Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este lunes en España, se acogió la presentación de la edición XXI de la Carrera de la Mujer que el próximo domingo comenzará su ruta.

Hace algunas semanas venezuela participó en el Mundial de la disciplina de kenpo, en Portugal, donde la seleccion venezolana destacó y este lunes Patricia Álvarez @AlvarezPtlsurtv entrevistó a dos de sus participantes.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hola, hola, ¿qué tal? Bienvenidos una vez más a Deportes Telesur, ya nosotros listos
00:16para revisar la actualidad deportiva y estos son nuestros titulares más destacados de hoy.
00:22Este lunes acogió la presentación de la edición 21 de la Carrera de la Mujer, que el próximo domingo comenzará su ruta.
00:40Y hace algunas semanas Venezuela participó en el Mundial de la Disciplina de Kempo en Portugal
00:46y la selección venezolana destacó, por eso este lunes tenemos una entrevista especial con dos de sus participantes.
01:03Gracias por acompañarnos en esta media hora del acontecer deportivo.
01:08Iniciamos en materia contándoles que la Marea Rosa llenará Madrid con 36.000 participantes en la Carrera de la Mujer.
01:16Este próximo 11 de mayo.
01:19El evento deportivo femenino más grande de toda Europa regresa reafirmando su compromiso con la vida activa
01:26y la importancia de la prevención y la investigación contra el cáncer.
01:31La carrera ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de estos 20 años,
01:36desde las 5.500 participantes de la primera edición hasta las 36.000 de este 21 aniversario.
01:43Y este año la carrera modifica su recorrido de 6.4 kilómetros,
01:48donde el inicio estará en el Paseo de la Castellana y llegará hasta el Parque del Oeste de la capital española.
01:55Y por otro lado, Sudáfrica y Nueva Zelanda se coronaron campeones en la Serie Mundial de Rugby 7 de 2025.
02:11En la gran final de esta Serie Mundial de Rugby 7, celebrada los días 4 y 5 de mayo en el Dignity Hale Sport Park de Los Ángeles,
02:21los equipos de Sudáfrica masculino y Nueva Zelanda femenino se alzaron con el título de campeones y campeonas.
02:29En la final femenina, las Black Friends de Nueva Zelanda vencieron con autoridad a Australia con marcador de 31 a 7,
02:37consolidando su dominio en el circuito internacional.
02:40Por su parte, en la final masculina, los Springboks de Sudáfrica se impusieron a la selección de España por 19 a 5,
02:48logrando así el título de campeones en una serie que reunió a las mejores selecciones del mundo de Rugby 7.
02:55Bien, y por otro lado, campeones olímpicos volvieron a ser protagonistas en la segunda parada de la Liga de Diamante 2025 en Shanghái, China.
03:15Tras el estreno de la temporada en Xiamen, China, la Liga Diamante cambió de escenario y se trasladó a Shanghái, Keikiao,
03:22donde varias figuras olímpicas destacaron con grandes actuaciones.
03:26El sueco Armandu Plantis brilló en el salto con Pértiga al imponerse con un salto ganador de 6.11 metros.
03:33Por su parte, la ucraniana Jaroslava Mahunchich volvió a dominar la prueba de salto de altura femenino, logrando una marca de 2 metros.
03:41En la pista, el noruego Karsten Warholm ganó la prueba de 400 metros con valla, con la mejor marca de la temporada hasta el momento, 47.28 segundos.
03:51Y con la medalla de plata, se quedó el brasileño Mateus Lima, con un tiempo de 48.08 segundos.
03:58Otro que volvió a reinar fue el sudafricano Akani Simbine, quien se alzó con la victoria en los 100 metros masculinos, reafirmando su buen momento en la velocidad.
04:06Bien, en más del atletismo, el corredor ruso Iván Zaborsky ganó un duro ultramaratón en Francia de más de 1.000 kilómetros.
04:19Zaborsky ganó el ultramaratón de 6 días en Francia, que finalizó este domingo tras recorrer unos 1.047.5 kilómetros,
04:30lo que representa un nuevo récord en la categoría de carreras de 6 días.
