En Moscú justamente en la localidad de Balashija, se registró una explosión de un coche bomba, donde el teniente general Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor, murió a raíz de la explosión. El atentado tuvo lugar en el patio de una urbanización construida en el este de la capital rusa, que se cree ha sido blanco de ataques ucranianos.
Para mas información te invito a disfrutar de la emisión de El Mundo en Contexto con nuestra presentadora Melany Moncada.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Para mas información te invito a disfrutar de la emisión de El Mundo en Contexto con nuestra presentadora Melany Moncada.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a una nueva edición del Mundo en Contexto.
00:09Soy Melanie Moncada y durante la próxima hora los acompañaré en este recorrido por las noticias más relevantes de la actualidad internacional.
00:17Comenzamos de inmediato.
00:30La victoria de Rusia en el conflicto ucraniano es prácticamente irreversible.
00:40Los avances de las tropas del Kremlin en el terreno, las bajas de los enemigos y la gran capacidad de la industria militar rusa
00:47ha dejado al régimen ucraniano con pocas alternativas de respuesta.
00:52Pero en medio de ese desespero, Kiev vuelve a optar por ataques terroristas.
00:56Durante la mañana de este viernes en Moscú, justamente en la localidad de Balazika,
01:03se registró una explosión de un coche por una bomba improvisada cuya potencia era equivalente a 300 gramos de dinamita.
01:11Como consecuencia del atentado, murió el jefe adjunto de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Rusas,
01:19quien era el dueño del carro en cuestión.
01:21Según la investigación, el artefacto explosivo improvisado fue colocado en el coche y se activó de forma remota cuando el oficial salía del edificio.
01:31Este es el segundo general de alto rango del Ministerio de Defensa ruso,
01:36asesinado aparentemente por servicios secretos extranjeros en los últimos cuatro meses.
01:41Aunque toda la responsabilidad apunta a Ucrania, el gobierno ruso anunció una investigación para confirmar la participación de los servicios de seguridad de Kiev.
01:52El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa penal sobre un asesinato y el tráfico ilícito de explosivos
02:05a raíz de la detonación de un coche en la calle Nesterov, en la ciudad de Balazika.
02:10Según datos preliminares, como resultado de lo ocurrido, falleció el jefe adjunto de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia,
02:18Teniente General Moskalek.
02:20De acuerdo con las primeras informaciones, la explosión del coche Volkswagen Golf se produjo tras la activación de un dispositivo elaborado de forma artesanal que esparció esquirlas.
02:34También horas antes del atentado con el coche bomba en Moscú, formaciones ucranianas atacaron con drones el Templo Nuevo Jerusalén en la región de Belgorov.
02:43El complejo religioso quedó completamente destruido y, de acuerdo a fuentes locales, los terroristas del régimen de Kiev utilizaron proyectiles incendiarios, arrojándolos desde drones.
02:55Mientras tanto, las Fuerzas Armadas rusas continúan sus operaciones en los territorios ocupados por Ucrania.
03:09En las últimas horas se llevó a cabo un ataque concentrado con drones geranios contra objetivos militares en Kharkov.
03:16Y el atentado terrorista del régimen de Kiev se llevó a cabo en el mismo momento que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reuniera con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú.
03:32Esta sería la cuarta vez en tres meses que el líder ruso se reúne con el enviado especial de Washington.
03:41De acuerdo a los informes locales, el encuentro duró tres horas y fue tanto constructivo como útil.
03:48Entre los temas que se abordaron está la reanudación de las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania y la profundización en algunos puntos del acuerdo de paz que la Casa Blanca le propuso al Kremlin.
03:59Previo al encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, afirmó que las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia van por buen camino.
04:09El presidente de Estados Unidos cree, y yo también creo, que vamos en la dirección correcta.
04:20La declaración del presidente estadounidense menciona un acuerdo y estamos listos para alcanzarlo, pero aún quedan algunos puntos específicos por pulir.
04:29La propuesta de paz de Estados Unidos incluye el reconocimiento del control de Rusia sobre el territorio de las regiones de Zaporilla, Gersón y el Donbass, así como la jurisdicción de Moscú sobre Crimea.
04:44Washington también se opone al ingreso de Ucrania a la OTAN, pero no a la Unión Europea.
04:49Por su parte, los países del bloque europeo y Ucrania se niegan a ceder los territorios perdidos a Rusia.
04:56Además, Kiev no aceptará ningún veto respecto a su adhesión a la OTAN.
05:01Pasamos a otro conflicto potente, porque las viejas tensiones entre la India y Pakistán amenazan con una nueva guerra total en el sureste asiático.
05:13Luego de un ataque terrorista el pasado martes 22 de abril, donde murieron al menos 26 turistas en la parte india de Cachemira, Nueva Delhi e Islamabad han entrado en un intercambio de declaraciones bélicas e incluso de balas en las líneas de contacto, rompiendo un acuerdo de alto al fuego renovado en el 2021.
05:34Revisamos lo ocurrido entre ambas potencias nucleares en el siguiente informe.
05:38India y Pakistán parecen encaminados a una nueva confrontación bélica.
05:47El 22 de abril de 2025, un grupo armado perpetró un ataque masivo en Cachemira, asesinando al menos a 28 turistas.
05:55Desde la India, condenaron el atroz hecho y prometieron llevar a los implicados ante la justicia, haciendo alusión a la posible responsabilidad de Pakistán con los atacantes.
06:08El ataque terrorista no iba dirigido únicamente contra estos turistas, sino contra el alma propia de India, los que han participado recibirán un castigo que no pueden ni imaginar.
06:29Perseguiremos a los responsables hasta el fin del mundo.
06:32El espíritu de India nunca será pisoteado por el terrorismo, que no quedará impune.
06:36Las autoridades indias identificaron a cinco atacantes, tres ciudadanos pakistaníes y dos residentes de Cachemira,
06:45y afirman que encontraron supuestas pruebas de la participación de la agencia de inteligencia pakistaní.
06:52A partir de ahí, Nueva Delhi tomó duras medidas.
06:55Entre ellas, suspender los visados de los ciudadanos pakistaníes y cerrar uno de los principales pasos fronterizos.
07:01Pero la medida peligrosa fue suspender el tratado de las aguas del Indo de 1960, bloqueando el flujo del río que suministra alrededor del 80% del agua que tiene Pakistán.
07:13India, según nuestra información, se está preparando para una guerra total, se está preparando totalmente para el terrorismo en las ciudades de Pakistán.
07:28Quiero decirles que estamos completamente preparados para esto y esto será ojo por ojo.
07:32En Pakistán, el ministro de Defensa declaró que India está utilizando el atentado para justificar su salida del acuerdo hídrico, calificándolo como un acto de falsa bandera.
07:45Y el ministro de Energía comparó la suspensión del tratado con un acto cobarde y una guerra del agua.
07:51India y Pakistán son potencias nucleares.
07:53Cada uno posee alrededor de 160 ojivas nucleares, por lo que la situación podría ser excepcionalmente grave.
08:01Además, la escalada ocurre en una región donde China tiene intereses territoriales y además lleva 200 años siendo escenario de las intrigas británicas,
08:12colonia clave en la creación de India y Pakistán en su forma actual.
08:17Un territorio con un potencial de conflicto latente que fácilmente puede estallar.
08:23Cambiamos de tema para contarles que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó esta semana el proyecto de consulta popular
08:34para lograr una reforma laboral que garantice mayores derechos y bienestar para la clase trabajadora.
08:40Una iniciativa rechazada en dos ocasiones por el Congreso colombiano que está controlado por sectores conservadores.
08:47Veamos los detalles en el siguiente reporte.
08:49La consulta popular para la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
08:58consta de 12 preguntas realizadas con el objetivo de preguntar a los colombianos sobre la duración de la jornada laboral,
09:04los pagos extra en días domingos y festivos.
09:07Además, se consulta sobre eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales
09:13que violan los derechos laborales y que los trabajadores informales sean formalizados
09:19o tengan acceso a la seguridad social, entre otras prerrogativas.
09:22Esas son las 12 preguntas que radicaremos junto con la solicitud ante el Senado de la República
09:33o que radicará el presidente de la República el próximo 1 de mayo
09:36y que serán puestas a consideración para su votación por parte de los ciudadanos en la consulta popular.
09:44Este 1 de mayo tenemos que salir a mostrar si es verdad que el pueblo de Colombia quiere la consulta popular,
09:54como dicen las encuestas.
09:56El presidente Petro llevará las preguntas al Congreso para iniciar el trámite legislativo.
10:02Si el Senado aprueba, el gobierno cuenta con tres meses para llevar la consulta a las urnas de votación.
10:07Para que los resultados de la consulta sean vinculantes, se requiere una participación superior al 30% del censo electoral,
10:15es decir, más de 13,6 millones de votos a favor.
