latinoamérica
00:28:54y los ataques en la región fueron llevados adelante
00:28:57por el régimen de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
00:29:01Su forma de penetración en la zona comenzó en aquellos países
00:29:04donde las comunidades germanas tenían mayor arraigo y población migrante
00:29:09y que además fueran países estrechamente cercanos a los aliados occidentales.
00:29:13Veamos el siguiente reporte que constata una parte de la historia
00:29:17de la que no se habla mucho en Latinoamérica.
00:29:19Aunque la Segunda Guerra Mundial ocurrida entre los años 1939 y 1945
00:29:32no se desarrolló en suelo americano,
00:29:35cuatro escenarios fueron encontrados en los archivos de la Alemania nazi
00:29:38sobre los planes de expansión del fascismo en Latinoamérica.
00:29:42El primer plan se llamaba Alemania del Sur.
00:29:47Incluía la parte más sureña de Chile y de Argentina.
00:29:54El segundo plan se llamaba los Estados Unidos Sudamericanos Totalitarios.
00:30:04Este plan incluía casi la mitad de la América del Sur,
00:30:10su parte sureña.
00:30:12El tercer plan era más curioso de todo, yo creo,
00:30:17el renacimiento del Imperio Inca.
00:30:21Es en la región andina donde el líder del Tercer Reich
00:30:24veía las mejores condiciones para su proyecto expansionista.
00:30:28Esta región, el renacimiento del Imperio Inca,
00:30:31incluía los países, los territorios,
00:30:33que han sido parte del Imperio Inca del Perú, Bolivia, Ecuador,
00:30:41una parte de Chile.
00:30:44Y el cuarto plan se llamaba Alemania Antártida.
00:30:53Eso también fue el plan orientado para Chile y Argentina,
00:31:03y los países que tienen la presencia en la región Antártida.
00:31:08Los cálculos de Adolf Hitler para el avance nazi en América Latina
00:31:13lo llevaron a pensar en anexarse la Antártida y la Patagonia Argentina
00:31:16mediante una invasión del sur para provocar una revolución separatista.
00:31:22La fuerza que tomó el nazifascismo en Argentina
00:31:24se evidenció en abril de 1938,
00:31:27cuando 20.000 nazis cantaron el himno nacional argentino
00:31:31con el brazo derecho extendido en el Luna Park,
00:31:34mientras celebraban la anexión de Austria al Tercer Reich.
00:31:38Aquí había toda una red de alemanes,
00:31:40había una comunidad alemana muy importante.
00:31:43Dentro de esta comunidad alemana estaban los que apoyaban al nazismo
00:31:46y en la medida que llegaban los criminales y todos tenían como una red de contención
00:31:53y de ayuda para insertarse, para tener trabajo,
00:31:57donde muchos de ellos hacían reuniones, se encontraban.
00:32:00Los ataques del fascismo contra Occidente
00:32:03llevaron a América Latina a apoyar a los aliados contra el Tercer Reich.
00:32:07Brasil envió a Europa a más de 25.000 militares
00:32:10en respuesta a que submarinos alemanes hundieron 18 barcos brasileños
00:32:14que trasladaban materia prima para los aliados.
00:32:18México se mantuvo neutral hasta mayo de 1942,
00:32:22cuando las embarcaciones nacionales petroleras,
00:32:24Potrero del Llano y Faja de Oro,
00:32:27fueron hundidas por ataques submarinos nazis.
00:32:29Los reportes de una investigación parlamentaria argentina
00:32:33revelan la presencia de 60.000 personas participantes
00:32:36en tropas de asalto en ese país
00:32:38y hasta 500.000 en toda América Latina.
00:32:41Hay que recordar que en el año 39
00:32:44el partido nazi es prohibido en la Argentina
00:32:46y que se arma una comisión para investigar
00:32:50lo que se llaman conductas anti-argentinas,
00:32:53pero que en definitiva investigó a la actividad nazi en la Argentina
00:32:58y que funcionó una comisión parlamentaria
00:33:00que funcionó entre el 41 y el 43.
00:33:03Venezuela en el año 1942
00:33:06aporta el 65% del combustible para la guerra contra el fascismo,
00:33:11por lo que Alemania activó la operación Neuland,
00:33:13Tierra Nueva,
00:33:14que trajo el conflicto hasta el Mar Caribe.
00:33:17La madrugada del 16 de febrero de 1942
00:33:20el submarino nazi U-502
00:33:22torpedió tres buques petroleros
00:33:25que navegaban frente a las costas de Paraguaná,
00:33:27hacia Aruba y Curaçao,
00:33:29donde murieron 30 tripulantes.
00:33:31Según el historiador Luis Farage D'Angelo,
00:33:33la operación Neuland finalizó en 1944.
00:33:37Los nazis desplegaron un total de 96 submarinos en el Mar Caribe
00:33:40y lograron hundir unos 400 buques.
00:33:46Tomando en cuenta las ambiciones de los nazis
00:33:48con respecto a Latinoamérica,
00:33:50esto en caso de que hubiesen triunfado
00:33:52adquiere mucha mayor importancia,
00:33:54mucha mayor relevancia,
00:33:55lo que fue el triunfo soviético sobre la Alemania nazi
00:33:58y hace que recordemos y recapitulemos palabras,
00:34:03análisis como de Ernest Hemingway,
00:34:05escritor y también periodista,
00:34:07en donde habría dicho que la humanidad
00:34:09le debe su libertad al sacrificio del ejército rojo soviético.
00:34:14Esto, trabajos, esto en vísperas
00:34:17de lo que van a ser los 80 años del 9 de mayo,
00:34:20día de la victoria soviética
00:34:21sobre la Alemania naziaca en el mundo en contexto.
00:34:25Puntos de contacto en las redes sociales,
00:34:27en TikTok me puedes conseguir como
00:34:28arroba soyarellam, acá abajo en pantalla.
