Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ciudad boliviana de Cochabamba acumula en este momento alrededor de 5.000 toneladas
00:04de basura a causa de las protestas que se han hecho como rechazo a la nueva fecha programada
00:09para las elecciones que se tenían previstas inicialmente para el 3 de mayo, luego movidas
00:14para el 6 de septiembre a causa de la pandemia y finalmente determinadas por el órgano electoral
00:18para el 18 de octubre.
00:20Las basuras no han podido ser recogidas y depositadas en el relleno sanitario de cara
00:24a cara por al menos 10 días. Las manifestaciones han imposibilitado el trabajo de los funcionarios
00:29pues se encuentra bloqueado el paso al relleno sanitario. Además, se estima que 70 toneladas
00:34de residuos infecciosos de hospitales no pueden ser trasladados a causa del bloqueo.
00:39Adicionalmente, los funcionarios de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo hacen una vigilia
00:43para exigir la reincorporación del exgerente Cristian Cuellar. Así lo cuenta EFE Tania
00:48Villanueva, trabajadora de EMSA.
00:51Lo que nos pedimos es que no los vuelvan a traer a nuestro gerente general, que es Cristian
00:56Cuellar. Es el único pedido que le hemos estado pidiendo a este doctor Paredes que
01:01hace oídos sordos y sigue imponiéndonos con un gerente que no cumple el perfil.
01:07No es la primera vez que sucede esto en Cochabamba en medio de la crisis sanitaria y la tensión
01:11política del momento. Moisés Atúe, gerente técnico de EMSA, sostiene que una vez haya
01:16seguridad para los trabajadores y se depongan los bloqueos podrán ser retirados los desechos
01:20acumulados y que esto podría tardar una semana.