“Empecé a sentir como un ardor en mi brazo. Sentía hormigueo en todo el cuerpo”, nos contó Cecilia, una de las usuarias del Metro que asegura haber sido víctima de los llamados #pinchazos. Van 41 casos similares ¿Qué está pasando en el transporte de la #CDMX?
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Quiénes y por qué están pinchando a pasajeros en el transporte público de la Ciudad de México?
00:05Esta noche conversamos con una víctima de los llamados pinchazos.
00:09Esto es lo que le ocurrió en la estación del metro Cuauhtémoc.
00:13Mi nombre es Cecilia Eligio Monroy y justamente el viernes pasado me pincharon en el metro.
00:21Sigo sin saber con qué sustancia, pero me causó mucha somnolencia
00:26y percibí el conocimiento por un par de horas.
00:30Empecé a sentir un ardor en mi brazo, como si me estuvieran quemando con algo,
00:35y lo relacioné de inmediato.
00:37Todo el cuerpo se me empezó como a dormir, sentía como hormigueo por todo el cuerpo, como todo pesado.
00:43Y cuando me revisé el brazo, pues tenía como un piquetito.
00:46Me llevaron al hospital general y en este hospital me tomaron unas muestras de sangre,
00:53pero no me dieron los resultados.
00:54Llevaba yo más de tres horas ahí y me dijeron que iba a tardar cuatro horas o más.
01:00Yo no me acerqué a las autoridades.
01:03De su parte tampoco he recibido ningún tipo de contacto.
01:08¿Qué buscan estos agresores?
01:10¿Robar? ¿Abusar sexualmente? ¿Qué es?
01:13No se sabe hasta el momento.
01:16Las autoridades lo están investigando.
01:18Lo único cierto es que este tipo de agresiones van en aumento.
01:24Esta noche, decenas de policías uniformados y encubiertos
01:29vigilan así las estaciones del metro.
01:33Revisiones en torniquetes, presencia en andenes y en los trenes.
01:38Van por los que andan pinchando a usuarios en el transporte colectivo.
01:41La primera denuncia de un pinchazo en el metro llegó a la Fiscalía de la Ciudad de México el 14 de marzo.
01:50Mes y medio después, la cifra va en 41 casos.
01:54¿En dónde se registraron las agresiones?
01:5633 en el metro, 4 en Metrobús, 3 en Vía Pública y 1 en Pumabus.
02:03Únicamente en 4 casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada.
02:10De estos reportes, en solo 15 casos se ha podido confirmar médicamente la existencia de una lesión compatible con una punción.
02:19En el resto de los casos se registraron escoriaciones o rasguños y casi todos los denunciantes refirieron síntomas como mareo, náusea y somnolencia.
02:31Las estaciones del transporte público donde se ha registrado la mayor parte de las denuncias son Merced, Pino Suárez, Oceanía, Bellas Artes, Allende, Viveros, Hidalgo, Indios Verdes, Polanco, Atlealilco y Ciudad Azteca.
02:46No hay un modus operandi concreto, no hay un patrón en las víctimas ni en la hora en que se presentan los casos.
02:54Tampoco las víctimas que han denunciado fueron objeto de secuestro o agresión sexual, aunque sí cuatro refieren que les robaron.
03:04Hasta ahora solo hay un hombre bajo proceso implicado en una de las agresiones.
03:08En este caso sí se identifica una jeringa relacionada con este sujeto, en este caso se realiza una detención, se pone a disposición del Ministerio Público, se llevó a cabo ya la audiencia inicial, se vinculó a proceso.
03:22Esta persona está hoy en día en prisión preventiva por robo agravado.
03:29Hasta ahora no hay respuesta de quiénes y por qué se hacen pinchazos a la gente.
03:35La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo que se va a reforzar la seguridad con casi seis mil policías en el metro de la Ciudad de México.
03:49Vamos a ver si eso alcanza para agarrar a los agresores con jeringas, pero sobre todo prevenir más ataques que, como le decía, van creciendo.
03:58¡Gracias!