10:20El primero de mayo seguramente sentiremos ese impulso ciudadano por la participación
10:25y bueno, nosotros esperamos recoger de la mejor manera ese impulso y generar las garantías
10:30para que se pueda desarrollar una discusión en términos de la aprobación que debe hacer la plenaria del Senado
10:38frente a la consulta popular.
10:40La consulta popular lo que dice es ninguna decisión sobre la gente sin la gente.
10:44La democracia debe estar por encima de la plutocracia.
10:48Los sectores más radicales de la oligarquía colombiana han calificado la iniciativa gubernamental como una trampa
10:53y repiten los argumentos de la clase empresarial ligada a la extrema derecha,
10:58como, por ejemplo, que la reforma no generará empleos para reducir a los 3 millones de desempleados
11:04y que esta ocasiona sobrecostos laborales.
11:07Un impacto económico importante.
11:09Las propuestas implican la no viabilidad de las empresas al establecer mayores costos
11:14y poner en riesgo la pérdida de empleo de muchos colombianos.
11:19Previamente a elaborar las preguntas de la consulta,
11:21el gobierno colombiano desde inicios del mes de abril activó un mecanismo de participación ciudadana digital
11:27en el que los colombianos pudieron hacer propuestas y sugerencias.
11:31El acceso al espacio digital pudo hacerse en todo el país
11:34para garantizar el debate nacional del tema sobre la reforma laboral.
11:41Y este viernes llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía
11:45un nuevo velo de repatriados por el plan Vuelta a la Patria.
11:49De esos 199 con nacionales, surge el caso de Yorelis Bernal,
11:54una mujer a quien las autoridades migratorias de Estados Unidos le arrebataron a su bebé de dos años de edad.
12:01Este es uno de varios casos de desaparición forzada contra los migrantes venezolanos.
12:06El gobierno venezolano denuncia lo que parece un plan sistemático
12:13de desapariciones forzadas de inmigrantes por parte del gobierno de Estados Unidos.
12:19Entre las mujeres está una compañera, una compatriota que se llama Yorelis Bernal,
12:23que manifestó y denuncia que montándose en el avión le secuestraron a su niño de dos años.
12:30No dejaron montar al niño y la montaron a ella.
12:35La obligaron a montarse, ella reclamaba a su hijo y no la dejaron,
12:40la separaron de su niño de dos años.
12:42Se están robando niños en Estados Unidos.
12:44El gobierno de Estados Unidos se está robando a los niños venezolanos.
12:48Y esto tiene que ver con la trata de personas.
12:51Esto hay que denunciarlo ante el mundo.
12:53Yorelis Bernal, el gobierno de los Estados Unidos se está robando niños.
12:58Esta es Yorelis Bernal y su pequeña bebé antes de ser detenidas en la frontera de Texas
13:04por los agentes de inmigración estadounidenses.
13:08Tenía un año detenida entre el 14 de mayo de 2024.
13:14Y de ese momento, he separado.
13:18Desde hace un año, Luis Guillermo, ¿y a dónde llevaron a la bebé?
13:22A una mamá socioculta.
13:24¿Qué pasó en ese hogar socioculta?
13:26Primero, ella estaba en un hogar y lo acusaron de abuso sexual.
13:31Imagínate.
13:32A los niños y a las niñas la cambiaron y la pasaron a un centro que estuvo más que un igualito.
13:38Y ya se creería, no sé nada de mí.
13:41Este caso de desaparición forzada de niños migrantes venezolanos
13:45arrebatados de los brazos de sus madres no es el único.
13:48Esta denuncia de acá del gobierno de Venezuela, porque esta situación es sumamente grave,
13:55ya han llegado acá tres madres, otros tres casos, dos mamás que no permiten que los bebés vengan,
14:02pero al menos los bebés están en casa de un familiar.
14:06En este caso no.
14:07La bebé está con madre sustituta.
14:09Pero además de los niños, el Ministerio Público de Venezuela, de la mano del fiscal general
14:14Tarek William Saab, investiga la desaparición forzada de los jóvenes Ricardo Prada y Ney
14:21Yelber León Rangel, el primero capturado en la frontera con Canadá y el segundo detenido
14:27en Texas.
14:28Los agentes migratorios de Estados Unidos, conocidos como ICE, los habrían enviado
14:33entre los venezolanos secuestrados en la cárcel de máxima seguridad salvadoreña, SECOT.
14:39No es una respuesta, está en El Salvador, no.
