Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Mientras ascendía en la política, Luis Echeverría fungió como “contacto de seguridad” de la CIA, agencia que le brindó protección, revelan archivos desclasificados del caso Kennedy.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oigan, estaba leyendo, Dominga, esta revista digital de Grupo Milenio y hubo una crónica que me llamó y me sorprendió
00:06porque se trata de Luis Echeverría, que operó como informante de la CIA.
00:11Salvador Frausto, bienvenido. A ver, ¿cómo está eso?
00:13Así es, muy buenas noches, Pedro. Pues llevamos en Dominga este fin de semana, y lo pueden consultar toda la semana,
00:19la historia de cómo, ahora que revelaron, abrieron los archivos del caso Kennedy,
00:24encontramos que Luis Echeverría estaba dentro del aparato de espionaje de la CIA en México.
00:33Era el contacto de seguridad para la investigación del caso de Charlie Oswald, no se me fue ahorita el nombre,
00:44del asesino de Kennedy. Él estaba ahí, era quien tenía que recuperar la información y pasársela a la CIA
00:52desde que era subsecretario de Gobernación, cuando era en el sexenio anterior, en el de López Mateos,
01:01era Gustavo Díaz Ordaz el secretario de Gobernación, y Luis Echeverría era subsecretario.
01:08Y entonces él se encargaba de reportar a la CIA las actividades ajenas al país, que estaban ocurriendo en nuestro país.
01:16Incluso se infiltró a la embajada cubana, y a partir de ahí logró tener cierta información que finalmente aparece muchos años después.
01:26Estos archivos fueron liberados a mediados de marzo de este año.
01:30O sea, esto no se sabía.
01:31No se sabía, se había liberado parte de la documentación, pero estaba testado el nombre de Luis Echeverría.
01:38Entonces ahora buscando y rascando en esos archivos, que son miles y miles de hojas,
01:43mi compañero Esteban David Rodríguez dio con esta historia fascinante de cómo un presidente de México,
01:50cuando era funcionario público, sirvió a la CIA como informante directamente.
01:57Es decir, desde que era subsecretario y durante los cargos posteriores también.
02:02Exactamente. Ahí él era el contacto de seguridad para varios casos importantes de la CIA.
02:09Y infiltró a la embajada cubana y le dieron seguimiento a las actividades en la embajada de la entonces Unión Soviética.
02:17Aquí está el código QR de la nota para que la puedan leer esta gran crónica.
02:21¿Me repites de quién es?
02:22Es de Esteban David Rodríguez y la encontramos toda la semana en milenio.com.
02:27Y, oye, tú has estado dando seguimiento a través de Milenia, esta herramienta de medición con inteligencia artificial,
02:33de cómo van los papables, por así decirlo, ¿no?
02:37Así es. La medición nos sigue dando que hay cinco grandes favoritos para quedarse con el papado.
02:42Como sabes, en un par de días empieza el cónclave.
02:45Así que los católicos van a tener que elegir entre un papa asiático progresista, un papa diplomático italiano,
02:55un papa ciclista, otro italiano, que también sería el primer papa con una gran afición al ciclismo.
03:02A nuestro compañero Héctor Zamarrón le gustaría este papa.
03:06Un papa francés proclive a los migrantes, le llaman el papa de los migrantes.
03:12O un papa apocalíptico, el papa africano, que es súper conservador.
03:19No le gusta que bailen en las iglesias, ni que canten, ni que se vaya más hacia los gays, que se les proteja, se les cuida el aborto, nada de eso.
03:31Estamos viendo ahí las imágenes del famoso papa Robert Zara, que es un personajazo, y tiene también mucha potencia en las redes.
03:40Entonces, tenemos ya estos cinco finalistas, Pedro, en la mira.
03:44Mañana y pasado vamos a hacer la última medición, a ver qué dicen las redes sociales.
03:49Pero ya los tenemos muy bien caracterizados, estos cinco perfiles.
03:52Entre los progresistas y los conservadores, y hasta los ultraconservadores, ¿no?
03:56Exactamente, hay cuatro progresistas que van punteando, y está el conservador Robert Zara, pero finalmente el que sigue a la cabeza es el filipino Luis Antonio Tagle, llamado Chito Tagle.
04:09Y que algunos, los más críticos, últimamente le están haciendo campaña de que sería el primer papa gay.
04:15No porque él apoya el movimiento gay, la inclusión y el diálogo con las diversas expresiones culturales que hay en el mundo, ¿no?
04:25Pero ya sabes lo que dicen, ¿no? Que quien entra como papa difícilmente lo puede sostener.
04:31Exactamente, ahí están muy fuertes los italianos, que son el status quo, ¿no?
04:36Exactamente. Pues, Salvador, gracias. Acá está el código QR también para ver la medición de Milenia.
04:42Te vemos la siguiente semana.
04:43Muchas gracias, Pedro.
04:44Vamos a la pausa y a volver.
04:55Gracias.

Recomendada