Abril cerró con una inflación por debajo del 3%, según estimaciones privadas, marcando un dato clave para el Gobierno tras el levantamiento del cepo. El rubro de alimentos y bebidas registró una baja después de once semanas consecutivas de subas, y el tipo de cambio estable ayudó a contener precios.
¿Qué dicen las consultoras?
LCG: caída del 0,4% en alimentos
Ferreres: 2,6% de inflación general
Focus Market: Canasta subió 2,9%
C&T: la inflación más baja desde abril 2021
La baja en educación, carne, verduras y productos en promoción fue determinante.
¿Se consolida la tendencia o es sólo un alivio temporal?
#Inflación #Milei #Economía #Precios #INDEC #CrónicaTV #LuisCaputo
¿Qué dicen las consultoras?
LCG: caída del 0,4% en alimentos
Ferreres: 2,6% de inflación general
Focus Market: Canasta subió 2,9%
C&T: la inflación más baja desde abril 2021
La baja en educación, carne, verduras y productos en promoción fue determinante.
¿Se consolida la tendencia o es sólo un alivio temporal?
#Inflación #Milei #Economía #Precios #INDEC #CrónicaTV #LuisCaputo
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué pasó con la inflación?
00:04Aseguran que será menor a la de marzo.
00:12Bien, Mate.
00:13Bueno, empieza obviamente la expectativa respecto al 14 de mayo,
00:17cuando se va a dar a conocer el índice de inflación de abril,
00:19que acaba de finalizar.
00:21Es cierto que durante el mes se había planteado un escenario
00:25de una inflación en ascenso.
00:26Terrible, se sacaron el cepo, entonces seguro los precios
00:29fueron todos al demonio, ¿no?
00:30No tanto por el cepo, claro, sino por el movimiento del dólar entre bandas.
00:34Había habido unos primeros días de movimiento hacia el alza,
00:37después corregido, y el mes terminó bastante más calmo.
00:41Eso llevó al presidente de la autoridad a asegurar que la inflación
00:43va a ser más baja que la de marzo.
00:46Otros analistas lo que dicen es que va a estar en torno a ese número,
00:48que fue 3,7.
00:49Lo que pasa es que fue alto.
00:51En definitiva termina ante las proyecciones,
00:53¿cuál fue comparado con qué, Mate?
00:56Había sido el más alto en los últimos seis meses,
00:58comparado con los meses que viene dando la inflación de Javier Milei.
01:02Pensemos que el gobierno proyectaba para este año
01:04una inflación en torno al 25, 30%,
01:05ya con dos meses de 3,5, 3,7, está muy lejos de esa cifra.
01:10Pero sí está muy por debajo de lo que venimos teniendo.
01:12Sí, pero eso se presumía.
01:14Encima el gobierno dijo que no va a homologar paritarias
01:17superiores al 1%, como la de empleados de comercio,
01:20que es muy numerosa.
01:23Y la inflación fue del 8% en este trimestre.
01:26Y la inflación, si llegó al 8%,
01:28vos no podés exigir que sea al tope un 1% el tema paritario.
01:33Porque los trabajadores ya no les alcanza la plata.
01:35Por ejemplo, comercio.
01:37Tienen que homologarle ese acuerdo,
01:38porque ya de por sí el sueldo de comercio es miserable.
01:42Volvemos con vos ahí al mercado central.
01:43A ver, ¿cómo vive la gente?
01:45Si se siente la inflación, si no se siente la inflación.
01:48Yo me acuerdo cuando hace un año y medio,
01:50chicos atrás, íbamos al supermercado,
01:52compraba un paquete de azúcar, te iba,
01:55decía, che, le estaba barato el paquete de azúcar.
01:56Volvía y estaba un 30% más.
01:59¿Cómo viste los precios?
02:00¿Bien?
02:00Bien, bien.
02:02¿Está más barato en casa?
02:03Sí.
02:04¿Se siente la inflación así cuando estás expectante?
02:07Llega un número, da 4,3.
02:09¿Estás expectante?
02:10¿Lo sentís?
02:11No sé, yo lo siento en la verdura,
02:12lo siento cuando cobre el combustible.
02:14El colegio de los chicos.
02:16Y se siente un poco más,
02:18cada día más.
02:19Porque hay cosas, viste, que, o sea,
02:20los datos del INDEP,
02:22por ahí hay cosas que no reflejan.
02:22Porque si me mirá, pago en el sur del auto,
02:24se me fue, pago el colegio de los chicos.
02:27Y se va siempre.
02:28Cada mes sube más.
02:31Se siente más.
02:32Gracias.
02:33¿Cómo le va?
02:33¿Cómo andan?
02:34¿Todos bien?
02:34Qué lindo verlo.
02:36Qué bueno verte.
02:37¿Cómo está?
02:37¿Cómo andan ustedes?
02:39¿Cómo están, Alberto?
