Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hay personas que han estado donde muy pocos llegan, en el centro del poder, en la toma
00:00:04de decisiones que cambian el rumbo de un país, en la sala donde se cierran acuerdos que luego
00:00:09ocupan portadas. Juan Villalonga ha vivido todo eso, ha pensado sobre ello, lo ha cuestionado
00:00:14y ha aprendido a mirar al mundo con una lucidez que incomoda y deslumbra a partes iguales.
00:00:20Hoy hablamos del ego, del silencio, de Dios, de las máquinas que vienen, de las emociones
00:00:25que nos arrastran y de lo que queda cuando todo lo demás se apaga. Esta entrevista no
00:00:31va de pasado, va de lo que somos y de lo que estamos a punto de perder si no despertamos
00:00:36a tiempo. Bienvenido, Juan.
00:00:38Buenos días, María, y encantado de estar aquí hoy con vosotros.
00:00:43Encantadísimos nosotros de tenerte aquí en el Plató de Foco. ¿Qué es lo más importante
00:00:47en la vida, Juan?
00:00:48Bueno, empiezas fuerte, ¿eh?
00:00:50Bueno, esta es una pregunta que yo me hago muchas veces y quizá haya varias cosas, ¿no?
00:01:00No solamente una cosa, pero lo más importante es el amor con el que la gente hace las cosas.
00:01:09Cuando uno entra en un avión y ve cómo están trabajando las azafatas, enseguida uno se da
00:01:17cuenta si le gusta su trabajo y lo está haciendo con amor. Cuando tú ves a un padre que tiene
00:01:25una relación con sus hijos, independientemente de ser padre, se ve inmediatamente si se está
00:01:34poniendo amor. Y yo creo que al final el amor es una cosa imprescindible, importantísima
00:01:44en la vida. Y quizá también compaginado también con el amor está el equilibrio.
00:01:55O sea, pero esto yo lo he ido aprendiendo con los años que cada vez le doy más importancia
00:02:01al equilibrio.
00:02:03O sea, el amor y el equilibrio. Y si tuvieras que elegir una única verdad sobre la existencia,
00:02:09solo una, ¿cuál sería?
00:02:12Bueno.
00:02:15Yo he dicho que esto no iba de pasado.
00:02:17Sí, esto también tiene miga.
00:02:19Yo creo que quizá, mira, esta es muy fácil contestártela porque al final yo he hecho
00:02:28y me viene constantemente a mi cabeza a mi madre. Mi madre falleció en el año 2000 y me acuerdo
00:02:38mucho de ella cuando tengo que tomar alguna decisión, pienso cómo reaccionaría mi madre
00:02:44y qué es lo que me dijera. Y entonces yo creo que es el amor incondicional. Y el amor
00:02:48incondicional viene fundamentalmente de una madre.
00:02:52Qué bonito eso. ¿Qué papel juega Dios en tu vida? ¿Tú eres un hombre de fe o de búsqueda?
00:02:57Bueno, también es otra pregunta importantísima. Primero de todo, yo creo que nosotros somos
00:03:11espíritu y en el que tenemos un cuerpo. No somos lo contrario, un cuerpo con espíritu.
00:03:17Entonces, por el hecho de ser espíritu, siempre es importantísimo tener una conexión con ese
00:03:29ser superior, independientemente de la religión que se tenga. Y yo creo que en toda vida humana
00:03:43hay probablemente tres niveles que son fundamentales, que uno es tu relación con ese Dios, ese Creador,
00:03:51y luego está la relación con las personas con las que nos tratamos. Y aquí, fíjate que somos
00:04:01esposo, padre, hijo, jefe, seguidor, y siempre con...
00:04:13Hay que cuidar mucho las relaciones que tenemos con estas personas que nos rodean en los distintos
00:04:19papeles que nosotros tenemos, ¿no? Y por otra parte, el tercer nivel, que lo tenemos que añadir,
00:04:26como hemos dicho, a ese Dios, a las personas que nos rodean, es en el contexto que vivimos.
00:04:33Y en el contexto que vivimos es nuestra relación con la naturaleza, las plantas, los animales.
00:04:38Entonces, en ese equilibrio es donde está, yo creo, la verdad.
00:04:43¿Pero tú crees que somos libres o que venimos programados por algo más grande que nosotros?
00:04:48Bueno, acuérdate de lo que decía Ortega, ser que el hombre es suyo y sus circunstancias, ¿no?
00:04:57Sí.
00:04:58Yo creo que tenemos una cierta libertad, pero venimos programados.
00:05:05Pero dentro de esta programación tenemos la posibilidad de cambiar el rumbo.
00:05:12Yo siempre he estado obsesionado por decirme a mí mismo y decir a los que me rodean que
00:05:21nosotros escribimos el guión de nuestras vidas.
00:05:25Y, importantísimo también, el principio de responsabilidad individual.
00:05:29O sea, no podemos echar la culpa a terceros de lo que nos pasa en nuestras vidas.
00:05:34Decías hace un momento que tú, cuando vas a hacer algo, piensas, ¿qué pensaría mi madre?
00:05:38¿Cómo lo vería mi madre? ¿Qué me diría mi madre?
00:05:41¿En qué manera hubo algo que te marcó especialmente de tu madre?
00:05:45¿Hay algo que tú crees que ha configurado ese Juan de hoy todavía?
00:05:50Mi madre era muy inteligente.
00:05:57Yo no estaría aquí hoy en día si no hubiera sido por mi madre y tenía un gran amor por el trabajo y la disciplina.
00:06:12Y yo creo que muchas veces nos olvidamos que los padres tenemos que ser padres y no esta tendencia actual de ser amigo de los hijos.
00:06:25Porque para poder ejercitar luego esa disciplina y educar y preparar para el futuro, a veces hay que ser duro y tener la disciplina que va adelezado también con mucho amor.
00:06:39O sea, que te inculcó la disciplina que después ha marcado toda esa carrera que tienes.
00:06:44Y cuando te veía ya trabajar tan duro con esa disciplina precisamente, ¿no te dijo, oye, quizá te has pasado ya, vamos a frenar un poco?
00:06:53O estaba diciendo, vas bien.
00:06:55Bueno, ella lo que era también un mensaje que me decía mucho era que para ser feliz había que ser generoso.
00:07:03Y entonces era también, ella estaba siempre obsesionada con el dar, la actitud de servicio, generosidad, pero era una mujer dura y con mucha disciplina.
00:07:19¿Cómo vives el paso del tiempo, Juan?
00:07:20El paso del tiempo no, la verdad es que no lo noto, solo lo noto cuando juego al tenis y veo que las piernas no están como estaban hace 10 o 20 años.
00:07:36Pero yo creo que estoy obsesionado con el mantener una buena forma física, también el continuar con una mentalidad de aprender.
00:07:53Y luego, una cosa también que siempre me ha preocupado con el paso del tiempo es no morir en vida.
00:08:03Y entonces, para no morir en vida hay que estar continuamente haciendo cosas, aprendiendo y vivir el ahora.
00:08:12¿Sería esta la actitud que te niegas a perder con el paso del tiempo, pase lo que pase, la de mantener la ilusión, la energía?
00:08:20Claro, porque esta es la clave, no morir en vida, y para no morir en vida tienes que tener ilusiones, tienes que tener proyectos y cosas a hacer.
00:08:29Y luego, lo que yo observo es que la gente que muere en vida es la gente que se ancla en el pasado,
00:08:39que cuando te reúnes con ellas lo único que hablan es del pasado y no tienen ningún interés por lo que están haciendo ahora y por los proyectos que puedan emprender.
00:08:51¿Qué común es eso? Es verdad.
00:08:52Y gente que ha alcanzado el éxito pero vive anclada en aquel éxito y ya no piensa en nuevos proyectos.
00:08:56¿Tú piensas día a día en nuevos proyectos?
00:08:58Bueno, yo soy muy afortunado porque me encanta lo que hago y cuando yo me levanto por la mañana me levanto lleno de ilusión
00:09:08y con ganas de continuar haciendo cosas.
00:09:12Y yo creo que esta es una constante en mi vida, el no aislarme, el no dar un paso atrás.
00:09:20Gracias a lo que he hecho yo en mi vida tengo el privilegio de poder hablar con gente mucho más inteligente que yo y de continuar aprendiendo con ellos
00:09:32y al mismo tiempo de hacer proyectos que son fascinantes.
00:09:37Y con madrugones voy a decir.
00:09:39Y con madrugones.
00:09:39Porque para venir hoy aquí ya le digo yo que se ha pegado un madrugón que es impresionante.
00:09:44Claro, bueno, he tenido que levantarme a las cuatro y media me he tenido que levantar y coger un avión a las seis y media de la mañana.
00:09:51Pero me he levantado contento y con mucha ilusión no solamente por pasar un rato aquí con vosotros sino por el resto de cosas que voy a hacer hoy en Madrid.
00:10:03Juan, tú decías. A mí mi madre me inculcó la disciplina. Tú has sido disciplinado. Vemos que sigues madrugando lo que haga falta.
00:10:13Creciste admirando el talento, la cultura, la sabiduría. ¿Por qué se ha dejado de admirar en términos generales?
00:10:21Todavía hay gente que lo hace, pero en términos generales justamente eso, ¿no? El talento, la sabiduría, la cultura.
00:10:26¿Qué nos está pasando? ¿Qué ha pasado?
00:10:28Bueno, otra pregunta compleja.
00:10:33Yo creo que vivimos muy acelerados.
00:10:38Es muy difícil encontrarte hoy en día con personas que si no están haciendo algo no están tranquilas.
00:10:53Y entonces para...
00:10:55Fíjate, te voy a poner la analogía del mar.
00:11:00O sea, cuando hay mucho oleaje y el mar está bravo, no podemos ver los peces.
00:11:09O sea, para poder ver la belleza de los corales o de la vida en el mar, no tienen que haber olas.
00:11:17Y entonces esto nos pasa a nosotros también.
00:11:20O sea, que tenemos que tener esa media hora al día de sosiego o de estar solos, de recogernos nosotros mismos.
00:11:33Y eso yo creo que nos lleva a ver la belleza y las cosas tan grandes que tenemos.
00:11:43Y luego, yo te diría también que probablemente ayuda mucho el tema de la gratitud.
00:11:52O sea, yo me encuentro que la gente que está contenta y que es agradecida tiene esa posibilidad de valorar mejor la belleza que tienen a su alrededor.
00:12:03O sea, ¿tú crees que estamos viviendo secuestrados por la ansiedad?
00:12:06Bueno, completamente. O sea, es la presión por hacer cosas, es el tema también de las redes sociales,
00:12:17que es un cáncer que tiene la sociedad, en el que pierden valor las cosas que tienen valor,
00:12:26en favor de cosas que pueden convertirse en virales y la gratificación instantánea y vivir acelerados.
00:12:39Juan, pero tú has vivido seguro con muchísimo estrés, estando el presidente de Telefónica,
00:12:44bueno, es que es imposible que no tuvieras estrés.
00:12:45¿Cómo se rompe ese círculo, el de vivir ahora mismo secuestrados por la ansiedad?
00:12:49Bueno, vamos a ver, yo creo que uno habla muy bien cuando sabe de lo que está hablando.
00:13:00Y lo mismo, cuando uno sabe que tiene una visión y tiene un plan en su cabeza,
00:13:08se te reduce el estrés y la ansiedad.
00:13:11O sea, el problema es cuando uno está remando y está remando en dirección contraria
00:13:16y además no sabes hacia dónde estás remando.
00:13:18Caos, desastre.
00:13:19Entonces, esto es el desastre, pero yo creo que también el saber hacia dónde uno va
00:13:26te da mucha confianza en ti mismo, pero también hay dos factores que son importantes,
00:13:33que son el de la independencia financiera, esto te quita la ansiedad.
00:13:40No te da la felicidad, pero te quita la ansiedad.
00:13:44Te da tranquilidad.
00:13:45Te da tranquilidad.
00:13:45Económica, por lo menos.
00:13:46Claro, por lo menos te ayuda a poder...
00:13:49A lo mejor uno está con mal de amores o de salud, pero económicamente vive tranquilo.
00:13:55Bueno, no te da la felicidad, pero por lo menos te quita un poco de ansiedad.
00:13:58Imagínate lo que es irte a dormir y no sabes cómo vas a poder pagar la factura el próximo día.
00:14:05Y luego, también tema complejo, pero que ayuda también mucho, es la autonomía emocional.
00:14:11O sea, en la medida en que tenemos más autonomía emocional, vamos a tener menos ansiedad y va a tener menos impacto acciones de terceros.
00:14:22A ti, ¿qué hábitos mentales te han salvado en momentos en los que todo parecía que no tenía sentido?
00:14:29¿Tienes alguno?
00:14:30Bueno, yo creo que lo más importante es el tener un amigo con el que poder hablar.
