Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Alrededor de 11,900 soldados están desplegados actualmente en la frontera suroeste de Estados Unidos, donde el número de inmigrantes capturados cruzando ilegalmente en marzo cayó al nivel más bajo del que se tenga registro, según datos del Gobierno.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/ejercito-eu-crea-nueva-zona-militar-frontera-mexico-20250502-757418.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ejército de Estados Unidos ha creado una segunda zona militar en la frontera con México,
00:04un área en Texas donde las tropas pueden detener temporalmente a migrantes o intrusos
00:08que se suma a otra en Nuevo México. El presidente Donald Trump lanzó una agresiva campaña de
00:13aplicación de la ley de inmigración después de asumir el cargo, aumentando a las tropas en
00:17la frontera sur y prometiendo deportar a millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos.
00:22El gobierno de Trump estableció a principios de este mes una franja de 18.3 metros de ancho
00:27a lo largo de una base en Nuevo México como área de defensa nacional. A última hora del jueves 1 de
00:32mayo, el ejército dijo que había establecido una segunda área de la frontera como área de defensa
00:36nacional de Texas. El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, CBP,
00:41mantiene la jurisdicción sobre los cruces fronterizos ilegales en la zona y las tropas
00:45entregarían a los migrantes que detengan a la patrulla de fronteras o a otras fuerzas de
00:49seguridad civiles, según el Departamento de Defensa.
00:57Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada