Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#Gaza #Guerra

Para #SeñalInformativa, emisión matutina Juan Vallejos, periodista chileno, habla sobre cómo se vive el conflicto en Gaza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en Palestina, así que vamos a enlazarnos con él para que nos platique sobre lo que le tocó observar
00:10en esto que para muchos es el genocidio más importante que ha habido en la historia de la humanidad.
00:18Muy buenos días, Juan, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte.
00:24¿Cómo estás?
00:25¿Cómo estás con México?
00:25Bueno, parece que tenemos ya un problema ahí con el audio, ahora sí.
00:31¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenos días.
00:33Buenos días, ¿cómo están? ¿Me escuchan bien? Saludos a México.
00:36Sí, ya te escuchamos.
00:37Muchas gracias por atender esta entrevista.
00:41Empezamos para que nos compartas qué es lo que dice en esta cobertura.
00:47Bueno, en esta cobertura, al igual que en otras coberturas de soldados hostiles,
00:50yo antes había ido a Ucrania, me he enfocado principalmente en poder mostrar
00:55a través de redes sociales lo que son estos conflictos bélicos.
00:59Y ahora tuve la oportunidad de ir a la zona de Israel y Palestina,
01:03que no ha sido sencillo, no fue sencillo poder acercarse mucho a las zonas de Palestina,
01:08pero sí pude ver, sí pude ver lo que está ocurriendo y cómo se vive también este contraste dentro de la sociedad.
01:14Te puedo contar, por ejemplo, una de las situaciones más extrañas, tal vez, para mí,
01:20que fue estar en uno de los kibbutz atacados por el atentado del 7 de octubre.
01:25Me contaban todo lo que había ocurrido, la zona estaba completamente devastada,
01:28el pueblito, por así decirlo, y a dos kilómetros de mí, y lo veía con mis ojos,
01:34veía Gaza y veía cómo este estaba siendo bombardeado en ese mismo momento.
01:38Y la mujer que nos estaba explicando, la mujer joven militar,
01:43nos decía que esto era la sinfonía de la guerra.
01:46Y por lo menos para mí, como chileno, es una frase que encuentro un poco desafortunada,
01:52o sea, como tal vez un poco fría.
01:55Y yo creo que eso es una de las cosas que más me llamó la atención de mi cobertura allá,
01:59que las personas han perdido tal vez un poco el umbral de la violencia,
02:03y consideran como natural, o normal, o al menos común,
02:08ciertas cosas que creo que en el diario vivir no es común.
02:15Juan, en estos casos pareciera que es difícil emitir comentarios
02:25sin juicios de valor o sin puntos de vista también muy personales,
02:30y por eso me atrevo a preguntártelo de esta manera.
02:34¿Hay alguna posibilidad de que llegue la paz a esta región
02:39a partir de lo que te ha tocado vivir en tus coberturas?
02:43Lo veo tan difícil.
02:45La verdad que francamente lo veo muy complicado,
02:48porque por un lado tenemos a la sociedad palestina
02:52que pide que por favor paren los bombardeos sobre la sociedad,
02:55pero por otro lado tenemos a Israel que lo que quiere
02:58es recuperar a los secuestrados que todavía están en cautiverio dentro de Gaza.
03:01Y pareciera ser que nadie quiere ceder un poco.
03:05Pero lo interesante que está sucediendo en Israel
03:08es que cada vez existen más voces contrarias al Netanyahu
03:15y a su estrategia de poder rescatar a los secuestrados.
03:19De hecho, te voy a contar que a la salida de una entrevista que tuve que hacer
03:22en la Cancillería en Jerusalén, me encuentro un grupo de familiares israelí,
03:27familiares de las víctimas de los secuestrados ya asesinados por jamás,
03:30que estaban protestando contra Netanyahu frente a la Cancillería,
03:34y lo hacen casi todos los días.
03:35Yo les fui a preguntar que me explicaran un poco la razón de la protesta
03:39y ellos dicen que Netanyahu tiene responsabilidad en este atentado
03:44de no haberlo prevenido, de no haber sido responsable de evitar que esto sucediera
03:50considerando el gran desarrollo tecnológico militar que tiene Israel
03:58a mando de Benjamín Netanyahu.
04:01Entonces, muchas personas están diciendo, incluso vinculadas al secuestro,
04:06hablé con un secuestrado también que fue rescatado, que él me dijo textual,
04:09y está grabado, lo pueden encontrar en mis redes,
04:11que él siente que el gobierno de Netanyahu a veces se preocupa de otras cosas
04:15antes de que rescatar a los secuestrados que aún quedan.
04:19Entonces, uno puede entrar a cuestionar si todo este despliegue militar
04:23que ha habido durante un año y medio prácticamente,
04:27es realmente por parte de Israel para rescatar a los secuestrados que quedan,
04:31o hay alguna otra razón, porque por lo menos, al menos,
04:35no está siendo efectivo para rescatar a los 59 que quedan en cautiverio.
04:41Claro.
04:42Juan, me gustaría que nos compartieras también un poco más sobre esto que comentabas al principio,
04:48sobre la diferencia en lo que puede ser seguir con una vida cotidiana en Israel
04:53en contraste con lo que está ocurriendo en Gaza.
04:56Es fuerte porque, por ejemplo, pasó una vez también que pasé a almorzar a un Pizza Hut
05:04en una tienda que estaba en un pueblito a 5 kilómetros de Gaza,
05:10la tienda, el sector también tenía tiendas de ropa, un lugar muy normal, muy comercial.
05:15Todo funcionaba con total naturalidad y yo de fondo escuchaba los bombazos sobre Gaza.
05:22Estábamos a 15 kilómetros.
05:24Y las personas caminaban tranquilamente como si fuera un día lunes, martes, normal.