00:34:31También en Instagram me puedes buscar como
00:34:33soycarlosarellam
00:34:35y en Telegram, mi canal de Telegram
00:34:37soycarlosarellam también.
00:34:39Puntos de contacto en las redes sociales,
00:34:41es 11 y 14 de la noche, estamos en directo.
00:34:44Vamos a la pausa, no se aparte que minutos,
00:34:46estamos de vuelta.
00:34:55Y que estamos de vuelta con más del mundo en contexto
00:34:57con este repaso que hacemos por lo más relevante
00:34:59de la actualidad internacional.
00:35:01A principios de abril, la República Popular China
00:35:03anunció la reducción de las importaciones
00:35:06de películas estadounidenses,
00:35:07esto como consecuencia de la guerra de aranceles
00:35:10declarada por Washington.
00:35:12Ahora es el presidente de los Estados Unidos,
00:35:14Donald Trump, quien anunció
00:35:15que impondrá un 100% de aranceles
00:35:17a las producciones extranjeras.
00:35:19Veamos a continuación el impacto
00:35:21de esta medida contra el arte audiovisual.
00:35:24El cine de Hollywood ha mostrado una infinidad
00:35:32de villanos icónicos que han sido aclamados
00:35:35por los cinéfilos.
00:35:37Pero en la vida real hay un villano
00:35:39que pretende acabar con la universalidad
00:35:41del séptimo arte.
00:35:43Clave lo que acaba de hacer el presidente estadounidense
00:35:45que acaba de anunciar en las últimas horas
00:35:48un arancel del 100% a las películas
00:35:50producidas fuera de los Estados Unidos.
00:35:53La idea del presidente de Estados Unidos,
00:35:56Donald Trump,
00:35:57en imponer aranceles del 100%
00:35:59a las producciones cinematográficas
00:36:01y audiovisuales extranjeras
00:36:03se debe a un asunto de seguridad nacional.
00:36:06Hollywood está siendo destruido.
00:36:09Ahora tienes un gobernador extremadamente incompetente
00:36:12que permitió que eso sucediera,
00:36:14así que no solo estoy culpando a otras naciones,
00:36:17pero muchas de ellas han robado
00:36:18nuestra industria cinematográfica,
00:36:20así que si no están dispuestas a hacer una película
00:36:22dentro de Estados Unidos,
00:36:24entonces deberíamos tener un arancel
00:36:25sobre esas películas que entran.
00:36:27Según datos de la consultora ProdPro,
00:36:30la producción total de cine y televisión estadounidense
00:36:34descendió un 26% en 2024
00:36:37en comparación con 2021 pospandemia.
00:36:42Esto contrasta, por ejemplo,
00:36:44con el crecimiento del 78% en inversión extranjera
00:36:48para películas filmadas en el Reino Unido.
00:36:51Ahora se debe a varios factores,
00:36:53una pues el costo de vida,
00:36:54el costo de producción también a las huelgas,
00:36:57otra también, otro factor fue las pandemias.
00:37:00Gran parte de las películas de Hollywood
00:37:02son filmadas en el extranjero,
00:37:05pero además reciben grandes financiamientos
00:37:08e incentivos fiscales de países como Canadá,
00:37:12India, Corea del Sur, Reino Unido y China.
00:37:15Este último aportando recursos para películas de Disney
00:37:19o la saga Misión Imposible.
00:37:21Qué casualidad que cuando se abre el mercado chino,
00:37:24en Hollywood empiezan a producir remakes a mansalva.
00:37:29Porque si hay algo que empezó a ponerse de moda
00:37:30a partir de más o menos la década del 10
00:37:32para este lado del tiempo,
00:37:35han sido los remakes.
00:37:37¿Y por qué tanto remake?
00:37:38Y porque los queremos vender a China.
00:37:40En China nunca tuvieron Total Recall con Schwarzenegger.
00:37:43Vamos a hacer el remake y lo vamos a vender a China.
00:37:46Películas de Disney, Tron,
00:37:47que hace un rato me hablaban de Tron.
00:37:49Tron Legacy, para vender en China.
00:37:52La imposición del 100% de aranceles
00:37:54a la industria audiovisual extranjera
00:37:56es un duro golpe también para las plataformas de streaming
00:37:59como Netflix o Prime Video,
00:38:02que sostienen gran parte de su catálogo
00:38:04con series y películas asiáticas y europeas.
00:38:07Y las películas que tienen grandes presupuestos,
00:38:11blockbuster, que son películas grandes,
00:38:13destinadas a ser grandes recaudaciones,
00:38:15ya no se podrían entrenar en China.
00:38:16Entonces, eso atraería un sinnúmero de consecuencias.
00:38:20Porque, por ejemplo, ahora Marvel va a decir,
00:38:22bueno, como Avengers Doomsday no se va a estrenar en China,
00:38:25ya yo no puedo contar que me va a recaudar
00:38:273 mil millones de dólares.
00:38:28Porque de ahí yo contaba con por lo menos
00:38:30800 millones de China.
00:38:32Entonces, es un daño, pero fuerte.
00:38:34Es un daño directo que me le está haciendo con esos aranceles
00:38:38por política, porque nadie está pensando en el cine.
00:38:40¿Alguien quiere, por favor, pensar en los niños,
00:38:42como dice el meme de los niños?
00:38:44China logró en 2025 entrar en la selecta lista
00:38:48de películas más taquilleras de la historia
00:38:50con la cinta animada NESA 2,
00:38:54la cual recaudó más de 2 millones de dólares
00:38:56en el continente asiático.
00:39:01¿En qué paradoja la de Trump?
00:39:03Intentando, supuestamente, salvar el deterioro
00:39:06y el declive de Hollywood con estas medidas.
00:39:09Está más bien precipitando, de acuerdo a los expertos,
00:39:13el deterioro de su industria.
00:39:16Bien, en otro tema, se avivan las tensiones
00:39:17en materia de seguridad entre México y los Estados Unidos
00:39:20para combatir el narcotráfico.