04:34El deportista cruzó la línea de meta con una bandera de Rusia en sus hombros en un evento deportivo que se realiza desde el año 2006.
04:43Y durante esta competencia, los participantes corren por una ruta circular casi sin interrupción, tratando de recorrer la máxima distancia posible.
05:04Bien, y por otro lado les contamos que el Comité Olímpico Internacional entregó unas réplicas de las medallas al nadador Gary Hall Jr.
05:14tras perderlas en los incendios que azotaron la ciudad de Los Ángeles.
05:18El nadador olímpico estadounidense Gary Hall Jr., ganador de 10 medallas en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996,
05:27Sydney 2000 y Atenas 2004, recibió réplicas oficiales de sus preceas luego de haber perdido las originales en los incendios que afectaron a Los Ángeles a principios de este año,
05:38los cuales destruyeron por completo su vivienda.
05:40La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la Casa Olímpica de Lausana, Suiza, sede principal del Comité Olímpico Internacional.
05:48Las réplicas fueron entregadas personalmente por el presidente del COI, Thomas Bach, como gesto de reconocimiento y solidaridad hacia el atleta.
05:57Bien, y este sábado en Venezuela se realizó el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas Miranda 2025,
06:03que contó con la participación de alrededor de 300 nadadores en la playa Puerto Francés en Higuerote, Estado Miranda.
06:11Veamos más detalles.
06:15Las hermosas playas de Puerto Francés en Higuerote fueron el escenario del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas del Estado Miranda 2025,
06:23donde participaron nadadores entre los 7 y los 85 años,
06:27con un excelente ambiente, público y los familiares de los participantes que animaron a los nadadores a lo largo de todas las competencias.
06:34El evento contó con la presencia del ministro del Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo,
06:39quien se mostró bastante contento por el nivel del evento y los valores que este deporte le inculca a los jóvenes,
06:44que son el futuro de la natación venezolana.
06:46Estamos promoviendo la actividad física, el deporte, la recreación para toda la familia
06:55y las aguas abiertas de nuestro país es uno de los deportes que promueve valores muy importantes para nuestros niños y niñas.
07:04Hoy tenemos más de 300 atletas de 16 estados del país participando en esta segunda edición
07:10del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas de Higuerote, del Estado Miranda,
07:15organizado por la Asociación de Deportes Acuáticos del Estado Miranda,
07:19la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos,
07:23y que queremos hacer la tradición en el Estado Miranda para promover el deporte,
07:29la actividad física, la recreación, el encuentro entre la familia.
07:33Aquí están todas las familias de nuestros niños y niñas que han participado el día de hoy
07:37y además la comunidad de Puerto Francés, la comunidad de Higuerote,
07:42que se ha venido a participar de esta hermosa actividad deportiva
07:46y que además tributa al turismo regional.
07:50Todos estos compañeros que nos visitan desde los 16 estados del país
07:54ya tienen dos días quedándose aquí en los hoteles de Higuerote,
07:57compartiendo con su familia, haciendo las pruebas desde el punto de vista técnico,
08:02deportivo, previo a la competencia fundamental,
08:04y eso va en beneficio, lógicamente, de la calidad de vida de nuestro pueblo,
08:08de nuestra gente.
08:08Agradecer a nuestro presidente Nicolás Maduro,
08:10quien garantiza la actividad física, el deporte y la salud.
08:14El campeonato contó con cuatro categorías,
08:17Juvenil Máxima y Máster Abierto, 5 kilómetros,
08:20donde el mejor tiempo lo obtuvo Jotis Serafín, en el masculino,
08:24con 58 minutos y 40 segundos,
08:26y Daniela Suárez en el femenino, con 58 minutos y 53 segundos.
08:31También en la categoría Máster, 3 kilómetros,
08:33Héctor García fue el más rápido, finalizando en 39 minutos la competencia,
08:38mientras que en el femenino, Eilin Ramos,
08:40terminó con un crono de 43 minutos, 6 segundos y 11 centésimas.
08:45El evento contó con la categoría infantil 2 kilómetros y pre-infantil 200 metros.
08:50Esta última hizo su debut en el campeonato nacional.
