Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esta semana destacan el potente Porsche 911 GT3, el innovador KIA EV3, y las apuestas de las marcas chinas Omoda y Jaecoo. Descubre los últimos lanzamientos y lo que viene para el futuro de la movilidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos a Motores al Día, como todos los fines de semana.
00:20Ya estamos aquí en Milenio Televisión y me da mucho gusto saludarlos.
00:24Como siempre me decimos, Charly, ¿cómo estás?
00:25¿Qué tal, Arturo? Muy contento de estar aquí como cada fin de semana y contento porque se acaba de llevar a cabo el Auto Show de Nueva York.
00:32Tenemos muchísima información para platicar y bueno, ahorita en la sección de noticias conoceremos cosas muy interesantes.
00:37Muy, muy interesantes. Así es que, ¿qué les parece si arrancamos precisamente con noticias con Sahara?
00:42El nuevo Porsche 911 GT3 bate el récord del Norse Leifa, siendo el vehículo de serie con cambio manual más rápido en el circuito Nürburgring.
00:57El embajador de Porsche, Europe Big Master, ha batido el récord anterior, el cual ostentaba a un competidor con un motor significativamente más potente.
01:07Gracias al exhaustivo desarrollo de todos los componentes, el 911 GT3 manual con paquete Vaisag fue incluso 3.63 segundos más rápido que el modelo anterior
01:19que contaba con el cambio de Porsche PDK, siglas traducidas al español como Transmisión de Doble Embrague de Porsche.
01:27Para completar este circuito, el Porsche 911 GT3 cuenta con un motor de 510 caballos de potencia,
01:34una caja de cambios manual de 6 velocidades sin los cambios automáticos ultra rápidos y precisos del PDK,
01:41y con un diferencial de deslizamiento limitado convencional en lugar de uno controlado electrónicamente.
01:48El récord a batir en la vuelta completa de los 20.832 kilómetros era de 7 minutos con 5 segundos y 800 milésimas de segundo,
01:59el cual, bajo certificación notarial, el cronómetro se detuvo en 6 minutos, 56 segundos y 294 milésimas de segundo,
02:09mejorando el récord anterior en más de 9.5 segundos.
02:13El Kia EV3 gana el título World Car of the Year 2025.
02:18Este auto fue reconocido como el ganador absoluto en los World Car Awards en la ceremonia realizada en el New York International Auto Show el pasado 16 de abril.
02:29Estos premios fueron evaluados por un jurado compuesto por 96 reconocidos periodistas especializados en la industria automotriz,
02:37provenientes de 30 diferentes países.
02:40Este SUV eléctrico compacto se caracteriza por su diseño exterior audaz y vanguardista,
02:46así como un interior innovador y funcional que optimiza el espacio, la practicidad y la comodidad.
02:52Mientras que tecnologías como el asistente de inteligencia artificial de Kia,
02:57los sistemas avanzados de asistencia al conductor y las actualizaciones over the air,
03:03que permiten actualizar el software del vehículo de forma inalámbrica,
03:07enriquecen la experiencia del usuario con soluciones de última generación.
03:12La autonomía del AB3 es líder en su segmento, siendo de hasta 605 kilómetros y es capaz de recargarse del 10 al 80% en tan solo 31 minutos.
03:24Con este premio, Kia resalta su liderazgo en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenibles y tecnológicamente avanzadas,
03:33con un enfoque centrado en el diseño.
03:35Omoda y Yaeku se enorgullecen en lanzar su celebración mundial el Two Years Together,
03:43la cual no solo conmemora el aniversario de la marca,
03:47sino que hace tributo al viaje extraordinario de sus orígenes en Shanghái hasta su prominencia global,
03:53que ha captado la atención en la industria en estos últimos 24 meses.
03:58La celebración comienza con mi viaje Omoda-Yaeku, una fiesta intercultural que se desarrolla en todo el mundo.
04:05En la cual se busca que los usuarios plasmen a través de múltiples videos, historias únicas y experiencias con los autos,
04:13reflejando la confianza que más de 500 mil clientes han tenido en las marcas.
04:19Este aniversario promete aún más sorpresas,
04:21desde exposiciones como el O Universe hasta el esperado lanzamiento del modelo Cyber Mecha Crossover,
04:28con el totalmente nuevo Omoda C3.
04:35Muchísimas gracias, mi estimada Sahara.
04:39Bueno, pues ahora vamos con alguien que también les gusta mucho,
04:43la historia del automóvil, la historia de las marcas.