02:39¿Cómo están los precios?
02:40Con respecto a lo que pasa.
02:41Con respecto a la calle, es re barato.
02:45Re barato.
02:46Y sí.
02:47Tuvimos un año de que,
02:49cuando no es la lluvia,
02:50la papa, cuando no es el limón,
02:52el limón que antes se conseguía de los árboles,
02:54el limón, cuando no es la verdura,
02:56¿qué está hoy, qué se puede llevar hoy?
02:58Lo que pasa es que ahora recién empieza a madurar
03:00el limón de acá, de la zona,
03:02de las casas que tienen.
03:04Por eso el limón estaba tan alto,
03:06que no había limón acá.
03:07No había limón.
03:07Claro.
03:08Por ejemplo, vos tenías limonero en tu casa,
03:10pero no.
03:12Estaba verde.
03:13Recién estaba pintando.
03:14Por eso me había limón.
03:16La banana, por ejemplo,
03:17¿cuánto está el kilo de banana?
03:18¿Cuál es la promoción que tiene
03:19que la gente viene y lleva más?
03:20¿Qué consume?
03:21No sé, manzana, naranja.
03:23Y consume de todo.
03:24La banana está barata.
03:25¿Cuánto está el kilo de banana?
03:262 kilos 2.500.
03:28Bien.
03:28¿De dónde es la banana?
03:30La banana de Paraguay está.
03:31La de Ecuador está 2 kilos 3.500.
03:35¿Cuánto?
03:35Depende.
03:36Bien.
03:37¿Y cuánto es la naranja?
03:39La naranja, ahí está,
03:402 kilos 2.000 pesos para jugo.
03:42Buena.
03:43Ay, qué rí.
03:44Sí, barato.
03:45Con lo rico que es la vitamina C.
03:47Bueno, gracias, ¿eh?
03:47La vitamina C.
03:48Está bueno.
03:49Ahí le preguntaba.
03:49Gracias, chicos.
03:51Sí, pero no sé, ojo,
03:53si uno está haciendo una dieta saludable,
03:54nos conviene tomar mucho jugo de naranja.
03:56Sí.
03:57Claro.
03:57No te recomiendan mucho.
03:58Ah, no, no, porque...
03:59Porque tiene muchas calorías.
04:00Sí.
04:00Toma mucho.
04:01Claro, tiene muchas calorías.
04:02No vas a adelgazar nunca.
04:03Es rico, pero no te recomienda.
04:06Claro.
04:06Hay que tener cuidado,
04:07no hay que excederse mucho.
04:08No vas a adelgazar nunca si comes mucha naranja.
04:10¿Viene usted cómo?
04:10Si comes mucha naranja.
04:12Claro.
04:12Está recomendado por sus propiedades,
04:14pero no tanto.
04:15Se vende.
04:16¿Viene la gente al mercado?
04:18Sí, viene una banda, viene.
04:20¿Qué es eso?
04:20Ah, están vendiendo mucho.
04:21Están vendiendo una entrevista,
04:22esta y de la palta.
04:22Otra vez, muy bien.
04:23Con la palta.
04:24Sí, nada, qué bien.
04:26No hay que alcanzar.
04:26La gente consume palta ahora, ¿no?
04:28Va mucha gente a comprar naranja.
04:29Mucha gente a comprar naranja.
04:30Ah, ahí sí.
04:31Y la palta.
04:32Está 3 por 3.000.
04:34Pero tiene palta para comprar.
04:34Qué rica que es la palta, chico.
04:37¿Cuánto está la palta?
04:38Yo soy fanática de la palta.
04:39¿Cuánto está?
04:403 kilos, 3.000 pesos.
04:433 kilos, 3.000 pesos.
04:463 kilos, 3.000.
04:46Ah, está bien.
04:49¿Está bien o no?
04:503 kilos, 3.000 pesos.
04:511.000 pesos.
04:54Ahí está, mirá.
04:55¿Qué dices?
04:56¿Cómo me gusta cuando la gente canta así el precio?
04:58Ah, claro.
04:58El tomate, 1.000 pesos, me encanta.
05:00Bien.
05:01Pará, pará, pará.
05:01Pará, pará.
05:02Pará, pará.
05:02Pará, pará.
05:02Pará, pará, pará.
05:03Recién habíamos visto 2 kilos por 3.000.
05:05Acá me pongo el kilo.
05:06Sí.
05:06¿Cómo me gusta cuando da los precios así?
05:10Me vuelvo loco.
05:11¿En serio?
05:11¿Todo bien?
05:12Todo tranquilo.
05:12¿El tomate cuánto decías recién?
05:14Tomate vale 1.000 pesos al kilo, papá.
05:151.000 pesos al kilo.
05:16Solamente acá, al puesto de Graciela.
05:17El puesto de Graciela.
05:18¿Y el limón cuánto vale?
05:19Limón, 3 kilos, 2.000 pesos.