14:42Ver un registro y saber que legalmente está en El Salvador, uno quedaría como más tranquilo
14:47porque por lo menos sabemos dónde en realidad está.
14:50Es una cuestión agridulce porque por lo menos sabemos la ubicación, aunque no nos
14:56da una fe de vida para saber de qué está bien.
15:00Sin un rastro oficial de estos venezolanos, surge la pregunta.
15:05Según varios abogados, la desaparición de Ricardo Prada plantea la posibilidad de que
15:10el gobierno de Trump haya deportado a El Salvador más inmigrantes de los que se conocía
15:14en un principio, pero también plantea la pregunta de si algunos deportados podrían haber
15:18sido enviados a otros países sin que haya constancia de ello.
15:22La desaparición forzada de niños migrantes venezolanos también expone el grave riesgo
15:27de que el gobierno estadounidense esté permitiendo a redes de trata de personas el acceso a estos
15:33menores. Además, la negativa del gobierno salvadoreño de entregar la fe de vida de los
15:39migrantes venezolanos secuestrados resalta la violación de los derechos a la defensa y
15:44a la vida de estas personas.
15:48En lo que va de 2025, más de 3.000 migrantes venezolanos han regresado al país y muchos
15:54de estos repatriados han visto cómo Venezuela ha sorteado las agresiones económicas y se
16:00consolida un crecimiento positivo en todas las áreas productivas. Así lo expresó el presidente
16:06de la República, Nicolás Maduro, quien ratificó la protección a las familias que regresan
16:11a la nación bolivariana.
16:15Primero se fueron a Colombia, Ecuador, Perú, Chile y luego pasaron casi todos el Darién
16:21rumbo a Estados Unidos, el sueño americano.
16:23La campaña mediría demasiado.
16:24Claro, y muchos se regresaron. En el camino de vuelta unos agarraron para el Darién,
16:31otros agarraron para Venezuela. Y aquí están ya viendo los cambios. Y ellos pueden apreciar,
16:38nuestros hermanos migrantes, pueden apreciar los cambios que ha tenido el país. Para bien,
16:44los cambios positivos que lo hemos logrado con esfuerzo propio. Porque además a ellos
16:49les tocó sufrir mucho.
16:50Y para lograr este desarrollo positivo en el país, uno de sus pilares fundamentales es
16:59la educación. En el marco del primer aniversario de la gran misión Ciencia, Innovación y Tecnología,
17:04doctor Humberto Fernández Morán, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó los
17:09avances en la investigación dentro de las aulas de clases del sistema educativo venezolano.
17:15Además, resaltó que con este desarrollo educativo y científico, Venezuela en pocas décadas,
17:20será la China de América.
17:25Si ustedes me preguntaran, ¿qué es lo máximo que nosotros podemos hacer por Venezuela?
17:30Yo diría, formar una generación científica, educada, culta, de niños, de niñas, de jóvenes,
17:38con valores, honestos, trabajadores y gran capacidad para comerse al mundo del siglo XXI.
17:45No depender de nadie. ¿Cuál es el ejemplo a seguir en el mundo?
17:48Yo diría, el modelo a seguir, sin lugar a dudas, hoy lo digo, es el modelo de China.
17:55China en 40 años se ha convertido en la vanguardia científica y tecnológica de la humanidad.
18:01Y Venezuela será, como yo lo he dicho, en Ciencia y Tecnología, la China de América Latina.
18:06Y aunque la educación es un pilar fundamental en cualquier sociedad,
18:13hay decisiones políticas que pueden fortalecerlo o debilitarlo.
18:17Y esto último es lo que está sucediendo en Estados Unidos.
18:20El presidente Donald Trump ordenó el desmantelamiento del sistema de subvenciones
18:25y elimina por decreto al Departamento de Educación.
18:28Veamos las reacciones de este nuevo conflicto abierto desde la Casa Blanca.
18:32En Estados Unidos, el sistema educativo experimenta una serie de políticas para reducir el gasto público.
18:42El presidente del país, Donald Trump, dice que las medidas permitirán ahorrar dinero
18:46y mejorar los niveles educativos de ese país que, según él, están por detrás de los de Europa y China.
18:52El congelamiento de financiamiento a más de 100 universidades,
18:56la terminación de acuerdos plurianuales o amenazas con retirarles la condición de exención fiscal
19:01son solo algunos de los pasos radicales en su objetivo.
19:05El Departamento de Educación, creado en 1979, no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso,
19:11pero con este decreto puede privarlo de fondos y de personal.
19:14Hoy tomamos una acción muy histórica que llevaba 45 años preparándose.
