Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
A la base tradicional le añade un ingrediente inesperado: frijoles blancos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Hola! ¿Cómo estás, Diana? ¿Y usted? ¿Todo en orden?
00:12¡Qué bueno! Por aquí en esta cocina.
00:14Gracias por recibirnos, primero que todo.
00:17Y contanos un poquito la receta, que estamos casi listos para prepararla.
00:20Ya casi listos. Picadillo de arrecache.
00:22Ajá, ¿con?
00:23Con fijo de blanco.
00:24Y esto no es muy tradicional, siempre yo he comido picadillito de arrecache solito.
00:28Normalmente no lleva frijoles blancos, pero fue una opción que le agregue yo.
00:33Es una variación de Alfredo, específicamente.
00:36Sí, exacto.
00:37Cuéntenos un poquito qué lleva y hablemos de los ingredientes, Alfredito.
00:40Entonces vamos a ocupar aceite, achiote, sal, pimienta, consomé, salsa inglesa, mostaza, ajo, carne picada, caldo de carne, papas picadas, frijoles blancos y el arrecache.
00:58Ustedes no saben, pero aquí ya llegan unos olorcitos y eso que no ha empezado a hacer nada, ni el sucrito ni nada.
01:03Pero comencemos, Alfredito.
01:04Ok, vamos a empezar con el aceite.
01:07Ajá, ¿cuánto más o menos hay?
01:08Cuarta taza.
01:09Un cuarto taza.
01:10Puede ser aceite o manteca, o inclusive antes de que cerdo.
01:15Ok, perfecto. Primero el aceite a fuego medio, más o menos.
01:19Fuego medio.
01:19Vamos a agregar el achiote para que se nos vaya deshaciendo.
01:24Me encanta porque Alfredito tenía ya todo listo, preparado.
01:28Y es que, para que ustedes sepan, Alfredito se dedica a esto de la cocina profesionalmente, ¿verdad?
01:35Digamos de eso vivo.
01:36Ajá, exactamente. ¿Desde hace cuánto, más o menos?
01:41Cuarenta años por lo menos.
01:42¿De verdad?
01:43¡Guau, un montón!
01:44Un montón de años.
01:45¿Siempre le gustó desde pequeño y todo cocinar?
01:47Sí, desde como desde los doce años empecé a...
01:51Desde los nueve iba a clases de decoración con mamá y desde los doce empecé yo a meterme un poquillo más a fondo.
01:56Vamos a poner una cucharada de ajo.
01:58Ese ajito que me dijo usted que lo hacía usted.
02:00Lo al ajo lo proceso con aceite de oliva y lo vamos a sofreír.
02:12El día de San Pedro y San Pablo, a la casa de mi tía, que íbamos toda la familia, primos, abuelos, tíos...
02:25A comer a todo mundo, a la casa de mi tía, que había picadillo de arracache.
02:29Después había que ir al baile.
02:30Ok.
02:31Por supuesto, bailongo, entonces.
02:34Ah, sí, había bailongo.
02:35¿Y nunca faltaba el picadillo de arracache?
02:37No, no. Picadillo de arracache y pierna de cerdo era lo que había siempre.
02:44¿Y dónde lo aprendió a hacer usted, Alfredito?
02:46Pues allá en San Pedro Paz, con mi tía, ahí hice mis primeros pasos de la arracache.
02:53Y uno poco a poco le va adaptando o cambiando a las recetas, porque como todos saben, la cocina es como una escuela de química.
03:04Se tiene que ir probando.
03:06Probando, sí.
03:07Y Anita, venga, pruebe el picadillo.
03:18Ahora sí, de nuevo con...
03:20Vamos a darle el visto bueno.
03:21Denle el visto bueno.
03:22Para ver si está bien de sal.
03:24Para ver cómo está de todo.
03:30¿Ves la textura?
03:32Que queda sequito.
03:33Entre más lo dejo yo aquí, empieza a pegarse.
03:38Ah, sí, le agarra como la costrita.
03:40La costrita, exacto.
03:41Entonces, estamos listos. Ahora vamos a que lo prueben.
03:44O sea, que prueben el arracache con un cafecito.
03:51La hora feliz que llaman, Alfredito.
03:53Aquí estamos ya todos los comensales y con Doña Rosa, que fue la encargada de enseñarle a cocinar.
04:00O sea, Alfredito, hace muchos años.
04:01Hace muchos años.
04:02Aquí está la mamá, Alfredito.
04:04La curva más hermosa.
04:05Exactamente, la curva más hermosa.
04:06A mí no me gusta que me hagan rosa.
04:09Entonces, ¿cómo le decimos?
04:10Como es, a mí solo me han llamado Rosita.
04:13Ah, Rosita.
04:15Rosita, entonces le decimos.
04:17Y dice, me estaba diciendo, Rosita, que el arracache tiene unas propiedades buenísimas para la salud.
04:25Así que vamos a aprovechar y vamos a comer.
04:28Aprovecha y empecemos a comer.
04:29Pero tomé asiento también para, y cafecito, por supuesto, porque dice Alfredito que uno no puede, exacto, uno no puede comerse un gallito de arracache.
04:38Un gallo de arracache sin café o un agua dulce.
04:41Te vive aquí con su mamá.
04:42Sí.
04:42Y todavía le da algunos consejillos para la cocina.
04:45Sí, de vez en cuando le dice.
04:47De vez en cuando se acuerda de muchas cosas.
04:48Eso no se hace así, Alfredito.
04:51Bueno, ¿qué les parece entonces?
04:53¿Me voy a tomar un poquito de café?
04:56Adelante.
04:57Está rico así.
04:58Y un gallito.
05:00Un gallito picadillo.
05:01¿Sirvas usted también, Alfredito, aquí?
05:03Ahorita, ahorita me vamos.
05:05Adelante.
05:05Vamos a probarlo.
05:07Y muchas gracias por habernos.
05:09Con mucho gusto.
05:10Más bien, gracias a ustedes por haber venido.
05:13Muchas gracias.
05:13Chao.
05:14Gracias.
05:14Chao.

Recomendada