Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Conflicto por la basura entra en su segunda semana: tensión y bloqueos en Cochabamba

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A esta hora de la tarde también estamos en vivo en la zona de Cotapachi, donde el día de hoy han tratado de impedir el ingreso de los carros basureros por el sector de Exofraco.
00:10Estamos contigo Jorge, adelante con la información.
00:13Así es, gracias, nos encontramos en lo que sería la frontera entre el municipio de Giliacoyo y el municipio de Cercado.
00:20En este sector estamos con dirigentes quienes ellos han permitido que la basura de Cercado ingrese a este sector,
00:27ya que ellos han creado una especie de celdas para desechar la basura.
00:31Bueno, primeramente buenas tardes, mi nombre es Javier Bustamante, soy presidente de la Mancomunidad del Miedo.
00:36Sí, exactamente, nos permití un paso de tránsito al municipio de Cochabamba para que puedan depositar la basura en este sector.
00:42Como ustedes podrán observar, y quiero que observen la población, está siendo tratado como un relleno sanitario.
00:49Tiene la geomembrana, tiene las chimeneas y todo el tiempo está siendo cubierto con tierra.
00:53Ahora, quiero que observen cómo está manejando Colcapígura en este sector, la basura.
01:00Tiene la basura a cielo abierto, esto es un botadero, ni siquiera es un relleno sanitario.
01:07No está manejando conforme establece las leyes ambientales, la ley 1333,
01:11no está cumpliendo lo que dice el artículo 33 de la Constitución Política del Estado Plurinacional
01:15con respecto a la salud y al manejo de los residuos.
01:18Esta es la basura entonces que Colcapígura desecha en este sector.
01:23Exactamente, así a cielo abierto con toda la contaminación a nuestras organizaciones
01:29que están en la mancóndida del sitio 9 del municipio de Cochabamba.
01:33Entonces nosotros no aceptamos la forma de este manejo, es un delito ambiental.
01:37En su momento se han hecho las denuncias a la gobernación.
01:39Lamentablemente la gobernación ha venido y más bien les ha ampliado, les ha ampliado.
01:43Si ustedes ven hacia el fondo, incluso los exiliados no cuentan con una geomembrana,
01:48no cuentan con las especificaciones técnicas y adecuadas para el manejo de este tipo de...
01:53O sea, del manejo de la basura, ¿no?
01:55Esa es la molestia de nosotros, de los vecinos.
01:57Ahora el alcalde Galliard se opone a este manejo.
02:00O sea, él debía preocuparse de estos delitos ambientales que está cometiendo como autoridad.
02:05Nosotros exigimos a las autoridades y a la población en general, denunciamos la forma en que está manejando
02:10el alcalde de Colcapiura, Gallinate, y además queriendo hacernos enfrentar a nosotros como bolivianos y ciudadanos que somos.
02:17Ambos, ambos, bueno, este botadero y este tipo de relleno sanitario, ambos están en el municipio de Quillacoyo, pero...
02:24Ambos se encuentran en el municipio de Quillacoyo.
02:27Estos se encuentran en el municipio de Quillacoyo, este vertedero, este botadero a cielo abierto,
02:32y también estos se encuentran en el municipio de Quillacoyo.
02:34¿Ustedes solo le han dado el paso a la alcaldía municipal de Cercado?
02:37Solamente ese tránsito, como estamos dando solamente el tránsito al municipio de Cochabamba
02:42para que venga y deje en este sector de Quillacoyo.
02:45Ahora, si el alcalde de Colcapiura no quiere esto, entonces que se lo lleve su basura,
02:50igual que se lo lleve su basura, porque es peor, nos está dañando la salud.
02:54Y nosotros estamos presentando las denuncias.
02:55Hay gente de Colcapiura que está viniendo hasta este sector, ¿verdad?,
02:58para impedir justamente que los carros basureros de Cercado ingresen.
03:01Ellos no tienen absolutamente nada que hacer, porque no están en su jurisdicción.
