El gobierno estadounidense suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió, una decisión que afecta a miles de personas en todo el mundo.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-envia-1-500-militares-frontera-mexico-suspende-entrada-refugiados-20250122-743172.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-envia-1-500-militares-frontera-mexico-suspende-entrada-refugiados-20250122-743172.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará 1.500 militares más a la frontera con
00:05México como parte de su lucha contra la migración ilegal, así lo informó su portavoz el miércoles.
00:10Firmó una orden ejecutiva para enviar 1.500 militares adicionales a la frontera sur de
00:15Estados Unidos, afirmó Carolyn Leavitt en la Casa Blanca. Hasta el momento,
00:20el personal militar desplegado en la zona desempeña tareas de logística y apoyo de
00:23transporte para ayudar a la oficina de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos,
00:27encargado de impedir o denegar el cruce de migrantes sin visa.
00:30En tanto, el gobierno estadounidense también dio a conocer que suspendió hasta nuevo aviso
00:35todas las llegadas de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les
00:39concedió, una decisión que afecta a miles de personas en todo el mundo, según documentos
00:44consultados este miércoles por la AFP. Tras un decreto presidencial firmado el lunes por
00:49el millonario republicano que ordena la suspensión del ingreso de refugiados a partir del 27 de enero
00:53y por un periodo de al menos 90 días, todos los viajes de refugiados a Estados Unidos planeados
00:58previamente fueron cancelados, afirma un correo electrónico del Departamento de Estado fechado
01:03el martes. Esta medida forma parte de las decisiones contra la migración ilegal tomadas
01:08por Trump el primer día de su segundo mandato.