Padres de familia en Cochabamba bloquearon la avenida Heroínas y Junín con basura
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...realizan bloqueos con la misma basura que se encuentra acumulada en el lugar.
00:03Denny Rodríguez, usted nos muestra el panorama, lo escuchamos.
00:09¿Qué tal Robert? ¿Cómo está? Buenos días.
00:11Exactamente, estamos en plena Avenida Heroín a Sijunín,
00:14donde ya ha sido instalado justamente este punto de bloqueo por parte de padres de familia,
00:19con algunos letreros también aquí, rechazando lógicamente la cantidad de basura que existe en este lugar.
00:25Ahí estamos viendo autoridades, esto no es centro de acopio, por ejemplo,
00:30con la salud de nuestros hijos no se juega, dice, y entre otros mensajes,
00:33que lógicamente es parte de la molestia de padres de familia que tienen a sus hijos acá en el colegio Carrillo.
00:39¿Cómo está? Buenos días, si podemos molestarlo, por favor, ustedes como padres de familia
00:43han decidido tomar esta decisión debido a la cantidad de basura que había más,
00:48ha habido un recojo, pero no deja de haber, digamos.
00:51Sí, muy buenos días, efectivamente, nosotros ya el día viernes hemos alertado esta situación
00:56porque en la anterior ocasión esto ha sido álgido, montañas de basura han afectado las clases de nuestros hijos
01:03y lamentablemente ahora ellos están presentando cuadros de intoxicación, dolores de estómago, dolores de cabeza.
01:11Nosotros no podemos permitirnos jugar con la integridad y la salud de nuestros muchachos.
01:15¿A ellos les gustaría que nosotros depositemos toda la basura en las diferentes áreas de la alcaldía, gobernación?
01:23¿Trabajarían con el olor nauseabundo? Yo creo que no.
01:26En ese sentido nosotros vamos a hacer respetar las normas, las leyes de protección a los niños
01:30y evidentemente no vamos a permitir que esto continúe.
01:33Pedimos también a la alcaldía que ponga un letrero enorme, inmenso, indicando que es prohibido botar basura en este sector.
01:40Y al punto, justamente, hace instantes nada más, una señora también venía con dos bolsas grandes de basura a botar.
01:47O sea, me imagino que es incómodo tenerlo en casa, pero colocar en estos puntos también es contraproducente.
01:56Obviamente, nosotros tenemos un montón de basura dentro del establecimiento, que también nos afecta,
02:02pero tenemos la conciencia de no agarrar y exponerle a la basura en toda la calle.
02:06Cochabamba era la ciudad jardín antes, ahora es la ciudad basura.
02:10Lamentablemente, esta situación y esta coyuntura, no sé si es política, álgida,
02:15entre partes que no permiten dar solución o se están perjudicando a nosotros como población.
02:19Y la gente tiene que ser consciente, nosotros exhortamos a las personas que si tienen basura en su casa,
02:24la precautelen, no voten pues en unidades educativas o en lugares donde tenemos niños.
02:29Muchas gracias, ahí está la palabra entonces de uno de los padres, Robert.
02:35Y si usted observa, está también personal de EMSA en este lugar,
02:39tratando de hacer el recojo correspondiente en una especie de monjo y todo aquello.
02:45Sin embargo, lo que teníamos entendido también es que en días pasados la acumulación era mayor
02:50y levantaron la basura.
02:52Pese a eso, nuevamente la basura está presente en este lugar,
02:57lógicamente despachando olores nauseabundos, ¿no?, bastante fuertes,
03:01que afectan sobre todo al personal del colegio, de la unidad educativa,
03:05a los estudiantes de secundaria que básicamente colindan con este lugar,
03:09desprendiendo unos malos olores, déjeme decirle, bastante fuertes, Robert.
03:14Es preocupante la situación, Dennis, y principalmente uno observa molestia
03:19y cansancio de la población ante esta situación de la basura,
03:23que lamentablemente no llega a tener una conclusión, no llega a tener una solución.
03:27Y por supuesto, genera malos olores, genera preocupación,
03:31genera principalmente riesgo a la salud de toda la población en general.
03:35Y esta es la molestia de los padres de familia.
03:38Le agradezco, Dennis, lo estaremos convocando en una próxima ocasión.
03:41Seguimos.
03:41¡Gracias!