00:39:22Mientras el presidente Donald Trump amenaza
00:39:24sobre una intervención militar en suelo mexicano
00:39:26para combatir a los cárteles,
00:39:28la presidenta Claudia Shendon mantiene firme su postura.
00:39:31Esto es la defensa de la soberanía nacional.
00:39:33Las declaraciones se producen en respuesta
00:39:35a un artículo del Wall Street Journal
00:39:38que reveló detalles sobre una conversación telefónica
00:39:41a mediados de abril entre la presidenta de México,
00:39:43Claudia Shendon, y su homólogo, Donald Trump,
00:39:46quien le propuso el ingreso del ejército estadounidense
00:39:49para combatir a los cárteles del narcotráfico.
00:39:52Ante ello, Shendon enfatizó que la soberanía nacional
00:39:55es intocable.
00:39:58En algunas de las llamadas,
00:40:00pero no así como lo menciona,
00:40:03dijo en qué les podemos ayudar
00:40:05para luchar contra el narcotráfico.
00:40:08Les propongo que entre el ejército
00:40:10de los Estados Unidos a ayudarlo.
00:40:13¿Y saben qué le dije?
00:40:15No, presidente Trump.
00:40:17El territorio es inviolable,
00:40:19la soberanía es inviolable,
00:40:21la soberanía no se vende.
00:40:23La soberanía se ama y se defiende.
00:40:31La mandataria de México, Claudia Shendon,
00:40:34reiteró la disposición de su país
00:40:36en continuar con la cooperación bilateral
00:40:37en materia de seguridad para combatir el narcotráfico,
00:40:41así como solicitó a su colega, Donald Trump,
00:40:44su colaboración para impedir el ingreso
00:40:45de armas estadounidenses a territorio mexicano
00:40:47y evitar que éstas sean usadas
00:40:49por el crimen organizado.
00:40:53No hace falta,
00:40:55se puede colaborar,
00:40:56podemos trabajar juntos,
00:40:58pero ustedes en su territorio,
00:41:00nosotros en el nuestro,
00:41:01podemos compartir información,
00:41:04pero nunca vamos a aceptar
00:41:06la presencia del ejército de Estados Unidos
00:41:09en nuestro territorio.
00:41:10Por su parte,
00:41:15el presidente de los Estados Unidos,
00:41:16Donald Trump,
00:41:17criticó a la mandataria mexicana,
00:41:18Claudia Shendon,
00:41:19tras su rechazo de permitir
00:41:21el ingreso del ejército estadounidense
00:41:23a suelo mexicano.
00:41:24Trump calificó a la mandataria
00:41:26de encantadora,
00:41:27pero le tiene tanto miedo a los carteles
00:41:28que ni siquiera puede pensar con claridad,
00:41:32aseguró Trump,
00:41:32con este cumplido bastante envenenado.
00:41:35Son personas horribles
00:41:38que han estado matando gente
00:41:39a diestra y siniestra.
00:41:41Han hecho una fortuna
00:41:42vendiendo drogas
00:41:43y destruyendo a nuestra gente.
00:41:45Perdimos 300.000 personas
00:41:47el año pasado
00:41:48a causa del fentamilo
00:41:49y las drogas.
00:41:50México quisiera ayuda
00:41:52con los carteles,
00:41:53estaríamos honrados
00:41:54de entrar y hacerlo,
00:41:55se lo dije a la presidenta
00:41:56Claudia Shendon,
00:41:57sería un honor
00:41:58entrar y hacerlo.
00:41:59Los carteles están tratando
00:42:01de destruir a nuestro país.
00:42:04Seguimos revisando
00:42:06más este tema
00:42:06sobre la violencia armada
00:42:08del narcotráfico en México,
00:42:10la cual sigue siendo
00:42:10un desafío complejo
00:42:12con carteles
00:42:12que han expandido
00:42:13su influencia
00:42:14dentro y fuera del país.
00:42:16La lucha contra el crimen
00:42:17organizado además
00:42:18se enfrenta
00:42:18a un panorama
00:42:19marcado por la fragmentación
00:42:21de grupos criminales
00:42:22y las amenazas
00:42:23de intervención
00:42:24a la soberanía
00:42:25desde los Estados Unidos.
00:42:27Detalles en el siguiente informe.
00:42:29Con la captura
00:42:34de Joaquín el Chapo Guzmán
00:42:36y de Ismael el Mayo Zambada,
00:42:38sus hijos,
00:42:40los chapitos
00:42:40y los mayos
00:42:41enfrentan divisiones
00:42:43por el control
00:42:43y la herencia
00:42:44del que históricamente
00:42:45ha sido uno
00:42:46de los cárteles
00:42:47más poderosos del país,
00:42:49el cártel de Sinaloa,
00:42:51dejando a su paso
00:42:52violentos enfrentamientos
00:42:53internos
00:42:54y una guerra
00:42:55con otros grupos rivales
00:42:57para tomar el poder
00:42:58en los territorios.
00:43:00El cártel de Sinaloa
00:43:01y el cártel de Jalisco
00:43:01Nueva Generación
00:43:02son un troco común,
00:43:04son hijos
00:43:04del cártel de Sinaloa
00:43:06precisamente.
00:43:07Cada que ocurre
00:43:09la desaparición física
00:43:11de algún líder importante,
00:43:13pues aquí se da
00:43:14este fenómeno
00:43:15que muchos han mencionado
00:43:16que es como
00:43:17la hidra de mil cabezas.
00:43:18surgen nuevos liderazgos,
00:43:20en particular
00:43:21el cártel de Jalisco
00:43:23surgió después
00:43:24de la desaparición física
00:43:26de Nacho Coronel,
00:43:27un famoso líder
00:43:28del cártel de Sinaloa
00:43:29que tenía su residencia
00:43:31en Guadalajara
00:43:32y que garantizaba
00:43:33una estabilidad
00:43:33y un orden.
