Su Lado Positivo | 20 Marzo 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00situación. Su lado positivo.
00:00:15Hola, muy buenos días. Esto es
00:00:17su lado positivo. Hoy en el
00:00:20estudio, un experto financiero
00:00:22nos ayuda a convertirnos en
00:00:24consumidores inteligentes para
00:00:27que nos brindan más el dinero
00:00:28y descubrimos las necesidades y
00:00:31servicios básicos. ¿Sabe usted
00:00:35cuáles son los principales
00:00:36derechos que tiene como
00:00:38consumidor en nuestro país? Hoy
00:00:40un abogado nos acompaña para
00:00:42descubrirlo y aclarar todas sus
00:00:44dudas al respecto.
00:00:49¿Quién viste a los santos?
00:00:51Sergio Castro hoy se dio a la
00:00:53tarea de descubrirlo y nos trae
00:00:55su historia. Y desde muy
00:00:59pequeño, los niños deberían
00:01:01empezar a protegerse del sol.
00:01:03Le contamos los detalles.
00:01:15Qué gusto comenzar la mañana en
00:01:17compañía de todos ustedes.
00:01:18Muchas gracias por acompañarnos.
00:01:20Empezamos su lado positivo, así
00:01:23que le vamos a recordar nuestras
00:01:25redes sociales. Aparecemos
00:01:27justamente como su lado positivo.
00:01:28Ahí ya va a aparecer en su
00:01:30pantalla para que pueda verlo y
00:01:32tener acceso a las redes, mucho
00:01:35más fácil. También en su pantalla
00:01:37aparece el código QR donde usted
00:01:40puede escanearlo y esto lo lleva
00:01:43directamente a las informaciones
00:01:45que transmitimos a lo largo de la
00:01:47semana. Muy importante, si tiene
00:01:49que salir de casa en este momento
00:01:52sinardigital.com, ahí está la
00:01:54señal en vivo para que usted no
00:01:56se pierda ningún detalle. Además
00:01:58quedarán los programas de la
00:02:01semana también ahí para que usted
00:02:03pueda ubicarlos y repasar algún
00:02:05dato extra. Si usted quiere
00:02:07contarnos sus historias positivas,
00:02:09escríbanos al correo electrónico
00:02:12rbargasarrobasinar.go.cr. Es el
00:02:16correo de nuestro productor
00:02:19Ronald Vargas y estaremos
00:02:21deseosos de saber todas sus
00:02:23historias. Empezamos la mañana y
00:02:25es que según las personas expertas
00:02:28desde que estamos muy pequeños
00:02:30debemos tomar conciencia de la
00:02:32importancia de protegernos del
00:02:34sol. Esto fue un tema analizado
00:02:36recientemente en el Congreso de
00:02:38Dermatología.
00:02:40De la misma manera en la que
00:02:48desde la infancia nos enseñan a
00:02:50amarrarnos los cordones, a
00:02:52peinarnos o a lavarnos los
00:02:54dientes, así deberían padres,
00:02:56madres o personas encargadas
00:02:58enseñarnos a protegernos del sol.
00:03:00Esto es un reto, según han
00:03:02afirmado especialistas en
00:03:04dermatología, para quienes desde
00:03:06la primera infancia es vital
00:03:08aprender el buen hábito de
00:03:10cuidarnos del sol. Incluso el
00:03:12médico español José Aguilera,
00:03:14quien visitó el país recientemente
00:03:16y participó del Congreso
00:03:18Dermatológico Centroamericano,
00:03:20afirmó que los más pequeños de la
00:03:22casa deben aprender a conocer su
00:03:24sombra y que cuando ésta es más
00:03:26pequeña que su propia estatura,
00:03:28es momento de protegerse.
00:03:30Según indicó Orieta Mata,
00:03:32presidenta de ASODERMA, la
00:03:34incidencia del cáncer es
00:03:36número uno en Costa Rica.
00:03:38Los factores de protección en un
00:03:40buen filtro solar para que
00:03:42efectivamente nos protejan de
00:03:44los rayos ultravioleta que
00:03:46provocan cáncer, manchas,
00:03:48arrugas a largo plazo, tiene que
00:03:50ser de factores altos, intensos,
00:03:52factor 50 o más.
00:03:54Las cifras indican que en
00:03:56Costa Rica se presentan 42
00:03:58casos nuevos de cáncer de piel
00:04:00por cada 100,000 habitantes.
00:04:02La mayoría de los casos son
00:04:04por cada 100,000 habitantes
00:04:06y solo en el año 2022
00:04:08hubo más de 2,200
00:04:10casos detectados.
00:04:12Es por ello que desde ASODERMA
00:04:14se trabaja bajo el lema
00:04:16Costa Rica se cuida la piel,
00:04:18por lo que las personas
00:04:20integrantes de la asociación compartirán
00:04:22consejos a la población para
00:04:24seguir trabajando en la fotoprotección,
00:04:26el conjunto de medidas
00:04:28orientadas a proteger la piel
00:04:30de los nocivos efectos
00:04:32de la radiación UV.
00:04:34Nuestra expectativa de vida
00:04:36es de 80 años o más
00:04:38y eso hace que
00:04:40el sol que usted
00:04:42toma en sus primeros 25 a
00:04:4430 años de vida, la radiación que
00:04:46recibe esa piel va a
00:04:48generar efectos dañinos
00:04:50después de esos primeros 30
00:04:52años de vida, es un daño acumulativo.
00:04:54La factura
00:04:56de lo que nos asoleamos jóvenes
00:04:58se paga ya después de los
00:05:0025 a 40 años y eso es lo que
00:05:02nosotros más quisiéramos que la población
00:05:04entendiera.
00:05:06Que al tener una expectativa
00:05:08de vida alta y sobre todo
00:05:10en nuestro país somos bendecidos con
00:05:12una expectativa de vida muy alta,
00:05:14no podemos
00:05:16jugarnos el chance de
00:05:18asolearnos cuando estamos chicos
00:05:20o jóvenes como si no hubiera un mañana
00:05:22porque ese mañana si va a existir
00:05:24y por eso es que
00:05:26todos los días los dermatólogos
00:05:28diagnosticamos cáncer de piel
00:05:30en poblaciones cada vez más jóvenes.
00:05:32Y precisamente uno de los elementos
00:05:34claves en esto es
00:05:36el protector solar, el cual
00:05:38debe formar parte de la rutina diaria
00:05:40del cuidado personal y responder
00:05:42a las condiciones
00:05:44del entorno.
00:05:46Y eso es lo que queremos en este momento, incidir en la
00:05:48población más joven para que
00:05:50entiendan que utilizar el
00:05:52protector solar es parte
00:05:54de la rutina diaria, es parte de los
00:05:56hábitos saludables que tenemos que tener así como
00:05:58tomamos agua, así como nos lavamos
00:06:00los dientes, el protector solar tiene que ser
00:06:02parte de nuestro estilo de vida diario
00:06:04porque, dichosamente, probablemente
00:06:06vamos a tener una larga vida y queremos que
00:06:08en esa larga vida nuestra piel
00:06:10nos proteja y darle
00:06:12esa posibilidad
00:06:14de reparación y de regeneración
00:06:16que perdemos todos los días
00:06:18cada vez que no nos ponemos filtro solar.
00:06:20Las personas especialistas recomiendan
00:06:22el uso de protectores que sean
00:06:24absolutamente inocuos
00:06:26y que cuiden de la capa externa
00:06:28de la piel. Incluso
00:06:30en el congreso se habló de que
00:06:32los protectores solares también
00:06:34tienen que tener fórmulas respetuosas
00:06:36de los recursos naturales
00:06:38dado que una buena parte de los
00:06:40productos que se aplican en la piel
00:06:42se liberan en el mar.
00:06:50Vamos a nuestra primera pausa
00:06:52ya casi regresamos con más
00:06:54aquí en su lado positivo.
00:07:22El crédito para salariados
00:07:24del sector privado está para
00:07:26hacer realidad lo que usted quiere
00:07:28solicita el suyo en nuestros canales
00:07:30oficiales y hagamos que pase
00:07:32Banco Popular y de Desarrollo Comunal
00:07:38Hola, ¿qué tal? ¿Sabe usted que nueve de cada
00:07:40días costarricenses tienen algún tipo de deuda?
00:07:42El asunto es que hay deudas saludables
00:07:44y otras no tanto. El problema es
00:07:46cuando la deuda se sale de control
00:07:48¿Qué podemos hacer para tener un
00:07:50asentamiento sano y para controlar
00:07:52las deudas que tenemos en casa?
00:07:54De eso vamos a hablar en una mirada esta semana
00:07:56Acompáñenos
00:08:08Hola, les habla el doctor José Fung, farmacéutico
00:08:10y experto en soluciones alternativas
00:08:12Los invito a que nos acompañe
00:08:14de lunes a viernes a partir de las
00:08:165 de la tarde acá por Canal 13
00:08:18en el programa Consulta en Directo
00:08:20un programa preparado
00:08:22para y por ustedes
00:08:24para que nos acompañe, consejos de salud
00:08:26cualquier tema salud aquí todos los días
00:08:28a las 5 de la tarde
00:08:38Los músicos nacionales
00:08:40sus obras
00:08:42y sus historias en
00:08:44Museo del Viento
00:08:46producido por Onda UNED
00:08:48los viernes a las 11
00:08:50de la noche y los sábados
00:08:52a las 2 de la tarde
00:09:00Muchas gracias por continuar con nosotros
00:09:02aquí en su lado positivo
00:09:04y este tema nos interesa yo creo que
00:09:06a todos en el país
00:09:08si usted quiere ser un consumidor inteligente
00:09:10lograr que su dinero
00:09:12le rinda en esa compra
00:09:14de servicios básicos
00:09:16de canasta básica, pago de servicios
00:09:18y demás, pues no se pierda
00:09:20la entrevista que vamos a comenzar
00:09:22en este momento, está con nosotros
00:09:24Daniel Suchar, a quien le damos la bienvenida
00:09:26a nuestro asesor financiero
00:09:28Daniel, muchas gracias
00:09:30por la invitación y estoy muy bien
00:09:32así de lo mejor
00:09:34hoy puedo decir que ha sido un día
00:09:36o por lo menos lo que damos de mañana ha sido bastante
00:09:38fluido, mas no así
00:09:40las últimas dos tardes
00:09:42no sé si te ha pasado
00:09:44para llegar a casa mucha presa
00:09:46pero bueno siempre con buena lead
00:09:48y aquí estamos nuevamente para poderle
00:09:50llevar a tanto a ti, a todos los seguidores
00:09:52y a todos los que nos están viendo
00:09:54esos consejos de ser
00:09:56un buen consumidor, porque no solamente
00:09:58la parte nutricional
00:10:00que ustedes lo tienen con los nutricionistas
00:10:02sino que también hay que cuidar un poco
00:10:04la bolsa, como decimos los chicos
00:10:06Muchas gracias Daniel
00:10:08y que linda esa actitud tan positiva
00:10:10aquí en el programa
00:10:12entonces arrancamos muy bien la entrevista
00:10:14les quiero recordar el número de teléfono
00:10:1621 00 13 13
00:10:18ahí usted lo tiene por si quiere hacer alguna
00:10:20consulta muy en especifico
00:10:22de su caso particular
00:10:24como podemos lograr
00:10:26ese ahorro de dinero
00:10:28cuando tenemos que
00:10:30comprar cosas básicas para sobrevivir
00:10:32y no estamos hablando de lujos
00:10:34ni nada por el estilo
00:10:36Bueno, voy a barrer un montón de recomendaciones
00:10:38porque ninguna es mejor que otra
00:10:40sino que todas van prácticamente
00:10:42en paralelo
00:10:44es importante saber que en Costa Rica
00:10:46cuando tenemos que hacer ese consumo
00:10:48el consumo tiene que tener algunas prioridades
00:10:50como aca he mencionado Jenny, básicas
00:10:52unas tienen que ver con
00:10:54la alimentación
00:10:56otras tienen que ver con el agua, luz, teléfono
00:10:58la internet, que siguen siendo hoy
00:11:00los servicios que necesitamos
00:11:02para el diario vivir
00:11:04entonces, si bien todo esto
00:11:06el alquiler o el pago
00:11:08de nuestra casa es lo primordial
00:11:10justamente tenemos que buscar
00:11:12la forma de poderle sacar el mejor rédito
00:11:14o hacer de que
00:11:16cada vez que hacemos una compra
00:11:18sea lo más atractivo posible para nuestro bolsillo
00:11:20a ver, en Costa Rica
00:11:22sin decir ningún tipo de marcas
00:11:24recordemos que hay diferentes formatos
00:11:26de supermercados o supermercados
00:11:28independientes o supermercados cadenas
00:11:30en las cuales se pueden conseguir
00:11:32con diferentes
00:11:34precios el mismo bien
00:11:36o el mismo bien o producto
00:11:38si usted es una persona que quiere ir a buscar
00:11:40algún detergente, algún champú
00:11:42una pasta dental
00:11:44y estoy hablando de forma muy académica
00:11:46hay formatos en los cuales
00:11:48te permite tener prácticamente
00:11:50el mismo producto, un poco más barato
00:11:52entonces usted puede ir y acercarse
00:11:54porque no le están diciendo que no puede entrar, jamás
00:11:56más bien, usted puede llegar y comprar en ese tipo
00:11:58de formatos, entonces usted puede buscar
00:12:00ahorrar también
00:12:02a nivel de formatos, también si usted
00:12:04es alto en consumo
00:12:06de, puedo decir un ejemplo
00:12:08detergentes
00:12:10en vez de comprar de a poquito puede comprar
00:12:12un tamaño familiar que le va a salir más barato
00:12:14y como eso no tiene un vencimiento
00:12:16a la vuelta de la esquina, también
00:12:18lo puede ayudar a que lo compre una vez
00:12:20y le dura tres meses, estoy diciendo
00:12:22igual la esencia de todo esto
00:12:24en el caso de los servicios básicos
00:12:26como agua y luz
00:12:28creo que aquí es clarísimo
00:12:30poder valorar y transmitirle
00:12:32a los que nos acompañan en nuestras casas
00:12:34y si muchos de ustedes son padres
00:12:36o madres donde hay chicos
00:12:38es parte también de ese aprendizaje