03:04Es jurisdicción de Quillacoyo y al lado, por donde están pasando, es jurisdicción del municipio de Cochabamba.
03:10¿Ustedes van a proteger ahora que los camiones basureros ingresen al lugar,
03:13cuando vengan las personas de Colcapiura?
03:15Claro, o sea, nosotros tenemos que defender nuestro territorio.
03:19Como Distrito 9, como Mancomunidad Olmedo, vamos a defender nuestro territorio.
03:23Que no vengan otros ciudadanos de otro municipio, que respeten, ¿no?
03:26O sea, que el alcalde de Colcapiura no nos haga pelear a los cochabambinos.
03:30Que no nos haga pelear a los cochabambinos.
03:31Lo que se preocupe de cómo va a tratar esta basura.
03:34Muchas gracias.
03:35Esta es la situación, Diego.
03:37Los comunarios de la Mancomunidad Olmedo están atentos, están alarmados.
03:42Ellos han denunciado justamente que vecinos de Colcapiura están viniendo hasta este sector
03:47para impedir que los carros basureros del cercado boten la basura a estas celdas
03:53que han realizado la alcaldía de Cercado.
03:58Han denunciado también que en este sector está el botadero de Colcapiura.
04:02Ellos indican que toda esta basura, que hay esta montaña de basura, es del sector de Colcapiura.
04:07Con estas informaciones retornamos a Estudios Centrales.
04:10Bueno, gracias Jorge.
04:11Es importante mostrar esto una vez más.
04:14Y esa parte negra que veíamos en esa celda es básicamente la geomembrana.
04:20Y esto que estamos viendo ahora es justamente lo que en teoría, entre comillas,
04:26es un relleno sanitario, pero más parece un botadero de Colcapiura.
04:30Es eso lo que no se entiende, ¿no?
04:33El alcalde Gallinate encabeza un bloqueo en el sector de la Avenida Blanco Alindo,
04:40encabeza una marcha de protesta hasta la gobernación,
04:43y dicen no vamos a permitir que se contamine el municipio de Colcapiura,
04:49que llegue la basura del cercado.
04:51Esto es lo que tienen en Colcapiura.
04:53Esto es lo que hay en Colcapiura.
04:55Un botadero.
04:57Toda la basura de Interperie.
04:58Sí, hay algunas piscinas de lexiviados del otro lado,
05:03pero esto es el botadero de Colcapiura.
05:07O sea, contaminación hay.
05:09La basura de Interperie está.
05:11Entonces, ¿qué mueven a estas organizaciones, o al alcalde Gallinate,
05:20que juró al movimiento socialismo, cuando fue con una alianza con CC a la alcaldía,
05:25para evitar el ingreso de carros basureros,
05:29y para mantener un bloqueo en la Avenida Blanco Alindo?
05:32No está bloqueando el sector de Cotapachi.
05:35No se fue al sector de Cotapachi por el sector de Colcapiura.
05:39Va y bloquea la Avenida Blanco Alindo.
05:41Va y bloquea la Avenida Capitán Justaris.
05:44Con las bolquetas de la alcaldía, arrojando tierra en la carretera.
05:50Eso se ha mostrado el día de ayer.
05:52Y esta es la realidad que tiene el municipio de Colcapiura.
05:55¿Dónde están llevando la basura?
05:56Una celda que está aledaña.
05:58Más adelante le vamos a mostrar las imágenes del dron de televisión
06:01que sobrevoló el sector antes de que ingrese la basura.
06:06Y le vamos a mostrar dónde está la celda de emergencia,
06:09dónde está el relleno sanitario de Quillacoyo,
06:13el relleno de Colcapiura,
06:14y dónde está la denominada planta separadora
06:17de este complejo industrial Cochabamba-Tunqui,
06:23que es la nueva empresa con la cual la alcaldía ha firmado
06:25un convenio de emergencia, urgencia,
06:28si quiere entenderlo así, para que se deposite la basura.
