Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mantuvo su optimismo a largo plazo respecto al país, y afirmó que las críticas a las políticas y a las personas que las aplican son normales.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/buffett-defiende-comercio-medio-presiones-arancelarias-20250503-757484.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Warren Buffett ofreció el sábado 3 de mayo una ferviente defensa del comercio, diciendo
00:04que los aranceles no deberían ser un arma y que Estados Unidos estaría mejor si otros
00:08países compartieran su prosperidad. Buffett habló en una reunión anual después de un
00:13mes en el que las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:17provocaron grandes caídas de los precios de las acciones y aumentaron los temores de
00:21recesión. Un comercio equilibrado es bueno para el mundo y el comercio no debería ser
00:25un arma, dijo Buffett de 94 años, que dirige Berkshire desde hace seis décadas y es posiblemente
00:31el inversor más venerado del mundo. Instó a la paciencia a los inversores preocupados por
00:35la dirección de la economía estadounidense y del propio país, diciendo que deberían
00:39reconsiderar su enfoque de la inversión si las repentinas caídas del mercado les dejan
00:43intranquilos. No obstante, mantuvo su optimismo a largo plazo respecto al país y afirmó que
00:47las críticas a las políticas y a las personas que las aplican son normales.
00:55Gracias por ver el video.

Recomendada