00:12:40que tenemos que decirle, hey papito
00:12:42apague la luz cuando no la
00:12:44esté utilizando, a usted, hey
00:12:46mamita, cuando se bañe
00:12:48tiene que bañarse
00:12:50con un tiempo específico y no puede dejar que
00:12:52el chorro de agua se
00:12:54desperdicie, también hay personas
00:12:56que les gusta, créanme a mi también me
00:12:58gusta tener mi auto particular
00:13:00limpio toda la semana
00:13:02pero si usted lava el carro
00:13:04todos los días, definitivamente su cuenta
00:13:06de agua le va a subir
00:13:08entonces usted puede administrar
00:13:10el uso de la electricidad
00:13:12y del agua de forma tal que
00:13:14usted pueda igual racionalizar
00:13:16y o ahorrar al uso
00:13:18de los consumos, y en el caso de
00:13:20la casa, en el caso
00:13:22de la casa, recuerde que usted
00:13:24está eligiendo una casa en la cual
00:13:26debe ser acoplada al bolsillo
00:13:28entonces, si usted ve que la
00:13:30casa donde está, le está sacando demasiado
00:13:32dinero en un tema de alquiler
00:13:34definitivamente mi recomendación es
00:13:36buscarse algo que se acople un poco más a su bolsillo
00:13:38son algunas recomendaciones como decía
00:13:40Yeri, que no son todas una
00:13:42mejor que otra, es todas plasmadas
00:13:44casi que todas las cartas sobre la mesa
00:13:46que se pueden hacer, todas cuentas van sumando
00:13:48van sumando y ellas
00:13:50también dependen de nosotros, porque ve que
00:13:52acabo de mencionar, si usted va
00:13:54a un formato de supermercado
00:13:56usted lo está eligiendo
00:13:58usted mismo lo está eligiendo, nadie le está diciendo
00:14:00no, tiene que ir a este, no, no, usted sabe que
00:14:02en este podría conseguir este producto
00:14:04un poco más barato, a veces uno
00:14:06se puede dar el lujo, vamos a decirlo así
00:14:08de comprar alguno o algún
00:14:10un capricho, pero que
00:14:12el capricho no sea la norma
00:14:14que sea la excepción, luego
00:14:16cuando vemos el tema
00:14:18de supermercados y lo llevo a vestimenta
00:14:20o lo llevo a calzado
00:14:22es exactamente lo mismo
00:14:24hay lugares donde la vestimenta y el calzado
00:14:26te puede costar más barato
00:14:28y tiene la misma utilidad y tiene
00:14:30la misma finalidad, y si bien
00:14:32uno pudiera hablar
00:14:34acá, obviamente, una gran cantidad
00:14:36de lugares, usted mismo que me está
00:14:38escuchando en la casa sabe que
00:14:40existen diferentes formatos para
00:14:42justamente la vestimenta o el calzado
00:14:44caminar y comparar
00:14:46sería una opción
00:14:48bueno, para mí
00:14:50caminar y comparar la repetimos
00:14:52en navidad, la repetimos en día de la madre
00:14:54día del padre, día del niño
00:14:56entrada de clases
00:14:58¿sabe Jenny que existe algo que se llama
00:15:00la frase trillada? y esa expresión
00:15:02en español significa que se repite y se repite
00:15:04y se repite, pero nunca
00:15:06pasa de moda, entonces caminar y comparar
00:15:08justamente nunca va a pasar de moda
00:15:10si usted quiere ser un consumidor
00:15:12inteligente, pero más que inteligente
00:15:14un consumidor responsable
00:15:16porque usted justamente está buscando
00:15:18una satisfacción
00:15:20en un bien, pero puede
00:15:22comparar el precio
00:15:24en diferentes tiendas o diferentes formatos
00:15:26entonces usted lo está haciendo de forma
00:15:28bastante responsable, cuando hemos estado acá
00:15:30no solamente
00:15:32en lado positivo, sino en otros formatos
00:15:34acá en Canal 13
00:15:36donde hemos estado, a veces la gente dice
00:15:38es que pagué muy caro los regalos de navidad
00:15:40y yo los compré el 23
00:15:42de sí, el 23
00:15:44lo va a tener que pagar caro porque
00:15:46no tuvo el chance de caminar
00:15:48no tuvo el chance de comparar
00:15:50entonces tuvo que irse por la primera opción
00:15:52que vio, pero si usted en navidad
00:15:54al igual que en las otras fiestas
00:15:56o días festivos
00:15:58o días especiales, usted lo
00:16:00prepara con 20 días de antelación
00:16:02créanme que va a poder sacar
00:16:04un buen provecho, y eso en el tema
00:16:06de las navidades, pero si nos vamos
00:16:08al mes a mes, justamente
00:16:10pasa lo mismo con estos
00:16:12formatos, ahora
00:16:14puede ser que
00:16:16en un formato
00:16:18no todos los productos
00:16:20que usted esté buscando, todos van a estar
00:16:22más baratos, porque puede ser que hay unos
00:16:24que si sean un poquito más caros que otros
00:16:26entonces la idea es que
00:16:28en vez de estar saltando de un lado al otro
00:16:30lo que vaya a saltar, se lo van a estar en gasolina
00:16:32no, no, busque la forma de que
00:16:34el, vamos a decir
00:16:36la mayoría del compilado
00:16:38le salga acorde a su bolsillo
00:16:40porque no, es muy raro que
00:16:42el 100% de los productos
00:16:44en un solo lugar estén todos
00:16:46más baratos, entonces hay otra opción
00:16:48también que existe y a mí me gusta
00:16:50lo hago yo con mi esposa, que nosotros
00:16:52vamos los domingos, específicamente
00:16:54este día, hay gente que va los
00:16:56sábados, a la feria del agricultor
00:16:58entonces la feria del agricultor
00:17:00también es otra opción
00:17:02que todos tenemos a la postre
00:17:04creo que acá todos vivimos
00:17:06a 2, 3 kilómetros de una feria
00:17:08de agricultor, vamos a decir a brazo a la redonda
00:17:10donde podemos llegar y buscar
00:17:12legumbres, el tema de las verduras
00:17:14en el caso mío que yo compro quesos, huevos
00:17:16por ejemplo, los compro en la feria
00:17:18del agricultor, entonces también
00:17:20son otros formatos, hay gente que dice no, a mí no me gusta
00:17:22ir, está bien, entonces no pasa nada
00:17:24pero créame que aquí
00:17:26todos tenemos la libertad de
00:17:28buscar este tipo de
00:17:30formatos o alternativas
00:17:32para ser un consumidor inteligente a la hora de
00:17:34buscar ese consumo
00:17:36y se encuentran mejores precios
00:17:38creo que sí y lo podemos ver
00:17:40lo que pasa es que hay gente que dice, mira no tengo tiempo
00:17:42el domingo, el domingo no estoy, prefiero
00:17:44ir al formato de supermercado o al
00:17:46formato de mini super, pero es una
00:17:48cuestión de cada quien, acá nosotros
00:17:50acá lo que estamos diciendo o lo que queremos
00:17:52elevar es la
00:17:54oportunidad de que
00:17:56usted tenga toda
00:17:58la variabilidad del menú
00:18:00porque usted lo tiene y sencillamente usted puede
00:18:02escoger si desea
00:18:04ahorrar o sacar un poquito más
00:18:06ahorro a la hora de estos consumos
00:18:08mensuales. Y aplicando todas
00:18:10estas medidas, Daniel
00:18:12podríamos mejorar
00:18:14incluso la capacidad de ahorro
00:18:16Mira, si bien la respuesta
00:18:18tajante es sí, ¿por qué
00:18:20será el ahorro? Porque como estás buscando
00:18:22precios más baratos, te va
00:18:24a dar la oportunidad de tener una
00:18:26buchaca un poco mayor, donde
00:18:28esa buchaca, ojalá
00:18:30y es lo que todos recomendamos, se
00:18:32pueda sacar un 10% de su ingreso
00:18:34para el ahorro y el
00:18:36resto por supuesto van a ser
00:18:38de ocio, de entretenimiento, porque
00:18:40tampoco es a rajatabla que no vayas a
00:18:42vivir otras cosas en tu vida
00:18:44ahí se necesita por
00:18:46salud mental también tener esa
00:18:48dispersión
00:18:50y ese entretenimiento
00:18:52y sí, sí se vale, todos
00:18:54estamos trabajando de una u otra forma
00:18:56para vivir, entonces tampoco
00:18:58se ponga y se dé como un
00:19:00digamos un bloqueo mental
00:19:02no, usted va a ahorrar y usted puede
00:19:04ir a consumir otras cosas, si tiene familia
00:19:06salga, también
00:19:08educar a los chicos, también llevar a los
00:19:10chicos a que tengan experiencias muy bonitas
00:19:12para generaciones
00:19:14o sea, hay que hacerlo pero
00:19:16de forma responsable, entonces definitivamente
00:19:18ese ciclo rotundo que te acabo de dar hace un
00:19:20par de minutos es porque
00:19:22te va a dar en el compendio de ahorros
00:19:24una buchaca en la cual usted
00:19:26puede destinar para otras cosas
00:19:28pero la recomendación por supuesto es también
00:19:30destinarlo a
00:19:32ese chanchito de
00:19:34un ahorro por aquello que
00:19:36algo vayas a necesitar en el futuro y tengas
00:19:38un colchón para afrontarlo
00:19:40perfecto, yo les mencionaba
00:19:42que pueden participar llamando al
00:19:442101313, sea como
00:19:46número fijo o enviándonos
00:19:48sus consultas al
00:19:50número de WhatsApp, ya tenemos algunas
00:19:52por aquí, Daniel usted nos ayuda
00:19:54está bien, con mucho gusto, dice
00:19:56Cristina, perdón, desde
00:19:58Heredia, tengo un
00:20:00gasto fijo mensual en el alquiler de
00:20:02mi casa que ha subido
00:20:04bastante este año, soy
00:20:06madre soltera y a veces me siento un poco
00:20:08atrapada en estos pagos, muchas
00:20:10gracias por el programa, bueno Cristina
00:20:12primero antes que nada un saludo para ti, buenos días
00:20:14y mira, si bien es cierto
00:20:16cuando hay un gasto fijo que se nos
00:20:18sube, vamos a tener que buscar
00:20:20poder darle
00:20:22prioridad primero a este gasto y ver
00:20:24como del otro lado de las prioridades
00:20:26estamos hablando de los otros gastos
00:20:28que son, vamos a decir gastos hormiga
00:20:30o gastos que no son tan de prioridad
00:20:32para todos nosotros, de ver como
00:20:34podemos sacrificar de un lado para
00:20:36cumplir con este, con esta prioridad
00:20:38número uno, al principio
00:20:40de la entrevista que tuvimos, que tenemos
00:20:42acá, habíamos comentado que
00:20:44agua, luz, teléfono y definitivamente
00:20:46el alquiler de la casa y la alimentación
00:20:48prácticamente van a ser intocables
00:20:50pero si se pueden responsablemente
00:20:52ir ajustando un poco
00:20:54las velas para llegar a destino
00:20:56entonces, si, si se pueden hacer las cosas
00:20:58pero vamos a tener que buscar la forma de sacrificar
00:21:00le si le quisiera decir
00:21:02es que nadie en la vida, nadie
00:21:04nadie en la vida ha perdido
00:21:06ni amigos, ni ha perdido familia, ni ha perdido
00:21:08nada por estar sacrificando cosas
00:21:10en las cuales es importante
00:21:12ponerse usted en su lugar
00:21:14y decir, hey, nadie me está pagando
00:21:16las facturas, así que no tema en hacer
00:21:18algún recorte, a mi me ha tocado y aquí
00:21:20seguimos viviendo porque nadie está exento
00:21:22de tener que hacer un ajuste
00:21:24en algún momento de su vida y seguramente
00:21:26ya después se compondrá otra vez
00:21:28la, el flujo de dinero
00:21:30en todas nuestras casas
00:21:32perfecto, muchas gracias Daniel, tenemos otra
00:21:34consulta, voy a leérsela
00:21:36de parte de Carlos de Alajuela, dice
00:21:38buenos días
00:21:40pago un préstamo personal con una
00:21:42tasa de interés alta y mis
00:21:44gastos mensuales por intereses
00:21:46son significativos
00:21:48que recomendaciones me da para reducir
00:21:50estos gastos
00:21:52y aprovechar mejor
00:21:54mi salario, muchas gracias, bueno Carlos
00:21:56también un saludo para ti, buenos días
00:21:58y el saludo cordial hasta
00:22:00la, bueno en la
00:22:02ciudad de Alajuela, pero vamos a decir la provincia
00:22:04completa, Carlos ve, cuando uno
00:22:06tiene un ajuste de tasa de interés
00:22:08lo mejor es acercarse al banco o
00:22:10a la entidad financiera, ya sea mutual, cooperativa
00:22:12o justamente una financiera
00:22:14para poder readecuar esos
00:22:16pagos, todo es posible, de hecho
00:22:18hace un par de años atrás, la CONACIF
00:22:20que es el Consejo Nacional de Supervisión
00:22:22de Entidades Financieras en Costa Rica, permitió
00:22:24y permite que todos
00:22:26podamos tener una readecuación e incluso
00:22:28hasta una segunda readecuación de la
00:22:30deuda, entonces acá lo que
00:22:32te recomendaría es que te acerques justamente
00:22:34con esta entidad que te
00:22:36ofreció y con el que tienes el ligamen
00:22:38del préstamo, a ver
00:22:40que puedes hacer, porque al final
00:22:42si, si es un compromiso que se adquirió
00:22:44y si bien es cierto, tanto bien no tienes
00:22:46una subida de tasa de interés
00:22:48podemos ir a negociar, todo es permitido
00:22:50lo importante no es irse por las
00:22:52ramas, es acercarse
00:22:54justamente a esa entidad y
00:22:56poder conversar y créame que
00:22:58en la gran inmensa mayoría
00:23:00siempre te van a ayudar. Muchas gracias
00:23:02Daniel, tenemos otra consulta
00:23:04esta es anónima, dice
00:23:06mi factura de electricidad
00:23:08ha aumentado en los últimos meses
00:23:10y no sé cómo controlar eso
00:23:12¿tienen algún consejo
00:23:14para poder ajustar mis gastos
00:23:16sin afectar la calidad de vida?