05:213 kilos, 3.000 pesos.
05:22Mirá que limón, ¿eh?
05:23Sí, qué barato el limón, ¿eh?
05:24Me trae, ese me trae unos kilitos de limón.
05:27Buen día.
05:27Buen día.
05:28Y se ven lindos aparte, ¿eh?
05:29Bueno, vamos allá al limón, chicos.
05:30Ahí está.
05:30Comparado con otros lados está barato.
05:32Está barato.
05:32Sí, sí.
05:33Yo vivo en Caballito y...
05:35¿De Caballito hasta acá se viene?
05:36Bien.
05:37Hace 30 años que vengo.
05:38Hace 30 años.
05:38Sí.
05:39Y siempre es más barato.
05:40Sí, sí, sí.
05:40¿Cuánto le alcanza?
05:41¿Para cuánto le alcanza?
05:42No, ahí somos dos familias y cada 15 o 21 días venimos.
05:46Pero siempre viene de Caballito hasta acá.
05:48Sí, sí, sí.
05:49Gracias, ¿eh?
05:49Hasta luego.
05:51Mirá, me vuelvo loco cómo cantan los precios acá, ¿eh?
05:53Claro.
05:54Me quedan dudas, ¿eh?
05:55Podemos preguntarle cómo viene el tema venta, si hay mucha gente que está
05:58yendo a comprar, no, si ven que la gente...
06:00Y con esos precios, yo imagino que sí, ¿no?
06:02Bueno, pero si no te nequita, por más de precio que haya, no vas a ningún lado, te
06:06digo, ¿eh?
06:06¿Cómo venimos con las ventas?
06:07¿Cómo las ventas?
06:08¿Cómo venimos?
06:08Acá viene bien, venimos bien nosotros, por suerte.
06:11Con los precios que tenemos, ¿viste?
06:12Sí.
06:14¿Cómo lo ves con la gente?
06:16¿Viste que a veces, con la inflación o con la verdura, viste que en un momento tuvimos
06:19la papa, la tuvimos la lechuga, el limón?
06:23No, la gente, ¿viste?
06:24Viene y consume.
06:25Viene y consume, ve los precios afuera, compara y viene acá.
06:27Y viene, viene a comprar.
06:29¿Ves el movimiento acá en el mercado?
06:31Sí, mirá, mirá lo que es esto, mirá.
06:33Mirá lo que es esto.
06:34Bien, eh.
06:34Un mundo de gente.
06:36Impresionante la cantidad de gente.
06:36Acá tiene los precios, mirá.
06:39Tres kilos de mandarina, tres mil pesos.
06:41Dos kilos de manzana, tres mil quinientos pesos.
06:44Muy barata la manzana, la manzana estaba tres lucas, tres lucas y media al kilo, hace
06:47muy poquito, ¿eh?
06:48Sí, sí, sí, tres mil pesos al kilo.
06:49Es cierto.
06:50Tomate vale mil pesos al kilo, dama.
06:51Tomate vale mil pesos al kilo.
06:53Tomate vale mil pesos, oye, estoy loco, ¿eh?
06:55Ahí está.
06:56La fruta vedette del invierno, ¿cuál es?
06:59La fruta.
07:00La mandarina.
07:01La mandarina.
07:02La mandarina.
07:03La papa es tres kilos, dos mil pesos.
07:05Tres kilos, dos mil pesos.
07:06Bueno, bien la papa también.
07:07Una lucas al kilo de mandarina me parece un poquito caro todavía.
07:11Un poquito mucho, ¿no?
07:12Lo que pasa es que todavía empiezan a aparecer las primeras, ¿no?
07:15Hay que ver por ahí dentro de tres semanas una cosa.
07:17A ver, Guise quería decir algo con respecto de la inflación, ¿sí?
07:19Sí.
07:19A ver, si le escuchamos, no lo escuchamos aquí, ¿sí?
07:22La inflación lo más importante es la inflación de cada uno.
07:25Sí.
07:26No, porque cuando tenemos índices generales, cuando uno analice cómo se calcula o analiza
07:31cómo se calcula, la inflación se da cuenta que no tiene nada que ver con lo que a uno le afecta.
07:36La inflación es lo que uno paga.
07:37Con la salida del CEPO, con esa devaluación, porque hay que decirlo como fue, fue una devaluación,
07:44los precios intentaron subir y después se acomodaron.
07:48Se acomodaron primero porque nosotros, por ejemplo, recomendamos no comprar.
07:53Y claro.
07:54¿Por qué?
07:54Porque todavía tenemos un precio en dólares mayor que el que teníamos antes de la llegada de Milley.
08:00Porque con la devaluación, cuando llegó Milley del dólar, el sector formador de precios
08:07le pegó un repunte y hubo una inflación del 70% en dólares.
08:11Sí.
08:11Lo que antes valía 30 dólares, ahora vale 35 dólares.
