Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los días previos al conclave han sido un ir y venir de sotanas rojas provenientes de todo
00:14el mundo. Son los cardenales que elegirán al sucesor de Francisco. Entre ellos destacan los
00:21papables, aquellos candidatos con más posibilidades de ser apoyados tanto por los miembros de tendencia
00:26más progresistas como por los más conservadores del colegio cardenalicio y alcanzar la mayoría
00:31de dos tercios necesaria para ser elegido. Pero en este proceso no hay nada garantizado
00:35y no se descarta que tome un rumbo inesperado porque, como dice el dicho, se entra papable
00:41y se sale cardenal.
00:42Pietro Parolin, Italia
00:44Como secretario de Estado de la Santa Sede, fue la mano derecha de Francisco, pero no siempre
00:52ha estado en sintonía con él. Además, desempeñó funciones diplomáticas en el Vaticano durante
00:58los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, lo que le convierte en un candidato adecuado
01:03si se tiene en cuenta la implicación del Vaticano en la política internacional.
01:07Robert Francis Prevost, Estados Unidos
01:15Se le considera progresista. Durante años fue misionero y recientemente Francisco lo
01:23eligió como jefe del órgano de la Santa Sede, encargado de nombrar a los obispos de todo
01:28el mundo. Se caracteriza por mantener un perfil bajo, no dan entrevistas y no despertar antipatías
01:33en ningún sector.
01:38Es el candidato de tendencia más progresista entre los italianos y uno de los más afines
01:44a Francisco. Durante su etapa como párroco en Roma, se caracterizó por la cercanía a
01:49los fieles de su comunidad. También tiene experiencia en conflictos internacionales.
01:54En la guerra de Ucrania, medió con éxito en la situación de los miles de niños ucranios
01:58deportados por Moscú.
02:07El actual obispo de Estocolmo destaca entre los candidatos del ala más conservadora.
02:17Se ha mostrado en contra de que las mujeres sean diáconos y deben decir a las parejas
02:21del mismo sexo. Pero como Bergoglio, ha trabajado con los migrantes y más desfavorecidos.
02:26Es uno de los principales candidatos de tendencia progresista, además de ser uno de los pocos
02:44papables no occidentales. Ha sido crítico con el capitalismo y las posturas rígidas
02:49de la Iglesia hacia los homosexuales y el divorcio. Su procedencia lo convierte en un
02:53puente para reforzar la influencia de la Iglesia en Asia, el continente donde más está creciendo
02:58el cristianismo.
03:10Mario Gretz, Malta
03:15Es considerado el gran continuador del legado de Francisco y una cara conocida por los cardenales
03:20que participan en el cónclave, debido a su cargo como secretario general del sínodo
03:24de los obispos. Además, encarna el sector de la Iglesia que busca convertir la estructura
03:29de la institución en más horizontal y con mayor participación.
03:39En Marsella, donde es el arzobispo, ha trabajado con las comunidades de la periferia, promovido
03:44el diálogo entre religiones y ha sido muy crítico con los abusos sexuales en la Iglesia. Tiene
03:49un perfil intelectual, sencillo y dispuesto al encuentro.
03:52¿Qué tenemos en común? La mer, por supuesto.
03:57Esta Mare Nostrum, siempre intenta de retener una Mare Clauseum.
04:02Pier Battista Pizzaballa, Italia
04:07Es la máxima autoridad católica en Jerusalén y el representante del Papa en la región.
04:13Tras el ataque del 7 de octubre en Israel se ofreció como mediador en el conflicto e incluso
04:17en una videoconferencia con periodistas, expresó su disposición a intercambiarse con los niños
04:22secuestrados por Hamas y, al tiempo que defiende a los palestinos de Gaza, mantiene una buena
04:27relación con Israel.
04:36Si miramos al continente africano, aunque con menos posibilidades, destacan dos nombres.
04:42El del congoleño Fridolin Ambongo Besugo, quien se ha mostrado contrario a que el Vaticano
04:46autorice a los sacerdotes a impartir bendiciones a las uniones homosexuales.
04:51Y el de Robert Saraj, de Guinea, que representa el sector más tradicional de la Iglesia Católica
04:56y es contrario a la lucha contra el cambio climático y al celibato voluntario.
05:01Y en las quinielas también encontramos a un español, el arzobispo de Rabat Cristóbal
05:06López Romero.
05:18En una entrevista publicada recientemente en El País, este ameriense que ha desarrollado
05:22parte de su trayectoria en Marruecos y Latinoamérica, criticó la política migratoria de la Unión
05:27Europea y defendió el diálogo entre religiones.
05:30Que la Iglesia Católica continúe por la senda emprendida por Francisco o cambie de
05:35rumbo dependerá del nombre que salga de la Capilla Sixtina.
05:38¡Gracias!
05:39¡Gracias!
05:40¡Gracias!
05:41¡Gracias!
05:42¡Gracias!
05:43¡Gracias!
05:44¡Gracias!