00:23:18Gracias. Bueno, una de las cosas
00:23:20como dice anónimo, bueno aquí el saludo obviamente
00:23:22es general para todos
00:23:24el tema de la electricidad tiene algunas
00:23:26aristas importantes y voy a tocar
00:23:28una que tiene que ver con la lavadora
00:23:30y la secadora, que a veces
00:23:32utilizamos varias veces en la semana
00:23:34justamente estos electrodomésticos
00:23:36y los usamos con cargas muy débiles o cargas
00:23:38muy pequeñas, entonces una de las recomendaciones
00:23:40es que se pueda acumular
00:23:42la mayor cantidad, en este caso de ropa
00:23:44para que la carga sea una sola
00:23:46y que se pueda utilizar la menor
00:23:48cantidad de veces a la semana
00:23:50no es no lavar, porque a veces la edad
00:23:52está recomendando no lavar, no, no, lo que estamos recomendando
00:23:54es que se pueda optimizar
00:23:56y también existen unos gradientes
00:23:58que incluso el Instituto Costa Ricense
00:24:00de Electricidad a través de sus distribuidores
00:24:02de Fuerza y Luz, SPH
00:24:04etcétera, han
00:24:06conversado y nos han dicho
00:24:08a todos nosotros que hay unos
00:24:10momentos de la noche
00:24:12donde la electricidad es más barata
00:24:14desde el punto de vista urbana
00:24:16o residencial, entonces ahí
00:24:18también usted puede utilizar estos electrodomésticos
00:24:20que son los que usualmente están
00:24:22apegados a electricidad
00:24:24estos 220 voltios
00:24:26que son más que los 110, 110 son
00:24:28los tradicionales, entonces usted también
00:24:30no solamente una sola carga
00:24:32o menos cargas en la semana, sino también usarlo
00:24:34en un horario que la electricidad sea
00:24:36más barata, por el otro lado
00:24:38el resto de la explicación
00:24:40debería ser, o va muy apegada
00:24:42a poder influir en nuestros niños
00:24:44educándolos de buena manera
00:24:46papito apague por aquí, mamita
00:24:48apague por acá, princesa no se puede
00:24:50estar todo el día en esto, hay que apagar
00:24:52la luz que no estemos utilizando
00:24:54y si hay que buscar
00:24:56la forma de que la navidad
00:24:58no esté todo el año
00:25:00porque a veces en navidad metemos muchas luces
00:25:02y pensamos, con calma
00:25:04tenemos que tener responsabilidad
00:25:06entonces esa respuesta es la que le doy
00:25:08aquí al usuario que nos hizo
00:25:10al televidente que nos hizo llegar
00:25:12esta pregunta de forma anónima
00:25:14pero creo que acá todo el mundo
00:25:16todos, todos, absolutamente todos
00:25:18quedamos adentro de la pregunta
00:25:20así que esa sería mi recomendación
00:25:22desde el punto de vista de temas de electricidad
00:25:24y debemos irnos educando
00:25:26a nosotros mismos, mira es que
00:25:28yo sé que es muy lindo tener
00:25:30la casa
00:25:32prendida después de las 6 de la tarde
00:25:34porque es muy bonito y se ve linda
00:25:36pero si queremos ser responsables que al final
00:25:38es la esencia de la entrevista
00:25:40también debemos saber que la electricidad
00:25:42cada vez que está prendida, no las están
00:25:44cobrando, entonces si vamos a estar
00:25:46todos cenando
00:25:48entonces el resto de la
00:25:50casa que esté apagada
00:25:52la televisión que esté apagada
00:25:54que las consolas de videojuegos
00:25:56estén apagadas, o sea
00:25:58eso es importante saber, ah que ya no fuimos
00:26:00de cenar y nos vamos a los
00:26:02dormitorios, bueno entonces apaguemos la luz
00:26:04en la cocina y en
00:26:06el lugar de comidas
00:26:08entonces es un tema de irlo
00:26:10de ser disciplinado en todo esto
00:26:12no te lo voy a negar Jenny, ahora voy a decir algo
00:26:14personal, yo ando como un energúmeno
00:26:16apagando luces, si porque
00:26:18mis hijos no están en una edad
00:26:20tan adulta, si
00:26:22siguen siendo juveniles e infantiles
00:26:24y a ellos se les va la pajarita
00:26:26pero andan prendiendo, ah no por supuesto que andan
00:26:28prendiendo porque yo les pego el grito apagaron la luz
00:26:30está prendida
00:26:32la luz, entonces uno hace eso
00:26:34de forma tal que vayan tomando
00:26:36una conciencia de ese niño
00:26:38el tema lo hago igualito con el agua
00:26:40escucho el agua, que pasó
00:26:42a veces a alguien se le olvida
00:26:44bueno en este caso el argumento
00:26:46es porque son en edades infantiles
00:26:48pero eso no exime a que
00:26:50uno no les pueda decir
00:26:52o desde un punto de vista de un regaño
00:26:54leve, apague la luz
00:26:56que no lo están usando, etc.
00:26:58Muchas gracias Daniel por habernos acompañado
00:27:00hoy como siempre nos ayuda un montón
00:27:02con esos consejos, recordémosle
00:27:04a nuestros televidentes donde lo pueden ubicar
00:27:06con mucho gusto, primero antes que nada Jenny
00:27:08muchas gracias por la invitación, por supuesto
00:27:10mis redes sociales todas llevan el mismo
00:27:12nombre, Daniel
00:27:14Suchar Sommer, aquí lo están viendo
00:27:16en la pantalla, si bien acá están colocando
00:27:18la red social de Facebook, ese mismo nombre
00:27:20lo pueden conseguir en todas las redes
00:27:22en Instagram, en LinkedIn, en
00:27:24TikTok, en Twitter y
00:27:26por supuesto en esta de Facebook
00:27:28por supuesto, nuevamente Jenny muchas gracias a ti
00:27:30a toda la producción por la invitación
00:27:32y aquí estamos a la orden para una
00:27:34próxima oportunidad, muchas gracias
00:27:36definitivamente lo esperamos pronto por acá
00:27:38en su lado positivo, muchas
00:27:40gracias a ustedes también que participaron
00:27:42de la entrevista
00:27:44es momento de irnos
00:27:46con nuestro compañero Sergio
00:27:48en San Isidro de Heredia
00:27:50está Sergio el día
00:27:52de hoy, vamos a ver
00:27:54cómo nos tiene hoy Sergio adelante
00:28:00compañera
00:28:02compañera buenos días y buenos días
00:28:04a toda la gente que nos sigue a través de la señal de
00:28:06canal 13 en su lado
00:28:08positivo, yo
00:28:10normalmente en la iglesia no me río
00:28:12por supuesto que no me río, soy muy
00:28:14respetuoso, pero hoy
00:28:16entramos a la
00:28:18a la parroquia
00:28:20de, a la iglesia de
00:28:22la parroquia de, así se dice, vamos a ver
00:28:24de San Isidro de Heredia
00:28:26¿por qué? porque teníamos
00:28:28la curiosidad
00:28:30a propósito de la cercanía con
00:28:32la Semana Mayor, de
00:28:34conocer cómo es el proceso de
00:28:36vestimenta de
00:28:38las diferentes imágenes vírgenes
00:28:40que incluso se utilizan en
00:28:42las procesiones de Semana Santa
00:28:44y entonces por eso nos vinimos
00:28:46y estando aquí, que obviamente
00:28:48no hay nadie en la iglesia
00:28:50más que yo y los invitados
00:28:52que van a estar acompañándome hoy
00:28:54bueno que nosotros en realidad somos sus
00:28:56invitados en la iglesia
00:28:58entonces estábamos bromeando
00:29:00con ese
00:29:02término a veces
00:29:04peyorativo que se utiliza
00:29:06en nuestro país, en el campo
00:29:08cuando se dice que visten
00:29:10santos o que se quedó para vestir
00:29:12santos y que se utiliza a veces de forma
00:29:14peyorativa, pero hoy
00:29:16por hoy todas las parroquias en nuestro país
00:29:18tienen que tener a una persona que vista
00:29:20los santos y que es diferente del concepto
00:29:22que teníamos antes o que tenían
00:29:24nuestras abuelas, bueno pero yo voy a dejar de hablar
00:29:26para presentarles a los dos invitados que me
00:29:28van a acompañar hoy en este recorrido
00:29:30aquí viendo las imágenes
00:29:32primero Michael
00:29:34León, quien está
00:29:36encargado de la parte de comunicación aquí en la parroquia
00:29:38de San Isidro de Heredia, ¿cómo me le va?
00:29:40Todo bien, Sergio. Todo bien, muchísimas gracias
00:29:42de verdad por abrirnos las
00:29:44puertas y Doña
00:29:46Ana Villalobos
00:29:48quien es
00:29:50mayordomo, acérquese un poquitito más
00:29:52mayordomo de las
00:29:54imágenes, soledad
00:29:56y dolorosa
00:29:58de aquí
00:30:00de la parroquia de San Isidro de Heredia
00:30:02¿qué significa esto? Eso es precisamente
00:30:04lo que vamos a estar conversando
00:30:06¿cómo me le va primero? Muy bien, gracias
00:30:08a Dios, gracias por estar acá
00:30:10Si yo hoy salgo de esta
00:30:12iglesia, me encuentro a alguien que
00:30:14es de Canadá
00:30:16o de
00:30:18no sé, Noruega
00:30:20y me pregunta qué estaba haciendo
00:30:22y yo le cuento, estaba con
00:30:24la mayordomo
00:30:26va a entender tal vez otra cosa
00:30:28¿qué es una o un
00:30:30mayordomo?
00:30:32Bueno, un mayordomo a nivel
00:30:34de la parroquia, en el caso
00:30:36nuestro, y existe en todas
00:30:38las parroquias
00:30:40del país, es aquel que
00:30:42se encarga de custodiar
00:30:44y
00:30:46resguardar las ropas de las
00:30:48imágenes que nos corresponden
00:30:50las ropas, mudarlos
00:30:52es todo el proceso
00:30:54de cada vez
00:30:56que la parroquia necesita
00:30:58sacar esas imágenes
00:31:00y principalmente en Semana Santa
00:31:02prepararlas y tenerlas
00:31:04con sus vestimentas
00:31:06adecuadas para cada procesión
00:31:08y en este caso, bueno
00:31:10acá en la parroquia, pues este año
00:31:12se hicieron algunas
00:31:14representaciones bíblicas
00:31:16Ok, esto quiere decir por ejemplo
00:31:18que en
00:31:20San Isidro de Heredia hay
00:31:22muchos o muchas
00:31:24mayordomos, porque no
00:31:26es sólo una para todas las
00:31:28imágenes. Exacto. Ok
00:31:30Cada imagen tiene
00:31:32su mayordomo o familia encargada
00:31:34¿verdad? Porque hay
00:31:36algunas imágenes que tienen
00:31:38familias que están a cargo de ellas
00:31:40en mi caso personal, pues yo
00:31:42heredé por parte de mi mamá, que era la encargada
00:31:44y yo soy la encargada
00:31:46tengo un hermano también que se carga
00:31:48del Santo Sepulcro
00:31:50pero las otras
00:31:52imágenes son
00:31:54familias que están encargadas
00:31:56en el caso de mi hermano y yo
00:31:58Y que ha sido como por tradición
00:32:00Por tradición, correcto. Perfecto
00:32:02Vamos caminando un poco para allá
00:32:04porque hoy veníamos precisamente, perdón Doña Ana
00:32:06a conversar
00:32:08y yo aprovecho para que Michael también nos cuente
00:32:10las imágenes
00:32:12que tienen aquí en la parroquia de San Isidro
00:32:14de quiénes son, de dónde vienen
00:32:16las compraron, fueron
00:32:18donadas. En realidad hay
00:32:20de varios tipos. Usualmente
00:32:22lo que dice la historia es
00:32:24que el juego de pasión
00:32:26se hizo en un solo pedido
00:32:28de hecho todas tienen el mismo tamaño
00:32:30de acuerdo al nazareno. Todas son
00:32:32bajitas en esta particularidad
00:32:34acá en San Isidro
00:32:36a excepción de la Virgen de la Soledad
00:32:38que es un poquito más alta
00:32:40se dice un poco sobre la historia
00:32:42cuando se hizo un poco el inventario
00:32:44que la Virgen de la Soledad
00:32:46es de estilo española
00:32:48entonces tiene sus
00:32:50fasciones en su nariz
00:32:52y sus rostros un poquito española
00:32:54y en el caso
00:32:56Esa, perdón, para que la gente entienda porque
00:32:58en imágenes estaban viendo a la
00:33:00Dolorosa, ¿verdad?
00:33:02Michael estaba hablando luego de la
00:33:04Soledad, pero entonces ¿qué decimos de la
00:33:06Dolorosa?
00:33:08Bueno, la Dolorosa es
00:33:10la que acompañó a Jesús al pie de la
00:33:12cruz. Ella sale
00:33:14normalmente en la
00:33:16procesión de la mañana del Viernes
00:33:18Santo. Acompaña a Jesús
00:33:20ella viene acompañada
00:33:22de San Juan, de la imagen de San Juan
00:33:24y al encuentro con
00:33:26Jesús que sería
00:33:28Pedro acompaña a Jesús
00:33:30y María
00:33:32acompaña con Juan
00:33:34y se encuentran
00:33:36al Señor.