00:14:42Y esta es la clave, ¿no?
00:14:43Yo tengo un gran amigo que es uno de los mejores psiquiatras que hay en España.
00:14:50Sí.
00:14:50Y él me dice, mira Juan, aquí yo esto no lo puedo decir, pero el ideal es que no tengas que acudir nunca al psiquiatra, ¿no?
00:14:59No lo digas, no digas mi nombre, porque esto va en contra de mi profesión,
00:15:03pero es mucho mejor tener un buen amigo que la necesidad de tener que ir al psiquiatra.
00:15:08Pero escucha, tú tienes el mejor amigo que se puede tener, ¿no?
00:15:10Porque un psiquiatra ya es que te va a dar los consejos precisos.
00:15:13Sí, pero entiéndeme...
00:15:15Como amigo y además con las técnicas profesionales.
00:15:17Entiéndeme lo que...
00:15:19Yo creo que todos tenemos una necesidad de comunicarnos.
00:15:25Y es muy difícil comunicarte con las redes sociales.
00:15:28Entonces, no tiene precio el poder quedar con un amigo y poder compartir un buen momento,
00:15:36o compartir una comida sin agenda, en el que sientes la necesidad de comunicar
00:15:43y sientes el contacto humano.
00:15:48Y esto yo creo que es importante el no perderlo.
00:15:53A menudo, porque fíjate, estás diciendo la amistad, y es cierto que eso es una de las cosas troncales en la vida, ¿no?
00:15:59Pero a menudo se vive obsesionado con el éxito.
00:16:02Y el éxito entendido como salir en portadas, tener likes, fama, dinero...
00:16:10Pero eso suele generar vacío.
00:16:12¿Qué es el éxito hoy, Juan?
00:16:14Bueno, yo creo que el éxito...
00:16:17Esto está muy claro.
00:16:18Yo creo que es el hacer lo que a uno le gusta.
00:16:21Y entonces, el éxito no viene por las cosas materiales, todo lo sabemos.
00:16:32El éxito viene por tener un cierto sentido tu vida, marcarte unas metas y ir alcanzando esas metas,
00:16:43pero sobre todo con cosas que nos llenan y nos gustan.
00:16:47Y que le ponemos el amor, la pasión, y es algo que es fácil decir, a veces difícil de conseguir.
00:16:58¿Y qué ya no lo es? ¿Qué ya no es éxito?
00:17:00Porque fíjate, si miramos en la historia, si echamos la vista atrás, siempre la gente ha buscado el reconocimiento de su esfuerzo.
00:17:07Pero uno buscaba esforzarse, admirando, como decía, cultura, talento...
00:17:13Y hoy en día, con todo lo que has ido contando, lo que hemos ido hablando, todo eso se va desmoronando.
00:17:19Y el éxito, se podría decir que ha cambiado, ¿no?
00:17:22Que uno busca el like y lo que ya no es éxito también ha cambiado.
00:17:28Bueno, pero yo creo que tenemos que hacer todos un esfuerzo a que no nos importe lo que piensen los demás.
00:17:35O sea, yo creo que al final, fíjate esta cosa tan sencilla que no tiene muchos secretos, que es el sentirse bien.
00:17:42O sea, al final es un tema de energía.
00:17:47O sea, es cuando te levantas por la mañana y estás pleno de energía y te sientes sano y te sientes bien y con ganas de hacer cosas.
00:17:54Y claro, para esto también es importantísimo el tema de la nutrición, importantísimo el ejercicio físico, importantísimo el dormir bien y el descansar, la gestión de la fatiga.
00:18:08Pero esto que no tiene que ver nada ni con grandes proyectos y grandes ideas, pero es condición necesaria, probablemente no suficiente, para tener éxito.
00:18:20Esto que es el sentirse bien.
00:18:22¿Tú te sientes bien?
00:18:23Yo me siento muy bien, muy bien y por eso lo que yo digo es que yo soy, me siento afortunado porque lo que es a mi edad,
00:18:36lo que haces una reflexión de que lo que es la vida, que esto algún día tiene su fin, pero lo extraordinario es vivir.
00:18:48O sea, no somos conscientes de la inmensa suerte que tenemos de poder vivir y de poder tener todas estas experiencias.
00:18:59Juan, ¿tú te sientes mejor hoy? ¿Valoras más todo hoy con la sabiduría de la edad, con ese paso del tiempo que dices que tú aprovechas para bien?
00:19:08¿O llevas años viéndolo igual?
00:19:11No, que va, todos vamos evolucionando, no somos los mismos cuando tenemos 30 años o cuando tenemos 40 o 50, o en mi caso que tengo yo ahora mismo 72 años.
00:19:23Y yo te diría que estamos aquí para aprender y estamos aprendiendo continuamente.
00:19:33Y esta es la maravilla de la vida.
00:19:37Entonces, es por eso también cuando me preguntas cómo me siento con el paso del tiempo, yo ahora es cuando me siento preparado.
00:19:45O sea, antes no me sentía preparado porque si tú...
00:19:50Ahora tenemos la experiencia y tenemos una cierta sabiduría y sabemos lo que funciona, lo que no funciona, sabemos la importancia de no cometer errores, pero si eso lo acompañas con la energía, bueno, pues es una fórmula...
00:20:09O sea, estás en la meta de salida.
00:20:12Estoy en la meta de salida, sí. O sea, yo creo que lo mejor está todavía por venir.
00:20:17Qué buen mensaje ese, ¿no? Lo mejor por venir.
00:20:19Sí, sí, sí, sí, sí.
00:20:20¿Cuál ha sido tu mayor éxito personal, mirando hacia atrás, ahora que te ves en la meta de salida, pero has hecho muchas cosas?
00:20:26Y no hablo de portadas ni de cifras. Ese que tú dices, es el mejor sin duda y es del que más orgulloso estoy.
00:20:32Bueno, fíjate que esta también es una pregunta que yo me he hecho muchas veces y al final llego a la conclusión de que son mis hijos.
00:20:46O sea, al final lo más importante son mis hijos y fíjate, a pesar de los errores que he cometido a la hora de seleccionar a mis parejas,
00:20:59pero a pesar de esos errores, al final lo más importante son mis hijos, de los cuales me encuentro muy orgulloso de ser su padre y de verles crecer.
00:21:10O sea, que volverías a cometer esos errores que dices por volver a tener a tus hijos.
00:21:14Pero esto es un desastre.
00:21:17Pero cuando lo pienso...
00:21:18Cuando tú dices, yo otra madre, pero los mismos hijos.
00:21:20Claro, pero cuando los has visto y has crecido con ellos y hay una relación y dices, desgraciadamente, volvería a cometer estos errores.
00:21:30Pero esto es una contradicción, pero es así.
00:21:34Oye, ¿tú crees que la felicidad al final uno se la puede ir marcando con estas cositas que dices?
00:21:42O sea, después de llevarse un bache muy gordo puede remontar...
00:21:46O tardas mucho en remontar el bache, Juan.
00:21:49Porque claro, dices, esos errores...
00:21:52Sí, pero ¿sabes una cosa también?
00:21:55O sea, ¿la felicidad se reconstruye relativamente rápido cuando te la han desmoronado?
00:22:00¿Sabes lo que pasa, María?
00:22:01Que en mi vida yo he sido siempre feliz solo.
00:22:08Entonces, yo por eso, a pesar de tener algún problema con mis relaciones, no eres consciente de la infelicidad que tienes en esta relación.
00:22:21¿Por qué?
00:22:21Porque tienes una vida que te gusta tu trabajo que haces, te gustan los hobbies, te gusta lo que estás haciendo.
00:22:28En fin, y entonces, volvemos al tema de que es imposible montarse una vida e intentar ser feliz por estar con otra persona.
00:22:42No. Uno es feliz estando solo y haciendo las cosas solo.
00:22:46Y luego, lo que haces es compartir con otra persona.
00:22:49Y fíjate, mira, el Dalai Lama, por ejemplo, decía que la felicidad no es algo prefabricado, que es algo que viene de las propias acciones.
00:22:57O sea, no es algo prefabricado que digas, ay, mira, me paquetizo la vida como se supone que hay que hacerla, ¿no?
00:23:02Voy a casarme, voy a comprarme una casa, voy a hacer todo lo que se supone que hay que hacer y seré feliz.
00:23:06No. Viene de las acciones que uno haga, en la línea de lo que tú estás diciendo.
00:23:09Mira, hace un par de semanas, en una conversación que tenía con un abogado aquí en Madrid,
00:23:16y me recordaba que en una de las reuniones con 400 o 500 directivos de Telefónica,
00:23:26les regalé un libro, que yo ya no me acordaba, que era El alquimista de Paulo Cuello.
00:23:31Ah, sí.
00:23:32Y entonces, este es el mensaje, ¿no? Es que el tesoro lo tenemos dentro.
00:23:39Y el mayor enemigo somos nosotros también, pero el tesoro lo tenemos dentro.
00:23:46Entonces, por eso cuando me hablas de tener algún fracaso o alguna decepción,
00:23:53yo creo que es mucho más fácil reponerte y continuar andando,
00:23:57porque tú lo que estás haciendo, bueno, pues lo haces dentro de una plenitud y de una satisfacción.
00:24:05Juan, y también la importancia de la coherencia, ¿no? Que decía Gandhi,
00:24:08la felicidad es estar en armonía entre lo que dices, lo que piensas y lo que haces.
00:24:14¿Tú consigues controlar esa coherencia?
00:24:17Bueno, eh...
00:24:18A veces no es fácil, ¿eh?
00:24:20No, no.
00:24:20O sea, uno dice una cosa, piensa, pero luego hacerla...
00:24:23Claro, claro. Bueno, pero ahí también tenemos, en este tema de que estás hablando,
00:24:28hablando de la coherencia y la felicidad, probablemente está en alinear continuamente
00:24:35el tema del espíritu, el cuerpo, las emociones y nuestra cabeza.
00:24:43Entonces, eso probablemente, si lo alineamos, tienes más posibilidades de salir adelante, ¿no?
00:24:53Pero fíjate, esto me lleva, ahora que estamos hablando de las emociones,
00:24:57¿es importante para ser un gran líder, bueno, importante, y es imprescindible
00:25:01tener emociones fuertes y tener empatía por los demás?
00:25:05¿O tú has visto grandes líderes que no sienten empatía y que no sienten emociones?
00:25:10Mira, te voy a contar un ejemplo.
00:25:13A mí me gusta mucho un...
00:25:16Mi madre era de un pueblo de la provincia de Alicante, de Monóvar,
00:25:21y mi padre de Valencia, y a mí me gusta mucho el arroz, ¿no?
00:25:25Sí.
00:25:25Entonces, hay aquí, en Madrid, hay un restaurante de arroces que a mí me encanta,
00:25:31que se llama Sam.
00:25:31A mí también, buenísimo.
00:25:33Y entonces, hace poco, voy a menudo y le decía a Vicente, el hijo,
00:25:39le decía, mira, yo, lo que más me parece tan increíble de vuestro restaurante
00:25:46no es el arroz, es que continuéis teniendo a los mismos empleados
00:25:50desde hace 20 o 25 años.
00:25:53Y entonces, este es el éxito que tenéis.
00:25:55Y fíjate lo que me contesta, me dice, mira, Juan, esto lo podemos hacer
00:25:59porque somos buenas personas.
00:26:02Y al final, es muy importante.
00:26:05Fíjate lo que te dice, porque somos buenas personas.
00:26:09Entonces, yo creo que el líder, o sea, porque el líder lo que está haciendo aquí,
00:26:14él es un líder, está no solamente atrayendo al talento,
00:26:18sino que lo está reteniendo, pero ¿por qué te siguen?
00:26:22Te siguen no porque hagas muy bien las paellas, te siguen por tu carácter.
00:26:28Y te siguen porque eres humilde, porque tienes una actitud de servicio,
00:26:34porque eres íntegro y porque al final eres buena gente.
00:26:44Fíjate, pero aquí puede haber gente que diga, a veces se confunde la cosa entre ser un buen líder
00:26:50y ser un gran mandatario, ya puede ser a nivel político, a nivel empresarial,
00:26:57y que tiene muchísimo poder, pero realmente no convence a la gente, sino que le impone.
00:27:03Y a veces hay personas que están con ese poder o que tienen ese poder en sus manos
00:27:09y que se ven despiadadas desde fuera.
00:27:13Sí, bueno, pero yo creo que, vamos a ver, el líder, primero de todo,
00:27:20el punto de partida es que el líder tiene que saber hacia dónde se va.
00:27:23Y yo me estoy refiriendo fundamentalmente al campo que yo conozco,
00:27:29que es el mundo de la empresa y el mundo de los emprendedores.
00:27:33Tú tienes una situación que estás hoy aquí y si quieres escalar la compañía
00:27:40o transformar esa compañía, lo primero de todo es que tienes que tener una visión.