05:30Por lo menos para mí es algo que no lo podría clasificar como normal.
05:35O sea, el nivel de acostumbramiento de la especie humana a situaciones hostiles
05:41lleva a puntos que uno se impacta de ver situaciones que pueden ser súper frías.
05:46Súper frías.
05:48Lo otro, la cantidad de armas en la calle.
05:50Dado que en Israel todas las personas están obligadas a hacer su servicio militar,
05:54hombres y mujeres.
05:54Luego muchos de ellos quedan de reserva y tienen que portar su fusil de asalto de forma permanente
05:59mientras están en ese estado de reserva.
06:02Entonces, yo no conozco México, no sé cómo es allá.
06:06Me gustaría ir pronto.
06:08Pero por lo menos para mí como chileno,
06:10ver tanta gente con fusiles de asalto en la calle vestidas de civil,
06:13para mí no es algo que me brinde tranquilidad.
06:16Para Israel sí.
06:18Mucho.
06:19La gente se siente muy segura con eso.
06:21Pero para mí como buen latinoamericano,
06:22si yo empiezo a ver muchos fusiles en la calle,
06:25yo digo que se está gestando un golpe de estado o un problema narco.
06:29Entonces, no es algo que a mí me provoca tranquilidad como así,
06:34le provoca tranquilidad a ellos en Jerusalén y en Tel Aviv.
06:37Eso lo encuentro fuerte.
06:39Lo encuentro fuerte.
06:40Que se han acostumbrado a vivir en un contexto pacífico, de manera interna,
06:47pero con grandes riesgos alrededor que los obligan a estar muy armados de forma constante,
06:55que yo lo encuentro un poco normal.
06:57Juan, y entre la población israelí,
07:00¿no hay atisbos de solidaridad, de preocupación por lo que está ocurriendo con el pueblo palestino?
07:09Sí, las hay.
07:10Las hay.
07:11Y quiero ser bien enfático en eso.
07:12A veces las personas creen que la totalidad de la población de Israel está completamente a favor
07:16con lo que está ocurriendo sobre Gaza.
07:18Y eso no es así.
07:20Hay grupos, reconozco que pocos,
07:22o sea, con los que yo por lo menos puedo conversar,
07:24que sí lamentan mucho lo que está sucediendo dentro de Gaza
07:27y que son críticos, claro, de esta estrategia de Netanyahu,
07:30de cómo está llevando a cabo este plan,
07:32que supuestamente el objetivo es rescatar a los secuestrados que quedan.
07:36Pero ven que a un año y tanto ya del inicio de todo esto,
07:40de este enfrentamiento propiamente tal,
07:43no han podido rescatar a todos los secuestrados,
07:45algunos los han devuelto muertos,
07:47y vemos cómo el mundo sigue enjuiciando,
07:49creo yo con justa razón a Israel,
07:51por su operativo sobre Gaza.
07:54Entonces cada vez, yo creo que no estamos lejos de que de repente
07:59la propia población de Israel se manifieste,
08:03no a favor de Palestina, digamos,
08:05pero sí a que acabe este operativo que está llevando a cabo el gobierno de Israel.
08:11Yo creo que Netanyahu se puede enfrentar más temprano que tarde
08:14a una crítica dura desde la propia Israel que desde afuera de Israel,
08:19porque el mundo ya está muy crítico de cómo Netanyahu lleva a cabo este operativo.
08:23Pero yo creo que dada la circunstancia y el tiempo que se lleva,
08:29en algún momento el propio Netanyahu se puede enfrentar a una queja interna
08:34de la sociedad,
08:36pidiendo cambios en la forma de llevar a cabo este rescate.
08:41Y ahí se va a enfrentar a algo complicado,
08:42porque por lo menos dentro de las propias autoridades del gobierno
08:45que yo pude entrevistar,
08:47son bien duros en mantener la estrategia que están llevando a cabo hasta el día de hoy.
08:53No quieren cambios.
08:55A mí hubo autoridades que me dijeron frases muy duras, por ejemplo,
08:59tratando de explicarme por qué bombardean hospitales y colegios.
09:03Se los pregunté.
09:04Y hubo un funcionario del Ministerio de Defensa que se alteró mucho
09:08y que me dijo que jamás guardaba los misiles y el arsenal
09:13dentro de estos colegios y hospitales
09:15y que eso supuestamente era permitido por la ley internacional
09:19y que lo iban a seguir haciendo.
09:22Me lo dijo de mi cara,
09:23que iban a seguir bombardeando colegios y hospitales
09:25y que jamás lo seguían ocupando como zona de almacenamiento de municiones y armas.
09:30Entonces, yo veo posibilidades de solución.
09:39Veo más posibilidades entre Rusia y Ucrania
09:41que entre Palestina y Israel.
09:46Lamentablemente, como lo adviertes, Juan.
09:49Por nuestra parte, lamentablemente el tiempo nos come,
09:52se nos viene encima y tenemos que despedirnos,
09:54pero seguro podría ser la primera de muchas charlas.
09:57Así que te agradecemos por lo pronto, Juan.
09:58No, muchas gracias a ustedes.
10:00Si quieren ver el contenido, lo pueden encontrar en mi Instagram,
10:02arroba Juan Vallejo C.
10:04Está todo publicado ahí, todos los videos, las entrevistas.
10:06Y ahí se pueden hacer una idea a través del celular
10:08un poco de cómo es la situación que se está viviendo allá.
10:12Invitamos a nuestro público a ingresar a tu cuenta de Instagram.
10:15Muy amable.
10:17Que estén bien. Chau, chau.
10:18Hasta luego, Juan Vallejos, periodista chileno
10:21que ha tenido esta oportunidad de cubrir en directo este conflicto en Gaza.
10:27Avanzamos.

Recomendada