08:15O sea, es una cosa de locura.
08:16Una locura.
08:16Una cosa de locura.
08:17Claro.
08:18Por eso tenemos para acomodarnos y yo creo que los precios tienen que empezar a bajar,
08:23tienen que empezar a bajar para hacer una economía real.
08:25Tienen que empezar a bajar porque si no, ¿qué van a hacer con la mercadería?
08:29Se les va a echar a perder.
08:31Además, nuestro problema es la rentabilidad.
08:33Hoy el problema de la República Argentina es la rentabilidad.
08:36Lo que también tiene que bajar es la presión tributaria.
08:39Yo discúlpeme que lo digo, porque cuando uno tiene que el 50% de lo que paga
08:44o de lo que ingresa son impuestos, uno tiene que pagar,
08:48evidentemente no puede hacer maravilloso.
08:50Yo escuchaba a la señora jubilada.
08:51Siempre se ajusta desde el impositivo, pero para arriba.
08:53Claro.
08:53Escuchaba a la señora jubilada que hablaba de los trabajadores.
08:57Sí, los trabajadores aportan la caja.
08:58Y los empleadores también aportamos a la caja.
09:01¿Alguna vez dijeron que ponían un impuesto al cheque?
09:03¿Se acuerdan?
09:04Sí.
09:04Porque iba a ser por un tiempito.
09:06Sí, todo.
09:07El impuesto a la ganancia fue por única vez y transitorio.
09:1030 años lleva el impuesto al cheque, chicos.
09:12Ahí va a ser por dos o tres meses y nos sacamos.
09:1430 años lleva.
09:16Digo, para volver allá al mercado central,
09:18acá hay fanáticos de la uva.
09:20Yo, yo, por ejemplo.
09:21Sí, por ejemplo, Mateo, y en el control están desesperados.
09:24¿Cuánto está la uva?
09:25Yo vi el precio, pero te lo juro.
09:26¿La uva blanca o uva negra?
09:28La más barata.
09:29Esa es la mora.
09:30¿Fresca o ya?
09:31Ahí está, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.
09:33Ahí está.
09:34Ahí está la uva.
09:35Está barata la uva.
09:36Está barata la uva.
09:37A ver, ¿cuánto está de...?
09:39Meteme un verdulero, un verdulero de camión.
09:43Ahí viene la chica, ahí viene la chica.
09:45Ahí está la chica.
09:46Verdulero de camión.
09:47Barata la uva, barata.
09:48Baratita la uva.
09:49Venga, venga, venga.
09:49Lleva.
09:50Barata la uva.
09:52Grande ese.
09:53Ahora, mira.
09:53Vení, vengan para acá.
09:54Vení, vení.
09:55¿Cuánto?
09:55Vení que estamos pronto para la empresa acá.
09:57Ahora arrugó.
09:59Ahora arrugó.
10:00En el barrio está 4 lucas.
10:02Acá dice, la uva, 2.000 pesos.
10:052.000 pesos la uva.
10:05No, chicos, es regalo.
10:072.000 pesos.
10:08¿Te gusta el precio?
10:10Ahí está.
10:11Le estoy preguntando.
10:112.000 pesos la uva.
10:13Sí.
10:132.000 pesos la uva.
10:15Está bueno.
10:16Bueno, pero que vengas, así le preguntamos unos precios, que vengan con nosotros.
10:19Sí, pará, mirá el precio de la manzana.
10:21La uva, ¿cuánto está la uva?
10:25Buena uva.
10:27Hermosa uva.
10:27Perfecto.
10:282.000 pesos el kilo.
10:29Sí, mirá el precio de la manzana.
10:29Mirá esta manzana.
10:302 kilos, 1.600 pesos, ¿verdad?
10:32Mirá la manzana.
10:35Ahí está, mirá.
10:362 kilos de manzana, 2.000 pesos.
10:38Mirá.
10:382 kilos de manzana verde.
10:39Y acá, mirá.
10:411.599, 2 kilos.
10:43Ahí está.
10:44Es muy barato eso.
10:46No, re precios, chicos.
10:48Se puede pagar con aplicación con código QR.
10:52Y no con transferencia.
10:54Acá.
10:54Con código QR.
10:56Si se puede pagar.
10:58Ahora mantén cara.
10:59Ahí vamos a preguntar eso.
11:00Hay algunos puestos que sí.
11:02Si pagamos un puesto, todo es más caro.
11:04Hay algunos puestos que sí.
11:04No, no.
11:06Hay algunos puestitos que se puede.
11:07Dale el chiquiri.
11:08Quisiera creer que casi todo.
11:10Se puede pagar con aplicación acá, si uno quisiera, ¿no?
11:13Ahí está, mire.
11:14Ahí está.
11:14¿Con transferencia o código QR?
11:16Con transferencia o código QR.
11:18Con transferencia o código QR.