00:27:44Y esa visión tiene una serie de objetivos.
00:27:47Y luego está la estrategia.
00:27:49¿Qué es la estrategia?
00:27:50Es cómo voy a conseguir la visión que quiero llevar a cabo.
00:27:57Pero luego, si la gente no se cree que tú eres parte de un proyecto ganador
00:28:02y no tienes una visión, pues no te van a seguir.
00:28:05Pero luego es clave el carácter.
00:28:08La gente te sigue por tu carácter.
00:28:10O sea, no son los conocimientos, sino es tu carácter que son tus valores
00:28:15y, como te decía antes, temas tan importantes como la humildad, la integridad, la actitud de servicio.
00:28:22Juan, esto es lo ideal, pero a menudo escasea.
00:28:25¿Tú crees que estamos perdiendo el alma en el camino al progreso?
00:28:29Yo creo que estamos, yo en eso no soy negativo, porque estamos llenos de líderes y gente excepcional
00:28:42que están haciendo muchísimas cosas y que yo te podría dar, por ejemplo, miles de...
00:28:54Fíjate, por ejemplo, en nuestro país que tenemos lo que ha hecho Amancio Ortega con Inditex.
00:29:02O sea, es que tendríamos que darle un homenaje.
00:29:07Y a menudo se le critica por cierta parte de la sociedad.
00:29:10No esperar a que desaparezcan para darle un homenaje.
00:29:13Porque es que una persona de un pueblecito de León que crea una compañía que está en 105 países,
00:29:21que factura 45.000 millones y que ayuda a personas de todo el mundo a darles un servicio fabuloso,
00:29:35yo creo que esto es de desafío.
00:29:37Y luego en el mundo de la medicina, imagínate, estamos llenos de líderes y de verdaderas figuras en nuestro país.
00:29:47Y podríamos mencionar a muchísimas.
00:29:49Bueno, tenemos, sí, Manuel Serrano, Juan Carlos Ispisúa, Carlos López Otín,
00:29:55científicos de renombre internacional que están investigando cómo revertir el envejecimiento.
00:30:00Oye, que tú tienes cerca, sé que tienes conversaciones con algunos de los más gordos a nivel internacional.
00:30:06¿Crees que, abro ya este melón, crees que tenemos cerca lo de rejuvenecer?
00:30:13¿Con la información que manejas?
00:30:14Sí, bueno, lo que tengo en cuenta es que hay gente que tiene muchos recursos hoy en día en el mundo.
00:30:21Una de las obsesiones que tiene es ver a ver si la muerte puede ser una enfermedad.
00:30:27Entonces hay una universidad en Estados Unidos que le está dedicando mucho esfuerzo y tiempo a investigar este tema.
00:30:37Pero, evidentemente, hoy en día las personas que estén naciendo pueden tener una esperanza de vida de vivir 140 o 150 años.
00:30:49Y entonces, bueno, la medicina está experimentando unas mejoras brutales.
00:30:56Y, claro, es posible el retrasar ese envejecimiento.
00:31:02Y, oye, ¿y por qué no?
00:31:02A lo mejor el pensar que, a lo mejor, en algún momento la muerte es una enfermedad.
00:31:07Fíjate, es que en el Instituto SOC, precisamente, en La Joya, en California, estaba Pisúa investigando.
00:31:14Ahora se ha ido con Jeff Bezos, ¿no?
00:31:16Con altos labs y están ahí unos cuantos, entre otros, Yamanaka, el premio Nobel.
00:31:21Pero están trabajando para eso, ¿no?
00:31:22Claro.
00:31:23Dicen que es también para parar enfermedades, pero revertir el envejecimiento.
00:31:28Claro.
00:31:28Bueno, es que, fíjate una cosa, la verdad es que vivir es tan maravilloso y tan extraordinario
00:31:34que, ¿por qué no?, sería fenomenal el continuar todavía, pues, 40 o 50 años.
00:31:42Juan, lo que pasa es que cuando se cultiva tanto, ahora vemos, por un lado, el culto
00:31:47al cuerpo y se investiga tanto para que nos mantengamos jóvenes, pero no se cultiva la
00:31:53mente, ¿hacia dónde vamos?
00:31:56Bueno, fíjate que una de las sugerencias para desarrollar el cerebro y para evitar que
00:32:07nuestro cerebro envejezca, te recomiendan también el aprender un otro idioma y también el ejercitar
00:32:17la memoria.
00:32:18La memoria se puede ejercitar.
00:32:21Y fíjate que tenemos en España, poca gente conoce, pero tenemos al campeón mundial de
00:32:26memoria, que se llama Ramón Cambayo.
00:32:29Sí, sí, sí, sí.
00:32:30Y entonces, bueno, pues si tú utilizas los métodos de Ramón, puedes también el retrasar
00:32:39o, igual que hacemos ejercicios para estar en mejor forma física, podemos también hacer
00:32:45ejercicios para mejorar la capacidad de nuestro cerebro.
00:32:50Vivimos, además, rodeados de tecnología, de inteligencia artificial. ¿Cómo te imaginas
00:32:57el futuro de los humanos?
00:33:00Bueno, aquí la pregunta que…
00:33:02Porque resulta fascinante y aterrador al mismo tiempo, ¿no?
00:33:06Sí, la pregunta aquí clave para mí es, que no tengo la… no hay respuesta, es si los robots
00:33:16van a tener conciencia.
00:33:18Esta es la pregunta.
00:33:19Juan, como tengan, igual nuestro futuro es escaso, porque se dan cuenta de la cantidad
00:33:25de errores que cometemos.
00:33:27Pero fíjate que cuando yo hago la pregunta, que la hago muy a menudo, y nadie sabe responder
00:33:34ese cuándo los humanos empezamos a tener conciencia.
00:33:38Y entonces la gente te responde que fue con el hombre de Nendertal hace entre 100.000 y
00:33:45200.000 años, ¿no? Pero, bueno, esto significa que en algún momento el humano no tenía conciencia.
00:33:55Entonces, ahora lo que se está hablando es que en algún momento, por la capacidad de
00:34:00procesamiento de los datos, el robot tendrá conciencia de ser una persona única y de tener
00:34:07sentimientos. Y claro, esto es lo que te da un poco de respeto y de miedo, ¿no? Pero estas
00:34:16son las preguntas, ¿no? La pregunta es si el robot va a tener conciencia y va a tener emociones y va a tener
00:34:24sentimientos y en qué medida los humanos vamos a poder controlar a las máquinas.
00:34:31Vuelvo a lo mismo, tú tienes contactos muy importantes a nivel internacional, con lo cual, algo más de
00:34:38información que el resto puedes tener. ¿Tú crees que vamos a conocer nosotros, los que estamos aquí tú y yo
00:34:45sentados, robots que tengan conciencia? ¿Crees que eso lo vamos a ver? O quizá la siguiente generación.
00:34:54Yo creo que probablemente la siguiente generación, pero quizá te lo digo la siguiente generación porque
00:35:01me da un poco de miedo, ¿no? Sí. Pero lo que desde luego que vamos a ver es tener multitud de robots que
00:35:13van a desarrollar todas las labores humanas que hoy hacemos los humanos, ¿no? ¿Y te preocupa que las máquinas no
00:35:21únicamente nos quiten el trabajo, sino también que nos roben el propósito?
00:35:29Bueno, yo lo veo todo esto como muy positivo, ¿no? Porque hoy en día que, fíjate que es tan importante la
00:35:39educación hoy en día para, en todo lo que es los temas de movilidad social, la clave es la educación.
00:35:48Y hoy en día, con las nuevas tecnologías y con el internet se puede aprender de todo.
00:35:55Imagínate ahora con la inteligencia artificial, haces cualquier pregunta o cualquier investigación, te da la respuesta
00:36:02la inteligencia artificial, ¿no? O sea, yo creo que bien utilizado, yo creo que es un gran avance.
00:36:11Ahora bien, claro que hay riesgos y hay peligros, hay temas éticos y temas morales, bueno, que tendrán que ser controlados,
00:36:21pero yo creo que qué maravilla el poder poder ser ahora mismo testigos de la explosión de la inteligencia artificial
00:36:34y que además está empezando. Dices, hay temas éticos y es cierto, con tanto avance, no solamente en tecnología, sino en ciencia que decíamos,
00:36:43si se llega a revertir el envejecimiento, si se llega a conseguir incluso la inmortalidad, como de la que hablan algunos, ¿no?
00:36:50Los transhumanistas, tú hablabas de que lo mejor que has hecho en tu vida son tus hijos, pero a lo mejor llega un momento en el que uno de los problemas éticos
00:36:57que puede haber es que no puede seguir creciendo la población, ¿no? Porque si la gente llega un momento en el que no muere,
00:37:03o sea, son temas que se abren muy complicados.
00:37:06Sí, pero bueno, tampoco no nos sacamos la vida, son temas muy complejos, yo creo que tenemos que beneficiarnos
00:37:22de estas nuevas tecnologías y con todo lo que nos ofrece de posibilidades para ser mejores y para...
00:37:31o sea, imagínate, por ejemplo, es que no solamente es a título de las empresas, porque las empresas pueden mejorar su estructura de costes,
00:37:42pueden mejorar la experiencia con los clientes, pueden mejorar sus estrategias, pero también nosotros, a título individual,
00:37:51somos más eficientes, somos más eficaces, y luego el acceso al conocimiento.
00:38:00O sea, y cualquier... en cualquier pregunta que tú haces ahora mismo sobre algún libro que te es de un cierto interés,
00:38:10tú acudes a la inteligencia artificial y te da el resumen y luego te permite el continuar aprendiendo.
00:38:17Fíjate, hablamos de la inteligencia artificial y con tanta tecnología e inteligencia artificial,
00:38:21Juan, acabamos de vivir un apagón en España y Portugal, que esto era algo absolutamente inédito, ¿no?
00:38:27Nos quedamos sin luz. ¿Qué análisis haces de esto? ¿Cómo puede ser que haya ocurrido esto?
00:38:38Bueno, esto no es...
00:38:41¿Tú qué de tecnología y de todo este asunto sabes bastante?
00:38:44Sí, sí, bueno, pero esto...
00:38:45Esto yo te diría que puede ocurrir, ¿eh?
00:38:51Y entonces es...
00:38:53Esto me recuerda a mí como cuando en algún consejo de administración
00:38:58haces la pregunta de qué es lo que puede ir mal, ¿no?
00:39:02Y cuáles son los riesgos imprevisibles que tenemos que afrontar.
00:39:10Y entonces, yo creo que hay un tema de mucha...
00:39:19O sea, que es muy actual y que se están replanteando todos los gobiernos,
00:39:23que es cómo protegemos nuestras infraestructuras críticas.
00:39:28Y yo creo que la preocupación no viene por un tema técnico,
00:39:36sino la preocupación viene fundamentalmente por los ciberataques.
00:39:41Que no fue aquí el caso nuestro en nuestro país.
00:39:45Pero la principal preocupación que existe hoy en día es cómo proteger esas infraestructuras críticas
00:39:51frente a los ataques de los hackers.
00:39:56Y aquí entramos en temas que son muy complejos y muy técnicos,
00:40:02pero que están relacionados con los sistemas operativos.
00:40:05Y entonces, hoy en día, todos los sistemas operativos conectados con Windows o con Linux
00:40:11serán siempre vulnerables.
00:40:14O sea, esto que ha ocurrido en España y Portugal podría haber ocurrido en cualquier parte del mundo.
00:40:17En cualquier otro país.
00:40:18Sí, puede ocurrir en cualquier parte.
00:40:21Pero lo que te digo es que es más fácil que ocurra como consecuencia de un ciberataque
00:40:25que como consecuencia de una deficiencia en la programación energética
00:40:32o en algún fallo técnico que son fáciles de corregir.
00:40:38Pero los imprevisibles pueden ocurrir y la clave está en conocer qué es lo que ha ocurrido.
00:40:48Para que no vuelva a ocurrir.
00:40:49Para que no vuelva a ocurrir.
00:40:50Porque claro, ahora la gran preocupación es, ha ocurrido una vez, puede volver a ocurrir otra.
00:40:54Bueno, pero esto, María, esto lo que nos pasa a nivel personal a todos es,
00:40:58podemos cometer un error.
00:40:59Bueno, pero no lo cometas el mismo error dos veces, ¿no?
00:41:04Bueno, para esto es importantísimo estar rodeados de talento.
00:41:07Y me voy a ir a algo que como luego vamos hablando, nos vamos desviando,
00:41:10pero yo tenía ahí la pregunta, ¿no?
00:41:11El talento, Juan, ¿se nace con él o se entrena?
00:41:15¿Y en qué medida es clave y esencial para tener una carrera brillante?
00:41:22Bueno, yo creo que al final hay que tener un...
00:41:27nacimos aquí con, venimos al mundo con una, con talentos, ¿no?