00:43:34El cártel de Jalisco
00:43:36Nueva Generación,
00:43:37considerado uno
00:43:38de los más violentos
00:43:39del mundo
00:43:40y liderado por alias
00:43:41El Mencho,
00:43:43opera en 27 estados
00:43:44del territorio mexicano
00:43:45y en unos 40 países,
00:43:47con actividades ilícitas
00:43:49que incluyen
00:43:50la minería ilegal
00:43:51y el tráfico
00:43:52de fentanilos.
00:43:52El cártel de Jalisco
00:43:55Nueva Generación
00:43:56por allá en el año 2007
00:43:57sufre como un brazo armado
00:43:58de ese cártel de Sinaloa
00:44:00para ejecutar
00:44:00aquellas operaciones
00:44:01de violencia
00:44:02que necesitaban hacer,
00:44:03los cobros,
00:44:04la protección
00:44:04de las mercancías
00:44:05y demás.
00:44:06Comienzan a disputar
00:44:07con los viejos cuadros
00:44:09militares,
00:44:10incluso,
00:44:12del cártel de Sinaloa,
00:44:14el control del territorio,
00:44:16el control de las rutas
00:44:17y sobre todo
00:44:18la zona fronteriza
00:44:20con Estados Unidos,
00:44:22que es clave
00:44:22para el negocio
00:44:24del narcotráfico
00:44:26y también
00:44:26para el tráfico
00:44:28de personas,
00:44:29en particular
00:44:30tráfico de migrantes,
00:44:32para el tráfico
00:44:32de armas.
00:44:33Entonces,
00:44:34hay una guerra,
00:44:35o sea,
00:44:35de haber sido parte,
00:44:37terminan enfrentados
00:44:39a una guerra
00:44:39por el control territorial,
00:44:42pero sobre todo
00:44:42en la zona fronteriza
00:44:44con los Estados Unidos.
00:44:46Los tentáculos
00:44:47de estas organizaciones
00:44:48del narcotráfico
00:44:49tienen conexiones
00:44:50en todo el territorio
00:44:51estadounidense,
00:44:53con mayor presencia
00:44:54en los estados fronterizos
00:44:55como Texas,
00:44:56Arizona,
00:44:57California
00:44:57y Nuevo México,
00:44:59donde operan
00:45:00el tráfico de armas
00:45:01desde Estados Unidos.
00:45:03Los cárteles dependen
00:45:04de armas de fuego
00:45:05específicas
00:45:06para facilitar,
00:45:08expandir y proteger
00:45:08sus actividades criminales.
00:45:10En los últimos cuatro años,
00:45:12los cárteles
00:45:13se han infiltrado
00:45:13en Estados Unidos
00:45:14a través de la frontera sur
00:45:16y operan en nuestras comunidades.
00:45:19Estos cárteles
00:45:19han establecido
00:45:20y expandido
00:45:21sus redes
00:45:21por todo Estados Unidos
00:45:22para llevar a cabo
00:45:24sus actividades ilícitas
00:45:25como el tráfico
00:45:26de fentanilo
00:45:27y el tráfico
00:45:28de personas.
00:45:29El cártel del Golfo,
00:45:31fragmentado
00:45:32en facciones rivales,
00:45:33mantiene operaciones
00:45:34en Tamaulipas,
00:45:36mientras que el cártel
00:45:37de Juárez
00:45:37compite con el cártel
00:45:39de Sinaloa
00:45:39por rutas de tráfico
00:45:41hacia Estados Unidos,
00:45:42operando principalmente
00:45:43en Chihuahua,
00:45:45todos desatando
00:45:46una fuerte ola
00:45:47de violencia.
00:45:48Ya que ese tráfico
00:45:50de armas
00:45:50hacia el sur de México
00:45:52alimenta la violencia
00:45:53y el poder
00:45:54de los cárteles,
00:45:55y esos cárteles
00:45:56ahora son
00:45:56organizaciones
00:45:57terroristas extranjeras.
00:46:00Las organizaciones
00:46:01del narcotráfico
00:46:01en México
00:46:02dejan una estela
00:46:03de dolor y tragedia
00:46:04en el país,
00:46:05donde no solo
00:46:06se disputan
00:46:06el control territorial,
00:46:08sino su liderazgo
00:46:09en las poblaciones
00:46:10a las que les ofrecen
00:46:11trabajo,
00:46:12o sufrimiento.
00:46:16Y pasamos a Centroamérica
00:46:17porque ahora les contamos
00:46:18que pueblos indígenas
00:46:19y campesinos
00:46:19mantienen
00:46:20una tensa relación
00:46:21con el gobierno
00:46:22de Guatemala.
00:46:23Ante la falta
00:46:24de respuesta
00:46:24del presidente
00:46:25de ese país,
00:46:25Bernardo Arevalo,
00:46:27a las necesidades
00:46:27de la población
00:46:28históricamente excluida
00:46:29y estigmatizada,
00:46:3148 cantones indígenas
00:46:33se manifiestan
00:46:33contra las alianzas
00:46:35del Ejecutivo
00:46:35que favorecen
00:46:36a las grandes empresas
00:46:38de sectores privados.
00:46:39Veamos más
00:46:40en el siguiente reporte.
00:46:42El Comité
00:46:47de Desarrollo
00:46:47Campesino
00:46:48Codeca
00:46:49y los 48
00:46:49cantones indígenas
00:46:51de Totonicapán
00:46:52han ejercido
00:46:53medidas de presión
00:46:54como protestas
00:46:55de calle
00:46:55y el bloqueo
00:46:56de más de 20 vías
00:46:57estratégicas
00:46:58para exigir
00:46:59al gobierno
00:46:59mejoras
00:47:00en las condiciones
00:47:01sociales.
00:47:02El presidente
00:47:03de Guatemala,
00:47:04Bernardo Arevalo,
00:47:05anunció un encuentro
00:47:06con los líderes indígenas
00:47:08como una forma
00:47:08para establecer
00:47:09la ruta de acción.