08:53Un gran logro para el evento,
08:54que le da la oportunidad de iniciar en el mundo de las aguas abiertas,
08:58a las nuevas generaciones,
08:59que representan el futuro del deporte venezolano.
09:02Aparte, este tipo de competiciones sirven de preparación
09:05para que Venezuela tenga mejores resultados a nivel internacional.
09:08Así lo resaltó Danicho Kron, presidente de la fundación que lleva su nombre,
09:13y organizador de esta edición del campeonato.
09:15Bueno, feliz y contento aquí desde Puerto Francés, en Miranda,
09:19aquí con el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas,
09:21300 nadadores de todas partes del país que nos acompañaron,
09:25desde los 7 añitos que nadaron por primera vez en esta competencia,
09:28hasta atletas de 85 años.
09:30Orgulloso de fomentar el deporte en toda Venezuela,
09:33tenemos grandes potencias aquí en la agua abierta de las elecciones nacionales
09:37para formar parte de todos los eventos internacionales que vienen a continuación,
09:40sobre todo el reto que tenemos para ganar los Juegos Bolivarianos.
09:43El ministro del Deporte nos decía que tenemos que dar todo el empeño
09:46para poder triunfar en los Juegos Bolivarianos,
09:49como hacíamos anteriormente, y estoy seguro que lo vamos a lograr.
09:52Y bueno, el despliegue fue total,
09:53el agradecimiento al gobernador Helio Serrano,
09:56a todo el equipo de seguridad del Estado que hicieron un trabajo increíble,
09:59al alcalde de Bion, a todas las personas que nos acompañaron,
10:03desde la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos,
10:05la Asociación Deportes Acuáticos del Estado Miranda,
10:07la Fundación Dani Chocron,
10:09y por supuesto el acompañamiento del ministro del Deporte,
10:11mi hermano Franklin, aquí presente en los mejores eventos del país.
10:14Feliz y contento, y que viva la patria y viva el país,
10:16haciendo deporte, hacemos salud y hacemos una mejor vida.
10:20Este Campeonato Nacional de Aguas Abiertas Miranda 2025,
10:23sumó puntos para el sudamericano de la disciplina,
10:26una gran oportunidad para los nadadores venezolanos,
10:29que buscan su clasificación a este evento.
10:31Y así, finalizó una extraordinaria jornada de natación,
10:34que dejó más que solo ganadores,
10:36dejó un ambiente de familiaridad,
10:38y personas que disfrutaron al máximo,
10:39de la playa Puerto Francés.
10:50Así nos vamos a una breve pausa aquí en Deportes Telesur,
10:53no se vayan, que ya volvemos con mucho más.
10:55El consumo responsable de energía puede generar un cambio positivo para nuestro futuro.
11:23Si cada hogar, empresa, ciudad y país adoptara esta práctica,
11:28el impacto sería significativo.
11:31De lo contrario, estaríamos condenados a un desgaste irreversible.
11:36Cada Watt cuenta.
11:37Por ello disminuye tu consumo energético.
11:40Comparte consejos para crear conciencia.
11:43Apoya negocios sostenibles.
11:45Promueve el uso de energías renovables.
11:48Únete y seamos parte de la solución para tener un mundo más sano.
11:52En el corazón de cada país laten las historias que cuentan sus pueblos
12:02desde tiempos inmemoriales.
12:05Un abanico de costumbres y tradiciones, música, pintura, literatura, teatro, escultura, cine y arte popular.
12:20Nos permite conocer la riqueza cultural que nos rodea y que es importante preservar.
12:26Acompáñanos en un recorrido alrededor del mundo en Vivas.
12:35Todos los viernes por Televisión.
12:37Disfrute desde cualquier lugar del mundo el acontecer deportivo a través de nuestra señal HD,
12:48tanto en inglés como en español.
12:50Gracias a los satélites IS-34 y IS-14.
12:54¿Ya viviste esta nueva experiencia?
12:57Conviértete en nuestro fanático número uno y contacta tu cable operadora.
13:00Y sigue conectado con nosotros.
13:03Conviértete en nuestro máximo goleador porque Telesur siempre da más.
13:08Nuestro planeta está lleno de paraísos naturales que empellecen el medio ambiente
13:14y nos invitan a protegerlo de las amenazas que lo acechan.