00:41:32Y con, como hemos dicho antes, también con algunas limitaciones, ¿no?
00:41:38Pero al final es el trabajo.
00:41:41O sea, al final es, volvemos al tema de las mil horas, ¿eh?
00:41:45Y contra el trabajo nadie puede y yo, fíjate que tengo mucho respeto
00:41:55y he desarrollado una gran amistad con Toni Nadal.
00:41:59Sí.
00:42:00Y hablamos muchas veces del paralelismo que hay entre el mundo del deporte
00:42:05y el mundo empresarial y al final el trabajo es la clave.
00:42:12O sea, el trabajo, el esfuerzo, la perseverancia ganan al talento.
00:42:16Tú has visto a personas con mucho talento que han quedado sepultadas por otro
00:42:21que se esforzaba mucho más.
00:42:23Sí, a mí, yo cuando estaba en el colegio, pues me decían que no tenía talento para dibujar.
00:42:30Y entonces, de lo que se trata es que si tienes un buen profesor y le metes horas,
00:42:35pues acabas dibujando bien.
00:42:36Y lo mismo te digo, por ejemplo, yo ahora que estoy empezando a aprender a tocar la batería,
00:42:43pues yo, a mí me decían que es que yo no tenía oído y que era un desastre en los temas musicales.
00:42:51Bueno, es falso.
00:42:52Si tú tienes un buen profesor y ahora le metes muchas horas y mucha repetición,
00:42:58acabas tocando la batería perfectamente.
00:42:59Perfectamente. Es un tema de, y yo prefiero tener gente muy trabajadora y persistente
00:43:09que no gente que no trabaja.
00:43:12De todas formas, Juan, aquí, claro, podemos abordar también,
00:43:16muchas veces la gente se empeña en hacer algo para lo que no tiene habilidad.
00:43:20Y quizás es mejor decir, voy a dedicarme a aquello para lo que tengo habilidad,
00:43:23que suele ser lo que te gusta porque ves que se te da relativamente bien.
00:43:26O sea, empeñarte en lo que no, por mucho que te esfuerces, a lo mejor te quedas aquí,
00:43:33mientras que si desarrollas aquello para lo que tienes talento.
00:43:36Claro, y ahí volvemos otra vez la importancia de los profesores, los tutores y los padres
00:43:43es de encontrar dónde está el área en la que tu hijo, la persona joven o el alumno,
00:43:55dónde se produce el encuentro entre lo que te gusta y tus capacidades
00:44:01con lo que se puede demandar por la sociedad.
00:44:05Esto es absolutamente clave y ahí todavía tenemos mucho por hacer.
00:44:13Pero no te quepa la menor duda que el trabajo es la clave.
00:44:19Y fíjate, una de las cosas que yo veo hoy en día
00:44:22es que a veces no hay muchas ganas de trabajar.
00:44:31O sea, al final, cuando te encuentras con colectivos que lo que quieren es pasar de trabajar
00:44:38de cinco días a cuatro y dedicarle menos esfuerzo y los atajos.
00:44:43Y entonces el tema del dinero, o sea, el dinero no viene porque uno quiere ganar más dinero,
00:44:50el dinero no viene, es como consecuencia de que tú sabes hacer algo muy bien,
00:44:54le has metido muchas horas y...
00:44:58Pero bueno, es que tenemos multitud de ejemplos en multitud de distintas profesiones
00:45:03que el que ha triunfado es el que ha trabajado más.
00:45:08Has hablado de los atajos, los has mencionado así de pasada.
00:45:11O sea, ¿tú crees que los atajos alguna vez funcionan?
00:45:14¿O a la larga uno paga un peaje?
00:45:17Será antes, será después, pero ese atajo le lleva un poco.
00:45:20No, no hay atajos.
00:45:23Cuando creemos que haya, no hay atajos.
00:45:27Lo vemos en los periódicos casi todos los días, ¿no?
00:45:30Gente que tomó atajos y los atajos le terminan saliendo bastante mal.
00:45:34Sí, pero cuando nos observamos también a nosotros mismos de lo que funciona,
00:45:36de lo que no funciona, al final,
00:45:41Fíjate, una de las cosas que cuando yo me pregunto
00:45:45qué habría hecho yo distinto, ¿no?
00:45:50Si yo tuviese que empezar a vivir otra vez
00:45:54y la clave, muchas veces digo, son los hábitos.
00:46:00O sea, porque si tú...
00:46:03Imagínate, por ejemplo, con el tema de la comida del azúcar.
00:46:08Pues esto es un hábito que tú lo tienes que desarrollar
00:46:11cuando tienes ocho años, nueve años, diez años,
00:46:16de que el azúcar es veneno, ¿no?
00:46:19Y entonces, bueno, luego con los temas de la nutrición,
00:46:22de las dietas, pues no hay atajos.
00:46:24Es una cuestión de hábitos y de...
00:46:28¿Tú alguna vez tomaste algún atajo y luego dijiste
00:46:33no tenía que haber entrado yo en este atajo?
00:46:36No lo tenía que haber cogido.
00:46:38¿O no?
00:46:39Sí, sí, sí, sí, multitud de veces.
00:46:42Multitud de veces porque, bueno, pues creemos que es mucho más fácil
00:46:46acortar el camino, pero no se pueden acortar etapas.
00:46:52Pero en todo, ¿eh?
00:46:52Tanto en el mundo personal como en el mundo empresarial.
00:46:59Hablábamos del talento.
00:47:00¿Cuál es el talento que más te ha deslumbrado
00:47:02a lo largo de tu carrera profesional?
00:47:09Bueno, yo te diría que es el...
00:47:18Volvemos otra vez al tema de la...
00:47:23A mayor categoría humana y mayor logro de gente
00:47:29que ha tenido mucho éxito en distintos frentes,
00:47:34lo que más a mí es su carácter.
00:47:35Es la gente que más pregunta, es la gente que es más sencilla,
00:47:46es la gente que es más humilde, es la gente que te dice,
00:47:51cuando le haces una pregunta y no lo sabe, dice no lo sé.
00:47:58O sea, viene dado más que por los conocimientos,
00:48:01viene dado por el carácter.
00:48:06No tener vanidad, ¿no?
00:48:07No pretender aparentar, que es lo que te lo has encontrado muchas veces.
00:48:12Muchas veces, muchas veces.
00:48:14Y luego también, fíjate, yo me he encontrado en mi vida,
00:48:20como te habrá pasado también a ti, que de repente el teléfono no suena.
00:48:24Y entonces, hay gente que trata a otras personas en función de la posición que tiene la otra persona.
00:48:32En cambio, te encuentras a otras personas que...
00:48:36Te quieren estés arriba, estés abajo, a un lado o al otro.
00:48:39Independientemente de cuál sea tu posición, te tratan de la misma manera.
00:48:43Pero esto yo lo veo como, no como una crítica, sino como tengo que ser.
00:48:50O sea, como tengo que ser yo con los demás,
00:48:52es que independientemente de la posición que tenga la gente,
00:48:55lo tengo que tratar a todo el mundo igual.
00:48:57Juan, y con todo esto que tú has ido viendo a lo largo de la vida,
00:49:00¿qué crees que deberían enseñar las escuelas que no enseñan hoy?
00:49:03¿Y qué es imprescindible para sobrevivir con dignidad?
00:49:08Bueno, sobrevivir y vivir.
00:49:10Que sea vital.
00:49:11Bueno, pero estás otra vez, yo creo que es el gran reto que tenemos hoy,
00:49:19que qué educación tenemos que dar a los jóvenes para afrontar la vida
00:49:23con la que se van a encontrar.
00:49:28Y entonces, es un tema muy complejo.
00:49:31Pero fíjate, algunas ideas que me vienen a la cabeza es,
00:49:34hay que elevar el nivel de los profesores.
00:49:38O sea, desde mi punto de vista, los profesores están mal pagados.
00:49:46Y luego, el otro tema también que es demencial,
00:49:52es que en la mayor parte de los sistemas educativos que yo conozco,
00:49:57se le presta mucha atención a pasar el examen, a pasar el test.
00:50:01Y entonces, la gente a lo mejor contrata a tutores para pasar el examen.
00:50:07O sea, esto es...
00:50:08Sí, pero no para tener conocimiento aceptado.
00:50:09O sea, cuando yo, por ejemplo, hay multitud de colegios ingleses de primera línea,
00:50:17que para entrar en estos colegios a veces tienes que pasar unos examen, unos test.
00:50:21Entonces, esto no tiene ningún sentido porque lo que hay que ayudar a la gente
00:50:25es a cómo desarrollar capacidades, cómo ayudarles a resolver problemas.
00:50:29Y luego, otro tema también que es muy actual es,
00:50:33las empresas líderes en el mundo están empezando a contratar a personas que no tienen títulos.
00:50:38Y entonces, los contratan en función de sus capacidades.
00:50:44Entonces, es otro tema también apasionante,
00:50:47que es el de cómo tendría que ser el colegio hoy en día para preparar a la gente para el futuro.
00:50:54Y como consecuencia también de la inteligencia artificial,
00:50:59la importancia de todo lo que son los softs.
00:51:02Es la importancia de la empatía,
00:51:06la importancia también del respeto a otras culturas,
00:51:15el saber la comunicación,
00:51:21el saber cómo contar historias.
00:51:23Entonces, todos estos temas...
00:51:28Y esas ganas de trabajar de las que hablamos.
00:51:30Y esas ganas de trabajar, ¿no?
00:51:31Pero claro, todo esto implica una revolución en la manera en cómo estamos educando.
00:51:40Y luego también, María, el tema de que, incluso a mi edad,
00:51:45es que tengo que continuar aprendiendo.
00:51:48Porque es que si no te quedas obsoleto.
00:51:50Entonces, son temas muy complejos,
00:51:54pero gran oportunidad porque, en principio,
00:51:57con las tecnologías que hay hoy en día y con todo lo que sabemos,
00:52:04habría que prestarle mucha más atención a todos los sistemas educativos.
00:52:08Y, Juan, lo importante que es tener capacidad de crítica y de análisis
00:52:14para poder discernir y decidir qué quiere uno realmente.
00:52:18¿Tú crees que nos está devorando el populismo
00:52:21porque hemos dejado de pensar?
00:52:28Bueno, yo creo que...
00:52:32Que vivimos demasiado pendientes del like,
00:52:34de la portada, del éxito, del dinero.
00:52:37Pero quizá no pensamos, no analizamos,
00:52:41no vemos por dónde queremos ir realmente
00:52:43y nos dejamos llevar por esa ola de populismo.
00:52:46Bueno, lo que es chocante y preocupante
00:52:53es que la mayor parte de las personas piensan igual.
00:52:58Tú mencionas un tema que sea un poco controvertido
00:53:03y todo el mundo piensa igual.
00:53:05Entonces, ¿qué pasa?
00:53:06Que la gente no piensa y no utiliza la cabeza.
00:53:08Entonces, hay un truco o un ejercicio muy interesante
00:53:15que es el estar durante un periodo de tiempo
00:53:18sin leer ni periódicos ni redes sociales
00:53:24porque si tú tienes los datos,
00:53:26te ayuda a crearte tu propia opinión.
00:53:30Pero yo creo que este es un cáncer hoy en día
00:53:32de nuestra sociedad
00:53:33que la mayor parte de la gente piensa todos igual.
00:53:38Y entonces es muy difícil para esta gente
00:53:41el diferenciarte, ¿no?
00:53:43Yo siempre digo que si tú, una persona,
00:53:49de repente, se sienta en un avión con una persona
00:53:54y está, imagínate, el vuelo Madrid-Nueva York
00:53:56cinco o seis horas,
00:53:58¿cómo vas a capturar su atención?
00:54:01Pues no vas a capturar su atención
00:54:02diciéndole lo que todo el mundo piensa igual.
00:54:04Imagínate, por ejemplo,
00:54:06que le hablamos,
00:54:07pues decimos cambio climático
00:54:08y ya te puedo decir
00:54:09lo que esta persona le va a decir a la otra
00:54:11del cambio climático.
00:54:13Pero en cambio, si le dice algo que ha pensado,
00:54:16que ha utilizado su cabeza,
00:54:17le va a llamar la atención.
00:54:19Ahora, Juan, tú sabes que el ser humano,
00:54:22eso requiere un acto de valentía
00:54:23y el ser humano tiende
00:54:24a decir lo que dicen los demás.
00:54:26De hecho, se hizo un experimento,
00:54:28creo que fue a la Universidad de Stanford,
00:54:29y le decían dos más tres
00:54:32y decían cuatro que estaban preparados,
00:54:35seis.
00:54:35Y esto me lo estoy inventando,
00:54:36pero más o menos es esto.
00:54:37Y llegaba el último,
00:54:38que era el que realmente estaba a la prueba
00:54:40y decía, pero si son cinco.
00:54:42Bueno, seis.