19:24En unos momentos firmaré una orden ejecutiva para comenzar a eliminar
19:27el Departamento Federal de Educación de una vez por todas.
19:31El mandatario estadounidense con esto trata de reestructurar las universidades de élite
19:36con la intención, según dice, de combatir un sesgo de ideología de izquierda.
19:41La Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo,
19:44que recibe una financiación estatal anual de 9.000 millones de dólares,
19:48se verá afectado al menos en un cuarto del dinero de esta subvención
19:52tras el recorte de 2.200 millones de dólares.
19:55La independencia universitaria es esencial para realizar el buen trabajo que hacemos
20:00en ciencia, en medicina, en ciencias sociales, en humanidades.
20:05Es una condición para la libertad de pensamiento y la búsqueda de la verdad.
20:10Trump ha acusado a las principales universidades del país
20:13de no proteger a los estudiantes judíos de las protestas contra el genocidio israelí en Gaza
20:18y en contra del apoyo de Washington a Israel.
20:21En el caso de Harvard, la Casa Blanca aseguró que no ha cumplido con las condiciones
20:25de derechos intelectuales y civiles que justifiquen la inversión federal.
20:29Creo que Harvard es una vergüenza, creo que lo que han hecho es una vergüenza.
20:35Son muy antisemitas, ya sea Colombia, Harvard o Princeton, no sé qué está pasando.
20:39Las reacciones en las universidades no se han hecho esperar,
20:42califican las medidas como una intromisión a la independencia,
20:46la pluralidad y la libertad de expresión,
20:48que afectará al menos a 42% de las instituciones de educación superior
20:52que se financian con fondos del Estado.
20:55Además, se suman los continuos ataques contra estudiantes migrantes.
21:00Mucho miedo no solo de los estudiantes indocumentados,
21:03pero de los estudiantes con visa estudiantil.
21:06Ha creado realmente una atmósfera persecutoria en la universidad.
21:12Es triste, porque creo que va en contra de los valores
21:16que una democracia, una sociedad libre tendría que presentar.
21:21Entre las exigencias de Trump a las universidades están
21:24delatar a estudiantes extranjeros hostiles a los valores estadounidenses,
21:28auditar programas que incitan al acoso antisemita
21:31y aplicar medidas disciplinarias por las protestas pro-palestinas,
21:36al tiempo que busca reducir iniciativas en favor de la diversidad, equidad e inclusión.
21:46Momento de hacer una pausa en el mundo en contexto.
21:52En minutos estamos de vuelta.
21:54Ya de vuelta con ustedes para contarles que miles de fieles católicos
22:18le dieron el último adiós al Papa Francisco en la Capilla Ardiente
22:21dispuesta en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
22:26Unos 250.000 fieles provenientes de diferentes partes del mundo
22:30pasaron frente al féretro del Papa Francisco en los últimos tres días
22:34en la Basílica de San Pedro en vísperas de su funeral.
22:38Aunque muchos se quedaron sin dar sus respetos al cuerpo del Papa Argentino,
22:42tienen la fe de poder presenciar este sábado los actos fúnebres.
22:46El féretro del primer Papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada
22:55encabezada por el cardenal camarlengo Kevin Farrell.
22:59Según indica el protocolo, se tapó su rostro con un velo de seda blanca,
23:03se le roció agua bendita y se depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas
23:08durante su pontificado.
23:10Roma se blinda para recibir a unas 160 delegaciones oficiales internacionales
23:21que asistirán al funeral del Papa Francisco, que se realizará este sábado.
23:26El acto implica un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro del Vaticano,
23:32donde se esperan que asistan más de 200.000 fieles católicos.
23:36La delegación del gobierno venezolano está encabezada por el canciller Iván Gil
23:40y la alcaldesa de Caracas, almirante en jefa Carmen Meléndez.
23:48El Papa Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma para su sepelio.
23:55El servicio será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, el Cardenal Giovanni Batista Rey,
24:00y concluirá con oraciones por el Papa Francisco y una última oración de cierre
24:06en la que el Papa será encomendado formalmente a Dios.
24:10Esto marca el inicio de un periodo de luto de nueve días llamado Nobendiales,
24:14en los que se celebra una misa diaria en memoria del difunto Papa.
24:22El Papa Francisco, con su corazón lleno de compasión,
24:26siempre encontró en los niños y adolescentes una fuente de esperanza y renovación.
24:31Su cercanía con ellos no era solo un gesto simbólico,
24:34sino una expresión genuina de amor y cuidado.