11:20Con transferencia o código QR.
11:20Con lo que me...
11:20Mirá, mirá, mirá, mirá.
11:23Aplaudimos a los que cobran con transferencia.
11:25Todos los aplauden.
11:26Sí, espectacular.
11:28Están probando ese.
11:29Es muy buena.
11:29La manzana roja.
11:30Manzana roja.
11:31Está dulce la manzana.
11:33Una manzana, Mirá, el chico.
11:35Está buenísima.
11:35No está arenosa, ¿no?
11:36No.
11:36Está buenísima la manzana.
11:381.600 pesos los dos kilos de manzana.
11:41Bien, qué rico.
11:42Qué crocante cuando la comes con cáscara, viste, y hace el ruidito.
11:45Además, la cáscara tiene...
11:47No, no, no, no, no.
11:47Y sale el juguito, que mordés y salpica el juguito.
11:50Muy bueno.
11:51¿No?
11:51Que salpica.
11:53A ver, ¿qué más?
11:54¿Qué salpiza la manzana?
11:55A vos te gusta cuando salpica el juguito, Negrita.
11:57Sí, pero igual yo ahora tengo que comer manzana, por unos días más, manzana asada o compota.
12:02Ah, compota, muy buena.
12:04Si no, ralladita con miel.
12:05La ralladita es muy rica.
12:06La asada es más rica igual, ¿eh?
12:08Asadita.
12:08Sí, con cáscara y todo, porque conserva...
12:10Ah, sí, qué rico.
12:11Conserva todo adentro.
12:12Tráeme dos kilos.
12:15Acá tenés toda verdura, la selga, tres paquetes de 2.000 pesos.
12:19Mirá.
12:20Después tenés la remolacha.
12:22Puro hierro.
12:232.000 pesos el kilo.
12:25Bien.
12:26El brócoli, mirá el brócoli, qué lindo brócoli.
12:282.000 pesos el kilo.
12:30Chicos, está todo muy barato.
12:32Yo creo que tendríamos que ir.
12:34¿Podemos ir?
12:35Pero mirá, estabas hablando recién de las mandarinas.
12:38Y a propósito de otras frutas, porque es la época, ¿aparecen bergamotas?
12:42Ya les digo, a ver, voy a preguntar si hay algo, si hay bergamota, ya pregunto, a ver si hay por acá tiburón.
12:52Es muy rica la bergamota, ¿eh?
12:53En este puesto...
12:54¿Vas a volver el lugar?
12:55Sí, seguro, sí, seguro, sí.
12:57Como la mandarina, pero más grande.
12:58¿Sabes qué no veo acá?
13:00Claro, es como la mandarina un poquito más grande.
13:04A ver acá, no, naranjas.
13:05No, acá en este sector no hay.
13:10Ya probar el chiquito, ahora probar el grandote.
13:13No, acá no veo, ¿no?
13:14Seguirá transparente para el tiburón.
13:16¿Ves?
13:16Acá tenés, mirá, 5 kilos de mandarina, 2.000 pesos.
13:20Sí.
13:21Y mirá esta, para jugo.
13:225 kilos de naranja, para jugo, chicos, ¿eh?
13:252.000 pesos, ¿eh?
13:26No lo puedo creer, 5 kilos de naranja, 2.000 pesos.
13:305 kilos.
13:31Nada, hay que salir con la camioneta del canal y venir todos en manada a comprar.
13:35Sí, claro, claro.
13:37Dos o tres familias hacen una compra y, ¿sabés qué?
13:40Se tiran para todo el mes, ¿eh?
13:42En el lugar del lugar.
13:44Sí, sí, por eso vienen muchas familias a comprar acá.
13:47Para una semana, para 15 días.
13:50También hay que tener en cuenta que muchas gorduras tienen que frizar para que les dure.
13:54O meterla en diario, frizarla.
13:56¿Pancás que tienen leche de almendra?
13:58Tienen leche de almendra ahí, ¿no?
13:59¿Todo bien?
14:01¿Eh?
14:01¿Todo bien?
14:01Buen día, buen domingo.
14:02Buen día, ¿cómo te va?
14:03Buen domingo.
14:04¿Para cuánto venimos a comprar acá?
14:05Para la semana.
14:07Semana, 10 días.
14:070 de la choza.
14:08¿Cuánto es ese gasto aproximado?
14:10¿Y qué llevamos?
14:11De todo.
14:13Llevamos fideos, llevamos queso, llevamos verduras, se está escapando ahí.
14:17Sí.
14:17Y no, rinde, te rinde.
14:19Te rinde porque está muy fresca ahora.
14:21No tiene heladera.
14:22Ah, bien.
14:23No está congelada.
14:24Vos fíjate los colores que no tiene heladera.
14:28Dura más, un poquito más.
14:29Sí, sí, sí, dura mucho más.
14:30Bueno.
14:31O sea, firme.