00:47:10El presidente
00:47:12Bernardo Arevalo
00:47:13estará viajando
00:47:14a Totonicapán
00:47:15en donde se encontrará
00:47:17con representantes
00:47:18de los 48
00:47:19cantones
00:47:20y de los liderazgos
00:47:21indígenas
00:47:21que han participado
00:47:22en la asamblea.
00:47:24La tensión
00:47:25aumentó
00:47:26cuando el Ministerio
00:47:27Público
00:47:27detuvo al
00:47:28Viceministro
00:47:28de Desarrollo
00:47:29Sostenible
00:47:30Luis Pacheco
00:47:30y a Héctor Chaclán,
00:47:32ambos ex directivos
00:47:33de la organización
00:47:3448 cantones
00:47:35de Totonicapán
00:47:37bajo los supuestos
00:47:38delitos de sedición,
00:47:40asociación ilícita
00:47:41y terrorismo
00:47:41sin que hasta ahora
00:47:43se hayan presentado
00:47:44pruebas.
00:47:46El hecho
00:47:47está relacionado
00:47:48con la participación
00:47:49en las protestas
00:47:50del año 2023
00:47:51para exigir
00:47:52la renuncia
00:47:53de la fiscal general
00:47:54Consuelo Porras
00:47:55quien enfrenta
00:47:56sanciones internacionales
00:47:57por corrupción.
00:47:59El presidente
00:47:59de 48 cantones
00:48:01en el año 2003
00:48:02actúe
00:48:03por una decisión
00:48:04colectiva.
00:48:05En ningún momento
00:48:06se le obligó a abandonar.
00:48:08El gobierno
00:48:09guatemalteco
00:48:09tras la detención
00:48:10de los líderes indígenas
00:48:12no ha hecho llamados
00:48:13a manifestaciones
00:48:14de calle
00:48:14aunque reconoce
00:48:16el derecho
00:48:16a pronunciarse
00:48:17de manera pacífica
00:48:18mientras que
00:48:19los representantes
00:48:20del Comité
00:48:21de Desarrollo
00:48:21Campesino
00:48:22anuncian
00:48:23que seguirán
00:48:23con las manifestaciones.
00:48:25Es un acto
00:48:26de criminalización
00:48:27a los pueblos
00:48:29indígenas
00:48:29que lideraron
00:48:31el esfuerzo
00:48:32por rescatar
00:48:33las instituciones
00:48:34la democracia
00:48:36y el resultado
00:48:37electoral
00:48:37en nuestro país.
00:48:39Estamos en las calles
00:48:41porque
00:48:42nuestro pueblo
00:48:44sigue siendo agredido
00:48:45por la clase política
00:48:47por la clase
00:48:49de los diferentes
00:48:49gobiernos
00:48:50y el actual.
00:48:51El movimiento
00:48:52sociopolítico
00:48:53Comité de Desarrollo
00:48:54Campesino
00:48:55liberó el lunes
00:48:5628 de abril
00:48:57unas 18 rutas
00:48:58bloqueadas
00:48:59en Guatemala.
00:49:00Entre los reclamos
00:49:01y exigencias
00:49:01del campesinado
00:49:02están hacer cambios
00:49:03profundos
00:49:04en el sistema
00:49:05político y económico
00:49:06como la renuncia
00:49:07de la fiscal general
00:49:08del país
00:49:08Consuelo Porras,
00:49:10la reducción
00:49:11de salario
00:49:11de los diputados
00:49:12y el cese
00:49:13de la criminalización
00:49:14a defensores
00:49:15de derechos humanos.
00:49:16Es el momento
00:49:18de que cierren
00:49:20filas
00:49:21para actuar
00:49:21a favor
00:49:22del pueblo
00:49:23de Guatemala.
00:49:24Es el momento
00:49:24en el que todos
00:49:25en el pueblo
00:49:26de Guatemala
00:49:27tenemos que cerrar
00:49:28fila
00:49:29para defender
00:49:29la democracia,
00:49:31defender la
00:49:32institucionalidad
00:49:33y defender
00:49:34la justicia
00:49:35de este grupo
00:49:36de criminales
00:49:38agazapados
00:49:39en el ministerio
00:49:40público.
00:49:41En un comunicado
00:49:43dirigido al gobierno
00:49:44la organización
00:49:44campesina
00:49:45denunció
00:49:46la acumulación
00:49:46de riquezas
00:49:47a través del saqueo
00:49:48y el crimen
00:49:49de mafias empresariales
00:49:50ligadas al Comité
00:49:52Coordinador
00:49:52de Asociaciones Agrícolas
00:49:54Comerciales
00:49:55Industriales
00:49:55y Financieras.
00:49:57También criticó
00:49:58la aprobación
00:49:58de la Ley
00:49:59de Infraestructura Vial
00:50:00que abre la puerta
00:50:01a la privatización
00:50:02de las carreteras.
00:50:08Este 5 de mayo
00:50:10se conmemora
00:50:10el Día del Patrimonio
00:50:11Mundial Africano
00:50:12un territorio
00:50:13de extraordinaria
00:50:14diversidad cultural
00:50:15donde conviven
00:50:16al menos
00:50:163.000 tribus
00:50:18y etnias.
00:50:19En África
00:50:20existen lugares
00:50:20de un gran valor
00:50:21universal
00:50:22excepcional y cultural
00:50:23y también natural
00:50:24pero que constantemente
00:50:26son amenazados
00:50:26por la mano del hombre.
00:50:31Los 147 sitios
00:50:33en África
00:50:34catalogados
00:50:34como Patrimonio
00:50:35de la Humanidad
00:50:36por la UNESCO
00:50:37por su riqueza
00:50:38histórica o natural
00:50:39necesitan con urgencia
00:50:41ser protegidos
00:50:42de la destrucción.