00:33:38Voy a hacer algo, que espero no faltar al respeto, voy a
00:33:40subirme. Bueno, a ver si puedo
00:33:42subirme, porque lo que quiero
00:33:44es medir un poco
00:33:46¿me puedo subir ahí? Perdón, puse el zapato
00:33:48aquí, no importa.
00:33:50Voy a tratar de subirme
00:33:52para acá, porque
00:33:54lo que quiero es
00:33:56medirme yo con respecto a la
00:33:58imagen. Yo soy pequeñito, yo mido
00:34:001.72 y entonces
00:34:02vean que ella es más pequeñita
00:34:04que yo, ¿verdad? Yo pensaría que
00:34:06tiene que ser de menos de 1.60
00:34:08o por 1.60 más o menos puede
00:34:10andar. La
00:34:14Dolorosa. Necesito
00:34:16preguntar, cuando van
00:34:18a la procesión
00:34:20¿la cargan
00:34:22en qué o
00:34:24cómo se denomina
00:34:26y cómo se lleva?
00:34:28Usualmente las imágenes
00:34:30son portadas en andas.
00:34:32Las andas pueden variar
00:34:34de acuerdo a cualquier parroquia
00:34:36y hay de diferentes tamaños. En el caso
00:34:38de la Virgen de la Soledad del Anda, que está aquí
00:34:40es como de 2 metros
00:34:42y medio aproximadamente.
00:34:46Es como un cuadro
00:34:48de dos por dos, en donde
00:34:50se sube la imagen.
00:34:52Y eso quiere decir
00:34:54¿la tienen que cargar cuántas personas?
00:34:56Acérquese para acá
00:34:58Doña Ana, ¿la tienen
00:35:00que cargar cuántas?
00:35:02Siempre son mujeres las que la cargan.
00:35:04Hay un grupo exclusivo
00:35:06que se llaman las Damas de la Virgen.
00:35:08Entonces ellas son las que cargan
00:35:10a la imagen de la Virgen.
00:35:12¿Pero por una particularidad aquí,
00:35:14en la parroquia de San Isidro o
00:35:16eso es en todas las parroquias,
00:35:18que sean mujeres o no?
00:35:20Creo que San Isidro es una de las que tiene particularidad.
00:35:22Ya se está viendo
00:35:24más en otras comunidades
00:35:26donde también se están
00:35:28organizando mujeres para usar
00:35:30las imágenes ellas. ¿Tienen que vestir
00:35:32de alguna forma en particular ese día
00:35:34que la anden, dependiendo de la fecha
00:35:36o de...? Casi siempre ellas
00:35:38ya se han organizado, entonces
00:35:40llevan su vestimenta
00:35:42uniformada. Exactamente.
00:35:44Un color en la mañana y otro color en la tarde.
00:35:46De acuerdo a lo que
00:35:48se vive en cada procesión.
00:35:50Yo le estaba preguntando por saber
00:35:52qué tan pesada es una imagen como esta.
00:35:54Ella es liviana.
00:35:56No es realmente tan pesada
00:35:58porque yo cuando las mudo
00:36:00las logro alzar sin ningún problema.
00:36:02Sin embargo, a la hora de poner
00:36:04las andas, se le ponen flores,
00:36:06se le ponen luces...
00:36:08Y la hacen un poco más pesada.
00:36:10Es más pesada, entonces normalmente
00:36:12son ocho
00:36:14mujeres las que las alzan.
00:36:16Digamos, cada escuadra.
00:36:18Cuatro de una, cuatro del otro.
00:36:20A veces hay que ayudarlas
00:36:22porque pesa.
00:36:24Ya una procesión larguita
00:36:26pues ya se hace pesada.
00:36:28Y es que no solamente llevarla un momento,
00:36:30es toda la procesión.
00:36:32Y casi siempre hacen un movimiento
00:36:34que es
00:36:36como simular que
00:36:38ella va caminando.
00:36:40El bamboleo.
00:36:42Bamboleo se llama.
00:36:44Yo quería aprovechar, voy a fijarme en el tiempo
00:36:46porque hay mucho que conversar.
00:36:48En el próximo pase obviamente vamos a continuar.
00:36:50Pero para ir sabiendo, o si no me dicen
00:36:52cuánto tiempo me está
00:36:54quedando para
00:36:56yo irme midiendo.
00:36:58No, hablemos todavía unos minutitos más.
00:37:00Michael, désele la vuelta detrás de Paul
00:37:02usted para que llegue como a este lado.
00:37:04Porque yo quisiera
00:37:06que ustedes también me contaran
00:37:08como mayordomo
00:37:10acérquese más todavía, Michael.
00:37:12Como mayordomo
00:37:14La familia mayordomo
00:37:16decían, se visten,
00:37:18tienen que custodiar la ropa y todo el asunto.
00:37:20Pero es diferente
00:37:22el vestuario que puede tener la dolorosa
00:37:24al que puede tener la
00:37:26Soledad. Es diferente.
00:37:28Totalmente diferentes.
00:37:30Inclusive en tamaño, ¿verdad?
00:37:32Ella siempre va vestida de negro.
00:37:34Y ella siempre va
00:37:36vestida de rojo y azul.
00:37:38Esos son sus colores.
00:37:40Oficiales.
00:37:42¿Es más fácil vestir a la
00:37:44Soledad que a la dolorosa?
00:37:46¿O es indistinto?
00:37:48Las dos llevan su complejo.
00:37:50No es tan fácil. Yo siempre he querido
00:37:52aquí a nivel de la parroquia
00:37:54que gente joven, pues venga
00:37:56aprenda. Ha sido un poquito difícil
00:37:58de que vengan porque
00:38:00en realidad ella tiene todo un protocolo
00:38:02para ponerle
00:38:04sus chingos, su velo,
00:38:06cuando se le pone
00:38:08peluca, su peluca,
00:38:10el
00:38:12cíngulo que es el
00:38:14que va ahí. Ese es el cíngulo.
00:38:18El velo.
00:38:20Hay que también
00:38:22resguardarla para que a la hora
00:38:24de la procesión. ¿El velo es el azul?
00:38:26El velo es el de abajo y este es el
00:38:28manto. ¿El velo es el de encaje?
00:38:30El velo.
00:38:32¿Y este es el manto?
00:38:34Ya va a empezar la
00:38:36procesión. Tenemos que organizar
00:38:38todo en las campanas.
00:38:40Aprovecho también para preguntarle a Michael.
00:38:42Todas las imágenes son
00:38:44vamos a ver como lo digo,
00:38:46completas. Si yo le levanto
00:38:48el vestuario, vamos a ver una
00:38:50figura completa o es completa
00:38:52solamente como de brazos
00:38:54y manos. Vamos a ver, hay de
00:38:56varios estilos. En el caso de acá de San Isidro
00:38:58es de la cintura para arriba que
00:39:00es un cuerpo entero.
00:39:02Como un busto. Exactamente. Por ejemplo
00:39:04San Juan tiene los
00:39:06pies hechos pero
00:39:08de arriba para los pies hasta
00:39:10la cintura. De las rodillas para abajo.
00:39:12Esa estructura. Exactamente.
00:39:14Madera. Ve que de hecho
00:39:16ahí se ve que tiene el pie. Claro.
00:39:18Pero entonces como
00:39:20a la altura de la rodilla
00:39:22no tiene ya. No, es un palo
00:39:24digamos. Dos palitos
00:39:26que llegan al cuerpo.
00:39:28Hasta la cintura para arriba y otra vez
00:39:30es busto. Exacto.
00:39:32Digamos como un maniquí
00:39:34de madera. Ajá. San Juan
00:39:36tiene su propio mayordomo también. Ajá.
00:39:38Exacto. Se pelean
00:39:40mañana por ser, no sé,
00:39:42yo pensaría como que
00:39:44yo podría pelearme y decir, yo quiero ser
00:39:46el mayordomo de la
00:39:48soledad. O que hay una familia que
00:39:50diga, no, yo quiero ser, nosotros
00:39:52queremos ser mayordomo de la
00:39:54dolorosa. Vieras
00:39:56que en eso siempre ha habido mucho
00:39:58respeto. Yo por ejemplo
00:40:00tengo 40 años de ser mayordomo.
00:40:02Sin contar los años
00:40:04que mi mamá fue, sí.
00:40:06Mamá
00:40:08pues empezó
00:40:10después de que una señora
00:40:12que era Berta Vega, la que se encargaba
00:40:14pues ya por edad
00:40:16ella renunció, mamá se
00:40:18hizo cargo y yo
00:40:20me casé y mamá
00:40:22siguió con la virgen hasta que me dijo
00:40:24necesito que me vengas a ayudar.
00:40:26Y desde ahí me involucré y ya le digo
00:40:28ya llevo 40 años de estar
00:40:30con ella, con las dos imágenes
00:40:32es algo que me llena mucho.
00:40:34Y yo voy a decir
00:40:36eso, ya casi voy a volver el pase, perdón.
00:40:38Usted se tiene que encargar
00:40:40del vestuario,
00:40:42de la vestimenta, pero usted
00:40:44lo tiene que financiar, su familia lo tiene que financiar.
00:40:46Yo, siempre
00:40:48lo he financiado.
00:40:50Y es caro.
00:40:52Excepto
00:40:54esta, digamos
00:40:56este vestidito se lo compraron
00:40:58las damas de la virgen.
00:41:00El rojo.
00:41:02Sí, se habían hecho unas rifas y
00:41:04algunos colaboramos
00:41:06y las damas de la virgen lo pagaron a bordar.
00:41:08En el caso de la
00:41:10Dolorosa, ¿tiene mucha ropa?
00:41:12Tiene bastante ropa,
00:41:14solamente que ya
00:41:16algunas ya uno las va dejando.
00:41:18Tiene su ropa
00:41:20original, yo la tengo guardada.
00:41:22En el caso de
00:41:24la Soledad, ese manto que tiene
00:41:26yo misma se lo hice.
00:41:28El tejido que tiene es el
00:41:30tejido original
00:41:32de cuando ella fue traída
00:41:34a la parroquia.
00:41:36Yo lo saqué del otro
00:41:38manto y yo lo bordé
00:41:40y se lo pegué y lo logré hacer.
00:41:42Ok, perfecto.
00:41:44Vamos a hacer una cosa, voy a devolver el pase.
00:41:46Cuando regresemos, entonces
00:41:48hablamos un poco de cómo es
00:41:50vestir santos.
00:41:52Que no es nada sencillo
00:41:54y a veces se toma
00:41:56de broma. ¿Cómo es vestir santos?
00:41:58¿En su comunidad? ¿Cómo será?
00:42:00Será igual en todo lado.
00:42:02Vamos a hacer una pequeña pausa y cuando
00:42:04regresemos entonces lo descubrimos aquí
00:42:06en la parroquia de San Isidro de
00:42:08Heredia. No se despegue. Esto es su lado
00:42:10positivo a través de la señal de Canal 13.
00:42:24Controlar lo que hace tu pareja
00:42:26en su teléfono o en sus redes sociales
00:42:28es una forma de violencia.
00:42:30No normalicemos este tipo
00:42:32de acciones.
00:42:34Haz clic en el respeto.
00:42:36Construyamos relaciones saludables
00:42:38sin violencia.
00:42:44El 20 de marzo celebramos el
00:42:46aniversario de la batalla de Santa Rosa.
00:42:48Un evento histórico y
00:42:50histórico.
00:42:52Un evento histórico y crucial
00:42:54en la defensa de nuestra soberanía.
00:42:56Cuando el presidente Juan Rafael
00:42:58Mora Porras, al mando de un ejército
00:43:00de alrededor de 800 labradores
00:43:02y artesanos, logró repeler
00:43:04la invasión de las fuerzas filibusteras
00:43:06al mando del esclavista estadounidense
00:43:08William Walker en 1856.
00:43:10Una gesta
00:43:12heroica que merece ser admirada
00:43:14y recordada por siempre.
00:43:23Las formas en que se utiliza
00:43:25la IA.
00:43:27Los pros, los contras
00:43:29y los límites éticos.
00:43:31La mayoría de los efectos
00:43:33que tiene la inteligencia artificial no los vemos.
00:43:35Las empresas digitales
00:43:37tienen muchísimas interacciones.
00:43:39Inteligencia artificial.
00:43:41Los domingos a las
00:43:437 de la noche.
00:43:47Descubre lo mejor de la comida
00:43:49colombiana en
00:43:51La Abuela y el Chef.
00:43:53Un reality show
00:43:55gastronómico donde
00:43:57las y los participantes
00:43:59se enfrentan al desafío de preparar
00:44:01un plato que represente
00:44:03a la región de donde vienen.
00:44:05En La Abuela y el Chef tenemos
00:44:07una ruleta que es la encargada de decirnos
00:44:09cuál va a ser el primer ingrediente
00:44:11de esta competencia.
00:44:13Los martes a las 9 y 30 de la mañana.
00:44:21Bueno y es momento
00:44:23de continuar
00:44:25aquí en Su Lado Positivo.
00:44:27Muchas gracias por estar con nosotros.
00:44:29Tenemos una entrevista muy linda.
00:44:31Si a usted le gusta la cultura, el arte
00:44:33no se la puede perder.
00:44:35Está conmigo aquí en el estudio
00:44:37Sally Molina. Ella es la directora
00:44:39del Centro de Producción Artística y Cultural.
00:44:41Muchas gracias por visitarnos.
00:44:43Sally, bienvenida a Su Lado Positivo.
00:44:45Muchísimas gracias por tenerme acá
00:44:47y por poder compartir con las personas
00:44:49todo lo que hacemos en el Centro de Producción
00:44:51del Ministerio de Cultura y Juventud.
