#Sinapsis | Desde 2014, Hidalgo lidera la implementación del Tamiz Neonatal Cardiaco, una prueba clave para detectar cardiopatías congénitas en recién nacidos. Usando oximetría de pulso, el TNC permite diagnósticos tempranos, tratamientos inmediatos y mejora las perspectivas de vida de los bebés. A pesar de los desafíos, este avance busca consolidarse a nivel nacional, ofreciendo un futuro más saludable a las nuevas generaciones.
Aprende más de este tema con Alfonso Atitlán Gil, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Aprende más de este tema con Alfonso Atitlán Gil, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hidalgo ha sido pionero en México en la implementación del tamiz neonatal cardíaco,
00:17una prueba fundamental para detectar tempranamente cardiopatías congénitas críticas en recién
00:22nacidos. Este programa, iniciado en 2014, ha permitido diagnosticar y tratar a tiempo
00:28a decenas de bebés, mejorando significativamente sus pronósticos. ¿En qué consiste el tamiz neonatal
00:36cardíaco? Se utiliza la oximetría de pulso, una técnica no invasiva que mide los niveles de oxígeno
00:42en la sangre. Al comparar las lecturas de oxígeno en diferentes partes del cuerpo, se pueden identificar
00:49posibles anomalías cardíacas. Entre los beneficios del tamiz neonatal cardíaco destaca la detección
00:55temprana de cardiopatías graves, ya que permite identificar en las primeras horas de vida estos
01:01padecimientos. Asimismo, ayuda a llevar un tratamiento oportuno, pues un diagnóstico
01:07temprano facilita la intervención médica inmediata, aumentando las posibilidades de supervivencia y
01:12mejorando la calidad de vida del bebé. Además, reduce las complicaciones debido a que la detección
01:18y tratamiento precoz evitan dificultades a largo plazo. Finalmente, da tranquilidad a los padres,
01:25ya que un resultado negativo del tamiz brinda paz, mientras que un resultado positivo permite iniciar
01:31el tratamiento adecuado de inmediato. Desde su implementación en Hidalgo, el tamiz neonatal
01:36cardíaco ha demostrado ser una herramienta invaluable para la salud infantil, pues miles de bebés han sido
01:43evaluados y decenas de cardiopatías congénitas han sido detectadas y tratadas. Sin embargo,
01:49existen desafíos, ya que a pesar de los avances, aún existe la necesidad de ampliar la cobertura del
01:56programa en todas las instituciones de salud y garantizar la capacitación del personal médico.
02:03A futuro, se espera que el tamiz neonatal cardíaco se consolide como una práctica estándar en todo el
02:08país, mejorando la salud cardiovascular de recién nacidos y reduciendo la mortalidad infantil.
02:15El tamiz neonatal cardíaco en Hidalgo es un ejemplo de cómo la implementación de programas de detección
02:20temprana puede transformar la vida de los infantes y sus familias. Es un paso fundamental hacia un futuro
02:27más saludable para las nuevas generaciones. Gracias por tu atención. Hasta la próxima.
02:38¡Gracias!