13:21Maravillas desconocidas que esperan ser descubiertas por ti.
13:27Acompáñanos a recorrer el mundo desde una perspectiva turística.
13:32Avancemos hacia un nuevo...
13:36Destino Verde.
13:38Todos los miércoles.
13:40Solo por Telesur.
13:48Millones se forjan nuevos caminos con la esperanza de un futuro mejor.
13:55Cruzan líneas imaginarias hacia lo desconocido.
14:01Conozcamos las historias de quienes viven entre fronteras.
14:08Todos los jueves.
14:09Solo por Telesur.
14:13Los momentos más emocionantes, incluyendo el contenido más destacado en las redes sociales.
14:20Lo puedes ver en un solo espacio.
14:23El mundo se mueve constantemente y todos los días se generan nuevos sucesos.
14:49Se mueve la geopolítica mundial.
14:51Nos preguntamos, ¿qué hay detrás de cada acontecimiento?
14:55¿Cuáles son las consecuencias y cómo nos afectan?
14:58Ante estas preguntas, buscamos poner el punto en la isla.
15:02Solo por Telesur.
15:09Telesur presenta un viaje por el mundo de las redes sociales y el universo digital.
15:14Conoce los misterios y peligros que se esconden tras las pantallas y descubre los beneficios de estas plataformas.
15:20Enredados.
15:22Un nuevo programa sobre los avances que van más allá de la tendencia.
15:26Todos los sábados.
15:29Solo por Telesur.
15:30Gracias por seguir con nosotros aquí en Deportes Telesur.
15:59Y les contamos que hace algunas semanas Venezuela participó en el mundial de la disciplina de Kempo en Portugal.
16:06Donde nuestra delegación venezolana destacó con nada más y nada menos que seis medallas en esta jornada inaugural.
16:15Por eso, dos de las participantes que lograron medallas están aquí con nosotros en Deportes Telesur.
16:22Ellas son Heysi Torrealba, Geraldine Castro, que están acompañadas del Sensei Edny Sánchez, quien es el presidente de la Asociación de Kempo del Estado La Guaira.
16:33Bienvenidos muchachos.
16:34Muchísimas gracias.
16:36Bueno, quería comenzar preguntándoles a ustedes el tema de estas medallas que lograron ustedes aquí.
16:44Las tienen colgadas en sus pechos.
16:47Heysi, quería preguntarte a ti.
16:50Primero, tienes 11 años aquí en esta disciplina, entrenando, luchando por esas medallas.
16:58¿Qué sentiste al ganarte tu medalla?
17:01Bueno, sí, demasiado orgullo, emoción, porque es mi primera experiencia internacional.
17:05Y al lograr esta medalla, más que todo la de oro, se logró el objetivo y demasiado orgullo.
17:12Ok, bueno, esta pregunta ahora va para Génesis.
17:15Igualmente, ¿qué sentiste al ganar esta medalla en estas disciplinas, en un mundial de la categoría que no es nada pequeño comparado con otros logros que ha logrado Venezuela en distintos deportes?
17:28Sí, bueno, feliz, contenta de poder darle esta alegría a nuestro país, a mi familia, a todos los artistas marciales de nuestro país y al mundo entero.
17:38Bueno, habían 80 países participando y que para nosotros no es nada fácil estar en estos eventos internacionales, pero bueno, logramos los objetivos para darles muchas alegrías a nuestro país.
17:49Así es.
17:50Y bueno, ahora voy con el sensei, ¿qué se siente además tener aquí en Deportes Telesur esta alegría, por supuesto, con tu hija, que además es entrenada por ti?
18:00¿Cómo se siente esa alegría, tanto como padre como entrenador, estar aquí con este logro que ellas obtuvieron en Portugal?
18:09Bueno, sí, primeramente gracias por la invitación a Telesur.
18:13Más que un orgullo, esto es una victoria para Venezuela.
18:17Nosotros nos sentimos muy contentos, no solamente por el resultado de Geisy, que es atleta directa de La Guaira y que es mi hija,
18:25sino por la actuación que tuvieron todos los muchachos para traer esa presea a nuestro país.
