#Mujeres #UDG
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Carmen Chinas nos habla sobre las mujeres en lo alto de la Universidad de Guadalajara.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La designación de la maestra Carla Planter como rectora general de la Universidad de Guadalajara
00:17sin duda fue un hecho histórico para la vida universitaria.
00:22También lo es el que en esta transición hacia las nuevas autoridades universitarias
00:27muchas compañeras académicas hayan sido designadas como responsables de las rectorías
00:33de los distintos campos y centros regionales de nuestra máxima casa de estudio.
00:38Por primera vez tenemos una mayoría de mujeres rectoras por la designación de la doctora Isabel López Pérez en el CUAT,
00:45de la doctora Graciela Gudiño Cabrera que fue ratificada en el CUCVA,
00:50de la doctora Mara Nadiesa Robles Villaseñor designada para la rectora del CUSEA
00:55y la doctora Dulce María Zúñiga Chávez para el CUSH.
00:59Tenemos también la presencia de la doctora María Estera Velar Álvarez para CUCOSTA,
01:05la maestra Ana María de la Ocastellanos Pinzón que fue ratificada para el CUSUR,
01:09la doctora Gloria Angélica Hernández Oblero ratificada para CULAGOS,
01:14la doctora Patricia Rosas Chávez ratificada en el Centro Universitario de Chapala,
01:20la doctora Adira Monserrat Fierro Villa designada como rectora en CUNORTE,
01:24la maestra María Felicitas Parga Jiménez para el CUTO NALA,
01:29la doctora María Luisa García Batis ratificada en CUBAYES,
01:33en el caso del Sistema de Enseñanza Media Superior,
01:36la doctora Margarita Hernández Ortiz fue designada
01:39y en el sistema de UDG Plus la maestra Nadia Mireles Torres
01:44también fue designada en esta transición de autoridades
01:48que se está presentando en la Universidad de Guadalajara.
01:50Sin duda este es un hecho valioso, significativo y también puede contribuir
01:56el hecho de que haya mujeres que hagan mayoría en la presencia del Consejo de Rectores
02:01para atender problemáticas que han estado presentes en la universidad,
02:05por ejemplo, el lograr crear un espacio libre en la Universidad de Guadalajara
02:10de acoso y hostigamiento de carácter sexual, garantizar a las estudiantes,
02:15a las profesoras y a las administrativas, espacios laborales y espacios estudiantiles
02:20libres de cualquier forma de violencia, fortalecer los espacios en los entornos universitarios
02:27a través del programa de senderos seguros, implementar los protocolos
02:32y todas las acciones que a través, por ejemplo, de la unidad de igualdad
02:35se han venido implementando, así como fortalecer la enseñanza con perspectiva de género
02:40y la capacitación al personal docente y administrativo son oportunidades
02:45que pueden desarrollarse de una mejor manera con la presencia de mujeres
02:50en puestos claves de dirección de la Universidad de Guadalajara.
02:54También la universidad ha diseñado para, a partir de este año,
02:57un plan institucional de cultura de paz y pues la cultura de paz necesariamente
03:02pasa por la creación de estos espacios universitarios libres de violencia,
03:07solución de conflictos mediante el diálogo y fortalecer desde luego
03:11en toda la comunidad universitaria la cultura de la denuncia
03:15para que en verdad se creen espacios en donde tanto las académicas
03:19como las estudiantes se encuentren libres de toda forma de violencia
03:23de género hacia sus personas.
03:26Esperemos pues que todos estos cambios sean para bien
03:28y sin duda la comunidad universitaria estaremos pendientes de que así suceda.
03:33Enhorabuena a las compañeras colegas académicas designadas
03:37y bueno, falta todavía mucho trabajo para fortalecer
03:40esta institución universitaria, nuestra máxima casa de estudios
03:44para garantizar a todas las mujeres un espacio libre de acoso,
03:48de hostigamiento y de violencias de cualquier naturaleza.
03:50Señal Directar