14:31No te usamos el cabello, ¿eh?
14:32Sí, vas a ver.
14:33Ahí está.
14:33Un abrazo.
14:35Bueno, ahí estamos por aquí.
14:37Todos los detalles que hay que saber para que la verdura dure más.
14:40Sí.
14:41Sí.
14:41Te digo que de la última vez que estuvimos en el móvil, creo que fue el domingo anterior.
14:46Sí.
14:47Los precios bajaron un montón a comparación de cuándo estuvimos.
14:51Sí, sí, han bajado.
14:52Sí, pero yo insisto en esto.
14:53Para mí el precio de la verdura es muy relativo porque es muy estacional también.
14:56Muy estacional.
14:57Viste, depende.
14:58Bueno, a ver, si llegamos a ver, mirá el morrón, 5 lucas al kilo.
15:01Y capaz que vamos entre una semana y está 1.500.
15:02Entonces, es muy este sube y baja que, en definitiva, con el promedio es lo que tenés
15:07que terminar viendo qué es lo que conviene.
15:09Para mí la verdura se compra dos días después del precio máximo.
15:14Es así.
15:15Si hoy vas a la verdurería y te dices, che, ¿cuánto es aquilo de tomate?
15:18Y perdás a que no sabés cuánto es el máximo.
15:193 lucas, pero el máximo para tu bolsillo.
15:22Bueno, si el máximo para el bolsillo es 1.500, bueno, vuelvo dentro de dos días,
15:25que quizás 3 lucas hoy no se lo va a vender a nadie dentro de dos días.
15:28Tienes que pensar hasta cuándo lo pagás y después dos días después.
15:30Y después lo meter en la heladera y te aguanta.
15:32Yo te digo, lo uso como uno de los Leo Tips, es ese.
15:35Vos tenés que pasar, ¿tenés una verdurería cerca?
15:38Pasás, vas.
15:39¿Cuánto está el kilo de tomate?
15:403.500.
15:41Muchas gracias, hasta luego.
15:42Vas al día siguiente.
15:44¿Cuánto está el kilo de tomate?
15:452.800.
15:46Gracias, hasta luego.
15:48Al tercer día está 1.500.
15:50Y ahí lo compras.
15:51Bueno, lo voy a tener en cuenta.
15:53Porque, viste, la viveza siempre está.
15:55Y fijate que estamos viendo ahí en el mercado central ese,
15:58que este puesto donde se venden por menor,
16:00no son los precios por cajón.
16:02Acá es un precio intermedio, entre el precio por cajón
16:05y el precio de la verdura de barro.
16:06Igual es muy barato.
16:07Igual es muy barato.
16:08Imagínate lo que lo pagan los verduleros.
16:10Sí.
16:10Está bien que después tenés el traslado
16:12y tenés un montón de situaciones.
16:14Desperdicio.
16:14Y el desperdicio.
16:15Desperdicio.
16:15Bueno, pero el desperdicio.
16:16Tenés desperdicio si la cobras cara.
16:18Sí, sí.
16:18Porque si vos le ponés buenas ofertas y demás,
16:20¿sabés qué?
16:20En el día vendiste dos cajones de tomate.
16:22Por eso al segundo día está más barato.
16:23Claro.
16:24¿Es así o no ese?
16:27Sí, tal cual.
16:28Tal cual, es cierto.
16:29Es cierto.
16:29Porque en algún momento tiene que bajar
16:31porque a veces la diferencia es abismal
16:33entre el negocio y el esquina de casa
16:34y cuando venís acá.
16:36Y bueno, también tiene que ver eso
16:37con lo estacional, ¿viste?
16:38Si llueve, sale la papa más cara.
16:43Siempre pasa algo y tenés que ir fijándote.
16:45Acá hay precios muy baratos.
16:47Otra vez la papa.
16:47Había una bolsa recién que decía 5.500 pesos
16:50la bolsa de papa.
16:51Me pareció buen precio.
16:52Y mirá, esto también.
16:54Todo esto de Quinta, mirá.
16:56Todos estos precios.
16:57Por eso son un poquito más caros,
16:59pero tienen mejor mercadería.
17:01Pero fíjate, son todos productos,
17:04claro, todos productos de Quinta.
17:06Pero bueno, también 2 kilos, 3.500.
17:08La banana, 3 kilos, 3.000 pesos.
17:10¿Todo bien?
17:10¿Cómo le va?
17:11¿Llevamos el chaguito lleno?
17:13Buen domingo para ustedes.
17:14¿Lo puedo llenar o vamos a comprar algo?
17:16A ver.
17:17¿Cómo estamos?
17:18Bien, bien.
17:19¿Cuánto nos dura la compra generalmente?
17:22A mí me dura porque lleva mi marido y yo nada más.
17:26Me dura 20 días.
17:2820 días.
17:29Ah, muy bien.
17:29Lo que llevo.
