Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
‘Guerra al pulque', columna de Hermann Bellinghausen.

Cientos de pulquerías han sido clausuradas por razones administrativas que, según la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales, implican acoso, criminalización, intento de erradicación, y llama a resistir el cierre y la desaparición que dan identidad como ciudad.

Nota completa:
https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/opinion/a04a1cul

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le bello entre las tres bebidas nacionales, a diferencia del tequila,
00:06bollante industria de exportación lujosa y del mezcal devenido moda hip y nuevo mito ancestral,
00:14el mucho más antiguo indígena y popular pulque va a la baja y moditas más o menos tiende a
00:23desaparecer. Hacia 1865 había unas 500 pulquerías en la Ciudad de México, según Manuel Paino.
00:32Guillermo Prieto contó 72 solo en Tacubaya. Durante el porfiriato sumarían muchas más,
00:40eran parte de la calle para hombres y mujeres. Luego se redujeron drásticamente para resurgir
00:46hacia 1930. En la década de 1970 había más de 3.000. Hoy son por ahí de 100.
00:58Guerra al pulque de Hermann Bellinghausen.
01:02La jornada

Recomendada