18:30Y como padre y entrenador, de verdad que la felicidad abunda en nuestro estado y en nuestro hogar,
18:39por el resultado magnífico que hizo nuestra atleta y mi hija Geisy en el mundial, donde habían más de 3.200 atletas, imagínense.
18:48Sí, es bastante, esta alegría que como mencionas, no solamente es como entrenador, sino como padre.
18:53Y quería preguntarte con respecto a esto también, en La Guaira, porque mencionas que ella es de La Guaira,
19:00¿cómo ha sido esa masificación del deporte del Kempo en el estado de La Guaira, que además eres presidente de esta asociación?
19:09Sí, bueno, este es un trabajo que es bastante complicado debido al flagelo que se está viniendo en cuanto a la juventud,
19:19pero nosotros siempre hacemos trabajo en las comunidades, en esas zonas más vulnerables,
19:24para rescatar y hacer ese trabajo de masificación para que se vayan incluyendo en el deporte
19:28y así poder sacar de todos esos vicios que tienen los muchachos y que se están acostumbrando a llevar día a día
19:34en sus hogares o en sus zonas rurales.
19:37Chicas, ¿ustedes cómo hacen en el sentido cuando tienen que estudiar otras actividades
19:44y cómo lo relacionan con el deporte, además para ser atletas de alto nivel, de alto rendimiento,
19:49que fueron a un mundial a representar a Venezuela?
19:52Una de ustedes es licenciada, la otra también está en este ámbito de estudios.
19:58¿Cómo hacen para dividir sus tiempos entre las dos carreras?
20:01Bueno, sí, es un esfuerzo que hacemos que en este momento dio los resultados.
20:07Es un esfuerzo que día a día lo hacemos para lograr cada meta.
20:13Bueno, en mi caso yo considero que las artes marciales nos enseñan mucha disciplina
20:17y siempre ser constante con todas nuestras metas, nuestros sueños.
20:21Y creo que ha sido clave fundamental para yo poder, en este caso cuando hablaba de la licenciatura,
20:26bueno, es mi caso, yo soy licenciada en enfermería y siempre he llevado las cosas como una balanza
20:32y eso me lo han enseñado las artes marciales.
20:35Entonces siempre divido mi tiempo, me planifico muy bien, tanto para mis entrenamientos como para mis competencias.
20:40Gracias a todos esos esfuerzos, bueno, hemos logrado muchos objetivos de vida.
20:45¿Qué se siente para ustedes ser parte de esas mujeres deportistas venezolanas que han logrado medallas?
20:54Son parte de la generación de oro del país, que es lo que se habla siempre, que es lo que tenemos nosotros.
21:00Ustedes son parte de mujeres como Yulima Rojas, que han conseguido medallas.
21:05Ustedes también han sido ganadoras de mundial, de un mundial, o sea, se dice poco, se dice pequeño,
21:12pero ellas son la cara de un mundial, de una disciplina y nosotros los tenemos aquí.
21:18¿Qué se siente para ustedes haber sido parte de ellas y saber que hoy en día son parte de estas mujeres venezolanas
21:26que triunfan en el deporte?
21:28Es un súper orgullo ya de estar en el podio y levantar la bandera de Venezuela.
21:33Es una emoción, un sentimiento inexplicable.
21:37Sí, bueno, es un sentimiento muy bonito.
21:40Además que son luchas que uno tiene desde niño.
21:42Yo en mi caso, que yo comencé las artes marciales a los seis años,
21:46uno a veces ve los sueños muy lejos o a veces piensa que esto no los va a lograr.
21:49Pero creo que con la constancia uno puede lograr grandes cosas.
21:53Y uno se siente bien, se siente feliz y sabe que uno está contribuyendo su granito de arena
21:58para darle mucha alegría a nuestro país, a nuestra familia, a nuestros niños y niñas
22:01que nos están viendo triunfando en otros países, que ellos nos están viendo
22:06para también ser hasta mejor que nosotros cuando tengan nuestra edad.
22:10Qué bonito, Génesis.
22:12Así es.
22:12Y bueno, quería preguntarte también, Edmi, ¿qué se viene ahora para el Kempo, para tu hija,
22:18para tus chicas que estás entrenando, chicas, chicos, niños?