24:42Son muchos los recuerdos del Papa Francisco con los niños.
24:47En las audiencias generales, siempre mostró una conexión especial con ellos.
24:52Con una sonrisa cálida y un corazón abierto, los recibía con ternura.
24:57Los niños, con su inocencia y espontaneidad, llenaban de risas y alegría su corazón.
25:08No imponía restricciones.
25:10Al contrario, el Papa Francisco los dejaba ser ellos mismos
25:13y moverse libremente como si estuvieran en casa.
25:17Hasta con un poco de humor.
25:19El Papa no solo los recibía con amor y los bendecía,
25:35sino que se dejaba enseñar de la gracia de Dios en ellos.
25:39Este chico no puede hablar, es mudo,
25:45pero sabe comunicar, sabe expresarse.
25:51Y tiene una cosa que me hizo pensar.
25:56Es libre.
26:00Indisciplinadamente libre.
26:10Pero es libre.
26:12Y me hizo pensar a mí, ¿yo soy también libre así delante de Dios?
26:23Cuando Jesús dice que tenemos que hacernos como niños,
26:29nos dice que tenemos que tener la libertad que tiene un niño delante de su Padre.
26:37Creo que nos predicó a todos este chico.
26:41Y pidamos la gracia de que pueda hablar.
26:44Como un pequeño que subió al estrado y consiguió sentarse junto al Santo Padre.
26:52Jugaron como amigos y obtuvo lo que quería con insistencia.
26:57El gorro papal blanco conocido como solideo o sujeto.
27:00Me tomó de la mano para mi sorpresa y me llevó al Santo Padre
27:09y me pedía que quitara el suqueto, se dice en italiano, del Papa para él.
27:19Y yo decía, no, no podemos robarle al Papa.
27:23El Papa lo trató con mucho cariño, fue estupendo.
27:27Extraordinario.
27:27Se acercó casi cuatro veces al Papa y el Papa siempre lo recibía con muchísimo afecto.
27:36Una escena conmovedora fue cuando Emanuel, de 10 años, recibió el abrazo del Papa
27:40y rompió a llorar cuando le preguntó si su padre, ateo y que había fallecido,
27:46estaría en el cielo porque era bueno.
27:50Qué bonito que un hijo diga que su padre era bueno.
27:55Piensas que Dios sería capaz de dejarlo lejos de él.
28:00¿Dios abandona a sus hijos?
28:02No.
28:03¿Dios abandona a sus hijos cuando son buenos?
28:06No.
28:07Aquí tienes la respuesta, Emanuel.
28:09Dios seguramente está orgulloso de tu papá,
28:13porque es más fácil, siendo creyente, bautizar a los hijos que bautizarlos, siendo no creyente.
28:19Seguramente esto a Dios le ha gustado mucho.
28:21Emanuel ya es un adolescente de 16 años y mantiene vivo el recuerdo de aquel abrazo
28:29que incluso fue plasmado en una pintura y que marcó un antes y un después en su vida.
28:36Fue muy reconfortante abrazarlo.
28:38Fue un consuelo para mí.
28:40No fue fácil resolver mis dudas.
28:42Recibir una respuesta como esa es algo que no podría esperar en ningún otro lugar y de ninguna persona.
28:48En los encuentros con los jóvenes siempre tuvo palabras llenas de esperanza y profunda humildad,
28:57en una conexión donde siempre los alentó a soñar en grande.
29:01Y un joven que no es capaz de soñar está clausurado en sí mismo, está cerrado en sí mismo.
29:12Cada uno a veces sueña cosas que nunca van a suceder.
29:19Pues soñalas, deséalas, busca horizontes, abrite, abrite a cosas grandes.
29:27En cada recorrido, el Papa Francisco mostraba su humildad y empatía.
29:34A bebés, niños y jóvenes, con el amor incondicional que rompía barreras y dejaba una huella imborrable en sus corazones.
29:42El fútbol es santa pasión del pueblo argentino y de ese deporte, Jorge Obergoglio, el Papa Francisco, no podía escapar.
29:55La selección argentina y el Club San Lorenzo de Almagro eran sus grandes amores.
30:00Recordamos esta faceta del Santo Padre en el siguiente trabajo.
30:04Estas son las barras de los hinchas en el fútbol argentino.
30:12Una pasión que en ese país suramericano prácticamente es una religión.
30:24Una religión que el cardenal Jorge Bergoglio también practicó.
