Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en la clave diática tal como adelantamos, medios nacionales denuncian censura del gobierno salvadoreño a la información sobre los migrantes secuestrados en el centro de confinamiento del terrorismo SECOT.
00:21Pero conozcamos los detalles y luego hablamos sobre esto.
00:23La denuncia la hace el medio salvadoreño Infodemia, mismo que solicitó a la dirección de centros penales de El Salvador, encargada de los centros penitenciarios de ese país, algún tipo de información sobre los más de 250 venezolanos secuestrados en el centro de confinamiento del terrorismo SECOT.
00:44La respuesta de la institución oficial fue que no pueden ofrecer ningún dato sobre el caso, basándose supuestamente en una ley que le permite mantener en reserva total, por un plazo de siete años, la información de los venezolanos.
00:57Esta censura coincide con la denuncia de los abogados que impugnan el secuestro de los venezolanos, quienes señalan al gobierno de Nayib Bukele de negar a los secuestrados el acceso a la defensa legal, así como el contacto con el mundo exterior.
01:12Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el gobierno de El Salvador comete violaciones de derechos humanos a los migrantes venezolanos secuestrados en el país.
01:22Ha hecho Mengele, mejor conocido alias Bukele, Mengele, Nayib Mengele, en El Salvador, de secuestrar a 252 venezolanos que no han dado fe de vida, no le permiten abogados, no tienen tribunal que los enjuice, no han cometido delitos en El Salvador y los tienen desaparecidos.
01:45En ese contexto, el fiscal general de Venezuela, Tarep William Saab, solicitó de manera inmediata la lista completa con la identificación de todos los detenidos y su estatus judicial, así como también la fe de vida y el informe médico de cada uno de los secuestrados.
02:02Denunció que el SECOT es un lugar de desaparición forzada de venezolanos y llamó a las organizaciones internacionales a solicitar la liberación inmediata de los venezolanos secuestrados.
02:13Este hecho, según analistas, constituye una flagrante violación a los derechos humanos por parte del gobierno de Nayib Bukele y la administración de Donald Trump como parte de una injusta campaña anti-inmigrante que carece de argumentos legales y en su lugar parece estar inclinada a un tema de nacionalidad.
02:32Pero ser venezolano no es ningún delito.
02:35Bueno, vamos a revisar ahora lo que dicen algunos medios de difusión al respecto.
02:41Por ejemplo, algunos hablan de una serie de denuncias en que vinculan esto a las violaciones de los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
02:47Por ejemplo, vamos a ver el caso de Infodemia, que titula que la dirección de migración se declara incompetente para informar sobre venezolanos deportados a El Salvador y encarcelados en el SECOT.
03:00Bueno, la denuncia inicia recordando que a mediados de marzo el gobierno de Estados Unidos envió nuevamente a El Salvador, sin juicio previo, 250 venezolanos bajo el pretexto de pertenecer a la extinta banda Tren de Aragua.
03:15Una noticia que ha desatado críticas internacionales debido a las normas violadas en medio de las redadas migratorias.
03:21Por este motivo, una comisión de periodistas del medio Infodemia solicitó a la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador una copia de versiones públicas sobre los acuerdos entre el gobierno estadounidense y el salvadoreño
03:36con la intención de justificar la constitucionalidad de sus actos, a lo que la institución aseguró que los solicitados no se encuentran dentro de la competencia de sus funciones.
03:46Una respuesta contradictoria, pues según la información, en otras instancias no se han limitado a dar información,
03:53hecho que corrobora la vinculación terrorista entre ambos países para secuestrar a los migrantes expulsados por Washington.
04:01Ahora continuamos con el medio Extra News Mundo, que destaca, Bukele censura por siete años información de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
04:15¿Cómo es esto?
04:16Bueno, el medio indica que periodistas de Infodemia solicitaron información sobre los migrantes venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, SECOT,
04:25y la institución se negaría basándose en un artículo de la ley que les permite reservarse el derecho de la información de los detenidos durante siete años.
04:37Precisamente esto coincide con las denuncias de los abogados quienes impugnan la liberación de los venezolanos secuestrados,
04:44que además han señalado que el gobierno de Bukele no permite a las víctimas tener acceso a defensa legal ni contacto con el mundo exterior.
04:52Estas denuncias se suman a las demandas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
04:57que en reiterados comunicados ha acusado al gobierno salvadoreño de violar los derechos humanos en su megacárcel del terror.
05:06Ahora hablemos del medio El País, que titula Un jefe pandiñero liberado por Bukele revela sus pactos con el gobierno de El Salvador.
05:15Esta es una noticia muy interesante. Según el portal, el líder de una facción del Barrio 18, Carlos Cartagena López, alias Charlie de Ibu,
05:25detalló en una entrevista que los acercamientos con Bukele se darían desde 2014, cuando el actual presidente decidió lanzarse como candidato a la Alcaldía de San Salvador.
05:35Y a mediados de a través de Carlos Marroquín, un artista urbano conocido como Slip, que ha acompañado al Ejecutivo durante toda su carrera,
05:44un hecho que concuerda con investigaciones periodísticas que han destacado el enlace del rapero con Bukele.
05:50Ahora, según el portal, como parte de las negociaciones, los pandilleros eran alertados de operativos policiales y obras de caridad que servían como distracción.
05:59De acuerdo con los líderes pandilleros entrevistados, el presidente pidió a cambio su respaldo.
06:05Esto consistía en que los pandilleros amenazaran a los militantes de la oposición en sus colonias y obligaran a sus familias y vecinos a votar por él, por Nayib Bukele.
06:14Un concepto bastante diferente del que ha vendido Bukele al resto del mundo.
06:29¡Gracias!

Recomendada