00:50:43Según el organismo
00:50:44cultural de la ONU
00:50:45al menos
00:50:4639%
00:50:47de estos bienes
00:50:48se encuentran
00:50:49en la lista
00:50:50de patrimonios
00:50:51en peligro
00:50:51de desaparecer.
00:50:54El Día Africano
00:50:55del Patrimonio Mundial
00:50:57es una oportunidad
00:50:58para celebrar
00:50:59la riqueza
00:50:59de nuestro patrimonio
00:51:00común en África
00:51:01y garantizar
00:51:03su preservación
00:51:04y sostenibilidad
00:51:05para el futuro.
00:51:08Entre los patrimonios
00:51:10más importantes
00:51:11de África
00:51:12en riesgo
00:51:12se encuentra
00:51:13en la ciudad
00:51:14de Tombouctou
00:51:15en Malí
00:51:15capital espiritual
00:51:17del Islam
00:51:17ahora convertida
00:51:19en base militar
00:51:20por el conflicto
00:51:21armado
00:51:21iniciado en 2012
00:51:22contra grupos terroristas.
00:51:25El parque
00:51:26de Yush
00:51:26situado
00:51:27en el delta
00:51:28del río Senegal
00:51:29es otro
00:51:30de los perjudicados
00:51:31a consecuencia
00:51:31de la presión agrícola
00:51:33en la zona
00:51:33y la caza ilegal.
00:51:36Entre los principales
00:51:37problemas
00:51:37que colocan
00:51:38al patrimonio
00:51:39en riesgo
00:51:40se encuentra
00:51:41el desarrollo
00:51:41incontrolado
00:51:42auspiciado
00:51:43por el sistema
00:51:44capitalista
00:51:44el cual
00:51:46a su vez
00:51:46genera conflictos
00:51:47sociales
00:51:48y pobreza
00:51:49en el continente
00:51:50africano.
00:51:52Asimismo
00:51:52la caza furtiva
00:51:54promovida
00:51:54por mafias europeas
00:51:56y contrabandistas
00:51:57africanos
00:51:58hace que estén
00:51:59a punto
00:51:59de perder
00:52:00su valor mundial
00:52:01excepcional.
00:52:03Según la Unesco
00:52:04es de vital importancia
00:52:05proteger estos lugares.
00:52:07La prevención
00:52:08es una de las cosas
00:52:09que hacemos.
00:52:10La Unesco
00:52:11dispone de convenciones
00:52:12internacionales
00:52:13para proteger
00:52:13el patrimonio.
00:52:15La convención
00:52:15de la Haya
00:52:16protege el patrimonio
00:52:17en caso de conflicto.
00:52:18La convención
00:52:19contra el tráfico
00:52:19ilícito
00:52:20o bien la convención
00:52:21del patrimonio mundial.
00:52:23Lo hacemos
00:52:23a través de nuestro trabajo
00:52:25con la Interpol
00:52:25o la Organización Internacional
00:52:27de Aduanas,
00:52:28la Casa de Subastas,
00:52:29etc.
00:52:29Cuidar el patrimonio
00:52:36de África
00:52:36es una tarea
00:52:37global
00:52:38y de urgencia
00:52:39para resguardar
00:52:40estos legados
00:52:40insustituibles
00:52:41para el bienestar
00:52:42ecológico
00:52:43o la permanencia
00:52:44cultural
00:52:45de las próximas
00:52:46generaciones.
00:52:47Bien,
00:53:00tramo final
00:53:00de esta emisión
00:53:01del Mundo en Contexto
00:53:02en donde vamos a hablar
00:53:03de una figura legendaria
00:53:04del balompié latinoamericano
00:53:06porque el fútbol argentino
00:53:08se transformó
00:53:08para siempre
00:53:09gracias a la sabiduría
00:53:11del técnico,
00:53:12del entrenador
00:53:12César Luis Menotti.
00:53:14Hace un año
00:53:15partió a la eternidad
00:53:16a los 85 años
00:53:17de edad
00:53:18por lo que a continuación
00:53:19rendimos tributo
00:53:20al flaco.
00:53:27Era 1978
00:53:29y Argentina
00:53:30logró su primera
00:53:31Copa Mundial
00:53:31de la FIFA
00:53:32frente al difícil
00:53:33cuadro holandés.
00:53:34El principal
00:53:35hacedor
00:53:36de la transformación
00:53:37del fútbol
00:53:37argentino
00:53:38fue César
00:53:39Luis Menotti,
00:53:40el flaco.
00:53:41El entrenador
00:53:42renovó las técnicas
00:53:43del deporte
00:53:44en el país
00:53:44y le dio
00:53:45un impulso
00:53:46perpetuo
00:53:47al crecimiento
00:53:48del fútbol
00:53:48de base.
00:53:51Es que
00:53:52los entrenadores
00:53:53no nos arroguemos
00:53:54el derecho
00:53:55de quitarle
00:53:56al espectáculo
00:53:57el sinónimo
00:53:59de fiesta
00:54:00a favor
00:54:03de un
00:54:03razonamiento
00:54:05filosófico
00:54:06que no tiene
00:54:06sustentación
00:54:07que es evitar
00:54:07los riesgos.
00:54:09Menotti
00:54:10realmente nació
00:54:11el 22 de octubre
00:54:12pero su padre
00:54:13lo registró
00:54:14el 5 de noviembre
00:54:15de 1938.
00:54:17Fue en Rosario
00:54:18Natal
00:54:19donde citó
00:54:20como le decían
00:54:21sus amigos
00:54:22comenzó a desempeñarse
00:54:23en las canchas.
00:54:24En 1960
00:54:25debutó
00:54:26como profesional
00:54:27en Rosario Central
00:54:28y transitó
00:54:29por clubes
00:54:30como
00:54:30Boca Juniors,
00:54:31Racing,
00:54:32Generales de Nueva York,
00:54:33el Santos de Brasil
00:54:34junto a Pelé
00:54:35y la Juventus
00:54:36en Italia.