04:44Mi estimado Jorge Camillón, ¿cómo estás?
04:46Mi querido Arturo, mi querido Carlos, ¿cómo están?
04:47Muy buena tarde, feliz de estar aquí con ustedes nuevamente,
04:50con mi pasión, los autos antiguos.
04:52Y hoy vamos a hablar de una historia bien, bien interesante,
04:55que es la división AMG de Mercedes-Benz.
04:58¿Qué te parece?
04:58AMG de Mercedes-Benz, que es una división deportiva, ¿no, mi estimado Charlie?
05:02Sí, Arturo, una división que ya se creó desde hace algunos años
05:05y que, bueno, también tiene muchas características de la Fórmula 1,
05:08donde participa Mercedes-Benz activamente.
05:11Entonces, la verdad es que una gran marca y, bueno, una gran división dentro de esta marca.
05:16A ver, mi estimado Jorge, a ver, arráncate.
05:18Bueno, AMG se funda en 1967 como de juego.
05:21Eran unos ingenieros de Daimler-Benz, que son Hans-Bernert Auschwitz,
05:26Eberhard Melcher, y dices, ¿y la G de dónde sale?
05:30Pues del pueblo donde se instala la planta finalmente, que se llama Grossersbach.
05:36Grossersbach.
05:37Por eso es AMG.
05:38AMG.
05:39A de Auschwitz, M de Melcher y Grossersbach del pueblo donde se instala.
05:44En 1971, hay un 300 SEL de 6.8 litros, gana las 24 horas de Spa-Francorchamps.
05:55Y ahí empiezan a voltear a ver esto.
05:57Pero ya como división AMG.
05:59No, todavía era un taller independiente, pero ya en ese entonces, como gana el premio,
06:05lo voltean a ver los de Mercedes y dicen, a ver, a ver, ¿qué están haciendo estos cuates, no?
06:09Que están modificando los coches que salían de línea.
06:12Y entonces, voltean y dicen, me interesa lo que estás haciendo.
06:17En 1988, AMG se vuelve equipo oficial del Deutsche Türenwagen Meisterschaft.
06:25Entonces, todo esto va engranando, ¿no ves cómo va engranando?
06:29Estas comienzas en las carreras.
06:30En 1992, ganan el DTM en un Mercedes-Benz 190E de 2.5 litros y 16 válvulas Evo 2.
06:40¿Y qué es DTM? A ver.
06:42Deutsche Türen...
06:44El alemán no se me da muy bien.
06:48Es Deutschland, Türen.
06:49Deutschland, Türen, el M es como competencia, ¿no?
06:53Sí, como competencia, sí.
06:54Motor, motor, motor, motor, motoring.
06:56Motoring, alemán, motoring, exactamente.
06:58Bueno, entonces ganan ese premio también.
07:01O sea, que en español más o menos es como competencias de autos turismo.
07:06Turismo alemanes.
07:07Turismo alemanes, claro.
07:08Exactamente.
07:08Por supuesto.
07:09Bueno, en 1993, con un C36 ya AMG, también ganan el campeonato.
07:15En 1995 ganan el DTM y el ITC.
07:19Entonces ya empiezan ahí los palmarés para todo.
07:22Oye, Jorge, pero bueno, están muy activos en el tema de las competencias de automovilismo,
07:27pero ¿estos vehículos estaban disponibles para el público o era una división?
07:30Ah, para allá voy, para allá voy.
07:31Ahorita todavía no.
07:33Todos estos vehículos los fabricaban solamente para competición.
07:36En 1996 presentan el E50 AMG y en 97 el C36, el E50 que evolucionan en el C43, el E53, todos AMG en el Autoshow de Frankfurt.
07:54En 1998 se hacen 25 unidades ya para venta al público, fíjate nomás lo interesante, del CLK GTR, que es GTR Racing.
08:04Era el Clismo Racing. En 2001 lanzan el SLK 32, que evoluciona en el SLK R170 y en el C32, CW203.
08:16Y en 2003 lanzan el primer V8 Turbo y gana el Engine of the Year.
08:21Imagínense nomás cómo va creciendo esto, ¿no?
08:23Y en 2004 el CLS55, ya estamos hablando de números que conocemos muy bien, ¿no?
08:30Y el SL65, S65 CLK, DTM AMG.
08:38Imagínate la importancia de que ha tenido todo este desarrollo hasta 2004.
08:43Y de ahí para adelante tenemos una lista enorme de motores atmosféricos, el M156 de 6,203 centímetros cúbicos, 6.2 litros.