30:28Desde niño, en el barrio de Flores, se hizo seguidor del Club San Lorenzo de Almagro,
30:35entidad fundada en 1908 por el sacerdote salesiano Lorenzo Maza.
30:41Y a sus hinchas se le apodan cuervos por la sótana negra de su fundador.
30:46El Papa siempre recordaba a sus ídolos campeones de 1946.
30:52En el 2014, San Lorenzo de Almagro,
31:22San Lorenzo ganó la Copa Libertadores de América,
31:25el más antiguo campeonato de clubes del mundo.
31:28El trofeo fue ofrendado a Francisco como su cuervo más internacional
31:33y el socio número 88.235.
31:39Para mí San Lorenzo es el equipo del que es hincha toda mi familia.
31:47Mi papa jugaba en el basquet de San Lorenzo.
31:49Era jugador del equipo de basquet.
31:52De chicos íbamos hasta con mi mamá al gasómetro.
31:56El otro equipo de fútbol que llevaba en el corazón era la selección argentina.
32:02De la final en Qatar 2022, donde la albiceleste conquistó el tricampeonato,
32:08el Papa Francisco reflexionó.
32:11A los argentinos nos gusta empezar, por eso nos falta un poco la constancia de llevar adelante.
32:17Felices porque ganamos el primer tiempo y ya dimos por ganar el partido.
32:20No, el partido hay que lucharlo hasta el final.
32:23Y no tuviste que pelear con un penal.
32:25El astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, fue uno de esos fieles cercanos a Francisco en un momento.
32:42El Santo Padre lamentó el triste final del Pelusa.
32:45En septiembre de 2014, el Papa Francisco organizó el partido por la paz,
32:52realizado en el Estadio Olímpico de Roma, con 50 estrellas del balompié.
32:57Es un partido donde se resalta la unión de los equipos,
33:07la unión de los que están participando como espectadores,
33:14el deseo de todos, que es la paz.
33:19En sus 12 años de pontificado en Roma,
33:22el Papa Francisco recibió en la Santa Sede a decenas de atletas de todas las disciplinas deportivas,
33:30desde el atletismo, los paralímpicos, el baloncesto, el rugby y hasta la Fórmula 1.
33:36Francisco siempre consideró que el deporte era una vía cierta para unir.
33:42Un Papa que para su entender, esa religión pagana llamada fútbol,
33:47es una pasión desbordante con la que se podía convivir.
33:52Y que gane San Lorenzo.
33:56Ahora vamos a conocer el procedimiento que viene para elegir un nuevo Papa.
34:01Se trata de un proceso conocido como el Cónclave,
34:04uno de los eventos más solemnes de la Iglesia Católica.
34:07El encuentro será celebrado en la Capilla Sixtina,
34:10lugar que reunirá a los cardenales provenientes de 94 países,
34:14quienes se congregan con las medidas de aislamiento necesarias
34:17y bajo juramento de confidencialidad para que no se filtre alguna información.
34:22La primera reunión del Cónclave se celebró en el año 1271 para elegir al Papa Gregorio X.
34:31El proceso inicia con la elección de nueve cardenales para oficiar la votación.
34:36Para ser Papa se requieren dos tercios de los votos.
34:39Cada día se efectúan hasta cuatro rondas.
34:41En caso de llegar a 34 rondas, solo dos candidatos con mayor cantidad de votos pasan a la última votación.
34:49Después de cada elección, se queman las papeletas en una estufa que tiene una chimenea de la Capilla Sixtina
34:55visible desde la Plaza San Pedro, de la cual sale humo blanco,
34:59solo cuando se haya elegido al próximo Papa.
35:02Quien luego de aceptar, recibe vestiduras papales y es anunciado al mundo.
35:07Todo lo anterior está precedido por el anuncio oficial de la muerte del sumo pontífice.
35:11El Cardenal Camarlengo es el encargado de ordenar y dirigir los preparativos para los actos fúnebres y administrativos.
35:29En los 20 días sucesivos a la muerte del Papa, el Cónclave se reúne para elegir al próximo pontífice,
35:35el cual está conformado por 135 cardenales, de los cuales 108 fueron nombrados por el Papa Francisco,
35:43lo que representa el 79% del total.
35:46Otros 22 fueron seleccionados por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II.
35:53El Cardenal Camarlengo lo primero que hace es destruir el sello del anillo del pontífice,
36:02destruye el sello que tiene el Papa en su despacho, en su mesa de trabajo, son dos sellos,
36:09y se rompen para que no se tome ninguna decisión ni se firme ningún documento pontificio después de la muerte del Papa.
