Los casos de violencia familiar que reporta el sector salud en Jalisco aumentaron 70 por ciento en los primeros cuatro meses del año al pasar de 387 a 656 registros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los casos de violencia familiar que reporta el sector salud en Jalisco aumentaron 70% en los primeros cuatro meses de este año comparados con el mismo periodo del año anterior y pasaron de 387 a 656 registros.
00:15Si lo comparamos con la Ciudad de México, estos son los datos.
00:19En la Ciudad de México, los casos pasaron de 421 a 456 en el mismo periodo.
00:26Las estadísticas son registros que cada estado reporta a la Secretaría de Salud Federal.
00:30Ahora, hay que tomar en cuenta que Jalisco tiene 8.3 millones de habitantes y la Ciudad de México cuenta con 9.2 millones de personas.
00:38De acuerdo con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en el Estado, la violencia se puede manifestar de muchas maneras, desde descalificaciones, chantajes, empujones hasta golpes.
00:49Además, un análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados sobre violencia familiar indica que los riesgos más comunes son la pobreza, el bajo nivel educativo, el consumo de alcohol y drogas, además de la violencia experimentada durante la niñez,
01:05carencia de apoyo social, así como falta de acceso a servicios de apoyo y recursos económicos.
01:11Entre las consecuencias están las lesiones físicas como fracturas, quemaduras o heridas, además de problemas de salud como dolor crónico, problemas gastrointestinales, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares.
01:22UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.