00:54:43O sea, requiere un acto de gallardía
00:54:47el decir yo pienso esto
00:54:48aunque vaya contra el mundo entero.
00:54:50Claro, claro.
00:54:52Falta valentía.
00:54:54No, valentía y confianza en uno mismo
00:54:57e independencia.
00:55:00Independencia.
00:55:02Porque si no eres independiente,
00:55:04pues no puedes decir a veces lo que piensas.
00:55:08Hablábamos de los líderes.
00:55:10Un líder pues tiene que ser independiente, ¿no?
00:55:13Me viene a la cabeza hablar de la independencia,
00:55:15digo, tiene que tener esa independencia de criterio.
00:55:17Pero, ¿qué papel juega el ego en un líder
00:55:20y en la caída silenciosa, ¿no?
00:55:22De algunos que parecen intocables
00:55:24y terminan abajo?
00:55:26Bueno, yo creo que tocas otro tema también
00:55:29que es importantísimo.
00:55:33Yo creo que el ego es el principal enemigo del hombre.
00:55:37O sea, yo como consecuencia del ego
00:55:39he visto perder a gente mucho dinero y...
00:55:41A los que parecían invencibles.
00:55:43Sí, y ese...
00:55:46O sea, yo creo que...
00:55:48No sé quién decía que cuando sales de casa
00:55:51tienes que salir ya con el ego lleno.
00:55:54Porque es una gran amenaza
00:55:56y yo me acuerdo que en mi segunda relación
00:56:05me contaba, mi pareja me contaba
00:56:11que cuando ella estuvo en otra relación
00:56:13y tenía una persona que tenía un barco
00:56:16y cuando estaban en un puerto
00:56:18que le reventaba el que viñera otro barco más grande.
00:56:24O sea, y entonces...
00:56:25Se ha decidido de un tamaño mayor, ¿no?
00:56:28Entonces, es que esto es el día a día.
00:56:30Eso es una enfermedad casi, ¿no?
00:56:32Bueno, pero es que esto es el...
00:56:35Yo creo que el ego es uno de los grandes amenazas
00:56:39que tenemos.
00:56:42¿Cuál es el error más grande que has visto
00:56:45y común tú, que lo has visto con tus hijos
00:56:47en grandes líderes cuando negocian desde el ego?
00:56:52Bueno, te equivocas.
00:56:54Te equivocas porque al final
00:56:56en una negociación
00:56:59hay dos cosas importantes.
00:57:02Una, saber qué es lo que la otra parte quiere
00:57:05y saber qué es lo que tú quieres.
00:57:07Entonces, y en una negociación
00:57:10el ideal es que nadie salga ganando.
00:57:14O sea, que las dos partes obtengan lo que quieren.
00:57:17Entonces, si tú negocias desde el ego
00:57:20bueno, la probabilidad también de que
00:57:24si estás en una situación de poder
00:57:26a lo mejor te vas a dejar un cadáver en el camino
00:57:28y es muy peligroso en la vida
00:57:30al dejarse de cadáver ese.
00:57:31Pero, ¿y cómo se frena el ego?
00:57:34O sea, uno se pone a uno
00:57:35como los antiguos emperadores romanos
00:57:37que tenían uno detrás diciéndole
00:57:38eres mortal.
00:57:39¿Cómo se hace eso?
00:57:40¿Cómo lo hacías tú?
00:57:41Bueno, pero es que lo haces aprendiendo.
00:57:43Esto vas observando.
00:57:45¿Tú te pillaste alguna vez en
00:57:48aquí le he echado yo ego a la cosa?
00:57:53Bueno, ¿sabes lo que pasa?
00:57:54Que la otra cosa que yo he tenido
00:57:57la fortuna de ir a buenas universidades
00:58:02y de trabajar con compañías
00:58:06de primer nivel mundial, ¿no?
00:58:08Y entonces, esto también es un aprendizaje.
00:58:11O sea, hoy en día ten en cuenta
00:58:13que hay mucha gente joven
00:58:14que lo que quiere es empezar en una startup
00:58:15y tener su propio negocio.
00:58:18Pero, claro, yo empecé a trabajar
00:58:21en JP Morgan,
00:58:23uno de los mejores bancos del mundo
00:58:24y luego fui socio de la empresa McKinsey.
00:58:28Entonces, en este tipo de compañías
00:58:30también te entrenan
00:58:32a poder gestionar estos riesgos
00:58:37y cursos de negociación
00:58:39haces miles.
00:58:42Entonces, no es lo mismo
00:58:43la persona que no ha hecho cursos de negociación
00:58:46que la persona que hace cursos de negociación.
00:58:49Y luego, a mí me decían
00:58:50que era un buen negociador
00:58:52y yo no me considero un buen negociador.
00:58:54Lo que pasa
00:58:54que intento
00:58:57o intento dar siempre
00:58:59saber lo que la otra persona quiere
00:59:02y si puedo, lo doy.
00:59:03Oye, decía Chris Bosch
00:59:07que es uno de los negociadores del FBI
00:59:08que una negociación
00:59:10es más emocional que racional.
00:59:11Bueno, de hecho, él dice
00:59:12que es emocional y no racional.
00:59:14Bueno, es que...
00:59:15¿Estás de acuerdo?
00:59:16No, yo no estoy...
00:59:17Yo creo que hay que traer...
00:59:19Hay que evitar
00:59:20la negociación emocional.
00:59:23O sea, hay que traer los datos
00:59:24a la mesa.
00:59:26Pero esto en todo tipo
00:59:27de discusiones
00:59:29es porque el riesgo
00:59:34si no ponemos los datos
00:59:35encima de la mesa
00:59:37el riesgo de hablar al final
00:59:40de algo que se convierte en emocional
00:59:43y es una lucha de poder.
00:59:45Y entonces esto no va a llevar
00:59:46a ningún sitio.
00:59:48Y entender muy bien
00:59:49qué es lo que la otra parte quiere.
00:59:51¿Tú crees que en una negociación
00:59:53es bueno poner primero las reglas?
00:59:55¿Ser el primero en hablar?
00:59:57¿O mejor escuchar
00:59:58y así después uno tiene
00:59:59más información para negociar?
01:00:02Bueno,
01:00:03primero de todo
01:00:05hay que tener la información
01:00:06y segundo
01:00:08es mucho mejor
01:00:09presentar tú...
01:00:13No hay reglas
01:00:13pero por regla general
01:00:15es mejor tú enviar el contrato
01:00:18que no que te lo envíen a ti.
01:00:21Y aquí la gente comete errores
01:00:23porque ahorrarse
01:00:25fees de abogados
01:00:26o fees de especialistas
01:00:31prefieren que la otra parte
01:00:32te presente algo
01:00:33pero luego, claro,
01:00:34si tienes que hacer
01:00:3518 modificaciones
01:00:37es mucho mejor
01:00:38que las modificaciones
01:00:39las haga la parte contraria.
01:00:41Pero todo esto
01:00:42sobre la base
01:00:43de saber muy bien
01:00:46lo que la otra parte quiere.
01:00:48Y luego
01:00:48la otra cosa
01:00:49que yo he aprendido
01:00:51en mi vida
01:00:52que esto lo comento
01:00:53continuamente
01:00:54es
01:00:54que si una cosa
01:00:56es buena a 100
01:00:57es también buena
01:00:58a 130.
01:01:01Y aquí
01:01:02yo sí he cometido errores
01:01:03en mi vida
01:01:04pero que enseguida
01:01:05aprendí esta lección.
01:01:07¿Cuál es el mayor
01:01:09error que has cometido
01:01:10si es confesable
01:01:11que dices
01:01:12saqué la lección
01:01:14y no lo volvería
01:01:14a cometer ni loco?
01:01:15Bueno,
01:01:16imagínate que yo me acuerdo
01:01:17en el año 84
01:01:19cuando me compré
01:01:22mi primer apartamento
01:01:24en Madrid
01:01:25estuve
01:01:27casi mes y medio
01:01:30negociando
01:01:30los horarios
01:01:32del notario.
01:01:32Entonces,
01:01:35claro,
01:01:35es ridículo
01:01:36porque cuando tú ves
01:01:37qué cantidad de tiempo
01:01:37Dios mío,
01:01:38sí.
01:01:38Sí,
01:01:39claro,
01:01:39pero estás negociando
01:01:40una tontería
01:01:42y ahora
01:01:43si tú ves
01:01:44el precio del apartamento
01:01:45en el 1984
01:01:46con el precio de hoy
01:01:48dices
01:01:49yo corro el riesgo
01:01:51de perder esto
01:01:52por estar negociando
01:01:53una cosa
01:01:54que es una tontería.
01:01:56Y otra vez
01:01:57ahí entra también
01:01:58el
01:01:58entra
01:01:59entra que no quieres
01:02:01sí,
01:02:03es un tema
01:02:04de reafirmación
01:02:05personal
01:02:06de que no tienes
01:02:07de ego
01:02:08de ego
01:02:08a este se va a enterar
01:02:10porque el notario
01:02:11lo va a pagar
01:02:12y no lo voy a pagar yo
01:02:13cuando
01:02:14la sabiduría
01:02:16y la inteligencia
01:02:17dicen
01:02:17oye mira
01:02:17esa es una cosa
01:02:18que los gastos
01:02:19del notario
01:02:19lo voy a pagar yo
01:02:20esto es lo que decía
01:02:20el arte de la guerra
01:02:22pierde pequeñas batallas
01:02:23para ganar la guerra
01:02:24claro,
01:02:25evidente
01:02:25¿tú estás de acuerdo
01:02:26entonces con Donald Trump
01:02:28que él en su libro
01:02:29El arte de la negociación
01:02:30hace ya muchos años
01:02:32dijo
01:02:32hay que pensar
01:02:34y pedir a lo grande
01:02:35y no tener miedo
01:02:37dice
01:02:38porque así pedirás
01:02:38sin tener miedo
01:02:39pensando
01:02:40en que te vas a pasar
01:02:42o sea
01:02:42uno tiene que pensar
01:02:43siempre a lo grande
01:02:44bueno
01:02:45pero hay que tener cuidado
01:02:47porque también pierdes
01:02:48la credibilidad
01:02:49entonces
01:02:51yo muchas veces
01:02:53lo que yo digo es
01:02:54mira
01:02:54no me quiero
01:02:55aprovechar de ti
01:02:56pero tampoco quiero
01:02:57que te aproveches de mí
01:02:58entonces
01:02:59vamos a intentar
01:03:00algo que sea
01:03:01correcto
01:03:03y entonces
01:03:03ahí ya empiezas
01:03:05y luego
01:03:06ten en cuenta
01:03:06por ejemplo
01:03:07que en una negociación
01:03:09por ponerte un ejemplo
01:03:09que me viene a la cabeza
01:03:10imagínate una cosa
01:03:12tan simple
01:03:12como
01:03:13el vender
01:03:15un apartamento
01:03:15o sea
01:03:16no es lo mismo
01:03:17vender el apartamento
01:03:18ya te olvidas
01:03:19del apartamento
01:03:20para siempre
01:03:20que
01:03:21si la
01:03:22estás invitando
01:03:23a alguien
01:03:24a vivir en el apartamento
01:03:25claro
01:03:27porque entonces
01:03:27la negociación
01:03:28ya
01:03:28tiene que ser
01:03:29perfecta
01:03:31porque
01:03:31como vas a
01:03:32o sea
01:03:33como vas a
01:03:35a establecer
01:03:37unas bases
01:03:37que no son
01:03:38correctas
01:03:39con alguien
01:03:39que va a ser
01:03:40tu socio
01:03:40oye
01:03:42como se detecta
01:03:43y desactiva
01:03:44a un manipulador
01:03:45en una negociación
01:03:46bueno
01:03:50yo creo que
01:03:50con los
01:03:51con los
01:03:52con los hechos
01:03:52aquí claro
01:03:55hay muchos tipos
01:03:56de negociaciones
01:03:57porque estamos
01:03:57hablando
01:03:58de no solamente
01:03:59está la negociación
01:04:00en el mundo
01:04:01de las empresas
01:04:02sino también
01:04:03la negociación
01:04:03que estamos
01:04:04continuamente
01:04:05en las relaciones
01:04:06personales
01:04:07pero
01:04:09yo creo que
01:04:12también
01:04:13es
01:04:13imagínate
01:04:14también
01:04:14la importancia
01:04:15que es
01:04:15de que
01:04:16cuando tú
01:04:17hablas de algo
01:04:18y te comprometes
01:04:20y lo hagas
01:04:20esto es
01:04:24importantísimo
01:04:24o sea
01:04:26el tener
01:04:27esa credibilidad
01:04:28o
01:04:29palabra
01:04:29la confianza
01:04:31entonces
01:04:33cuando tú
01:04:33estás
01:04:33negociando
01:04:35con alguien
01:04:35que tú tienes
01:04:36la confianza
01:04:37esto no tiene
01:04:38valor
01:04:38¿y qué es más importante
01:04:40cuando se está negociando?