00:44:53Así es y es que justamente
00:44:55Sally nos va a ser la encargada
00:44:57de darnos como
00:44:59esa agenda que tienen para este año
00:45:01que está muy variada, muy bonita.
00:45:03Yo estaba conociéndola
00:45:05antes de entrar al aire
00:45:07y dejemos que sea Sally quien nos cuente
00:45:09porque dentro de las actividades
00:45:11una de las principales
00:45:13y creo que todos la conocemos está
00:45:15el Festival Nacional de las Artes
00:45:17que le corresponde este año.
00:45:19Sí, así es.
00:45:21El Centro de Producción Artística y Cultural
00:45:23como su nombre lo dice, nosotros somos
00:45:25un centro que produce eventos
00:45:27del Ministerio de Cultura y Juventud
00:45:29y en general del gobierno.
00:45:31Este año
00:45:33tenemos cinco proyectos
00:45:35digamos bastante
00:45:37grandes que digamos son
00:45:39cinco se dice fácil pero realmente en el tiempo
00:45:41se van extendiendo en sus diferentes
00:45:43etapas para llevarlos a cabo y poder
00:45:45ofrecer
00:45:47un evento de calidad para el público.
00:45:49Entonces para hacer un recuento
00:45:51de lo que vamos a hacer durante el año que lo voy a contar
00:45:53como de manera cronológica
00:45:55lo primero que tenemos
00:45:57digamos que no es masivo pero si es
00:45:59un evento importante y grande
00:46:01es la ceremonia de premios nacionales
00:46:03de entrega de premios nacionales 2024
00:46:05esa ceremonia
00:46:07se realiza en el Teatro Nacional todos los años
00:46:09como lo establece su regulación
00:46:11su normativa y el centro de producción
00:46:13es la encargada de hacer que toda la ceremonia
00:46:15funcione, sea bonita
00:46:17tengamos los
00:46:19trofeos verdad y todo ese tipo
00:46:21de cosas que se entregan en la ceremonia
00:46:23nosotras en el centro somos las encargadas
00:46:25de hacerlo realidad
00:46:27la ceremonia de premios nacionales es una ceremonia
00:46:29que esta abierta al público por si la gente quiere ir a ver
00:46:31quienes son las personas
00:46:33que fueron
00:46:35premiadas en el 2024
00:46:37por sus producciones en
00:46:39arte, en cultura, en periodismo
00:46:41en ciencia
00:46:43se va a realizar
00:46:45el 15 de mayo
00:46:47en el Teatro Nacional
00:46:49y como les digo es completamente abierta
00:46:51normalmente las personas homenajeadas llevan a su familia
00:46:53porque es un gran honor
00:46:55estar ahí
00:46:57recibiendo ese reconocimiento a una labor
00:46:59de trabajo cultural
00:47:01periodística, científica
00:47:03pero también hay campo para
00:47:05todas las personas a llegar a la ceremonia
00:47:07de premios
00:47:09entonces a este primer evento
00:47:11el 15 de mayo
00:47:13en el Teatro Nacional
00:47:15después tenemos
00:47:17la fiesta nacional de la lectura
00:47:19la fiesta nacional de la lectura
00:47:21es un evento que nosotros hacemos en la aduana
00:47:23en la antigua aduana
00:47:25en San José
00:47:27la fiesta va a estar del 30 de mayo
00:47:29al 1 de junio
00:47:31y esas son como las fechas en las que las personas
00:47:33pueden asistir a la antigua aduana
00:47:35a tener contacto con una serie
00:47:37de oferta
00:47:39cultural y artística relacionada
00:47:41con el ecosistema del libro
00:47:43sin embargo en la fiesta
00:47:45también esta va a ser su cuarta edición
00:47:47es un proyecto
00:47:49que nació en conjunto con el sector literario
00:47:51independiente principalmente
00:47:53y que está digamos
00:47:55que tiene el foco en el fomento a la lectura
00:47:57y entonces
00:47:59en esta experiencia de ir
00:48:01desarrollando con cada edición
00:48:03un proyecto que es recurrente
00:48:05hemos ido generando como nuevos productos
00:48:07nuevas alianzas para ofrecerle
00:48:09a todo el sector y a todo el público
00:48:11que asiste
00:48:13entonces por ejemplo
00:48:15este año tenemos
00:48:17antes de que la fiesta suceda en la aduana
00:48:19tres productos
00:48:21digamos ahí o tres
00:48:23experiencias
00:48:25antitos
00:48:27tenemos la tercera
00:48:29feria del libro del héroe que se realiza
00:48:31en Galajuela
00:48:33en el Museo Juan Santa María
00:48:35y que va a ser
00:48:37la primera semana del mes de mayo
00:48:39y luego
00:48:41la segunda semana del mes de mayo
00:48:43tenemos el primer encuentro
00:48:45literario Emma Gamboa
00:48:47que va a ser en el Centro Cultural José Figueres
00:48:49en San Ramón, tierra de poetas
00:48:51donde esperamos
00:48:53tener este
00:48:55encuentro y luego venimos
00:48:57con el segundo
00:48:59con el tercer fin de semana donde empieza
00:49:01la fiesta nacional
00:49:03de la lectura
00:49:05y también una cosa importante que tiene la fiesta
00:49:07nacional de la lectura es que
00:49:09a raíz de una alianza que empezamos a hacer
00:49:11con UNESCO
00:49:13vamos a tener una ciudad invitada de honor
00:49:15que va a ser Medellín que tiene pues todo un desarrollo
00:49:17cultural y social
00:49:19o
00:49:21cultural y social
00:49:23que pues ha levantado
00:49:25la ciudad en circunstancias en que
00:49:27Medellín pues era una de las ciudades más
00:49:29peligrosas de Latinoamérica
00:49:31entonces todas sus experiencias que ha tenido
00:49:33queremos
00:49:35compartirlas con
00:49:37la ciudad invitada entonces el
00:49:3929 de mayo tenemos
00:49:41una jornada no de reflexión sino de acción
00:49:43la llamamos una jornada de acción en el
00:49:45Foyer del Teatro Nacional donde la idea
00:49:47es que compartamos una serie de
00:49:49ponencias en torno a la cultura
00:49:51y en torno
00:49:53al arte y como nosotros podemos
00:49:55contribuir a mejorar nuestra sociedad
00:49:57y es que Sari para este evento
00:49:59hubo un tiempo en el que
00:50:01podían anotarse, podían inscribirse
00:50:03y fueron bastantes
00:50:05personas. Si, si, si la
00:50:07fiesta nacional de la lectura como
00:50:09tiene una diversidad de cosas
00:50:11como les estaba contando hacemos una
00:50:13convocatoria nacional para
00:50:15todo el sector que está relacionado
00:50:17con el ecosistema del libro
00:50:19esa convocatoria cerró
00:50:21el domingo pasado y
00:50:23tuvimos 233
00:50:25propuestas que entraron
00:50:27a la convocatoria y entonces
00:50:29realmente es una respuesta para hacer la
00:50:31cuarta edición alta, digamos
00:50:33hemos ido creciendo
00:50:35aproximadamente un 30%
00:50:37de aplicaciones año con año
00:50:39entonces es bastante, eso también es
00:50:41un buen indicador de decirnos
00:50:43a nosotras como centro de producción
00:50:45que somos
00:50:47un proyecto que es una buena opción para
00:50:49el sector y que lo estamos haciendo bien
00:50:51exactamente, después de la fiesta
00:50:53nacional de la lectura que también tenemos
00:50:55una vinculación muy interesante con el MEP
00:50:57y pues todo este entorno de fomento a la
00:50:59lectura, ojalá puedan llegar
00:51:01porque es un espacio que se disfruta muchísimo
00:51:03así que yo le digo a la gente que reserve
00:51:05del 30 de mayo
00:51:07al primero de junio para que
00:51:09puedan acompañarnos en Antigua Aduana
00:51:11después de la fiesta nacional de la lectura
00:51:13vamos a
00:51:15el, digamos como el
00:51:17proyecto en el cual nosotros casi siempre orbitamos
00:51:19que es el festival de las
00:51:21artes que como te he contado ahora
00:51:23el festival de las artes tiene dos ediciones
00:51:25una nacional y una internacional
00:51:27el festival
00:51:29nacional de las artes de este año
00:51:31va a ser en la provincia de Limón
00:51:33lo tenemos del 22
00:51:35de agosto al 31 de agosto
00:51:37entonces caen unas fechas muy particulares
00:51:39porque está dentro del marco de la
00:51:41conmemoración de la diáspora
00:51:43y del gran gala Pareid en Limón
00:51:45entonces en Limón
00:51:47y en toda la provincia, sí exactamente
00:51:49entonces bueno, hemos estado
00:51:51en estrecha articulación
00:51:53con los gobiernos locales, verdad
00:51:55porque hay que coordinar estas fechas que son tan
00:51:57especiales para la provincia
00:51:59de Limón, tan significativas
00:52:01y que se tienen que respetar
00:52:03porque son sus fechas, verdad
00:52:05y también con todo el
00:52:07sector, digamos o
00:52:09sociedad civil que también es parte
00:52:11de estas conmemoraciones
00:52:13entonces en ese sentido
00:52:15en Limón vamos a estar en Pocosí, en Huásimo
00:52:17en Matina, en Siquirres
00:52:19en Limón
00:52:21y en Talamanca
00:52:23ese es un trabajo fuerte
00:52:25sí, es un trabajo fuerte
00:52:27no es solamente esa semana que usted
00:52:29acaba de mencionar o esos días
00:52:31es un trabajo desde mucho tiempo
00:52:33sí, digamos que para hacer el Festival
00:52:35Nacional de las Artes, nosotros ya
00:52:37un poco lo hemos medido
00:52:39un poco no, si lo hemos medido
00:52:41mucho
00:52:43ya con
00:52:45ya con una expertiz
00:52:47nueve meses duramos
00:52:49haciendo hasta llegar al día
00:52:51de la inauguración, verdad, del Festival de las Artes
00:52:53entonces realmente
00:52:55sí es un proyecto que se desarrolla
00:52:57muchos meses antes de que
00:52:59inicie inclusive el año, verdad
00:53:01que la gente pueda disfrutar
00:53:03exactamente y digamos como ya con
00:53:05una expertiz y no pues requeriría un poquito
00:53:07más de tiempo, tal vez un año por ejemplo
00:53:09verdad
00:53:11en este momento el Festival Nacional
00:53:13de las Artes tiene la convocatoria abierta
00:53:15entonces para todas las personas
00:53:17que nos están escuchando y quieren
00:53:19ser parte del Festival Nacional de las Artes
00:53:21pues yo les digo
00:53:23que se inscriban, verdad
00:53:25pueden, para que
00:53:27se les haga mucho más simple
00:53:29se meten a las redes sociales de Festival de las Artes
00:53:31Costa Rica, Instagram
00:53:33Facebook, Tik Tok
00:53:35todas estas redes sociales
00:53:37y ahí en nuestro bio pueden
00:53:39encontrar el link para entrar directamente
00:53:41a la convocatoria, nada más le hacen click
00:53:43y les dirigen a la
00:53:45convocatoria, les va
00:53:47a dirigir a una página donde están
00:53:49las bases de participación
00:53:51y el reglamento de participación
00:53:53que es muy, pero muy importante
00:53:55que lo lean porque
00:53:57en estos documentos te dicen cosas que
00:53:59de pronto tienes que preparar, porque si te vas
00:54:01de una al formulario de pronto dices ahí no tengo
00:54:03fotos, no tengo, verdad, entonces mejor
00:54:05las preparas y te vas
00:54:07a llenar como toda la información
00:54:09Hay un
00:54:11una categoría o un
00:54:13formato de participación en el
00:54:15festival este año que es
00:54:17exclusiva para artistas residentes
00:54:19en Limón, que es un fondo
00:54:21de concursable
00:54:23que es un fondo no reembolsable
00:54:25que fue creado
00:54:27con la ley
00:54:29de emergencia y salvamiento cultural
00:54:31y entonces pues es sólo para
00:54:33personas residentes de la provincia de Limón
00:54:35que tengan proyectos para crear
00:54:37y que quieran participar
00:54:39hay una serie de requisitos pero en el
00:54:41en el reglamento lo dicen
00:54:43entonces para que preparen
00:54:45su documentación pero es principalmente
00:54:47que sean residentes
00:54:49de Limón, verdad
00:54:51y que hayan tenido algún tipo
00:54:53de afectación producto de la
00:54:55pandemia, menos ingresos
00:54:57menos trabajo, cosas de ese tipo
00:54:59porque la ley de emergencia y salvamiento
00:55:01cultural pues fue creada como para
00:55:03impulsar ese sector y aprovechando
00:55:05que estamos en Limón queremos
00:55:07destinar esos recursos exclusivamente para la
00:55:09gente que vive en Limón, verdad
00:55:11entonces es una buena oportunidad para aquellos
00:55:13grupos que tengan algún proyecto
00:55:15que siempre han querido hacer y que no han tenido
00:55:17los recursos, este es el momento
00:55:19este es el momento y el festival es la
00:55:21plataforma, verdad, porque va muchísima
00:55:23gente a ver el
00:55:25festival de las artes y creo que en las fechas
00:55:27del gran gala parade todavía más
00:55:29verdad, esperamos hacer realmente
00:55:31una gran fiesta en conjunto con
00:55:33las diferentes organizaciones de la provincia
00:55:35de Limón, muchísimas gracias
00:55:37de verdad, nos faltaba algún
00:55:39otro, nos faltan un par, nosotros
00:55:41hacemos la conmemoración de la abolición del ejército
00:55:43que siempre es un evento importante
00:55:45para destacar una
00:55:47identidad muy particular de Costa Rica
00:55:49y finalmente tenemos la feria
00:55:51hecho aquí en diciembre en
00:55:53Antigua Aduana que es una feria que convoca
00:55:55más de 200 emprendimientos
00:55:57del sector artesanal
00:55:59de diseño
00:56:01de artes visuales
00:56:03de nuestro sector cultura
00:56:05y bueno ya tenemos fechas 5, 6 y 7
00:56:07de diciembre, pronto
00:56:09a mediados de año vamos a estar sacando
00:56:11la convocatoria para que se vayan preparando
00:56:13todas las personas que quieran participar
00:56:15lindísimo, a esa si he ido
00:56:17la conozco y entonces es muy
00:56:19bonita, es hermosísima
00:56:21la diversidad de cosas que se encuentran
00:56:23en la feria es maravillosa, yo siempre le digo a la gente
00:56:25que la feria hecho aquí
00:56:27es un lugar para conocer Costa Rica
00:56:29en un único espacio
00:56:31Sally muchas gracias por habernos acompañado
00:56:33y darnos la información, un placer
00:56:35la esperamos pronto por acá
00:56:37bueno nosotros hacemos una nueva pausa
00:56:39ya casi volvemos con más
00:56:41aquí en su lado positivo y al regresar
00:56:43le decimos cuáles son
00:56:45los derechos del consumidor
00:56:47si usted no sabe aquí lo vamos a contar
00:56:59hacer
00:57:01compostaje es fácil
00:57:03pueden escoger la compostera que mejor
00:57:05se ajuste a sus condiciones
00:57:07compostera rotativa para interiores
00:57:09compostera de torre para
00:57:11exteriores, compostera de hueco
00:57:13compostera de recipiente
00:57:15compostera de barril, es muy
00:57:17importante evitar que el material
00:57:19orgánico se moje, igualmente se debe
00:57:21evitar que animales silvestres
00:57:23tengan acceso al material
00:57:25se debe dar aireación al material
00:57:27usemos el compostaje para
00:57:29ayudar a Costa Rica
00:57:31¿Quieres sumarte?