08:55Y con ella diversos modelos que los equipan como el C63 AMG, el S63 y el ML63, todos AMG.
09:04Pues Jorge, la verdad es que...
09:06La historia sigue, es larguísima.
09:08Sí, sigue la historia, pero bueno, creo que...
09:10Y lo que decía Carlos, bien importante, participan ya en Fórmula 1 y los coches que son de Mercedes-Benz dicen AMG Petronas.
09:18AMG Petronas, exactamente.
09:20Bueno, pues muchas gracias, mi estimado Jorge.
09:22Nos vemos a la próxima.
09:23Un honor de estar aquí con ustedes.
09:24Muchísimas gracias.
09:25Bueno, pues nosotros vamos a lo siguiente porque Juanito Bosco nos dejó una cápsula muy, muy interesante.
09:29Así es que vamos a verla.
09:37Amigos de Motores al Día, yo soy Juan Bosco Martínez y me encuentro aquí en la ruta Rubicon Trail MX.
09:45Un tributo a la ruta al Jeep Wrangler Rubicon.
09:47Y bueno, pues es su novena edición aquí en México.
10:01Es un trayecto de 5.5 kilómetros exclusivo para propietarios de un Jeep Wrangler Rubicon.
10:08Recordemos que en el 2003 esta edición inició y a diferencia de otros vehículos 4x4 tiene bloqueo de diferencial trasero y delantero al 100%, electromecánico.
10:21Adicional, desconectamos la barra estabilizadora con solo oprimir un botón y eso hace que articulemos de mejor forma en los pasos más complicados.
10:38Precisamente esta ruta necesita de esos refacciones y accesorios que también la marca Mopar nos ofrece para sortear obstáculos muy complicados.
10:50Como vemos hay rocas de más de un metro de altura, subidas de más de 42 grados de inclinación, el flex de suspensión al máximo y sobre todo el temple que los pilotos hoy en día tienen para disfrutar al máximo de esta aventura que es en México.
11:07Peña de Bernal, Querétaro, sede del noveno edición del Rubicon Trail MX.
11:20Arturo, pues los invitamos a que disfruten de esta gran experiencia a bordo de un Jeep Wrangler Rubicon y qué mejor pues conociendo México de otra manera, con los amigos, con la familia.
11:35Los esperamos de vuelta en el serial Boscos Camp 2025. Recuerden, acción, aventura y adrenalina, solo con Boscos Camp.
11:50Y bueno, ahora vamos a una sección muy querida con Dani López porque nos va a platicar de una marca que creo que todos conocemos, se ha puesto muy de moda desde que entró a la Fórmula 1,
12:12pero también ha tenido muchísimos cambios dentro de los propietarios, dentro de los modelos, dentro de toda esta industria que va cambiando.
12:19Mi querido Dani, ¿cómo estás?
12:20¿Cómo estás, Charly Arturo? Qué gusto estar con ustedes y con toda la gente de Motores al Día para platicar precisamente de Aston Martin,
12:26una marca londinense que se funda en 1913 y que desde inicios del siglo pasado se estableció como una marca de autos de lujo, de autos de alta gama y deportivos,
12:35que desde entonces estuvo participando en carreras, en muchas competencias, ganó una cantidad inimaginable de trofeos
12:43y ahora para festejar el 110 aniversario que fue en 2023 lanzaron un auto que es el Valor.
12:49Precisamente Fernando Alonso, que es un piloto de Aston Martin en la categoría principal de Fórmula 1,
12:55pues él manejaba un Valor, se enamoró del coche y decidió o le pidió más bien a la marca que le hicieran uno exclusivo para él
13:02y es así como nace el auto del que quiero hablar hoy, que es el Valiant, que es prácticamente el Valor con algunas modificaciones y adaptado 100% a...
13:10¿Pero qué modificaciones tiene? ¿Qué modificaciones tiene?
13:12Bueno, para empezar estamos hablando de un auto que en carrocería es como un Moscow Car, un Super Moscow Car,
13:17porque tiene un motor de 12, de 5.2 litros, perdón, de 715 caballos
13:22y con las modificaciones que hizo Fernando Alonso o que le pidió a la marca, llegaron a los 745 caballos.
13:29También redujeron el peso por completo, 113 kilos fue lo que bajó
13:34y obviamente con el caballaje extra pues alcanza una velocidad punta mayor.
13:38Está limitado a 38 unidades, entonces no tenemos información de velocidad punta, por ejemplo,
13:43pero un estimado es por ahí de 330 kilómetros por hora, dadas las características, el caballaje y el peso.
