Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pero no es lo único, ayer mediante decreto se aprobó la inyección de capital para ampliar la frontera agrícola tanto en La Paz como en Beni.
00:08Desde Anapo cuestionan esta decisión sin haber realizado un estudio previo.
00:13No nos queda muy claro lo que el gobierno ha anunciado de una inversión importante para fomentar la siembra de soya.
00:24No sabemos si está dirigido a que el gobierno la va a manejar o que lo van a manejar los privados.
00:29En una zona, digamos, donde tampoco sabemos cuán productiva es.
00:34Hay que hacer análisis. Aquí hay mucho tema técnico que juega.
00:38No nos olvidemos que ya hubo un fracaso en intentar sembrar caña en el norte de La Paz y darle impulso a un ingenio azucarero ahí.
00:47Y ha sido un fracaso porque primero hay que ver la parte técnica, los suelos, el manejo, toda la inversión, la infraestructura que requiere, todos los caminos.
00:56Y sobre todo la pasión de un agricultor detrás de esto.
01:00Entonces no es fácil pensar, más allá que pueda ser un gobierno, si lo va a manejar el gobierno o si esto de alguna manera está pensado para incentivar a productores a ir a sembrar allá.
01:15Pero si está dirigido para ser un tema, digamos, manejado por un gobierno, manejado, digamos, sin la presencia de productores reales, para mí va a ser un fracaso.
01:28Vemos que las iniciativas están avanzando poco a poco en el Beni.
01:34Y estamos apoyando y ojalá sea un polo de desarrollo el Beni, de productividad y que se pueda hacer soya ahí.
01:42Y si hay condiciones en el norte de La Paz, yo estoy seguro que van a haber productores muy interesados a ir a producir.
01:49Se tiene que dar todavía todo un impulso y un incentivo en caminos y tiene que haber las condiciones, producción, silos, financiamiento a larguísimo plazo para hacer infraestructuras, silos, compra de maquinaria.
02:04Es decir, no es soplar botellas.

Recomendada