36:16Pese a ser un sacerdote con ideas reformistas, la curia cerró el paso a las ideas transformadoras del Papa Francisco.
36:23No obstante, según Eric Frattini, experto en temas del Vaticano,
36:27explica que el Cónclave que se convocará estará conformado por cardenales,
36:32los cuales no se conocen ni se han visto nunca.
36:36Estos fueron electos por el Papa Francisco, lo cual denominó este proceso como la Iglesia de las Periferias,
36:42con la intención de descentralizar a la curia romana y reducir el poder a los cardenales europeos,
36:48dando posibilidades a regiones del mundo como el África y el Asia,
36:52donde el catolicismo está creciendo en feligresía.
36:56Francisco se preocupó de descentralizar a la curia romana,
37:01que son los que mantienen el poder con las congregaciones, los dicasterios, los departamentos papales,
37:08pero solo se conocen entre ellos.
37:10Se conocen los que trabajan en el Vaticano, en la Santa Sede o en las nunciaturas,
37:14pero no se conocen los que están más allá de África.
37:18Entonces, claro, va a ser un Cónclave bastante curioso.
37:20Se mencionan a Pietro Paroli, italian, actual secretario del Vaticano,
37:26considerado moderado y mano derecha del Papa Francisco.
37:30También el filipino Luis Antonio Taglé, muy cercano al pueblo y a la justicia social.
37:36Proveniente de África está Peter Tarkson, ganés, calificado de moderado,
37:41combina sensibilidad social y diplomacia, representaría una iglesia global.
37:45Luego tenemos a Raymond Bark, de Estados Unidos, ultraconservador y férreo opositor a las reformas de los últimos años.
37:54El italiano Matteo Zuppi, considerado progresista, conocido por su labor en mediación y diálogo interreligioso.
38:02Malcolm Ranjit, de Sri Lanka, opuesto al matrimonio entre personas del mismo sexo
38:06y prohibió a las mujeres servir en el altar durante las misas.
38:10William Eijic, holandés con 71 años, conservador.
38:15De la República Democrática del Congo, Fridolin Ambogo, luchador por los derechos humanos.
38:20Así llegamos al final de esta edición del Mundo en Contexto, agradeciendo como siempre su sintonía.
38:31Cerramos con música en homenaje al Papa Francisco, con la pieza creada por los cantautores cubanos Raúl Torres en la letra
38:37y Pedrito Veritán como intérprete del tema denominado Entre Clavos y Madera.
38:43Video producido por la cadena Telesur.
38:45Nos vemos en una próxima oportunidad.
38:50Mientras la brisa de un nuevo siglo iba trayendo más dolor y miseria,
39:15Andaba un hombre buscando alivio para los pobres de cualquier bandera.
39:24¿Quién puede dar más amor a la tierra que un ser que sea engendrado por ella?
39:32¿Quién puede más que vigilias sinceras que unas de luz entre clavo y madera?
39:40No hay sed de cruz ni de sepelios a un verdadero evangelio.
39:49Madres dormidas en las aceras quieren tus manos tu voz misionera y en las heridas de cada invierno
40:09ibas dejando tu primavera.
40:14Voz del regaño más oportuno, de la palabra más cariñera.
40:22La incertidumbre de los que sufren en ti encontraba dulce frontera.
40:31¿Quién puede dar más amor a la tierra que un ser que sea engendrado por ella?
40:39¿Quién puede más que vigilias sinceras de unas de luz entre clavo y madera?
40:47No hay sed de cruz ni de sepelios a un verdadero evangelio.
40:56Que los cardenales busquen tu espejo para intentar amar a tu manera.
41:13Que los humildes sean tu reflejo, sol de Jesús sobre pueblo y pradera.
41:21Pétalo ungido por quien te eleva, hombre sin miedo a nombrar las penas.
41:30Almud de semillas para la siembra, nuestras parroquias tus pasos esperan.
41:38¿Quién puede dar más amor a la tierra que un ser que sea engendrado por ella?
41:46¿Quién puede más que vigilias sinceras de unas de luz entre clavo y madera?
41:55No hay sed de cruz ni de sepelios a un verdadero evangelio.
42:04¿Quién puede dar más amor a la tierra que un ser que sea engendrado por ella?
42:20¿Quién puede más que vigilias sinceras de unas de luz entre clavo y madera?
42:28No hay sed de cruz ni de sepelios a un verdadero evangelio.
42:58El mundo en contexto.