00:57:33Esta semana en
00:57:35Abogados Sin Ley
00:57:49Diga detective Kong
00:57:51J.E.D.
00:57:53Don Sempile está siendo trasladado al hospital
00:57:55Ah, tu estado
00:57:57era crítico
00:57:59pero aún estás vivo
00:58:01Estás loco
00:58:03Abogados
00:58:05Sin Ley
00:58:07de lunes a viernes a las 9 de la noche
00:58:13De la mano de
00:58:15Claudia, una joven ambientalista
00:58:17conozca
00:58:19los diferentes ecosistemas de
00:58:21México y las acciones de
00:58:23conservación que se realizan
00:58:25a favor del medio ambiente
00:58:27Esta semana
00:58:29en México Bajo Reserva
00:58:31Lo invitamos a caminar
00:58:33por el bosque templado de la
00:58:35Sierra Madre
00:58:37Sábado 12 Mediodía
00:58:39por Canal 13
00:58:41Nuestro canal
00:58:47La música en español de los 70
00:58:4980 y 90
00:58:51Los temas que nos marcaron
00:58:53y ahora los recordamos
00:58:57Musicales del 13
00:58:59Los sábados a las 8 de la noche
00:59:01y los domingos a las
00:59:0312 y 30 de la tarde
00:59:11Que bueno que usted continúa
00:59:13con nosotros aquí en su lado positivo
00:59:15y es que ahora tenemos
00:59:17un tema muy interesante que también le puede
00:59:19servir a usted que está
00:59:21acompañándonos desde su casa
00:59:23y es que resulta que los consumidores
00:59:25también tenemos derechos
00:59:27no sólo deberes
00:59:29así que hoy los vamos a conocer
00:59:31está conmigo Esteban Alfaro
00:59:33él es doctor en Derecho a quien le damos la
00:59:35bienvenida ¿Cómo está? Muchas gracias por acompañarnos
00:59:37Muchas gracias, muy bien gustado
00:59:39Bueno, aquí listísimos
00:59:41ya para aprender acerca
00:59:43de derechos del consumidor
00:59:45Muchas veces pensamos que
00:59:47que no los tenemos, que no existen
00:59:49pero en realidad sí, le parece
00:59:51si comenzamos con el
00:59:53tema de garantías
00:59:55Sí, ahí es importante tal vez
00:59:57hacer, usted bien lo dice
00:59:59siempre existen
01:00:01dudas por parte de las personas de bueno
01:00:03¿Qué derechos tengo? ¿Tengo derechos?
01:00:05Si compro presencial, si compro por internet
01:00:07¿Hay diferencia? No
01:00:09Todo consumidor, todos los que estamos aquí en este momento
01:00:11somos consumidores y tenemos derechos
01:00:13¿De dónde nace eso? Eso nace
01:00:15en la construcción política desde hace muchísimos
01:00:17años donde se establece de una forma
01:00:19sencilla y que se desarrolla a través
01:00:21de normativa ya legal
01:00:23que tenemos derecho a la protección de la salud
01:00:25a los intereses económicos
01:00:27a la protección del ambiente
01:00:29a la calidad de los bienes
01:00:31y muchísimas cosas más
01:00:33Insisto, todo eso se desarrolla en una serie de normas
01:00:35que podemos ir ahora comentando
01:00:37y que esos derechos lo que hacen es
01:00:39protegernos sus intereses
01:00:41pero como todo derecho tiene una contraprestación
01:00:43¿Cuál es la contraprestación de un derecho?
01:00:45Tenemos obligaciones
01:00:47por ejemplo, si usted compra
01:00:49un teléfono celular, le sale
01:00:51dañado, no funciona
01:00:53en el plazo respectivo de garantía
01:00:55¿Cuál es su derecho?
01:00:57Bueno, el derecho a que ese
01:00:59bien sea o reparado
01:01:01o cambiado o se devuelva su dinero
01:01:03pero para ejercer ese
01:01:05derecho, usted tiene obligaciones
01:01:07¿Cuáles son las obligaciones? Muy básicas
01:01:09Haber leído usted la garantía
01:01:11Es lo mínimo porque a veces
01:01:13como consumidores fallamos todos, ¿verdad?
01:01:15No nos leemos la letra pequeña
01:01:17Exactamente, entonces es un deber de información
01:01:19Tenemos derechos pero también deberes
01:01:21Segundo
01:01:23Guardar el comprobante de compra
01:01:25Eso es clave, eso es muy
01:01:27importante porque usted puede comprar un celular
01:01:29y que tenga un daño
01:01:31y sin el comprobante de compra
01:01:33¿Cómo va el comercio?
01:01:35Entonces son elementos muy importantes que tenemos que tener presente
01:01:37Usted me preguntaba específicamente
01:01:39el tema de la garantía
01:01:41Esa es muy buena pregunta
01:01:43¿La garantía qué es? La garantía es la respuesta
01:01:45que debería dar el comercio
01:01:47ante un desperfecto
01:01:49de un artículo, de un bien o servicio que uno adquiera
01:01:51Y digo debería porque lamentablemente
01:01:53hay ocasiones donde no se da
01:01:55y no es lo correcto
01:01:57y quiero ser muy enfático en esto
01:01:59Toda compra de un bien o servicio
01:02:01debe estar garantizada
01:02:03Sea un bien reconstruido, sea un bien
01:02:05con algunas características, tiene que advertirse
01:02:07al consumidor y tiene garantía
01:02:09de al menos 30 días
01:02:11Y subrayo el al menos porque puede ser
01:02:13mayor y cuando son bienes
01:02:15tecnológicos, maquinaria, tiene que estar
01:02:17en un certificado, en un documento aún más
01:02:19robusto, con más elementos
01:02:21Si ese celular, insisto, es un
01:02:23ejemplo hipotético
01:02:25Usted lo adquiere en un comercio
01:02:27un almacén y le falla
01:02:29¿Qué hace uno? Bueno, se acerca
01:02:31a ese lugar con la garantía
01:02:33explica lo sucedido y hay
01:02:35tres opciones
01:02:37que siempre existe la duda
01:02:39de, bueno, yo escojo cualquiera de esas opciones
01:02:41No están así
01:02:43Son opciones que van en orden cronológico
01:02:45en orden descendente
01:02:47por un tema de economía de escala
01:02:49Lo primero es que el comercio tiene el derecho
01:02:51de decir, bueno, vamos a hacer un diagnóstico
01:02:53para ver si es algo menor
01:02:55y se le hace una reparación
01:02:57Yo entiendo que a mucha gente
01:02:59eso no le gusta, es entendible
01:03:01pero es el paso uno
01:03:03El paso dos, si no tiene
01:03:05reparación, es el cambio del bien
01:03:07Por otro, de idénticas
01:03:09características
01:03:11Si no hay otro, porque puede suceder
01:03:13en ese momento, duran dos meses o lo que sea
01:03:15el paso tres es
01:03:17la devolución del dinero
01:03:19Pero, insisto, va en ese orden
01:03:21mucha gente, e insisto, lo entiendo mucho
01:03:23de entrada quiere la plata devuelta
01:03:25Devuélvame el dinero
01:03:27Y hay una regulación normativa
01:03:29y reglamentaria que establece esto
01:03:31como es que se procede
01:03:33Incluso, es tan específica la regulación
01:03:35que da plazos
01:03:37para la reparación
01:03:3915 días, prolongable a 30 días
01:03:41y si se prolonga incluso, tiene la obligación
01:03:43de darte un bien sustituto por mientras
01:03:45darte un diagnóstico
01:03:47El asunto tiene su forma de establecerse
01:03:49Ahora bien
01:03:51si el comercio desea libremente
01:03:53no está obligado
01:03:55en dar uno nuevo
01:03:57perfecto. Si desea, no está obligado
01:03:59Devolver el dinero, perfecto, no hay problema
01:04:01todo en el tanto que de constancia
01:04:03pero ella es una voluntad del comercio
01:04:05El paso uno debería hacer
01:04:07y el que usted tiene derecho a exigir
01:04:09es la reparación, siempre y cuando la reparación
01:04:11sea puntual y no denaturalice
01:04:13el bien como tal
01:04:15Si son 500 parches, remaches
01:04:17no aplica
01:04:19Esteban, en este momento quiero invitar
01:04:21a nuestros televidentes
01:04:23si tienen alguna duda, algún caso en particular
01:04:25pueden llamarnos
01:04:271313, creo que ahí aparece en su pantalla
01:04:29el número de teléfono para que usted pueda
01:04:31aclarar las dudas
01:04:33acá con Esteban que nos está colaborando
01:04:35Ahora, ¿qué pasa
01:04:37si se extravió
01:04:39el tema de la garantía
01:04:41el papelito?
01:04:43Sí, muy buena pregunta. Si el documento
01:04:45de garantía al consumidor
01:04:47pues ya no lo tiene del todo
01:04:49usted buscó en su casa, no aparece
01:04:51ahí depende de la buena voluntad
01:04:53del comercio, que uno sabe
01:04:55que debería tener constancia también de la venta
01:04:57pero ya su posibilidad
01:04:59de ejecución, de forzar, de una denuncia
01:05:01al médico, un tema tribunal, es que no se trata de eso
01:05:03ya se disminuye
01:05:05un chance de éxito
01:05:07ya el panorama cambia un poco
01:05:09y lamentablemente en estos temas
01:05:11los papelitos hablan
01:05:13y digo en otras comillas papelitos porque
01:05:15ahora todo está digitalizado
01:05:17muy digitalizado
01:05:19el comprobante llega por correo
01:05:21si es una compra en un sitio web, debería estar
01:05:23con su seguridad
01:05:25y es algo que se podría hablar en su momento
01:05:27pero las compras por internet
01:05:29también tienen sus protocolos
01:05:31donde usted le informen a quién le está comprando
01:05:33qué está comprando
01:05:35claramente, los pasos para los pagos
01:05:37seguridad de la transacción
01:05:39el famoso
01:05:41candadito, la parte de la dirección web
01:05:43que quede claro que usted está en un sitio seguro
01:05:45entrar a ese sitio digitándolo
01:05:47usted, no por medio de un link
01:05:49para evitar temas de estafas que lamentablemente
01:05:51en el mundo son
01:05:53pan de cada día
01:05:55entonces, tienen ciertos
01:05:57protocolos, incluso
01:05:59que suena muy básico pero que así
01:06:01lo exige la reglamentación desde el 2017
01:06:03es que
01:06:05previo al click final
01:06:07de la compra, a la aceptación
01:06:09a la manifestación de su voluntad, tiene que haber
01:06:11un pequeñito cuadro resumen
01:06:13del bien, las características
01:06:15el precio, plazo
01:06:17de entrega y costo final
01:06:19o sea, se trata que no existan
01:06:21costos ocultos para el consumidor
01:06:23y digo se trata porque así lo establece
01:06:25la normativa y también un principio
01:06:27de buena fe, ¿verdad?
01:06:29Claro, y ahora que usted mencionaba el tema de
01:06:31lo digital, está también
01:06:33muy de moda las compras en
01:06:35línea, ¿tenemos derechos
01:06:37en compras en línea también?
01:06:39Exacto, ahí aplica
01:06:41la respuesta es sí, y le digo
01:06:43el por qué, ahí aplica algo
01:06:45que se llama un principio de equivalencia
01:06:47funcional, que es este nombre tan raro
01:06:49quiere decir que cualquier
01:06:51transacción que se realice por medios
01:06:53virtuales, electrónicos, tiene
01:06:55el mismo valor, los mismos derechos
01:06:57y obligaciones que echa uno en papel
01:06:59es lo mismo, para efectos de derechos
01:07:01y obligaciones, no cambia absolutamente
01:07:03nada, obviamente hay formas
01:07:05y regulaciones y precisiones específicas
01:07:07en cada ámbito digital versus el papel
01:07:09eso está bien
01:07:11pero bajo ninguna circunstancia puede
01:07:13considerarse que sus derechos se ven
01:07:15disminuidos por hacer una compra por internet
01:07:17jamás, son los mismos derechos
01:07:19es más, lo hablaba hace
01:07:21poco en otro lugar
01:07:23hay un derecho que es poco conocido
01:07:25y que existe en la ley
01:07:27que es el derecho al retracto
01:07:29¿qué es eso?