13:49Y este vehículo se estrenó el año pasado en Woodward, precisamente en ese festival super exclusivo de autos.
13:54Salió Fernando Alonso manejándolo en ese entonces con una pintura blanca,
13:58líneas rojas y azules, pero ya el que se quedó Fernando Alonso y las 38 unidades son en un tono como dorado.
14:05Te digo, es un auto impresionante y también mejora en aerodinámica.
14:10Le pusieron un alerón más grande, difusores, tiene cuatro escapes en la parte de abajo.
14:14Algunas piezas las hicieron en impresión 3D para reducir el peso, entonces es increíble.
14:20¿Se sabe el costo de esta unidad?
14:21El valor, que es el de 110 aniversario y que salieron 110 unidades, es de 2 millones de euros.
14:27Obviamente se vendieron de inmediato y el de Fernando Alonso son 2 millones 300 mil euros y tampoco llegaron nada.
14:32Son más o menos 100 millones de pesos.
14:34Aproximado.
14:35Sí, más o menos por ahí.
14:35Un poquito por ahí.
14:38Perdón, Charlie.
14:38Gracias.
14:39Mi querido Dani, estamos viendo las imágenes, la verdad es que es un vehículo que llama muchísimo la atención,
14:43pero platícanos un poquito, vemos que Aston Martin está muy involucrada en la Fórmula 1,
14:47tienen el Pace Car, tienen a dos competidores muy importantes dentro de esta categoría
14:52y ahora el dueño de Aston Martin, en su mayoría, es un canadiense, Lawrence Stroll,
14:56Toto Wolf también es socio ahí en esta compañía,
15:00pero entonces, ¿sí hay desarrollo de la Fórmula 1 dentro de este modelo?
15:03Sí, es más bien lo que hizo Fernando Alonso, su conocimiento,
15:06porque creo que no hay nadie más sensible a un manejo que un piloto de Fórmula 1,
15:09como tal no hay algo que hayan tomado del vehículo de Fórmula 1 para meterlo en el coche,
15:14pero sí están haciendo desarrollos muy importantes en esa categoría,
15:17desde 2018 que adquirieron el equipo de Racing Point,
15:20precisamente cuando sale Checo y entra Sebastian Vettel,
15:23y Lawrence Stroll puso a su hijo también, que es Lance Stroll y que está corriendo desde entonces en esa categoría.
15:28Bueno, hay que recordar que para el desarrollo de todos estos vehículos súper deportivos
15:32se basan mucho también en la tecnología de Fórmula 1,
15:35que posteriormente después pasa a ser tecnología de autos súper deportivos de calle.
15:41Entonces, ¿qué quiere decir?
15:43Que está muy ligada toda la tecnología que tiene este vehículo de Aston Martin
15:47con toda la tecnología que maneja Aston Martin en la Fórmula 1.
15:51Claro, sí, lo mismo pasa con Mercedes, con Renault, con cualquier marca,
15:55pero así un dato que te pueda yo decir que tomaron del auto de Fórmula 1 no hay como tal.
16:00Y el próximo año se espera que tengan uno de los vehículos más competitivos
16:03porque van a estar colaborando con Adrian Newey,
16:05que es el mejor ingeniero en la historia de la Fórmula 1 y hay que ver qué prepara.
16:09Y hay que recordar que como marca Aston Martin estuvo en problemas financieros muy fuertes,
16:13después llegó esta reestructura, llegaron algunos inversores,
16:17y hoy la marca va viento en popa.
16:19Y bueno, no nada más en la Fórmula 1 como lo decíamos, sino con modelos.
16:22Este que hemos platicado es muy exclusivo,
16:24pero tienen otros tantos modelos que podrían ser un poco más aterrizados.
16:27Claro, sí, la verdad es que son vehículos impresionantes,
16:30pues no por nada James aún los utiliza siempre.
16:32Es correcto.
16:33Pero bueno, muchísimas gracias, mi estimado Dani.
16:35A ustedes, gracias por recibirme y con gusto.
16:37Gracias, mi estimado Charlie.
16:38Muchísimas gracias, nos vemos a la próxima, mi querido Arthur.
16:40Muchísimas gracias, muchísimas gracias.
16:41Esto fue todo por el día de hoy aquí en Motores al Día.
16:44Quédese con la mejor información aquí en Milenio Televisión.
16:47Yo soy Arturo Rivera, nos vemos a la próxima.
16:57¡Suscríbete al canal!

Recomendada