17:30Cuando vino la última vez,
17:31¿lo vio mucho más caro?
17:32¿Un poquito?
17:33¿Se mantuvo?
17:34Ahora está un poquito más caro.
17:35Ahora está un poquito más caro.
17:36Sí.
17:37¿Un poquito o más o menos?
17:38¿Usted qué?
17:39Más o menos.
17:39Lleva más o menos.
17:40¿Y qué lleva?
17:41¿Qué consume más?
17:42Más verdura y verdura.
17:47Más verdura que otra cosa lleva.
17:48¿Hay algún secreto para llegar a casa
17:50de que la verdura dure 15, 20 días?
17:52Frizarla, meterla en día.
17:54No lavarla enseguida.
17:56Depende, depende.
17:57Depende, ¿no?
17:58Siempre en la heladera.
17:59La papa no, la batata tampoco, ¿viste?
18:01La papa fuera.
18:03Claro, las verduras sí.
18:03Ayer la pongo en la heladera la papa.
18:04Bueno, muchas gracias.
18:05Y aparte lo tengo que cocinar algunos, ¿viste?
18:08Ya lo dejo cocinado y los frisos.
18:10Sí, así todo.
18:12Le pego un precocido.
18:13¿A qué le pego un precocido para que quede...?
18:15Por ejemplo, las...
18:16¿Es jubilada ese?
18:17¿Es jubilada?
18:18Bueno, depende de lo que haga.
18:20¿Es jubilada usted?
18:21Sí, es jubilada.
18:22¿Se llega o cómo estamos?
18:24Mazo, no, no.
18:26Llegar no llegamos, no.
18:28Es muy poco.
18:29¿Usted cobra la mínima?
18:29Muy poco.
18:32¿Usted cobra la mínima?
18:33¿Cómo?
18:34¿Usted cobra la mínima?
18:35La mínima, sí.
18:36¿Y cómo se la rebusca ese?
18:37¿Y luchar?
18:38Sí, con mi marido hacemos, viste.
18:41Ah, tienen dos jubilaciones.
18:42Lo que no podemos.
18:43A veces, si él puede hacer alguna changa, lo hace, viste.
18:46Ahí está.
18:47Algún trabajito extra, digamos.
18:48Lo calamos.
18:49Ahí, bueno, estamos más o menos.
18:51Pero si no, tenemos que tirar como chicle la plata.
18:54Gracias, eh.
18:55Que tengamos buen domingo.
18:55Dale, gracias.
18:56Gracias por todo.
18:57Bueno, ahí está.
18:58Ahí está.
18:59De crónica.
19:00Apenas supera la canasta de pobreza.
19:01Está el líder, el líder.
19:02El canal líder en la gente.
19:03Dos mínimas.
19:04Dos mínimas.
19:05Apenas supera la canasta de pobreza para cuatro personas.
19:08Recordemos esto.
19:09Sí, está bien.
19:09Porque la canasta siempre está estipulada para cuatro personas.
19:11En el lucro, está bien.
19:12O sea, tener dos jubilaciones mínimas, son casi 700 mil pesos, no es para tirar manteca
19:18al techo.
19:19Eso está claro, ¿no?
19:19Pero por lo menos se acomoda un poquito más que si vivís solo, ¿no?
19:22Sí, sí, lógico.
19:23Digo, pregunta esa, porque vi la banana por ahí.
19:27Ahí en el mercado central son de banana grande como los ecuatorianos o son de la chiquita
19:33como de brasilera o la paraguaya, la boliviana, sí.
19:38Lo que vimos era banana paraguaya, un poquito más chiquita.
19:41Sí.
19:41Más chiquita.
19:43Siempre más chiquita.
19:43Dulce, banana.
19:44Paraguaya.
19:45Y después está la más grande que la ecuatoriana, que la ecuatoriana es un poco más grande.
19:50Tiene fama la ecuatoriana de ser la más grande.
19:52Por lo menos esas dos vimos hasta ahora.
19:53Sí.
19:54Sí, sí, sí, sí, sí.
19:57Generalmente sí.
19:58Ese es plátano, ¿no?
19:59Eso no es banana.
19:59Acá está, mirá, el limón.
20:00No, acá está la lima, mirá, esto es lima.
20:04A ver, a ver.
20:04Dos kilos, tres mil pesos, la lima.
20:09Che, qué rica que es la lima.
20:10Me hice fanático, ¿puedo decir algo?
20:12Sí.
20:12Me hice fanático de la limonada con menta y jengibre.
20:16Ah, dios.
20:16Me hice fanático, eso es algo muy económico, muy económico, mucho más.
20:21En realidad cuando vas a un restaurante o un bar, te la dan por acá, viste, con la limonada
20:27con menta y jengibre.
20:28Pero si lo que haces vos en tu casa es muy económico, ¿eh?
20:31Y es muy sano.
20:32Es muy económico.