01:07:31no es retractarse
01:07:33por un defecto del bien, no
01:07:35usted compra en línea
01:07:37en este momento un artículo
01:07:39bien mueble, un teléfono insisto
01:07:41bien mueble, unos aretes, una botella
01:07:43le llega a su casa
01:07:45ya usted pagó
01:07:47usted tiene derecho de retractarse, tiene 8 días para retractarse
01:07:49eso está en la ley
01:07:51¿qué es lo que pasa?
01:07:53yo entiendo los comercios
01:07:55no es
01:07:57tan usual que se haga público
01:07:59a veces no está regulado
01:08:01pero el derecho existe
01:08:03e insisto, es un derecho de satisfacción
01:08:05no por defectos del bien
01:08:07y eso a veces pasa muy desapercibido
01:08:09perfecto, muchas gracias, nos están llegando
01:08:11unas consultas, voy a leerle esta que tenemos
01:08:13por acá, dice que es anónima
01:08:15pero que nos ingresa
01:08:17desde Punta Arenas, dice
01:08:19hace un mes reservé un hotel
01:08:21por internet, pero al llegar al lugar
01:08:23el lugar era totalmente diferente
01:08:25a lo que me ofrecieron en fotos
01:08:27¿puedo exigir en este caso reembolso?
01:08:29bueno, ahí no sé
01:08:31si disfrutó o no la estadía
01:08:33sería interesante saberlo
01:08:35cuando llegue al lugar
01:08:37esa pregunta, si lo pudiera complementar, sería muy bueno
01:08:39y la pregunta
01:08:41valiosa por lo siguiente
01:08:43hemos puesto muchos ejemplos de bienes
01:08:45pero el tema de consumidor aplica también para servicios
01:08:47el tema del hotel es un servicio
01:08:49entonces usted es consumidor de bienes
01:08:51y usuario de servicios
01:08:53sean servicios públicos, sean servicios normales
01:08:55que tienen su regulación específica obviamente
01:08:57pero en este caso la respuesta de esta persona
01:08:59es si podría pedir una reclamación
01:09:01ya sea para que mejore
01:09:03el lugar de la estadía
01:09:05ya sea para ver si un tipo de reembolso
01:09:07o qué se puede solucionar
01:09:09la respuesta es sí, sí tiene derechos
01:09:11vale la pena saber si lo disfrutó o no
01:09:13entonces por ejemplo
01:09:15si la estadía costaba X monto
01:09:17ella considera que no lo ha esperado
01:09:19ver si hay algún tipo de
01:09:21regalía, arreglo o algo
01:09:23que pudiera compensar
01:09:25ese mal momento
01:09:27perfecto, muchas gracias
01:09:29dice otra de las consultitas que nos ingresan
01:09:31saludos desde San José
01:09:33San José
01:09:35hace un par de días
01:09:37me compré un saco en una tienda
01:09:39al llegar a la casa me di cuenta que estaba
01:09:41dañado, el vendedor me dijo
01:09:43que no podía hacer nada porque no tenía
01:09:45el recibo, que derechos
01:09:47tengo en ese caso
01:09:49sí, vamos a ver
01:09:51como le decía anteriormente
01:09:53lamentablemente
01:09:55sin el papel
01:09:57dependemos de la buena fe del comercio
01:09:59llama la atención y si da
01:10:01un poco de pena que si el comercio
01:10:03tiene constancia que le vendió
01:10:05el día tal a alguien porque eso
01:10:07consta, hay un tema hasta tributario por medio
01:10:09no quieran colaborarle
01:10:11¿verdad? pero sin
01:10:13esa factura o sin ese
01:10:15recibo, ese documento de garantía que depende
01:10:17de cada caso concreto
01:10:19si poder escalar el caso
01:10:21va a estar muy cuesta arriba
01:10:23más complicado
01:10:25dice la siguiente, soy Isabel
01:10:27de Heredia, hace poco adquirí
01:10:29una membresía para un gimnasio pero no
01:10:31pude ir durante todo
01:10:33el mes por un tema de salud
01:10:35ellos se niegan al
01:10:37reembolsarme el dinero, ¿qué puedo hacer?
01:10:39si, este caso es muy usual
01:10:41y ahí hay que valorar
01:10:43primero que decía el contrato
01:10:45de membresía que ella firmó
01:10:47eso es lo básico, es decir, aquí está el contrato
01:10:49ya lo leí, dice esto y esto
01:10:51si hay un aviso, si no hay aviso
01:10:53puede que tal vez no le devuelvan el dinero
01:10:55pero le corran la membresía otro mes
01:10:57la recomendación
01:10:59número uno que le haría es, revise el contrato
01:11:01revise que hay
01:11:03a veces no hay contrato, entonces revise la publicidad
01:11:05que la enganchó a la hora de la adquisición
01:11:07del plan, ¿verdad?
01:11:09y si no, pues
01:11:11es un tema también de conversar con el comercio
01:11:13pero ahí lo importante
01:11:15y eso sería como una recomendación clave
01:11:17en cualquier bien, servicio, compra
01:11:19es informarse y documentarse
01:11:21como consumidor
01:11:23eso es clave e insisto
01:11:25todos, yo incluido, a veces fallamos en eso
01:11:27claro que sí
01:11:29dice Marcos desde Liberia
01:11:31fui a una tienda de electrodomésticos
01:11:33a comprar una licuadora y cuando llegué
01:11:35a mi casa no servía
01:11:37el vendedor me dijo que no me podía
01:11:39devolver el dinero, sin antes
01:11:41mandarla a revisar al taller
01:11:43de ellos, ¿eso es legal?
01:11:45muchas gracias, justamente era lo que nos explicaba
01:11:47muy buena pregunta
01:11:49y es muy usual
01:11:51y yo entiendo esa necesidad, ¿yo para qué quiero algo ya?
01:11:53es entendible
01:11:55pero la normativa sí está preestablecida
01:11:57para que el paso uno sea el diagnóstico
01:11:59porque la persona que está, digamos
01:12:01en mostrador en un local
01:12:03no tiene por qué ser especialista
01:12:05en temas técnicos, mecánicos
01:12:07de la licuadora, no tiene por qué
01:12:09hay que revisarla a ver si es un daño pequeño
01:12:11es un daño grande
01:12:13si es un daño de garantía
01:12:15o, porque a veces sucede
01:12:17si la licuadora
01:12:19se cayó, ya no es un tema de garantía
01:12:21es un tema de manipulación
01:12:23y uso, entonces ese diagnóstico
01:12:25procede y es legal
01:12:27perfecto, muchas gracias
01:12:29dice la otra consultita
01:12:31hace unas semanas compré boletos
01:12:33para un concierto
01:12:35que se canceló, la productora me dijo
01:12:37que no podían devolverme el dinero
01:12:39solo me ofrecieron un vale para algún
01:12:41otro evento
01:12:43el tema de conciertos, que es lo que se conoce
01:12:45como un evento
01:12:47futuro, tiene una regulación especial
01:12:49tiene normas especiales que salen un poquito
01:12:51de lo que hemos venido hablando
01:12:53de hecho, se supone, y también pasa con los desarrolladores
01:12:55de bienes inmuebles
01:12:57de ventas a plazo, de bienes que no existen
01:12:59las famosas preventas
01:13:01es similar al tema de conciertos
01:13:03en principio
01:13:05son empresas que deberían estar inscritas
01:13:07ante el MEC, con ciertas garantías
01:13:09para que no pasen
01:13:11de hecho, eso sucedió en Costa Rica
01:13:13con un grupo de rock muy famoso
01:13:15hace algunos años que no vino, generó mucho ruido
01:13:17y a partir de ese problema, de ese grupo de rock famoso
01:13:19se dio esta regulación
01:13:21no es una regulación que tenga tantos años
01:13:23tiene pocos años, fue poquito antes de pandemia
01:13:25podría decir yo, no recuerdo la fecha exacta
01:13:27ahí, lo que esa persona
01:13:29puede revisar, si la empresa está inscrita o no
01:13:31en el MEC, si no está inscrita
01:13:33esa empresa podría estar en algún
01:13:35temita legal, ¿verdad?
01:13:37pero, no necesariamente
01:13:39el vale es ilegal
01:13:41habrá que ver los términos y condiciones
01:13:43entonces yo le doy dos consejos, uno, ver si la empresa
01:13:45es inscrita o no, y ver los términos
01:13:47y condiciones de compra, porque ese vale
01:13:49podría ser eventualmente, depende
01:13:51de lo que diga, podría ser ilegal
01:13:53perfecto, y Esteban, usted nos puede indicar
01:13:55donde lo pueden ubicar nuestros televidentes
01:13:57claro, con mucho gusto, con cualquier otra consulta
01:13:59452-8888
01:14:01KO Legal, estamos a la orden
01:14:03para lo que necesiten, ahí está
01:14:05también el Facebook, también con mi nombre
01:14:07en redes sociales y demás
01:14:09muchas gracias por habernos acompañado
01:14:11y por habernos educado en este tema tan importante
01:14:13a la orden, muchas gracias
01:14:15gracias, lo esperamos pronto, nosotros
01:14:17volvemos con nuestro compañero Sergio
01:14:19en este momento que anda vistiendo
01:14:21santos, adelante Sergio
01:14:27compañera, continuamos
01:14:29y gracias compañera, continuamos
01:14:31transmitiendo desde
01:14:33la parroquia de San Isidro
01:14:35de Heredia, donde vinimos
01:14:37a descubrir como es que se visten
01:14:39los santos
01:14:41ante la cercanía, obviamente
01:14:43de la Semana Mayor
01:14:45y que en muchas comunidades de nuestro país, obviamente
01:14:47esto forma parte del
01:14:49día a día, y hoy estamos compartiendo
01:14:51con Doña Ana Villalobos
01:14:53Mayordomo de
01:14:55La Dolorosa y
01:14:57La Soledad, solo esas dos
01:14:59Doña Ana, tengo también
01:15:01a cargo la de la alegría, que esa no
01:15:03se saca todas las semanas
01:15:05santas, pero este año se
01:15:07planeó, o se quiere sacar
01:15:09estoy corriendo, porque yo creo que hasta ropa
01:15:11lo voy a tener que hacer, pero ahí vamos
01:15:13bueno, y precisamente la persona Mayordomo
01:15:15es la que se encarga, como bien lo decía
01:15:17en el bloque anterior, Doña Ana, de
01:15:19custodiar y de vestir todo el
01:15:21vestuario, este, confeccionar
01:15:23este, todo el vestuario
01:15:25de cada una de las imágenes
01:15:27Michael León, que se acerca un poquitito
01:15:29bastante a Doña Ana
01:15:31es la persona también encargada
01:15:33de la parte de comunicación de la
01:15:35de la parroquia, este, y
01:15:37hoy también nos acompaña, y antes
01:15:39estábamos diciendo, Michael me estaba contando que
01:15:41una de las imágenes que es completa
01:15:43es la del Señor del Triunfo
01:15:45y que funciona como?
01:15:47este es para la entrada triunfal
01:15:49el Domingo de Ramos, y viene montada sobre el burrito
01:15:51entonces, sus pies
01:15:53tienen unos gonces para que se pueda
01:15:55acoplar, flexionar, exactamente
01:15:57se pueda sentar
01:15:59en el burrito, que es de verdad
01:16:01eso iba a decir yo, el burro de verdad, exacto
01:16:03exacto, ok, perfecto
01:16:05yo quiero entrar de lleno al vestido exacto
01:16:07Doña Ana, y entonces yo voy a decir
01:16:09en el caso de la dolorosa, por ejemplo
01:16:11como se viste y que se le pone
01:16:13bueno, ella se empieza
01:16:15primero que nada, yo me voy a correr
01:16:17perdón, perdón, me voy a bajar ya de aquí
01:16:19perdón, porque como
01:16:21estamos compartiendo para yo no estorbar
01:16:23exactamente, cuénteme ahora si
01:16:25ella lleva chingos, verdad
01:16:27este, estos son los chinguitos
01:16:29de ella, normal
01:16:31endocoma
01:16:33son de endocoma, la mayoría
01:16:35con encaje de librete
01:16:39en este caso, ella lleva tres
01:16:41tres chingos
01:16:43Michael, para que le ayudes a Doña Ana
01:16:45ajá, exactamente, métase ahí, métase más tranquilo
01:16:47uno de los chinguitos más viejitos que ella
01:16:49tiene, que siempre se lo pongo de último
01:16:51pero estos eran los chingos originales
01:16:53y con jabón azul al sol
01:16:55al sol, estos marcas
01:16:57que ustedes ven aquí, es porque
01:16:59de otra tela
01:17:01les cuento
01:17:03las señoras de antes de la
01:17:05comunidad, cuando
01:17:07ellas estaban, o se ponen
01:17:09muy fáciles
01:17:11de tocarlas, de hecho
01:17:13a los peligresos
01:17:15llegaban, le alzaban los chingos
01:17:17y les daban un beso
01:17:19entonces, estas son manchas
01:17:21del labial, que nunca pude quitar
01:17:25entonces, ahí quedaron de muestra
01:17:27y después
01:17:29se le ponen estas
01:17:31¿cuántos chingos
01:17:33se les ponen?