00:54:37Nunca habíamos entrenado.
00:54:43Yo en el vestuario
00:54:45cuando me cambiaba
00:54:46le digo
00:54:46discúlpeme
00:54:49yo nunca jugué
00:54:50de 8
00:54:50porque me ponía
00:54:52de 8
00:54:52no, yo era
00:54:5510 de enganche
00:54:56entonces
00:54:58no, no
00:54:59me dice
00:55:00juegue
00:55:00como usted juega
00:55:01siempre
00:55:02así de puta
00:55:03en la selección
00:55:04argentina.
00:55:04y así fue siempre
00:55:09y
00:55:11y claro
00:55:12que yo tenía
00:55:13un proyecto
00:55:13de selección
00:55:14siempre lo tuve
00:55:15en la cabeza.
00:55:17Pero sin duda
00:55:18el flaco
00:55:18ha sido emblema
00:55:19del balompié
00:55:20por su carrera
00:55:21como entrenador
00:55:22constituyendo
00:55:23la filosofía
00:55:23denominada
00:55:24menotismo
00:55:25no solo
00:55:26la copa del mundo
00:55:271978
00:55:28sino que
00:55:29la trayectoria
00:55:30de menotti
00:55:31traspasa
00:55:31el fútbol
00:55:32internacional
00:55:33con títulos
00:55:33en España
00:55:35y hasta siendo
00:55:36director técnico
00:55:37de la selección
00:55:37mexicana
00:55:38en 1991
00:55:39un respeto
00:55:40de un sabio
00:55:41para el fútbol
00:55:42hay 50 mil
00:55:45personas
00:55:45que se sostienen
00:55:46hace 100 años
00:55:48entonces tenemos
00:55:49que ser respetuosos
00:55:50no van a ver
00:55:50que los tipos
00:55:51tiren centro
00:55:52si no saquen
00:55:52el fuera de juego
00:55:53van montones
00:55:54todos los tipos
00:55:54dentro del arco
00:55:55y entren a tirar
00:55:56pelotas
00:55:56el que cabecea
00:55:57dan
00:55:57es otra cosa
00:55:59el fútbol
00:55:59tras retirarse
00:56:01como entrenador
00:56:02en el 2007
00:56:03César Luis Menotti
00:56:04se desempeñó
00:56:05como asesor
00:56:06y en 2019
00:56:07como director
00:56:08de selecciones
00:56:09de la asociación
00:56:10de fútbol argentino
00:56:11formando parte
00:56:12del equipo
00:56:12que se consagró
00:56:13tricampeón mundial
00:56:15en Qatar 2022
00:56:16el flaco
00:56:17César Luis Menotti
00:56:18falleció
00:56:19el 5 de mayo
00:56:21de 2024
00:56:21a los 85 años
00:56:24de edad
00:56:24después de hablar
00:56:29de una leyenda
00:56:30del balompié latinoamericano
00:56:32vamos a revisar
00:56:32ahora la trayectoria
00:56:33de un intérprete
00:56:34que muchas veces
00:56:35nos puso a cantar
00:56:36que hoy puede ser
00:56:37una gran noche
00:56:38y es que en el mundo
00:56:39de la música
00:56:39hay artistas
00:56:40con un talento
00:56:41de escándalo
00:56:41y uno de ellos
00:56:42es el español
00:56:43Rafael
00:56:43el divo de Linares
00:56:44repasamos a continuación
00:56:46su brillante carrera
00:56:47de 6 décadas
00:56:48al cumplir
00:56:49este lunes
00:56:5082 años
00:56:51mucho del pasado
00:56:54de nuestros padres
00:56:55tiene algo
00:56:56de la música
00:56:56de Rafael
00:56:57el español
00:57:05con su gesto histriónico
00:57:06y voz potente
00:57:07se transformó
00:57:08en un ídolo
00:57:09de la balada
00:57:09y también
00:57:10de otros estilos
00:57:11estuve enamorado
00:57:16de ti
00:57:18estuve enamorado
00:57:22de ti
00:57:24pero ya no siento nada
00:57:28ni me inquieta
00:57:31tu mirada
00:57:32como ayer
00:57:35Rafael
00:57:44es un intérprete
00:57:45extraordinario
00:57:46y con la capacidad
00:57:47de transformar
00:57:48en éxitos
00:57:48temas
00:57:49que permanecen
00:57:50inoxidables
00:57:51a pesar del tiempo
00:57:51como hizo
00:57:53con esta canción
00:57:53de Manuel Álvarez
00:57:54uno de los mejores
00:57:56compositores españoles
00:57:57el divo de Linares
00:58:19ha pasado al divo
00:58:20por 6 décadas
00:58:21sellando 53 álbums
00:58:24cargados muchos de ellos
00:58:25con canciones épicas
00:58:26que evocan
00:58:27una dedicatoria infalible
00:58:29como yo te amo
00:58:31como yo te amo
00:58:39convéncete
00:58:42convéncete
00:58:46nadie te amará
00:58:53Rafael es uno de los cuatro
00:59:04artistas en el mundo
00:59:05de la música
00:59:06que ha recibido
00:59:07un disco de uranio
00:59:08una distinción
00:59:09que comparte
00:59:09con la banda británica
00:59:10Queen
00:59:11el estadounidense
00:59:12Michael Jackson
00:59:13y ACDC
00:59:14que hace del español
00:59:15un artista
00:59:16excepcional
00:59:17escándalo
00:59:22es un escándalo
00:59:24escándalo
00:59:27es un escándalo
00:59:28escándalo
00:59:31es un escándalo
00:59:33escándalo
00:59:35es un escándalo
00:59:36es un escándalo
00:59:36y con este tributo
00:59:37al intérprete español
00:59:38Rafael
00:59:39a propósito
00:59:40de los 82 años
00:59:41de edad
00:59:42recién cumplidos
00:59:42y hay que recordar
00:59:43que el año pasado