06:36Y empezó a realizar la limpieza de varios puntos verdes
06:39y también mercados de la ciudad.
06:40Son varios días donde los desechos se han acumulado.
06:43Es por eso que hay varios puntos que todavía tienen acumulación de desechos.
06:48Como quien dice, con escoba en mano y la ayuda de una cisterna
06:52a la vacalle, personal de IMSA limpia toda el área del punto verde
06:56de la avenida Humboldt, algo que para algunas personas es positivo,
07:00tomando en cuenta que horas pasadas había toneladas de basura.
07:04Mucha, está.
07:05Una vacana, dos semanas con la basura en casa.
07:08Complicada la situación.
07:10Decidiblemente.
07:10Dígame, ya contento, pero al ver que ya se está limpiando.
07:13Ya está mejor, hermano.
07:14Claro, sí, ya estoy viendo que en algunos lugares están levantando
07:19y que lo procure lo más antes sería, ¿no?
07:22Muchos continuaron llegando a dejar sus desechos,
07:24por lo que incluso eco-recolectores aseguran que se va llenando de a poco.
07:29Gran este tren.
07:31Pura basura, pura comida, vidrios.
07:33Está el tren.
07:34Otro de los puntos con gran cantidad de basura en la zona norte es este,
07:38que está a pasos de un colegio donde ya hay maquinaria lista para levantar todos los residuos.
07:45Yo pienso que daña la imagen de Cochabamba y, bueno, ojalá las soluciones sean permanentes.
07:51Obviamente se tiene que consolidar una buena empresa que pueda hacer un buen uso
07:55o el tratamiento de basura, que no va a ser de la noche a la mañana.
07:59Entonces necesitamos tener unos seis meses de seguir utilizando Caracara
08:02mientras una empresa industrializadora pueda, no sé, formarse de una manera correcta.
08:07Una situación que por ahora muestra este panorama
08:10y que muchos esperan no se vuelva a repetir lo que duró prácticamente dos semanas.
08:17Ya hay molestia en la población, cansancio en la población.
08:21¿Por qué?
08:21Porque son 14 días de un problema que no está resuelto.
08:24Porque a pesar de que están ingresando unos carros basureros con dificultad al sector de Cotapachi,
08:29hay toneladas y miles de toneladas que todavía permanecen en las calles.
08:36El común denominador de la basura en las calles de Cochabamba es la molestia,
08:41pues para muchos la situación rebasó cualquier punto de límites,
08:44considerando que Cochabamba permanece bajo la basura cerca a los 15 días.
08:49Sí, es lamentablemente, ¿no? Que no hablan y no cumplen, ¿no?
08:53La basura está insoportable, como es por el mercado, la cancha es increíble.
08:58Es el colmo, realmente es el colmo.
09:00Más se están dedicando a las campañas políticas, que menos en cuidar la salud de la ciudad.
09:07Y hay mucha gente que está bastante enferma y además esos olores.
09:12Incluso más de uno pide una solución definitiva y no paulatina,
09:17pues están cansados de vivir la misma situación de la basura desde hace muchos años atrás.
09:22Ojalá Dios quiera, porque esto viene previsto más antes, ¿verdad?
09:26Este problema, porque no es de ahora.
09:27Autoridades anteriores ya deben de solucionar esto.
09:30Efectivamente, el otro municipio que donde van a llevar no está de acuerdo, ¿no?
09:34Pero poniéndolo a nosotros, estamos viendo nuestros beneficios,
09:38que también no está hasta el 100% por decir buena la solución que están haciendo,
09:43pero nosotros ahorita como mercado, creemos que de una u otra forma nos den la solución.
09:48Una solución definitiva.
09:50Correcto, una solución definitiva.
09:52Un tema que tiene cansado a muchos, sobre todo a las personas adultas mayores.
09:56Esto por un tema de salud principalmente.
09:59¡Gracias!

Recomendada