01:17:35las dos, normalmente
01:17:37llevan tres chingos
01:17:39esto ayuda a dar volumen
01:17:41al cuerpo de la
01:17:43imagen, verdad
01:17:45llevan sus mangas, que van totalmente aparte
01:17:47todo es individual
01:17:49yo tengo que empezar
01:17:51a ponerle chingo por chingo
01:17:53el primero, el segundo
01:17:55el tercero, el que va en el pecho
01:17:57y de ahí en el pecho
01:17:59como un corpiño
01:18:01exactamente
01:18:03luego se le ponen las manguitas
01:18:05y después se le
01:18:07empieza a poner el vestido
01:18:09claro, les voy a decir algo, por supuesto
01:18:11es una imagen, o sea, no es una
01:18:13muñeca a la que se le
01:18:15flexionan los brazos para meterle
01:18:17un vestido como tal, sino
01:18:19que las piezas se tienen que confeccionar
01:18:21tomándole medida, por ejemplo
01:18:23solo del brazo, para
01:18:25confeccionar solo la manga
01:18:27y solo la otra manga, correcto
01:18:29de hecho, el que no
01:18:31tenga flexibilidad es un poco incómodo
01:18:33para ponerle la manguita
01:18:35esta parte aquí cuesta
01:18:37un poco, llegas aquí entonces
01:18:39toda esa punta de alfileres
01:18:41para que se mantenga
01:18:43ya yo le he hecho algunos que van con
01:18:45brochecito, entonces es un poquito más fácil
01:18:47para mí, con el tiempo uno va aprendiendo
01:18:51arriba lleva un peto también
01:18:53y además lleva
01:18:55este
01:18:57velo, que es un
01:18:59velo que ella
01:19:01siempre
01:19:03lo ha llevado, no es nuevo
01:19:05no está estrenando
01:19:07no va a estrenar
01:19:09creo que el año entrante va a estrenar
01:19:11y este
01:19:13es otro, un manto nuevo
01:19:15porque los mantos que ella tenía
01:19:17ya estaban
01:19:19muy deteriorados
01:19:21este se lo hice yo
01:19:23también
01:19:25esto es, como es que se dice
01:19:27esta tela es
01:19:29perdón por la
01:19:31analogía, pero es parecida o similar
01:19:33al raso
01:19:35pero no es raso
01:19:37es otra tela que conseguí en Simón
01:19:39pero no me acuerdo ahorita cuál es el
01:19:41nombre exacto, ya usted se tiene
01:19:43las medidas, usted dice, manto para
01:19:45la dolorosa, tanto por tanto
01:19:47porque ya sabe cuánto comprar
01:19:49correcto
01:19:51se ha tenido que variar un poquito
01:19:53porque de acuerdo
01:19:55a quienes nos ayudan a veces
01:19:57a armar las
01:19:59andas, pues las suben un poquito
01:20:01para que se vea más
01:20:03por eso es que, por ejemplo, en el caso
01:20:05de ella, pueden ver que el vestido
01:20:07es muy largo
01:20:09jamás le va a quedar chingo
01:20:11tiene que colgar siempre
01:20:13tiene que tener una caída
01:20:15la tela, exacto
01:20:17para que ella, pues no se le vaya
01:20:19a andar y que se le vayan a ver los chingos
01:20:21por supuesto, verdad
01:20:23que luzca como que si fuera
01:20:25algo real. Michael, pregunta difícil
01:20:27usted sabe
01:20:29cuántas imágenes tiene en la parroquia
01:20:31como cantidad
01:20:33vamos a ver las procesionales
01:20:35para Semana Santa, empecemos
01:20:37con Domingo de Ramos que es el Señor del Triunfo
01:20:39luego pasamos ya para la Semana Mayor
01:20:41entonces está el
01:20:43atado a la columna, está el
01:20:45sareno, está la soledad
01:20:47está la dolorosa
01:20:49está el yacente
01:20:51está el resucitado
01:20:53los ladrones
01:20:55San Juan, San Pedro
01:20:57y ahí llevamos aproximadamente
01:20:59que son las de esa semana
01:21:01solo
01:21:03Semana Mayor. Yo voy a contar una
01:21:05cosa y me voy a hacer para acá para que la gente me vea
01:21:07y ustedes me dicen
01:21:09si es completamente cierto
01:21:11hagámonos más bien para allá para ver
01:21:13a la soledad
01:21:15¿es posible
01:21:17que por ejemplo
01:21:19la soledad
01:21:21en otra
01:21:23fecha
01:21:25tenga que interpretar otro personaje
01:21:27que no sea la soledad?
01:21:29No señor, no
01:21:31lo que son la imagen de la dolorosa
01:21:33y la soledad son únicas
01:21:35exclusivamente para la Semana Santa
01:21:37¿alguna otra imagen
01:21:39que si cumpla dos papeles?
01:21:41No, ahí lo que iba a aportar
01:21:43es que tal vez a lo largo del año litúrgico
01:21:45el 15 de septiembre
01:21:47es Día de la Virgen de los Dolores
01:21:49entonces ese día vuelve a salir la Virgen de los Dolores
01:21:51y a veces
01:21:53cuando viene Día de Difuntos
01:21:55que es el 2 de noviembre
01:21:57en alguna ocasión se hace algún pequeño altar
01:21:59entonces tal vez se ocupa la soledad
01:22:01Ok, ¿con otro vestuario?
01:22:03Con el mismo
01:22:05Ya sea, le pongo ese que tiene
01:22:07ella en este momento está
01:22:09poniendo el manto
01:22:11con los encajes
01:22:13que ella tenía
01:22:15del vestido original
01:22:17el vestido que ves al fondo
01:22:19es un vestido que se le pagó hacer
01:22:21creo que fue en Guatemala
01:22:25ese vestidito tiene también su manto
01:22:27pero es un manto que le pagaron
01:22:29hacer el sacerdote
01:22:31que estuvo en su momento
01:22:33y le queda muy cortito
01:22:35entonces tratamos como de ponerle algo
01:22:37de tal forma que cuando lo pongamos en la anda
01:22:39tenga algo grande
01:22:41que la pueda ver así
01:22:43hermosa
01:22:45Ok, y por ejemplo
01:22:47obviamente digamos que aquí
01:22:49ya puesta hay elementos
01:22:51adicionales a la imagen
01:22:53como tal que también
01:22:55deben de ser trabajados
01:22:57¿Quién hace esa parte?
01:22:59Don Michael
01:23:01En realidad hay un
01:23:03es el grupo de Ornato
01:23:05Ornato es el que usualmente se encarga
01:23:07de la decoración del templo en diferentes épocas
01:23:09del año, para Semana Santa
01:23:11desde el 2004
01:23:132003-2004
01:23:15la parroquia tiene la costumbre
01:23:17de hacer los altares de cuaresma
01:23:19entonces es una tradición que se ha
01:23:21tratado de permanecer
01:23:23a lo largo del tiempo
01:23:25entonces junto con Ornato y en este caso yo me involucro
01:23:27también en la parte de Ornato para darle
01:23:29esa ambientación al templo
01:23:31de preparación a la Semana Mayor
01:23:33Ahora también para
01:23:35tratar como de que la gente nos
01:23:37nos comprenda mucho
01:23:39esto pasa aquí en la parroquia de San Isidro de Heredia
01:23:41y donde obviamente para la Semana Mayor
01:23:43se tienen que preparar todo el mundo
01:23:45súper bien, hagámonos por acá
01:23:47porque ya casi me voy a despedir
01:23:49pero digamos que
01:23:51las procesiones de ustedes son
01:23:53con imágenes, hay otras comunidades
01:23:55en las que la procesión
01:23:57es, no sé cómo se dice
01:23:59interpretada, ok, entonces
01:24:01no es imagen la que sale
01:24:03sino que es una persona o personas
01:24:05de la comunidad las que interpretan
01:24:07esos personajes y entonces ellos se
01:24:09encargarán obviamente de sus
01:24:11vestuarios y todo el asunto pero
01:24:13aquí en San Isidro de Heredia
01:24:15todos son imágenes
01:24:17solamente creo que hay una parte
01:24:19en la procesión
01:24:21del encuentro en donde
01:24:23un muchacho
01:24:25representa al
01:24:27Simón de Sirena
01:24:29entonces él toma la cruz
01:24:31del Señor y camina
01:24:33un lapso desde ahí
01:24:35hasta la parroquia
01:24:37porque ahí tiene que haber una acción
01:24:39tiene que haber un movimiento que la
01:24:41gente visualice y que con
01:24:43otra imagen sería un poco difícil
01:24:45igual pasa con escenas de
01:24:47de la Verónica, la Samaritana
01:24:49que el Señor se encuentra en el camino
01:24:51eso sí es en persona
01:24:53de personas, de aquí de la comunidad
01:24:55ok, perfecto
01:24:57yo les quiero agradecer porque mucha gente
01:24:59ve las cosas y las
01:25:01verá, a veces hasta por
01:25:03transmisión de televisión, a veces porque
01:25:05salen con sus familias
01:25:07a participar de la procesión
01:25:09y no saben todo el trabajo
01:25:11que hay detrás
01:25:13de la gente que viste Santos, sí, porque viste
01:25:15los Santos, por supuesto, como aquí
01:25:17en la parroquia de San Isidro, pero de verdad
01:25:19muchísimas gracias por haber compartido con nosotros
01:25:21estas
01:25:23estos detalles que están detrás
01:25:25de todo el
01:25:27la Semana Mayor y a lo largo de todo el año
01:25:29y que la gente, por supuesto, los peligreses y las
01:25:31peligreses pueden disfrutar
01:25:33muchísimas gracias Doña Ana, a usted por venir
01:25:35y pues es tan lindo
01:25:37que la gente se dé cuenta
01:25:39de que detrás de todo
01:25:41un programa de Semana Santa
01:25:43es llevar a esa
01:25:45piedad de cada una de las
01:25:47personas, el vivir
01:25:49de una manera
01:25:51los que somos sobre todo católicos
01:25:53de que entiendan de que todos
01:25:55lo hacemos con mucho amor para vivir
01:25:57esa Semana Mayor con mucha devoción
01:25:59y pues llevar, tener
01:26:01el mensaje del Señor. Antes
01:26:03me estaba contando Michael que
01:26:05aquí en la parroquia fue su primer trabajo
01:26:07como sacristán
01:26:09así es, me decía
01:26:11y eso me encanta, que por ejemplo él permanezca
01:26:13ahora en la parte de comunicación
01:26:15y yo le voy a preguntar también a Doña Ana
01:26:17Doña Ana, usted tiene
01:26:19una hija a la cual
01:26:21¿Quiere darle el trabajo?
01:26:23Bueno, no sé si mi hija lo heredaría
01:26:25creo que estaría
01:26:27dispuesta, conociéndola
01:26:29como es, traigo a mi nietita
01:26:31a veces de 7 años que ahí va
01:26:33y mi hija en algún
01:26:35momento me ha acompañado
01:26:37este año pues ha sido particular
01:26:39pero ella igual
01:26:41yo estoy segura que...
01:26:43Y a usted le quedan muchos años todavía, no se va a
01:26:45atencionar pronto de mayordomo
01:26:47Bueno y el Señor, ya yo soy adulta
01:26:49así es que el Señor sabrá
01:26:51que siempre me va a tener aquí
01:26:53ayudando y
01:26:55haciendo las cosas con mucho amor
01:26:57Muchas gracias, ojalá y así sea
01:26:59yo tengo que despedirme, mejor de una
01:27:01nos volvemos a encontrar, obviamente
01:27:03a través de la señal de Canal 13
01:27:05en su lado positivo, días 30 minutos
01:27:07de la mañana, que pasen excelentes
01:27:09restos del día
01:27:192 años al aire, siendo el programa
01:27:21aliado de la defensa de los derechos
01:27:23humanos, de personas con
01:27:25discapacidad y adultas mayores
01:27:27Hay que entender de que Costa Rica
01:27:29está en un proceso de transición que va a
01:27:31llegar a necesitar más y mejores
01:27:33servicios. El derecho
01:27:35realmente a contar
01:27:37con una calidad de vida
01:27:39conmemoramos su aniversario
01:27:41dando a conocer los temas que más
01:27:43preocupan. Muchos derechos, muchos
01:27:45programas, pues
01:27:47se están cerrando o se les está
01:27:49cortando presupuesto. El estancamiento
01:27:51de avances en materia de reconocimiento
01:27:53del derecho a la capacidad jurídica y acceso
01:27:55a la justicia. Por una verdadera
01:27:57inclusión en Costa Rica
01:27:59Nexos, este 22 de
01:28:01marzo a las 6 y 30
01:28:03de la mañana
01:28:09¿Qué pasa
01:28:11si a uno le embargan el salario
01:28:13y también le rebajan
01:28:15el salario? Si ya tiene
01:28:17por ejemplo el embargo
01:28:19digamos el proceso de cobro judicial presentado
01:28:21y le están embargando inclusive usted lo puede hacer
01:28:23ver al juzgado y alegar el cobro
01:28:25doble y con eso pues cuidado y no
01:28:27hasta la credor puede tener repercusiones
01:28:29Belisario Solano, Pedro Virute
01:28:31este servidor Denis Solano y los acompañan
01:28:33todos los jueves
01:28:39Somos un noticiero
01:28:41comprometido con el servicio
01:28:43Brindamos información útil
01:28:45para que usted tome
01:28:47las mejores decisiones
01:28:49Siganos en
01:28:51Sinardigital.com y veanos
01:28:53por Canal 13 de lunes a viernes
01:28:55en Conexión Mundial
01:28:57a las 12 mediodía
01:28:59y en nuestra edición estelar
01:29:01a las 6 de la tarde
01:29:03Somos 13 Noticias
01:29:09Momento de despedirnos
01:29:11Muchísimas gracias por su compañía
01:29:13Los esperamos mañana a partir de las 10.30
01:29:15de la mañana, que pasen una
01:29:17linda tarde y quédense en Conexión
01:29:19Mundial
01:29:33Hola que tal, muy buenas tardes
01:29:35Gracias por acompañarnos en Conexión
01:29:37Mundial, les saluda Andrea Salazar
01:29:39Iniciamos
01:29:41El fiscal general de México, Alejandro Gertz
01:29:43aseguró este miércoles
01:29:45que la verdad va a salir en las
01:29:47investigaciones sobre el
01:29:49hallazgo de restos óseos
01:29:51calcinados en un presunto campo
01:29:53de adiestramiento