00:59:44pasó por un cuadro
00:59:45a una situación
00:59:46de salud
00:59:46bastante compleja
00:59:47que hizo por un momento
00:59:48temer por su vida
00:59:49pero está
00:59:50todavía cumpliendo
00:59:5282 años de edad
00:59:53este extraordinario
00:59:54artista
00:59:55con esto
00:59:56llegamos al final
00:59:57de esta emisión
00:59:58del mundo
00:59:58en contexto
00:59:59agradeciendo como siempre
01:00:00el privilegio
01:00:00de su amable sintonía
01:00:0211 y 43 de la noche
01:00:03estamos en directo
01:00:04gracias por acompañarnos
01:00:05hoy lunes
01:00:06repaso mi punto de contacto
01:00:07en las redes sociales
01:00:08en tiktok
01:00:09me puedes conseguir
01:00:10con la dirección
01:00:11arroba
01:00:11soy arellán
01:00:12en tiktok
01:00:13arroba
01:00:13soy arellán
01:00:15en instagram
01:00:15como soy carlos arellán
01:00:17esta es mi dirección
01:00:17en instagram
01:00:18y también en telegram
01:00:20mi canal de telegram
01:00:21soy carlos arellán
01:00:24dicho esto
01:00:24cerramos con música
01:00:25de la orquesta
01:00:26villos caracas
01:00:27voy a propósito
01:00:28de cumplirse 37 años
01:00:30del fallecimiento
01:00:31del maestro
01:00:32luis maría
01:00:33villos frómeta
01:00:34disfruten del tema
01:00:35ariel
01:00:36y nos vemos
01:00:37con el favor de dios
01:00:38este martes
01:00:39vamos a ver todo
01:00:47yo quiero ser como ariel
01:00:49yo quiero ser como él
01:00:52que escribe canta y diseña
01:00:55y hasta le baila
01:00:57y hasta le baila
01:00:58en vez
01:00:59yo quiero ser como ariel
01:01:00yo quiero ser como él
01:01:02porque hoy todos los pollitos
01:01:05están loquitas por él
01:01:07si yo pueda como ariel
01:01:10cuantas cosas iba a tener
01:01:12hoy por hoy
01:01:14yo no las tengo
01:01:15porque no soy como ariel
01:01:18yo quiero ser como ariel
01:01:20yo quiero ser como él
01:01:23que escribe canta y diseña
01:01:26y hasta le baila
01:01:28para toda venezuela
01:01:30por primera vez
01:01:32con esa gloria
01:01:33el maestro villo
01:01:34un aplauso para el maestro
01:01:48yo quiero ser como ariel
01:01:50yo quiero ser como ariel
01:01:51yo quiero ser como él
01:01:53que escribe canta y diseña
01:01:57y hasta le baila
01:01:58vale
01:01:59yo quiero ser como ariel
01:02:01yo quiero ser como ariel
01:02:04porque hoy todos los pollitos
01:02:07están loquitas por él
01:02:09y yo pueda como ariel
01:02:12cuantas cosas iba a tener
01:02:14hoy por hoy
01:02:16yo no las tengo
01:02:17porque no soy como ariel
01:02:19yo quiero ser como ariel
01:02:22yo quiero ser como ariel
01:02:25que escribe canta y diseña
01:02:28y hasta le baila vale
01:02:30acá al lado maestro
01:02:31yo quiero ser
01:02:43yo quiero ser
01:02:46maestro villo muchísimas gracias
01:02:48por la oportunidad que me vuelve a dar usted
01:02:51como ariel yo quiero ser como ariel
01:02:56cumpleaños feliz
01:02:58que nos siga cumpliendo en caraca aquí aquí en televisión
01:03:02yo quiero ser como ariel
01:03:15Yo quiero ser, que siga gozando la gente, con esta combinación, yo quiero ser como él.
01:03:22Como Ariel, yo quiero ser, como Ariel, yo quiero ser.
01:03:26El maestro me dijo cuatro inspiraciones, pero vamos a seguir con Ariel.
01:03:32Como Ariel, yo quiero ser, como Ariel, yo quiero ser.
01:03:35Tú sabes una cosa, iremos a Teresa Carreño, tú tienes que estar con él y conmigo también.
01:03:43Yo quiero ser, con todos los muchachos reunidos, yo soy esta maravillosa.
01:03:49Oye, yo quiero tener una como él.
01:03:53¡Ajá, Marcón! Marcó para el mapón, cúchalo.
01:03:55¡Eh, papá!
01:04:00¡Avenado a todos ahora!
01:04:13¡Ajá, Marcó para el mapón, cúchalo!
01:04:25Yo quiero ser, yo quiero ser, yo quiero ser.
01:04:27Vente a Gilberto Correa, vente para que participe con nosotros, esto queda para la historia.
01:04:35Yo quiero ser, yo quiero ser, yo quiero ser.
01:04:39Oye, mira, esta tarde es maravillosa, yo tengo muchísima euforia.
01:04:45Yo quiero ser, yo quiero ser.
01:04:49Se perdió Paulita en esta tarde, eso no puede ser.
01:04:55Con Mariel, yo quiero ser, con Mariel, yo quiero ser.
01:05:00Pero que viva Venezuela, está gozando con ellos, con el maestro y con él.
01:05:05Con Mariel, yo quiero ser, con Mariel, yo quiero ser.
01:05:10Esas voces que no las he escuchido, vamos a cantar a Gilberto.
01:05:15Con Mariel, yo quiero ser, con Mariel, yo quiero ser.
01:05:20Gozando a la vida, pensábamos sensacional, esto quedó pa' él.
01:05:25Para Amador, que no uno vuelve a loco, oye, con Mariel, yo quiero ser.
01:05:29Pero, Amador, no debe estar viento.
01:05:33Y de la besación.
01:05:34El mundo en contexto.

Recomendada