01:04:41¿proyectar poder
01:04:42y fuerza
01:04:44y que uno está seguro
01:04:45o leer al otro
01:04:46con precisión?
01:04:48no
01:04:48yo creo que es muy importante
01:04:49la empatía
01:04:50y ponerte
01:04:52en el lugar
01:04:53de la otra persona
01:04:54o sea
01:04:54¿te puede llevar
01:04:55más lejos
01:04:55el tener empatía
01:04:56y el ir suave
01:04:57que el ponerte firme?
01:04:59y el que tú
01:05:00no estás solo
01:05:01y saber entender
01:05:02qué es lo que
01:05:02la otra persona
01:05:03quiere
01:05:04pero esto
01:05:06hoy en día
01:05:06es muy difícil
01:05:08de aprenderlo
01:05:09y lo haces
01:05:10con
01:05:11la experiencia
01:05:12y con los años
01:05:13ponernos
01:05:16en el lugar
01:05:17del otro
01:05:17¿tú tienes alguna frase
01:05:20o mantra
01:05:21que te repitas
01:05:22antes de una negociación
01:05:24de estas cruciales?
01:05:30cuando hay algo
01:05:33que me gusta mucho
01:05:33pero sobre todo
01:05:36cuando me gusta mucho
01:05:37es porque
01:05:37veo
01:05:39que
01:05:39estamos ante
01:05:41una situación
01:05:42que tiene un determinado tamaño
01:05:43y yo veo
01:05:44que eso se puede multiplicar
01:05:45por 20
01:05:46¿no?
01:05:47entonces
01:05:47lo que me gusta
01:05:49mucho decir
01:05:50si
01:05:51la otra parte
01:05:52no tiene
01:05:53el interés
01:05:54de hacer
01:05:55la operación
01:05:56es decir
01:05:56oye
01:05:57he venido
01:05:57con el talonario
01:05:59y pon tú
01:06:00la cantidad
01:06:00eso a veces
01:06:06ha funcionado
01:06:07pero claro
01:06:08significa
01:06:09que tú
01:06:10porque
01:06:11el valor
01:06:12de las cosas
01:06:13depende
01:06:14para quién
01:06:15entonces
01:06:17pero si tú
01:06:17estás convencido
01:06:18de que
01:06:19hay algo
01:06:20que se puede
01:06:21multiplicar
01:06:23por 20
01:06:23y se puede
01:06:23desarrollar muchísimo
01:06:24tiene un valor
01:06:25distinto
01:06:26de si crees
01:06:27que esto
01:06:27pues
01:06:29no tiene recorrido
01:06:31¿no?
01:06:31ahora
01:06:31si tú dices
01:06:32pon la cantidad
01:06:33puede pasar
01:06:34que el de enfrente
01:06:34sea un abusador
01:06:35y se vaya
01:06:37a un nivel
01:06:38de locos
01:06:38y eso
01:06:40¿cómo se reconduce?
01:06:41bueno
01:06:41pero bueno
01:06:42lo estás testando
01:06:43también
01:06:44para ver si tiene
01:06:44interés
01:06:45y luego
01:06:45ten en cuenta
01:06:46que
01:06:46la otra parte
01:06:48normalmente
01:06:51si es inteligente
01:06:52pues va a poner
01:06:53una cantidad
01:06:54que él dice
01:06:56bueno
01:06:56hay gente
01:06:57que dice
01:06:57si me pagas
01:06:58esta cantidad
01:06:59y es irrechazable
01:07:00¿no?
01:07:01pero es la única manera
01:07:02que tienes
01:07:03para quedarte
01:07:03con algo
01:07:04que es extraordinario
01:07:05¿no?
01:07:05o que no tiene
01:07:06que tiene un valor
01:07:08incalculable
01:07:08bueno
01:07:09mencionábamos a Trump
01:07:10un gran negociador
01:07:11sin duda
01:07:11un gran hombre
01:07:12de negocios
01:07:12ha vuelto al poder
01:07:14en Estados Unidos
01:07:15yo quería saber
01:07:16Juan
01:07:17¿qué lectura
01:07:18haces tú
01:07:18de este nuevo
01:07:19orden mundial
01:07:20si es que es nuevo
01:07:22o es el viejo
01:07:23disfrazado?
01:07:26bueno
01:07:26también
01:07:28pregunta
01:07:28muy compleja
01:07:30y difícil
01:07:31porque
01:07:31el mundo
01:07:33antes de Trump
01:07:35era un mundo
01:07:35muy difícil
01:07:36y complejo
01:07:37y ahora
01:07:38continúa siéndolo
01:07:39¿no?
01:07:40y yo
01:07:41para
01:07:41la reflexión
01:07:43que yo hago
01:07:43es que
01:07:44no podemos
01:07:47dos reflexiones
01:07:49primero
01:07:49tenemos que tener
01:07:50mucho respeto
01:07:51para
01:07:53un líder
01:07:55que ha sido
01:07:55votado
01:07:56por
01:07:5750 o 55 millones
01:07:59de americanos
01:08:00y nos guste o no
01:08:02la democracia
01:08:04se basa
01:08:04en que
01:08:05un hombre
01:08:05un voto
01:08:06y por eso
01:08:09tenemos que respetar
01:08:10las decisiones
01:08:12de
01:08:12los electores
01:08:14pero no solamente
01:08:15en Estados Unidos
01:08:16sino
01:08:16también en
01:08:18Rumanía
01:08:18en Alemania
01:08:19y en
01:08:20todos los países
01:08:21y segundo
01:08:22yo aquí
01:08:23hay que volver otra vez
01:08:24a los datos
01:08:25o sea
01:08:25hay que dar
01:08:26el beneficio
01:08:27de la duda
01:08:28y sabremos
01:08:29si las políticas
01:08:30o la nueva
01:08:31diríamos
01:08:32manera de entender
01:08:33la política
01:08:36de Donald Trump
01:08:37funciona
01:08:37cuando pasen
01:08:39dos o tres años
01:08:40y veamos
01:08:41las cifras
01:08:42y veamos
01:08:43cómo están
01:08:44las principales
01:08:46magnitudes
01:08:47macroeconómicas
01:08:48de Estados Unidos
01:08:49y si
01:08:49este proteccionismo
01:08:51que él
01:08:52intenta aplicar
01:08:53ha funcionado
01:08:53o no
01:08:54pero hasta entonces
01:08:54será
01:08:55es muy aventurado
01:08:59y
01:08:59de mucho riesgo
01:09:02el hacer especulaciones
01:09:04¿tú crees que las políticas
01:09:05arancelares
01:09:05o que estabas diciendo
01:09:06las políticas
01:09:06tendremos que esperar
01:09:07para ver
01:09:08¿crees que son
01:09:09una estrategia
01:09:10como se dice
01:09:11una estrategia
01:09:12de negociación?
01:09:13bueno
01:09:14están enmarcadas
01:09:15dentro de lo que es
01:09:16el proteccionismo
01:09:17¿o crees que también
01:09:18es un síntoma
01:09:19de desconfianza global?
01:09:20no
01:09:21lo que se trata
01:09:22es de
01:09:23de
01:09:23de
01:09:24de
01:09:24de
01:09:24de
01:09:24de
01:09:24sustituir
01:09:26a lo mejor
01:09:26impuestos
01:09:28que
01:09:28que pagan
01:09:29los ciudadanos
01:09:30americanos
01:09:31por
01:09:31eh
01:09:32cantidades
01:09:36que al final
01:09:36cree que los van a pagar
01:09:37ciudadanos
01:09:39extranjeros
01:09:40y
01:09:40y al final
01:09:42esta idea
01:09:44de
01:09:44del
01:09:45yo te diría
01:09:46que
01:09:46que
01:09:47Estados Unidos
01:09:48ha sido líder mundial
01:09:49con déficit
01:09:50comerciales
01:09:51pero
01:09:54es
01:09:54es una
01:09:55materia
01:09:56muy compleja
01:09:57y yo no creo
01:09:59personalmente
01:10:00en el
01:10:00proteccionismo
01:10:01pero
01:10:02hay que
01:10:04hay que esperar
01:10:06¿no?
01:10:06y además
01:10:06no está clara
01:10:07¿no?
01:10:08porque se aplican
01:10:08unos aranceles
01:10:09luego hay
01:10:09un
01:10:10días
01:10:10que te dan
01:10:11de
01:10:11de
01:10:13para esperar
01:10:13que no se van a aplicar
01:10:14dentro de 90 días
01:10:15luego están
01:10:16negociaciones
01:10:17bilaterales
01:10:17con los países
01:10:18es un tema
01:10:20eh
01:10:20confuso
01:10:22pero que
01:10:23para que sepamos
01:10:24si al final
01:10:25si es positivo
01:10:27o no es positivo
01:10:28eh
01:10:30y cuando digo
01:10:31si es positivo
01:10:31es positivo
01:10:32porque al final
01:10:32tenemos que ser conscientes
01:10:34que
01:10:34los verdaderos líderes
01:10:36de los distintos países
01:10:38no defienden
01:10:40nuestros intereses
01:10:40sino que intentan defender
01:10:41los intereses
01:10:43de su país
01:10:43entonces
01:10:45lo que veremos
01:10:46es si
01:10:47a ver si
01:10:47Estados Unidos
01:10:48es más fuerte
01:10:49y es más líder
01:10:50después de aplicar
01:10:51estas políticas
01:10:53y no te olvides
01:10:53que
01:10:54que al final
01:10:55para mí
01:10:57Trump
01:10:58es muy muy fácil
01:10:59de leer
01:11:00es un personaje
01:11:02muy fácil
01:11:02de leer
01:11:03y yo creo
01:11:04que lo que
01:11:04él
01:11:05él pretende
01:11:05es pasar
01:11:06a la historia
01:11:06¿y qué lectura
01:11:08haces tú
01:11:09principalmente?
01:11:10es pasar
01:11:10a la historia
01:11:11y querer tener
01:11:13impacto
01:11:14y entonces
01:11:16bueno
01:11:17veremos
01:11:17si lo consigue
01:11:18o no
01:11:19no lo consigue
01:11:20es un poco pronto
01:11:21todavía
01:11:21si miramos a China
01:11:24que está inmersa
01:11:25en una crisis
01:11:25¿tú crees que es un
01:11:27un modelo
01:11:29que se está resquebrajando?
01:11:30¿un modelo de éxito
01:11:31que está
01:11:32ya destruyéndose?
01:11:34¿o crees que es un actor
01:11:35del futuro
01:11:36silencioso
01:11:37que está ahí
01:11:38que parece que está en crisis
01:11:39pero va a terminar siendo
01:11:40China es un
01:11:41muy muy fuerte
01:11:42como eso
01:11:42es una historia
01:11:43de éxito
01:11:44brutal
01:11:44María
01:11:45lo que han conseguido
01:11:48en los últimos
01:11:4920 años
01:11:50es espectacular
01:11:52y es
01:11:53junto a los Estados Unidos
01:11:55son
01:11:56son los líderes
01:11:57del
01:11:57del mundo
01:11:58¿no?
01:12:00y yo te diría
01:12:00que
01:12:01fíjate
01:12:03que
01:12:03muchas veces
01:12:06hay una parte
01:12:10muy importante
01:12:11de la media
01:12:12que
01:12:12ataca
01:12:13a los líderes
01:12:15de estos países
01:12:15si tú
01:12:19vas a las hemerotecas
01:12:20fíjate
01:12:21como es de atacado
01:12:22Trump
01:12:22como es de atacado
01:12:23Putin
01:12:23como es
01:12:24atacado
01:12:25Xi Jinping
01:12:25y al final
01:12:27esto te lo digo
01:12:29porque yo no
01:12:29yo no soy un político
01:12:31yo soy un hombre
01:12:33de un gestor
01:12:35y un hombre
01:12:36del mundo empresarial
01:12:37y desde el punto
01:12:39de vista
01:12:39de
01:12:40de lo que es
01:12:41la gestión
01:12:42de empresas
01:12:42yo creo que
01:12:44el
01:12:45el ideal
01:12:46es que
01:12:47en los países
01:12:49donde nosotros
01:12:49operamos
01:12:50se lleven bien
01:12:52con cada uno
01:12:53de estos líderes
01:12:54o sea
01:12:56yo creo que
01:12:56que
01:12:57forma parte
01:12:59de
01:13:00de
01:13:01de
01:13:01de
01:13:02de
01:13:02de un contexto
01:13:03en los que
01:13:03nos va a ayudar
01:13:04a crear valor
01:13:05¿no?