22:22¿Qué se viene ahora en futuras competencias?
22:24Bueno, por lo pronto tenemos la segunda edición de los chequeos nacionales
22:28para elegir la selección nacional 2026, que la fecha es en agosto.
22:35Todavía no tenemos la sede bien estipulada.
22:39Tienen un compromiso en España, un compromiso internacional de Kempo,
22:45donde nos van a estar representando también en octubre.
22:51Y después de ello, bueno, en noviembre esperamos el tercer y último chequeo
22:55para así definir cuál será la selección nacional para un 2026.
23:002026 que va a estar cargado de muchas actividades, muchas competencias también.
23:04¿Qué se viene para ustedes, chicas?
23:07Bueno, así muchos compromisos y seguir entrenando para seguir logrando esos objetivos que se vienen.
23:14Seguir entrenando, seguir enfocándonos en nuestros objetivos.
23:17Se viene ahorita el nacional, como bien lo mencionaba el maestro.
23:19Se viene un próximo evento internacional en España, en Colombia también, con el favor de Dios.
23:24Y nuevamente el año que viene, con el favor de Dios, podemos participar en el mundial que va a ser en Turquía.
23:30Bueno, yo quiero despedir este momento y esta entrevista y que nuestras chicas campeonas mundiales de Kempo
23:38nos muestren las medallas que ellas pudieron obtener en este mundial
23:45y formar parte de lo que nosotros llamamos la generación de oro.
23:51Con estas medallas formamos parte de la generación de oro.
23:54Y son mujeres disciplinadas, mujeres empoderadas que pudieron lograr, como ellas mismas lo mencionan,
24:01con disciplina, con determinación, con mucho entrenamiento poder inspirar a otras generaciones.
24:07Quiero darles un breve chance para que ustedes se despidan de nuestra audiencia en Deportes Telesur.
24:13Muchísimas gracias por la invitación, agradecida.
24:16Muchas gracias.
24:18Muchísimas gracias, primeramente con Dios, con ustedes por esta valiosa y bonita oportunidad.
24:23Espero que sigamos esforzándonos todos para seguir dándoles resultados a nuestro país, alegrías a nuestro país
24:29y que ustedes nos sigan entrevistando y apoyando a este deporte tan lindo que está en todas las barriadas de Caracas y Venezuela.
24:36Bueno, sí, muchísimas gracias por la invitación.
24:39Esperemos que vuelva a repetirse estas entrevistas, pero ahora con un poquito más de fuerza,
24:44más muchachos y muchachas siendo campeones mundiales, internacionales.
24:49Y, bueno, seguir trabajando en función a la masificación y el alto rendimiento en el deporte de nuestro país.
24:56Bueno, las puertas de Telesur siempre van a estar abiertas para personas como ustedes,
25:01que marcan la diferencia para esta generación de oro, como bien lo repetimos,
25:06y que nosotros vamos a estar aquí siempre pendientes de todo lo que suceda con estos atletas,
25:12con estos deportistas, con estos campeones que se generan y que están dentro de nuestro país.
25:17Así nosotros despedimos el programa del día de hoy con los campeones y campeonas, por supuesto,
25:24de la disciplina de Kempo.
25:26Gracias a ustedes por seguirnos.
25:27Recuerden que pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales,
25:30arroba deportes, piso Telesur en Instagram, Telesur TV y deportes Telesur en todas nuestras redes sociales.
25:37Nos vemos en una próxima oportunidad.
25:38Chao.
25:38Chao.
25:39Chao.
25:40Chao.
25:41Chao.
25:42Chao.
25:43Chao.
25:44Chao.
25:45Chao.
25:46Chao.
25:47Chao.
25:48Chao.
25:49Chao.
25:50Chao.
25:51Chao.
25:52Chao.
25:53Chao.
25:54Chao.
25:55Chao.
25:56Chao.
25:57Chao.
25:58Chao.
25:59Chao.
26:00Chao.
26:01Chao.
26:02Chao.
26:03Chao.
26:04Chao.
26:05Chao.
26:06Chao.

Recomendada