Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de toneladas de textiles se tiran a la basura en España.
00:0419 kilos de ropa por habitante al año.
00:07Algo que preocupa al alumnado de Escolapio Stafaya,
00:10quienes han creado un mural para concienciar a sus compañeros sobre el fast fashion.
00:14Vamos a expresar que la ropa igual se usa demasiado poco y pues es un gran gasto.
00:20Este mural sobre todo lo hicimos para reflejar un poco la importancia del fast fashion,
00:26que eso es lo poco que utilizamos, la gente que sí que tenemos recursos,
00:30la ropa y no lo valoramos.
00:32Un mural que habla de la explotación infantil y la contaminación
00:35y que busca hacer reflexionar al alumnado del centro.
00:38Este mural representa que tenemos que ser parte del cambio
00:42y ayudar en hacer menos ropa y nueva.
00:45Estamos intentando visibilizar todo lo que es la explotación infantil en textiles y todo esto
00:52e intentar que la gente sea más consciente de lo que pasa.
00:57Un trabajo que comenzaba en las aulas con una investigación previa
01:00y que finalizaba con su materialización en este mural.
01:04Son otros lenguajes que ellos dominan bien y que les gustan.
01:06No es lo mismo que hacer una redacción o hablar en una clase que bueno,
01:10sino que es decir, oye, voy a hacer algo mural, voy a hacer algo plástico,
01:14voy a hacer otra cosa con otras metodologías que luego también va a quedar aquí,
01:18que van a poder verlo durante años.
01:20Un formato que ayuda al alumnado a entrar en materia.
01:23La experiencia, porque yo personalmente nunca había utilizado graffiti, me gustó mucho.
01:29La experiencia, también te das un poco cuenta de las cosas que hay en otros sitios,
01:33no solo lo que tienes alrededor.
01:35Únete al cambio, un mural que busca concienciar sobre el fast fashion y sus efectos.