01:13:06entonces hay que llevarse bien
01:13:08con los Estados Unidos
01:13:09hay que llevarse bien
01:13:10con
01:13:10también con los
01:13:11los chinos
01:13:12fíjate que por ejemplo
01:13:12uno de los éxitos
01:13:14yo viajo por todo el mundo
01:13:16y uno de los éxitos
01:13:17del sudeste asiático
01:13:18es que no se casan
01:13:20con ninguno
01:13:21sino que tienen acuerdos
01:13:23con los Estados Unidos
01:13:24y tienen acuerdos
01:13:25también con
01:13:26con China
01:13:27y entonces son muy
01:13:29ese ejercicio de malabares
01:13:30de la diplomacia
01:13:30son muy pragmáticos
01:13:31pero tan complicado
01:13:32a la vez Juan
01:13:33porque en la vida
01:13:34hay veces que uno
01:13:35tiene que estar
01:13:35en un lado o en otro
01:13:36claro
01:13:37al final tomas
01:13:38sobre todo por ejemplo
01:13:39cuando hay una guerra
01:13:39¿no?
01:13:40y tenemos ahora
01:13:40varias desgraciadamente
01:13:42entonces uno tiene que estar
01:13:43en un lado o en otro
01:13:43¿cómo juega ese malaba?
01:13:46bueno pues
01:13:46aprendes enseguida
01:13:47que a veces cuando tomas
01:13:48una decisión
01:13:49siempre tiene un coste
01:13:50¿no?
01:13:50pero ahí está
01:13:51la inteligencia
01:13:52de a veces
01:13:53saber lo que puedes
01:13:55negociar con unos
01:13:56y lo que puedes
01:13:56negociar con otros
01:13:58pero mira
01:13:58te voy a poner un ejemplo
01:13:59a ver
01:14:00antes hablábamos
01:14:03de Inditex
01:14:04y de Amanfio Ortega
01:14:05yo por ejemplo
01:14:09si me pongo
01:14:12en el sombrero
01:14:15en los zapatos
01:14:17de los gestores
01:14:18de Inditex
01:14:19a mí me encantaría
01:14:21volver a Rusia
01:14:23Inditex tenía
01:14:25una actividad
01:14:27muy interesante
01:14:28en Rusia
01:14:29muy
01:14:29bueno pues yo
01:14:31si tengo
01:14:32si el poder político
01:14:35me ayuda
01:14:35a avanzar
01:14:38en las negociaciones
01:14:39para entrar en Rusia
01:14:39pues oye
01:14:40bienvenido
01:14:41o sea
01:14:42hay que ser muy
01:14:43pragmático
01:14:44entonces
01:14:46al final
01:14:48no nos podemos
01:14:50olvidar
01:14:50que Rusia
01:14:51es un
01:14:52un actor
01:14:53muy importante
01:14:54en
01:14:55en nuestra parte
01:14:57del mundo
01:14:58es un gran
01:14:59suministrador
01:14:59de energía
01:15:00le estamos comprando gas
01:15:01y
01:15:03y
01:15:04porque una cosa
01:15:05es lo que parecía
01:15:06por un lado
01:15:06que se dijo que no
01:15:08pero luego
01:15:08si es mixto
01:15:09si está mezclado
01:15:10
01:15:10entonces
01:15:11finalmente le compramos
01:15:12no y además
01:15:13no lo podemos demonizar
01:15:14entonces
01:15:15yo aquí lo que
01:15:16ser muy pragmático
01:15:18y digo
01:15:18oye bueno
01:15:18pues esto
01:15:19vamos a ver
01:15:20cómo podemos
01:15:21volver a tener
01:15:22una operación
01:15:23exitosa
01:15:25en este país
01:15:25porque no va a desaparecer
01:15:26el
01:15:27no va
01:15:28no va a desaparecer
01:15:29el país
01:15:30y
01:15:31y bueno
01:15:33la vida
01:15:33es larga
01:15:34ahora difícil
01:15:36negociar con Putin
01:15:37hombre
01:15:38complejo
01:15:39además militar
01:15:40con las ideas
01:15:42que no se mueve mucho
01:15:44bueno pero
01:15:45yo creo que también
01:15:47peligrosísimo
01:15:48pero aquí también
01:15:49hay una idea
01:15:49hay un de
01:15:50hay ideas preconcebidas
01:15:52porque
01:15:53si yo recuerdo bien
01:15:55en el año 2021
01:15:57él presentó
01:15:58a la OTAN
01:15:59un acuerdo
01:16:00de
01:16:01de
01:16:02diríamos
01:16:03de
01:16:03de paz
01:16:05y de
01:16:06convivencia
01:16:07en
01:16:07en esa región
01:16:08¿no?
01:16:09y los problemas
01:16:10que hoy en día
01:16:11existen
01:16:12entre
01:16:13Ucrania
01:16:14y
01:16:14Rusia
01:16:15los ha creado
01:16:16Occidente
01:16:17los ha creado
01:16:18Europa
01:16:18y Estados Unidos
01:16:19no te quepa
01:16:21la menor duda
01:16:22no lo creo
01:16:22Putin
01:16:23tú imagínate
01:16:24que
01:16:24en Canadá
01:16:26se estableciera
01:16:27los chinos
01:16:27establecieran
01:16:28una base
01:16:28militar
01:16:29en Canadá
01:16:30bueno es cierto
01:16:31que él sí que había avisado
01:16:32lo dijo en el Parlamento
01:16:33y lo dijo en diferentes intervenciones
01:16:34no quiero
01:16:35los cañones de la OTAN
01:16:37en la frontera
01:16:38con Rusia
01:16:38apuntando a Rusia
01:16:39claro
01:16:39clarísimo
01:16:40y no es uno
01:16:42que parezca que va de farol
01:16:43o sea que todos sabíamos
01:16:44que si hablaba
01:16:45hablaba para
01:16:46para hacer
01:16:46evidente
01:16:48y entonces esto
01:16:49bueno pues no se
01:16:50no se respetó
01:16:52o sea tú crees que
01:16:53la guerra
01:16:54de la guerra
01:16:55los culpables
01:16:56como los otros
01:16:57los que ocasionaron
01:16:58los que han ocasionado
01:16:59cuando fue
01:17:02Ucrania
01:17:03pedía ayuda
01:17:03a la Unión Europea
01:17:05la Unión Europea
01:17:09le dio la espalda
01:17:09y entonces fue cuando
01:17:11los ucranianos
01:17:13se fueron a Putin
01:17:13y Putin les dio
01:17:14no solamente les dio
01:17:16pedían un aval
01:17:17sino que les dio
01:17:18recursos económicos
01:17:20y al día siguiente
01:17:21invadió Crimea
01:17:22y luego
01:17:24ha sido la OTAN
01:17:26y los Estados Unidos
01:17:27los que han puesto
01:17:27la presión
01:17:28de poner las
01:17:30bases militares
01:17:33en Ucrania
01:17:34y la entrada
01:17:34de potencial
01:17:35entrada de Ucrania
01:17:36pero bueno
01:17:38y además
01:17:38yo creo que no tiene
01:17:39ningún sentido
01:17:40yo estoy en contra
01:17:41de las guerras
01:17:41y no tiene ningún sentido
01:17:43esta guerra
01:17:43no tiene ningún sentido
01:17:44y además
01:17:45se sabe
01:17:47desde el primer día
01:17:48que Ucrania
01:17:49no podía ganar esta guerra
01:17:50Juan
01:17:51tú como
01:17:51ves la negociación
01:17:53que está haciendo
01:17:53Donald Trump
01:17:54tú crees que va a conseguir
01:17:55tú que sabes de negociaciones
01:17:56y estábamos hablando de ellas
01:17:57tú crees que precisamente
01:17:59por cómo aprieta el uno
01:17:59y aprieta el otro
01:18:00va a conseguir
01:18:01esa paz tan deseada
01:18:03bueno
01:18:04pues es que al final
01:18:04los dos actores
01:18:05son
01:18:06Estados Unidos
01:18:08y Rusia
01:18:09y China
01:18:09entonces
01:18:10yo creo que
01:18:12no tiene ningún sentido
01:18:14el mantener
01:18:15fíjate que es que
01:18:17claro
01:18:17qué gracia a mí me hace
01:18:19cuando se toman decisiones
01:18:21cuando
01:18:21los que toman decisiones
01:18:23no van a ir a la guerra
01:18:23ni tampoco
01:18:25mandan a sus hijos
01:18:26a la guerra
01:18:26que esto es lo que pasa siempre
01:18:28claro
01:18:28pero claro
01:18:29imagínate con todo
01:18:32lo que estamos hablando
01:18:33con la maravilla
01:18:34lo maravilloso
01:18:35que es vivir
01:18:36con la cantidad
01:18:37de cosas por hacer
01:18:38y van un millón
01:18:40de personas muertas
01:18:41un drama
01:18:42esto es un drama
01:18:44entonces
01:18:46es una guerra
01:18:49que podía haber sido evitada
01:18:51y por cierto
01:18:51yo he estado
01:18:55hace poco
01:18:56estuve en un viaje
01:18:57en Vietnam
01:18:58y tenía mucho interés
01:19:00en conocer en profundidad
01:19:02toda la guerra
01:19:03de Vietnam
01:19:04y es que
01:19:04es que es tan difícil
01:19:06entender
01:19:07cómo se produjo
01:19:07esa guerra
01:19:08entonces estamos llenos
01:19:10de líderes
01:19:11que nos han llevado
01:19:12a guerras absurdas
01:19:14entonces
01:19:15bueno de líderes
01:19:16que no son líderes
01:19:17claro pero ojo
01:19:18que no se cumple
01:19:18lo que decías antes
01:19:19de líderes
01:19:19ojo porque todavía
01:19:19Trump
01:19:21no ha iniciado
01:19:22una guerra
01:19:23y él repetidas veces
01:19:26viene diciendo
01:19:27de la importancia
01:19:28de la paz
01:19:28entonces tenemos
01:19:30una
01:19:31una retaíla
01:19:33de líderes
01:19:34de todos los colores
01:19:35que
01:19:36lo que hacen
01:19:37son iniciar guerras
01:19:38que no tienen
01:19:39ningún sentido
01:19:39pero sobre todo
01:19:41a mí
01:19:41es que
01:19:42se me hierve
01:19:44el corazón
01:19:44cuando veo
01:19:45un millón
01:19:46de muertos
01:19:47bueno y luego
01:19:49tenemos
01:19:50gaza
01:19:50es que es aterrador
01:19:52y Juan
01:19:53uno de los grandes
01:19:54problemas
01:19:54que lo mencionábamos
01:19:55antes también
01:19:56es el populismo
01:19:58¿qué lectura
01:19:59haces tú del populismo?
01:20:00que precisamente
01:20:01por esa falta
01:20:02de cultura
01:20:03esa falta de análisis
01:20:04de la que hablabas
01:20:04antes
01:20:05pues uno no llega
01:20:06a decidir
01:20:07abraza causa
01:20:08se deja llevar
01:20:09por los populismos
01:20:11lo único que podemos
01:20:14decir aquí
01:20:15que a lo mejor
01:20:15también
01:20:16a los poderes
01:20:17políticos
01:20:18les ha interesado
01:20:19el tener
01:20:20poblaciones
01:20:22que no sean
01:20:22muy cultas
01:20:23y que sean
01:20:24fácilmente
01:20:25también
01:20:26manejables
01:20:28¿no?
01:20:31pero al final
01:20:32volvemos otra vez
01:20:34a la importancia
01:20:35de que en la democracia
01:20:38un hombre
01:20:39es un voto
01:20:40y hay que respetar
01:20:43las decisiones
01:20:45de la gente
01:20:46y no podemos
01:20:47ir en contra
01:20:48de las decisiones
01:20:49de la gente
01:20:50porque van en contra
01:20:51de nuestros intereses
01:20:52mira
01:20:53Fernando Sabater
01:20:53en una entrevista
01:20:54que le hice también
01:20:55aquí en el foco
01:20:55decía
01:20:56la gente
01:20:56abraza ahora
01:20:58las causas
01:20:59como si fuesen
01:21:00religiones
01:21:00y no las sueltan
01:21:02y vamos
01:21:02pero es que
01:21:03esto ya lo digo yo
01:21:05pero es que así se le abra
01:21:06la tierra
01:21:06no suelta la causa
01:21:07¿no?
01:21:08y así vea que todo
01:21:09lo que está defendiendo
01:21:10y abrazándose
01:21:10desmorona
01:21:11siguen ahí
01:21:12quizá ese es uno
01:21:13de los grandes problemas
01:21:14que estamos viviendo
01:21:15o el gran problema
01:21:16¿no?
01:21:17
01:21:18que uno está
01:21:19en el sitio equivocado
01:21:20y no se da cuenta
01:21:21y sigue ahí
01:21:22¿no?