20:32Placito de jengibre, limón y se le ponés en las hojitas de menta también, es riquísimo.
20:37Y ese jugo en un restaurante lo cobran en dólares.
20:40Es gourmet.
20:41Es gourmet.
20:41Es gourmet.
20:42La limonada.
20:43Claro.
20:44Cuando el tiburón sale a comer, viste, dice, ya me menta, jengibre.
20:47No lo veo tomando eso al tiburón.
20:49No, es tiburón.
20:49Sí.
20:49Mente y jengibre, sí.
20:50Como no toma alcohol, menta y jengibre viene bárbaro.
20:53Y claro.
20:53Es riquísimo, obvio.
20:54Claro, y vos que relatás, estás todo el tiempo que lo puedes decir.
20:56Para cuidar de la garganta.
20:57Esa es riquísima, viste, sí.
20:58Sí, el tiburón es muy bueno, viste.
21:00Tal cual.
21:00Hay que lubricarla.
21:01Claro.
21:02¿Vos necesitas eso?
21:03No, no se falta.
21:05Deme la voz que tengo.
21:06Bueno, a ver qué tenemos ahí.
21:07¿Qué tenemos ahí ese?
21:08A ver, acá no sé, se va, el gallinero se...
21:11Sí, no, no.
21:12Se descontrola.
21:13Acá tenés mucho, todo lo que tiene que ver con verdura.
21:16Mirá, acá también está el pepino.
21:19Acá, ¿cuánto está?
21:19Dos kilos, mil pesos acá el pepino.
21:21Es rico el pepino, ¿eh?
21:22Sí.
21:23Ensaladita, tiqui, tiqui, tiqui, tiqui.
21:24Sí, un poquito de limón.
21:25Con cáscaras, sin cáscaras, chicos.
21:29Hoy tres y medio en mataderos.
21:30¿El pepino?
21:31Cuidante, va a mataderos hoy.
21:32Así que, partido difícil.
21:33¿La vas bien?
21:34Vamos por acá, vení, vamos a ver.
21:35Sí.
21:37Como bien o pelado, digo.
21:39Mirá, acá, mirá.
21:40Recordá que siempre está un poquito más quinta.
21:42Acá tenés el perita, perita durito, dos kilos, tres mil pesos.
21:47Más caro.
21:47Vamos al otro puesto.
21:48Después tenés.
21:49A ver, vamos a...
21:50Busquemos los puertos más baratos.
21:50Eh, pero bueno, esto es de quinta.
21:52Mirá, manzana, dos kilos, tres mil y el otro está barato.
21:55Igual es barato.
21:56Qué rico.
21:56Qué rico.
21:56Qué rico.
21:56Qué rico.
21:56Qué rico.
21:57Qué rico.
21:57Bueno, pero...
21:58Está lustrada.
21:59Es más chiquita, jugosa, ¿eh?
22:00Ah.
22:01Cuando la mordés, ahí te sale, hoy tomas el jugo.
22:03Ahí está el secreto.
22:05Dos mordiscones, claro.
22:07Después tenés la verde también.
22:09Fijate que es más chiquita, se concentra más el dulce.
22:12Dos kilos, dos mil y el quinto pesos.
22:13Pensá que en un momento estaba como cinco lucas el kilo de manzana.
22:16Es que es mejor la verde que la roja.
22:16Dos kilos, dos mil y el quinto pesos.
22:20Son ricas las dos, dulces, muy dulces.
22:23Mirá, vamos por acá, para acá vamos.
22:25¿Cómo está el precio?
22:25¿Cómo lo viste?
22:26Hay mucha gente.
22:27Uy, lo mejor.
22:28¿Eh?
22:28Lo mejor que hay.
22:30¿Cuánto te dura la compra?
22:32No, no, como estoy estudiando un curso, viste, de chef.
22:35¿De chef?
22:36Es chef, y entonces uso el morrón, pongo el morrón, así.
22:41Mi tía, viste, mi tía como es chef, yo también soy chef, viste, me ayuda en un montón de cosas.
22:46Y lo mejor que hay.
22:47Lo mejor que hay acá.
22:48Gracias, ¿eh?
22:49Venga, yo vivo en San Martín.
22:50¿De San Martín está acá?
22:51Y está, un kilo de morrón.
22:53Sí.
22:53Uno, un kilo, seis mil quinientos.
22:55¿En San Martín?
22:56Sí, y acá un kilo, cinco mil.
22:58Cinco mil, gracias.
22:59No puedo creer.
23:01Nada, nada.
23:02Y vine acá a comprar.
23:02Sí, yo vivo en Villa Bosch, viste, vivo acá, por acá, de La Manzana.
23:07Sí, somos de Bosch.
23:08Yo soy de Bosch.
23:09Por eso, yo tenía que saludar y sí me saludaba.
23:11Es una ciudad espectacular, Bosch.
23:13Es un país aparte.