Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El 1 de junio, la ciudadanía usará nuevas boletas para elegir jueces y magistrados.

Raúl Romo Ricaud, candidato a Magistrado Federal del Distrito #2, explica cómo se vota y qué se debe tener en cuenta al llenar correctamente las boletas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justo aprovechando ese tema, traes acá un material que nos puedes mostrar.
00:05El tema de la boleta ha sido muy importante en estas discusiones.
00:09Nunca hemos visto una boleta como esa, me refiero al electorado en general.
00:12¿Qué nos puedes decir? ¿Qué nos puedes decir sobre eso?
00:14Mira, esta boleta yo la imprimí de la plataforma que ya te dije que es práctica tu voto,
00:20por eso trae el sello de agua que dice precisamente esa frase.
00:25Esta boleta es la boleta rosa donde yo aparezco como candidato,
00:29soy el número 17.
00:31Al igual que esta boleta, nos van a dar el primero de junio 6, incluyendo esta, de diferentes colores.
00:39Yo lo que les digo a las personas que me reciben en sus casas y que me escuchan,
00:44es de que todas son importantes porque se van a elegir ministros y ministras de la Suprema Corte,
00:51se va a elegir el nuevo Tribunal de Disciplina, se va a elegir la Sala Superior del Tribunal Electoral,
00:55salas regionales del Tribunal Electoral, que ahí son cuatro,
00:59y la boleta rosa que es de magistrados y la boleta amarilla que son de jueces.
01:03Esas dos yo recomiendo poner especial atención porque específicamente son los funcionarios federales
01:10que vamos a elegir para que estén aquí en nuestro estado, en Sonora.
01:16El estado se dividió en dos distritos.
01:19Para ejemplificarlo más fácil, podríamos decir que el norte es el distrito 1
01:23y el sur y centro del estado el distrito 2.
01:26A mí me tocó ser candidato por el distrito 2 y esta es la boleta de magistrados que corresponde al distrito 2.
01:34En el lado izquierdo podemos encontrar el listado de las mujeres candidatas
01:38y en el lado derecho el listado de los hombres que somos candidatos.
01:43Todos estamos enumerados de manera consecutiva.
01:46Entonces, por ejemplo, aquí se van a elegir a una magistrada en materia civil y laboral,
01:52que es el cuadro amarillo, a una magistrada para colegiado de apelación o materia mixta, que se le llama,
01:59y dos magistradas para las materias penal y administrativa, que es como en la que yo estoy postulándome.
02:06Y de igual manera se va a hacer para los hombres.
02:08Uno para civil y laboral, uno para apelación y dos para penal y administrativo.
02:13Entonces, el ciudadano que vaya a votar va a anotar el número de su candidato,
02:20de su preferencia, en los cuadros correspondientes al color a la materia.

Recomendada