01:21:23
01:21:24o se da cuenta
01:21:26pero decide seguir
01:21:27
01:21:28pero
01:21:28yo te diría
01:21:30que tampoco
01:21:30no seamos
01:21:31catastrofistas
01:21:33porque
01:21:33hay
01:21:34todavía
01:21:36aspectos
01:21:36mucho más positivos
01:21:37que negativos
01:21:38pero evidentemente
01:21:39cuando tocamos temas
01:21:42que son
01:21:43tabú
01:21:44y que todo el mundo
01:21:45piensa igual
01:21:46es un desastre
01:21:48yo te pongo
01:21:49por ejemplo
01:21:49el tema
01:21:50de la inmigración
01:21:51pero claro
01:21:54es que el tema
01:21:54de la inmigración
01:21:55es un problema
01:21:56muy muy grande
01:21:57pero
01:21:58primero de todo
01:21:59tenemos leyes
01:22:00nosotros por ejemplo
01:22:02en nuestro país
01:22:03tenemos la ley
01:22:04de extranjería
01:22:04primero que se respeten
01:22:06las leyes
01:22:06y luego
01:22:08tenemos también
01:22:10que pensar
01:22:11que pensar
01:22:13que están sucediendo
01:22:15en estos países
01:22:16que tienen la necesidad
01:22:18de
01:22:19de dar salida
01:22:21a su gente
01:22:22o sea
01:22:23imagínate por ejemplo
01:22:24fíjate que
01:22:27hay un dato
01:22:28muy interesante
01:22:29que
01:22:31por mucho tiempo
01:22:33la diferencia
01:22:34de renta
01:22:35per cápita
01:22:36entre países
01:22:37vecinos
01:22:37la más grande
01:22:38en el mundo
01:22:39era la de España
01:22:40y Marruecos
01:22:40entonces tú no puedes
01:22:42tener a un país
01:22:43vecino
01:22:44en el que
01:22:45en esa situación
01:22:46en esa situación
01:22:46porque va a desear
01:22:48venir como es lógico
01:22:49entonces claro
01:22:50también
01:22:50hay que
01:22:52hay que preocuparse
01:22:53cómo podemos ayudar
01:22:54a
01:22:55que creen riqueza
01:22:57y que
01:22:57puedan ellos
01:22:58tener vidas dignas
01:23:00ahí
01:23:00y no tengan la necesidad
01:23:01de venirse
01:23:02a esta parte
01:23:03del mundo
01:23:04pero todo esto
01:23:04hay que hacerlo también
01:23:05esto parece que
01:23:06nos estamos empezando
01:23:08a dar cuenta
01:23:08en todo el planeta
01:23:09pero por ejemplo
01:23:11se está trabajando en ello
01:23:12pero aún queda mucho
01:23:12pero por ejemplo
01:23:13en ningún parlamento europeo
01:23:16se ha votado
01:23:17sobre el tema
01:23:18de la inmigración
01:23:19ha venido todo
01:23:20también muy impuesto
01:23:21por el poder político
01:23:23pero bueno
01:23:24estos son todos temas
01:23:24que
01:23:25yo no me considero
01:23:27un experto
01:23:27que soy solamente
01:23:29un observador
01:23:31y que
01:23:32y bueno
01:23:37que vivimos en un mundo
01:23:39muy complejo
01:23:40y volviendo
01:23:41a tu pregunta inicial
01:23:42de
01:23:43que es un tema
01:23:45muy candente
01:23:46hoy en día
01:23:46y que a mí
01:23:47me lo están preguntando
01:23:48continuamente
01:23:48que es
01:23:49oye
01:23:49Juan
01:23:50¿qué te parece
01:23:50Trump?
01:23:51y que
01:23:51¿cómo va el mundo
01:23:53a evolucionar?
01:23:54yo te vuelvo a decir
01:23:55que me parece
01:23:56que es un poco pronto
01:23:57y hay que darle
01:23:58el beneficio
01:23:59de la duda
01:23:59y una cosa importante
01:24:01que
01:24:03muy poca gente
01:24:05repara en esto
01:24:06que es
01:24:08en el primer mandato
01:24:09en el 2016
01:24:10él no tenía
01:24:12un equipo
01:24:13o sea
01:24:14él
01:24:14acceda al presidente
01:24:15y
01:24:16y tiene que
01:24:18nombrar
01:24:18a
01:24:19a un equipo
01:24:21que
01:24:21que desconocía
01:24:22hoy en día
01:24:23tiene equipo
01:24:25entonces
01:24:26acaba de cesar a uno
01:24:27ya
01:24:28sí sí sí
01:24:28pero pero quiero decirte
01:24:29que cuando
01:24:30él es el que da la cara
01:24:31porque tiene
01:24:32le gusta
01:24:32el
01:24:33el aparecer
01:24:35y se lo está pasando
01:24:35muy bien
01:24:36pero
01:24:37detrás de todas
01:24:40sus afirmaciones
01:24:41y detrás de todo
01:24:42hay mucho trabajo
01:24:43y mucho research
01:24:45que están pensando
01:24:46y mucha inteligencia
01:24:48para defender
01:24:48los intereses
01:24:49de Estados Unidos
01:24:49hemos hablado muchísimo
01:24:52¿qué titular te gustaría
01:24:53que quedara
01:24:54de esta conversación
01:24:55para alguien
01:24:55que escuche
01:24:56un minuto
01:24:57o vea un minuto
01:24:58¿cuál sería
01:25:00ese minuto
01:25:02ese titular?
01:25:05Bueno
01:25:05el titular sería
01:25:06que
01:25:07esperamos
01:25:09no morir en vida
01:25:10¿y cuál es esa pregunta
01:25:14ya para terminar
01:25:15que no te han hecho
01:25:16y que te gustaría
01:25:17responder hoy?
01:25:21Bueno
01:25:21hay dos preguntas
01:25:26que me vienen a la cabeza
01:25:27venga pues dos
01:25:28dos
01:25:28una es
01:25:29si
01:25:30si cuando
01:25:32me nombraron
01:25:33presidente de Telefónica
01:25:34estaba preparado
01:25:34que obviamente
01:25:35la respuesta es no
01:25:37bueno
01:25:38estoy preparado
01:25:39es ahora
01:25:39y la segunda
01:25:41es
01:25:42esta tampoco
01:25:45me la han hecho
01:25:45pero
01:25:46me encanta
01:25:47que me la hicieran
01:25:47y como me das la oportunidad
01:25:49de plantear
01:25:50¿qué es lo que va a suceder
01:25:53con las criptomonedas
01:25:54y con el bitcoin?
01:25:56y la respuesta
01:25:56no le tienes ninguna fe
01:25:57creo
01:25:57la respuesta es que
01:25:59en algún momento
01:26:00se van a evaporar
01:26:02¿tú estás convencido
01:26:04de eso?
01:26:04convencido
01:26:05no sé
01:26:06no sé
01:26:07el cuándo
01:26:08en el tiempo
01:26:08pero que en algún momento
01:26:09desaparecerá todo el valor
01:26:11¿y por qué crees eso?
01:26:12porque tú sabes
01:26:13que todo el mundo
01:26:13bueno
01:26:14todo el mundo
01:26:14hay muchísima gente
01:26:15que dice
01:26:15ese puede ser
01:26:16un valor refugio
01:26:17¿no?
01:26:18el estar ahí
01:26:18bueno
01:26:19en vez del oro
01:26:20estar en criptomonedas
01:26:21hay dos
01:26:21hay dos respuestas
01:26:22una
01:26:23porque no lo entiendo
01:26:26y segundo
01:26:28por ser un poco provocativo
01:26:29oye Juan
01:26:31y ya muy rápido
01:26:32porque esto era para terminar
01:26:33pero claro
01:26:34has dicho
01:26:34la que me gustaría
01:26:35que me hubieran preguntado
01:26:36la primera es
01:26:36si estaba preparado
01:26:37para ser presidente
01:26:38y dices
01:26:38no
01:26:39bueno
01:26:40eso es entre risas
01:26:41porque obviamente
01:26:42preparado estabas
01:26:43y el currículum te avalaba
01:26:44pero
01:26:44¿sentiste vértigo?
01:26:47o sea
01:26:47el día que te viste ahí
01:26:48el primer día
01:26:49de presidente de Telefónica
01:26:50ahí es nada
01:26:51y además Telefónica
01:26:52cuando era Telefónica
01:26:54¿cómo fue ese primer día?
01:26:57no
01:26:57porque
01:26:57te vuelvo a decir
01:26:58cuando sabes
01:27:00sabes cuál es
01:27:02tienes un diagnóstico muy bueno
01:27:04y sabes lo que hay que hacer
01:27:05te encuentras muy
01:27:06muy cómodo
01:27:07y luego
01:27:09lo que te digo
01:27:10de que
01:27:11ahora es cuando estoy preparado
01:27:12estoy preparado ahora
01:27:13pero
01:27:14hay un tema que es
01:27:15vital
01:27:17que no hemos hablado
01:27:18es
01:27:18que
01:27:20cuando descubres
01:27:22la importancia
01:27:23de controlar tu tiempo
01:27:24ya no lo abandonas nunca
01:27:26porque
01:27:28en todo ese periodo
01:27:29son momentos
01:27:31en los que tú
01:27:32no controlas tu tiempo
01:27:33pero entonces
01:27:34cuando tú descubres
01:27:35el valor
01:27:36de controlar tu tiempo
01:27:37esto
01:27:38o sea
01:27:39ahora lo optimizas
01:27:40muchísimo más
01:27:41no claro
01:27:42y sobre todo
01:27:42yo puedo decidir
01:27:44yo puedo cambiar
01:27:45mi plan de mañana
01:27:46antes no podías
01:27:47o mi plan de dentro
01:27:48de una semana
01:27:48y entonces
01:27:50esto
01:27:50es brutal
01:27:51y tú
01:27:52pero
01:27:53tú lo primero que hiciste
01:27:54cuando fuiste
01:27:54presidente de Telefónica
01:27:55fue eso que dices
01:27:56que ha hecho Trump
01:27:57formar un equipo
01:27:58o hiciste otra cosa antes
01:28:01¿qué fue lo primero?
01:28:03no
01:28:03lo primero que fue
01:28:04es
01:28:04el
01:28:06el
01:28:07el comunicar una visión
01:28:09y entonces
01:28:11y la visión
01:28:12es decir
01:28:13vamos a convertirnos
01:28:16en una de las tres compañeras
01:28:17más importantes del mundo
01:28:18pero que había todo
01:28:19un racional
01:28:20había una lógica
01:28:22y lo conseguiste
01:28:23bueno
01:28:23pero
01:28:25no lo conseguí yo
01:28:26lo consiguió
01:28:26todo el equipo
01:28:27bueno con ese equipo
01:28:28claro
01:28:29que seleccionaste
01:28:30bueno no no
01:28:31había ya
01:28:31en aquella época
01:28:33de nuestro país
01:28:35y de la compañía
01:28:37los ingenieros
01:28:39más importantes
01:28:40del mundo
01:28:41estaban trabajando
01:28:41en esa compañía
01:28:42entonces eso
01:28:43todo lo que se hizo
01:28:44no hubiera sido posible
01:28:45sin ese equipo humano
01:28:47imposible
01:28:48con lo que hablábamos antes
01:28:49¿no?
01:28:50el talento
01:28:51con el sacrificio
01:28:52pero esfuerzo
01:28:52no solo talento
01:28:53sino sacrificio
01:28:54y esfuerzo
01:28:54qué gusto
01:28:55conversar
01:28:56contigo
01:28:57bueno lo mismo
01:28:58te digo
01:28:58muchas gracias
01:29:00por haber compartido
01:29:01tanto
01:29:02con nosotros
01:29:03además de después
01:29:04de tanto tiempo
01:29:05que es que no te
01:29:06prodigas para nada
01:29:07en medios
01:29:07es que a él
01:29:08no lo ve usted nunca
01:29:09porque él no concede
01:29:09entrevistas
01:29:10tuvimos una hace
01:29:12muchos años
01:29:12bueno y además
01:29:13normalmente
01:29:14no
01:29:15no hago entrevistas
01:29:17por eso
01:29:18por eso
01:29:18es que no haces
01:29:19entonces
01:29:19tenerte ha sido
01:29:20un verdadero placer
01:29:21muchas gracias
01:29:22nos quedamos con
01:29:23eso que nos has dicho
01:29:24¿no?
01:29:24del trabajo
01:29:25el esfuerzo
01:29:26los valores
01:29:27sacrificarnos
01:29:29la humildad
01:29:30y continuar disfrutando
01:29:32y aprovechar el tiempo
01:29:34
01:29:34y no morir en vida
01:29:35pues ala
01:29:37por no morir en vida
01:29:38ya lo sabe usted
01:29:39queda esta
01:29:41impresionante entrevista
01:29:42con Juan Villalonga
01:29:43nos vemos la semana
01:29:45que viene
01:29:45de nuevo
01:29:45aquí en el foco
01:29:46será otro entrevistado
01:29:48de lujo
01:29:49hasta entonces
01:29:50gracias

Recomendada